Actualidad Info Actualidad

Alco instala un edificio modular Alco en el hospital de Bellvitge (Barcelona)

16/03/2009

16 de marzo de 2009

Fruto de la ampliación que se está llevando a cabo en el hospital de Bellvitge, ha sido necesario el traslado de las dependencias de anatomía patología a unas instalaciones nuevas que han sido ejecutadas con el sistema modular prefabricado Alco. Junto a estas consultas, se ha habilitado también un segundo edificio modular para uso administrativo del hospital. En total la superficie útil ha aumentado en 600 metros cuadrados.

La ampliación del Hospital Universitario de Bellvitge, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), dotará al centro de las infraestructuras necesarias para adaptarlo a las nuevas tecnologías y hacerlo más confortable para los pacientes y los profesionales. Actualmente se encuentra en desarrollo la fase II del proyecto, en la que la UTE formada por Dragados y Comsa está levantando el edificio técnico-quirúrgico con una superficie de 42.000 metros cuadrados distribuidos en 4 plantas, cuya finalización se prevé para abril de 2010.

Los dos edificios modulares Alco han sido instalados en apenas un mes y están realizados con módulos Alco estándar, recubiertos con panel de fachada exterior, que mantiene oculta la estructura, y consigue una integración total de los edificios en el contexto del Hospital. Asimismo, todas las divisiones interiores han sido realizadas mediante tabiquería clipada, que proporciona un mejor acabado visual. Mientras que las bases de los módulos han sido hormigonadas para conferirle la resistencia necesaria al uso al que van destinados.

Los dos edificios modulares Alco están conectados físicamente a los edificios preexistentes del Hospital...
Los dos edificios modulares Alco están conectados físicamente a los edificios preexistentes del Hospital, y en un futuro inmediato se prevé la instalación de ascensor hidráulico entre plantas.

Respecto a las instalaciones, todas las conducciones circulan por bandejas ocultas en el falso techo de placas vinílicas, y ambos edificios cuentan con sistemas de detección y extinción de incendios. También se ha realizado una compleja instalación de voz y datos conectados a la central base del Hospital de Bellvitge.

La ampliación se ha realizado en un tiempo récord y sin causar apenas molestias, lo que se une a las ventajas que en materia de sostenibilidad ofrece la edificación modular Alco, ya que es una construcción en seco, que apenas genera residuos, sin ruidos, y que permite su desmantelamiento, cambio de ubicación, reutilización o reciclaje posterior.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS