Actualidad Info Actualidad

Las empresas invierten más de 100.000 dólares al año en mejorar sus equipos de ciberseguridad

16/04/2024

Más del 70% de las empresas pagan anualmente más de 100.000 dólares en formación adicional para mantener al día los conocimientos de sus empleados en ciberseguridad, según revela el estudio de Kaspersky, The portrait of modern information security professional. Sin embargo, las empresas encuestadas también destacaron la falta de cursos destacados para mantener actualizados los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector. En Europa, el 37% de los profesionales están dispuestos a pagar cursos de formación adicionales con su propio dinero para seguir siendo competitivos en el mercado.

Imagen

En su estudio, Kaspersky examinó la escasez de personal de ciberseguridad a nivel mundial, analizando las razones por las que las empresas carecen de expertos en esta materia y evaluando los conocimientos del personal. Según la investigación a nivel global, las empresas están invirtiendo cantidades significativas en mejorar las cualificaciones de sus equipos de ciberseguridad. El 43% de las organizaciones afirma que suele gastar entre 100.000 y 200.000 dólares al año en cursos de seguridad de la información, mientras que el 31% llega a invertir más de 200.000 dólares en programas de formación. El 26% restante afirma que suele pagar menos de 100.000 dólares en iniciativas educativas.

Asimismo, la investigación reveló que, en Europa, muchos profesionales del sector de la ciberseguridad (37%) creen que la formación corporativa no es suficiente y están dispuestos a pagar cursos de formación adicionales con su propio dinero para seguir siendo competitivos en el mercado y mantener actualizados sus conocimientos y habilidades. Sin embargo, estos profesionales también señalan que el sector de la formación se esfuerza por seguir el ritmo de una industria en constante evolución, pero no consigue ofrecer a tiempo los programas necesarios. De hecho, el estudio muestra que esta escasez de cursos fue el principal problema para los europeos que buscan formación en ciberseguridad y nuevos ámbitos desafiantes (52%).

Por su parte, el 51% de los encuestados europeos ponen de relieve la necesidad de que haya requisitos previos especiales para la formación, como codificación y matemáticas avanzadas, que no especifican en la fase de preinscripción. Además, otro 50% afirma que las personas tienden a olvidar lo aprendido porque no tienen la oportunidad de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos, por lo que los cursos no les sirven.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos