Info

La industria cárnica ocupa el primer lugar de la industria española de alimentos y bebidas, representando una cifra de negocio de más de 26.000 millones de euros

Anice entrega sus IV Premios en seis categorías

Redacción Interempresas29/03/2019

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Ancie) celebró su Asamblea 2019, con una jornada de ponencias de gran interés, en la que se presentaron los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2018, que ha sido clausurada por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Para el presidente de Anice, Alberto Jiménez, “la industria cárnica está orientada hacia un modelo en el que la responsabilidad social, sustentada en una cultura empresarial de sostenibilidad, innovación, seguridad alimentaria y calidad, le permite adaptarse a las demandas de la sociedad, con empresas en equilibrio con los demás eslabones de la cadena y alineadas con el bienestar y la salud de los consumidores”.

“La industria cárnica es un sector moderno y competitivo que, con el trabajo y tesón de los miles de empresarios, profesionales, técnicos y trabajadores que lo formamos, hemos construido uno de los cuatro primeros sectores industriales del país, convirtiéndolo en un referente de nuestra economía e incluso de nuestra imagen como país”.

Galardonados en los IV Premios Anice del Sector Cárnico
Galardonados en los IV Premios Anice del Sector Cárnico.

Entre los ponentes invitados intervino en primer lugar la Dra. Nieves Palacios, médico especialista en Endocrinología, Nutrición y en Medicina de la Educación Física y el Deporte, que realizó una ponencia sobre el consumo de carne dentro de una dieta equilibrada.

A continuación, Jaime Haddad, director de SAECA, presentó los instrumentos financieros que esta institución pone al servicio del sector agroalimentario y que también están a disposición del sector cárnico.

En tercer lugar, David Uclés, director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, presentó los resultados del segundo ‘Barómetro de la Industria Cárnica’, una iniciativa fruto del acuerdo entre Cajamar y Anice que ofrece datos muy claros de cuál es la evolución del sector dos veces al año.

Por último, Raúl Calleja, director de Certámenes Agroalimentarios de Ifema, presentó las novedades de la tercera edición de Meat Attraction, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre y que arranca con importantes novedades. Se potenciará fuertemente el programa de compradores y los encuentros de negocio con compradores internacionales especializados por categorías de producto durante todos los días de la feria. En esta ocasión, China será el país importador invitado, para lo que se organizará la visita de una delegación oficial y de una serie de actos institucionales orientados a que este país abra su mercado a nuevos productos españoles cárnicos en el futuro. La feria se acompañará de otras muchas acciones paralelas de indudable interés, como es la celebración del X Congreso Mundial del Jamón.

Para concluir el acto, se entregaron los IV Premios de Anice en sus seis categorías: ‘Trayectoria empresarial’, ‘Amigos de la Carne’, ‘José Flores a la Innovación’, ‘Gastronomía y Salud’, ‘Sostenibilidad y Medio ambiente’ y ‘Al emprendimiento’. Por primera vez en esta edición, se ha dado el premio al emprendimiento a aquellas personas, empresas, organizaciones o instituciones del sector cárnico que han tenido una idea innovadora como respuesta a una necesidad u oportunidad del sector.

Premios Anice del Sector Cárnico

De acuerdo con el fallo del Jurado, los premiados en las diferentes categorías han sido los siguientes:

  • El Premio a la ‘Trayectoria Empresarial’ se ha compartido entre los empresarios Lisardo Castro Martín y Tomás García Robledo (a título póstumo), por su dilatada y exitosa trayectoria empresarial.
  • En la categoría ‘Amigos de la Carne’, el Premio ha correspondido a Meat Attraction, la feria internacional del sector cárnico creada por Ifema, por su apuesta decidida para el desarrollo, impulso y crecimiento de la industria cárnica española.
  • El Premio ‘Gastronomía y Salud’ se ha entregado al Grupo Miguel Vergara, por su esfuerzo para detectar los cambios en los hábitos de consumo de los españoles y el desarrollo de nuevas propuestas dirigidas a una alimentación saludable.
  • El Premio de ‘Sostenibilidad y Medio Ambiente’ a Osi Foods Solutions Spain, S.L., por su compromiso con la sosteniblilidad y sus objetivos y metas en tres áreas clave: responsabilidad social, medio ambiente y sostenibilidad de la cadena de suministro.
  • En la categoría ‘José Flores a la Innovación’, se ha entregado el premio a Fidel Toldrá Vilarderll, con más de 30 años de experiencia investigadora en el IATA-CSIC, en Paterna (Valencia), donde ha llevado a cabo proyectos de interés tecnológico para el sector cárnico, además de innumerables trabajos de investigación. También se ha otorgado el premio ‘José Flores a la Innovación’ a la empresa riojana Hijo de José Martínez Somalo, S.L. por el desarrollo y puesta en el mercado de productos innovadores a partir de alimentos tan tradicionales como el chorizo y el jamón curado, lo que muestra el esfuerzo en innovación que realizan las pymes cárnicas.
  • En la categoría ‘Emprendimiento’, el Premio se ha otorgado a la empresa zamorana Moralejo Selección, S.L. por haber conseguido convertirse, desde su creación en 2005, en la mayor empresa industrial cárnica de ovino de España, de la mano de los hermanos Enrique y Mario Oliveira Moralejo, con una estrategia de especialización de producto basada en la innovación, la modernización y la exportación. Comparte este premio también la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), por el desarrollo y lanzamiento de ‘Ibérico’, una novedosa aplicación para móviles que garantiza la trazabilidad del Jamón Ibérico al consumidor, en línea con el compromiso de trasparencia y compromiso del sector del cerdo ibérico con los consumidores.

La Asamblea fue clausurada por Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, que felicitó al presidente de Anice y a las empresas del sector por sus resultados en producción y exportación, señalando que Meat Attraction es una excelente plataforma para internacionalizar la industria cárnica española, instando a las empresas a mantener los más altos niveles de control y calidad en las producciones para fortalecer su buena posición.

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, asistió al evento
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, asistió al evento.

El cuarto sector industrial de España

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de nuestro país, sólo por detrás de la industria automovilística, la industria del petróleo y combustibles y la producción y distribución de energía eléctrica. Nuestro sector, formado por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados, tiene un tejido industrial constituido por unas 3.000 empresas, distribuidas por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales. Aunque una parte significativa del sector son pequeñas y medianas empresas, esto no ha impedido el paulatino desarrollo y consolidación de grandes grupos empresariales, algunos de ellos lideres a escala europea.

Esta cifra de negocio supone aproximadamente el 2,2% del PIB total español, el 13,8% del PIB de la rama industrial y el 4,2% de la facturación total de toda la industria española. El empleo sectorial directo de nuestras empresas, 96.237 trabajadores, representa el 23,9% de la ocupación total de la industria alimentaria española.

Un dato relevante es que la industria cárnica exportó el pasado año más de 2,35 millones de toneladas de carnes, despojos y productos elaborados de todo tipo, repitiendo prácticamente los 6.000 millones de euros vendidos en mercados de todo el mundo, con una balanza comercial muy positiva del 528%, un dato que muy pocos sectores económicos relevantes pueden presentar, y que contribuye a paliar el tradicional déficit comercial de nuestro país.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Industrias de La Carne de España

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Mundo Clima Multi ACS Serie H14Instituto Tecnológico HoteleroAssociació de Consultors d'Instal·lacionsData Center WorldConaifiClimaSalón de gas renovableEfintecXIX Congreso Anual de CogeneraciónEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS