Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie -AEA- - Noticias

Foto de La AEA recuerda y subraya la importancia del aluminio como material esencial en la industria aeroespacial

La AEA recuerda y subraya la importancia del aluminio como material esencial en la industria aeroespacial

Ligero, resistente y duradero, el aluminio lleva décadas impulsando el vuelo, haciéndonos llegar al infinito… y más allá. De hecho, no es exagerado decir que la aviación moderna y la carrera aeroespacial no habrían sido posibles sin él. Se trata de un metal que no sólo se encuentra de forma cotidiana en sectores como el de la alimentación, el automovilístico o la construcción. [+]
Foto de La AEA renueva su web

La AEA renueva su web

Mejorar la experiencia de usuario, haciéndola más sencilla, ágil y atractiva. Es el objetivo principal que la Asociación Española del Aluminio (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, ha buscado al renovar su página web.
Desde ya mismo, se puede visitar y consultar el nuevo site –www.asoc-aluminio.es–, que, con un diseño mucho más claro y despejado, visual e intuitivo, ofrece de forma organizada toda la información relacionada con la Asociación, así como con la industria del aluminio... [+]
Foto de La AEA considera insuficiente la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno

La AEA considera insuficiente la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno

La Asociación Española del Aluminio (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, se suma a la ola de denuncias en relación a la mala gestión y la falta de fluidez hasta ahora en la ejecución de las ayudas a la rehabilitación impulsadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno con cargo a los fondos europeos Next Generation.
[+]
Foto de Casas Circulares, la alianza público-privada que nace en pro de la edificación sostenible

Casas Circulares, la alianza público-privada que nace en pro de la edificación sostenible

España afronta en los próximos cinco años un gran desafío de transformacioón de una economía lineal a una circular. Una tarea a la que todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, han de contribuir. Este reto exige repensar la forma en la que organizamos nuestra vida, nuestros trabajos o la manera de planificar el urbanismo y las ciudades... [+]
Foto de Ventajas de las ventanas de aluminio en los hogares

Ventajas de las ventanas de aluminio en los hogares

El sector de la edifición y la construcción atraviesa un momento clave. La renovación energética y el camino, cada vez más firme, hacia una Economía Circular son dos objetivos esenciales que han marcado un punto de inflexión en un sector que consume el 47% de la energía producida a nivel mundial. [+]
Foto de El aluminio, aliado de las energías renovables

El aluminio, aliado de las energías renovables

La transición energética hacia sistemas energéticos sostenibles y que respeten el medioambiente, es un hecho. El sector de las energías renovables está experimentando un progresivo crecimiento que debe convertirse en eje tractor de la economía con la mirada siempre puesta en los objetivos del Plan Verde Europeo. [+]
Foto de Entrevista a Armando Mateos, de AEA, miembro del Comité de Honor del Congreso de Asefave

Entrevista a Armando Mateos, de AEA, miembro del Comité de Honor del Congreso de Asefave

El aluminio, debido a sus cualidades de reciclaje y circularidad, es un material esencial en los retos de futuro a los que se enfrenta el sector de la ventana. En esta entrevista Armando Mateos, presidente de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, AEA, nos explica cuáles son sus impresiones ante la celebración del Congreso Asefave.
[+]
Foto de El aluminio, clave en la construcción sostenible y en la órbita de la Economía Circular en 2030

El aluminio, clave en la construcción sostenible y en la órbita de la Economía Circular en 2030

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son, a día de hoy, premisas clave del sector de la construcción y la edificación, valores que arquitectos, diseñadores y agentes del sector tienen ya muy en cuenta a la hora de desarrollar sus funciones. No obstante, como alertan los expertos en la materia, es necesario hacer más si se pretende lograr una Economía Circular en 2030. [+]
Foto de El aluminio sostiene más del 90% del alumbrado navideño en España

El aluminio sostiene más del 90% del alumbrado navideño en España

La inauguración del alumbrado es quizás la tradición navideña por excelencia, que da el pistoletazo de salida a una de las festividades más importantes del año que, además, sirve de reclamo turístico y comercial. Uno de los principales elementos que lo hace posible es el aluminio, un material que, tal y como señalan desde la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, cada vez está más demandado para la creación de estos diseños... [+]
Foto de La AEA celebra su asamblea general extraordinaria incidiendo en la circularidad del aluminio y sus beneficios para el futuro medioambiental

La AEA celebra su asamblea general extraordinaria incidiendo en la circularidad del aluminio y sus beneficios para el futuro medioambiental

El pasado jueves 24 de noviembre tuvo lugar la asamblea general extraordinaria de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), en la que se ralizó un somero repaso de la actividad desarrollada por la asociación a lo largo del año y se fijaron los objetivos fundamentales a alcanzar para el próximo año 2023.
[+]
Foto de Las ventanas de aluminio aseguran la circularidad del material

Las ventanas de aluminio aseguran la circularidad del material

El aluminio es y será un material clave para la Economía Circular, ese horizonte hacia el que gobiernos, industrias y ciudadanía llevan años trabajando por llegar y que cada vez está más cerca, si bien es cierto que el conflicto en Ucrania ha ralentizado este proceso en los últimos tiempos. [+]
Foto de La AEA apuesta en Veteco por el futuro de la industria nacional

La AEA apuesta en Veteco por el futuro de la industria nacional

Tras cuatro años de ausencia, Veteco, el evento europeo de referencia para el sector de la ventana, fachada y protección solar, ha vuelto a celebrarse. Las más de 600 empresas españolas del sector representadas por la AEA -Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie-, han hecho patente la fortaleza de la que goza la industria española a día de hoy. Uno de los factores fundamentales sobre los que se sustenta la solidez del sector reside en que el aluminio optimiza sus capacidades con la Economía Circular... [+]
Foto de En recuerdo de Jon Olabarria

En recuerdo de Jon Olabarria

El pasado lunes 14 de noviembre nos sorprendió la triste noticia del fallecimiento de Jon Olabarria, director general de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA).
[+]
Foto de Entrevista a Jon Olabarria, director general de AEA

Entrevista a Jon Olabarria, director general de AEA

Dentro de los materiales preferidos por los consumidores españoles para sus ventanas, el aluminio tiene desde hace décadas un significativo protagonismo. Jon Olabarria, director general de la Asociación Española del Aluminio y Tratamiento de Superficie (AEA), explica en esta entrevista cuáles son las cualidades de este material y las ventajas que ofrece, sobre todo en el contexto actual de eficiencia y ahorro energético. [+]
Foto de La AEA presenta la estrategia del sector para una menor dependencia de mercados energéticos

La AEA presenta la estrategia del sector para una menor dependencia de mercados energéticos

La situación energética actual y de futuro está obligando a marchas forzadas a tomar medidas a favor del ahorro energético, la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la creación de infraestructuras dirigidas a obtener energías verdes... [+]
Foto de La AEA presenta su hoja de ruta para un sector del aluminio más descarbonizado y circular en 2030

La AEA presenta su hoja de ruta para un sector del aluminio más descarbonizado y circular en 2030

El sector del aluminio europeo (‘European Aluminium’) ya había dejado patente tiempo atrás su compromiso con la descarbonización a través de su ‘Visión 2050’, donde describía las condiciones necesarias para que el sector desarrolle todo su potencial de descarbonización. Un compromiso que suscribió AEA —la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie—, que representa a más de 600 empresas del sector-. Ahora, ambas quieren ir más allá y lograr que, para el año 2030, el sector sea totalmente circular... [+]
Foto de La AEA celebra su Asamblea General inmersa en su proceso de transición hacia energías verdes

La AEA celebra su Asamblea General inmersa en su proceso de transición hacia energías verdes

Dos años después del estallido de la pandemia, AEA -la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector-, ha vuelto a celebrar su Asamblea General Ordinaria en formato presencial, tras dos años en los que los asociados solo habían podido encontrarse virtualmente. La cita tuvo lugar la mañana del 25 de mayo en el AC Hotel Atocha, en la capital madrileña.
[+]
Foto de La AEA confía en un acuerdo entre Gobierno y transportistas

La AEA confía en un acuerdo entre Gobierno y transportistas

La AEA -Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector- confía en que, de la reunión entre Gobiernos y representantes de los transportistas, salgan acuerdos efectivos y de aplicación inmediata que terminen con la huelga.
[+]
Foto de La AEA, junto a otros sectores industriales, demanda a Europa cambios en el mercado energético

La AEA, junto a otros sectores industriales, demanda a Europa cambios en el mercado energético

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, y otras asociaciones empresariales de nuestro país han remitido una misiva a los representantes europeos Kadri Simson, Comisaria de Energía, y Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior, dando cuenta de la crítica situación a la que han quedado expuestas sus empresas asociadas y las industrias a las que representan, por el incremento y volatibilidad de los precios de la energía... [+]
Foto de El sector del aluminio en España ve peligrar más del 10% de su producción por el precio de la energía

El sector del aluminio en España ve peligrar más del 10% de su producción por el precio de la energía

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies, que representa a más de 600 empresas del sector, alerta del peligro que representa la escalada de precios de la energía y demanda la toma de decisiones y la adopción de medidas inmediatas ante la crisis energética actual... [+]
Foto de La navidad se ilumina gracias al aluminio

La navidad se ilumina gracias al aluminio

Cuando llegan estas fechas del año, nuestras calles y ciudades se llenan de ornamentos que embellecen y dinamizan las fiestas. Entre los elementos decorativos que más destacan e impresionan, que más posibilidades ofrecen y que más gustan, está el alumbrado navideño. [+]
Foto de El aluminio garantiza la circularidad y el uso sostenible de los recursos como material permanente

El aluminio garantiza la circularidad y el uso sostenible de los recursos como material permanente

En los últimos años los formuladores de políticas han trabajado en la definición de estrategias que permitan implementar los objetivos derivados del desarrollo sostenible y de la economía circular. En este marco, se debe promover una gestión responsable de los recursos minimizando los flujos materiales enviados a vertedero e incineración. También se ha de promover el uso de recursos renovables o de aquellos recursos cuyo valor se pueda mantener durante el mayor tiempo posible... [+]
Foto de AEA anticipa un 2022 de compromiso con la sostenibilidad y el tejido industrial

AEA anticipa un 2022 de compromiso con la sostenibilidad y el tejido industrial

El pasado 25 de noviembre, tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de AEA, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector. Una cita anual en la que organización y asociados se reúnen para dar cuenta de las acciones desarrolladas durante el último año y analizar sus resultados, conocer las nuevas investigaciones y líneas de trabajo seguidas junto a sus conclusiones, ratificar el ingreso de nuevos asociados, y revisar y aprobar las cuentas para el próximo ejercicio... [+]
Foto de La limpieza profesional también apuesta por el aluminio

La limpieza profesional también apuesta por el aluminio

Que el aluminio es un material muy presente en nuestro día a día, es algo innegable. También lo es que se trata un material muy desconocido, y que su presencia va mucho más allá de aquellos usos que nos parecen más evidentes; sectores como la hostelería y la alimentación, el cosmético, la electrónica, la construcción, los transportes, el aeroespacial, el deportivo, o el sanitario, son algunos de los que, cada vez más, cuentan con este material como aliado. Pero también va despuntando su uso en el sector de la limpieza profesional... [+]
Foto de La AEA celebra su Asamblea General a un año de intensa actividad, investigaciones y logros

La AEA celebra su Asamblea General a un año de intensa actividad, investigaciones y logros

El pasado 21 de julio se celebró la Asamblea General de AEA -la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector-, en la que se hizo balance de las acciones, investigaciones y progresos que se han llevado a cabo desde la Asociación en el último año. Durante el encuentro también se hizo un repaso a la situación del sector y se esbozaron las líneas de trabajo a seguir durante los próximos meses. Esta cita se realizó en formato online, con el fin de salvaguardar la seguridad de todos los asistentes... [+]
Foto de La AEA obtiene la DAP para ventanas de aluminio, y actualiza la Declaración Ambiental de sus perfiles extruidos

La AEA obtiene la DAP para ventanas de aluminio, y actualiza la Declaración Ambiental de sus perfiles extruidos

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector- continúa trabajando en su compromiso con la sostenibilidad y la circularidad para situarse a la vanguardia en el sector de la construcción.
[+]
Foto de El aluminio vuelve con ‘Infinitamente Reciclable’, la campaña para darse a conocer como material del futuro

El aluminio vuelve con ‘Infinitamente Reciclable’, la campaña para darse a conocer como material del futuro

‘Infinitamente reciclable’, la campaña que tiene al aluminio como protagonista, vuelve a las pantallas de nuestras televisiones, teléfonos móviles y ordenadores. Medio año después de que finalizara la primera parte de la campaña, AEA -la Asociación Española del Aluminio, que representa a más de 600 empresas del sector- la retoma, repitiendo sus mensajes clave: directos y pedagógicos para acercar este material y todas sus bondades al público general... [+]
Foto de El aluminio vuelve con ‘Infinitamente Reciclable’, la campaña para darse a conocer como material del futuro

El aluminio vuelve con ‘Infinitamente Reciclable’, la campaña para darse a conocer como material del futuro

‘Infinitamente reciclable’, la campaña que tiene al aluminio como protagonista, vuelve a las pantallas de las televisiones, teléfonos móviles y ordenadores. Medio año después de que finalizara la primera parte de la campaña, AEA -la Asociación Española del Aluminio, que representa a más de 600 empresas del sector- la retoma, repitiendo sus mensajes clave: directos y pedagógicos para acercar este material y todas sus bondades al público general.
[+]
Foto de La circularidad del aluminio

La circularidad del aluminio

Frente a la madera y al plástico denominado PVC, el aluminio se postula como el material más indicado para un futuro que se rija por los principios de la Economía Circular. Esta es una de las principales conclusiones que trae a la luz el ‘Informe de Circularidad’ que acaba de publicar la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie), que representa a más de 600 empresas del sector... [+]
Foto de El aluminio, un material clave en la eficiencia energética de los edificios

El aluminio, un material clave en la eficiencia energética de los edificios

Con el fin de acelerar el ritmo de la renovación energética de los edificios en la Unión Europea y así poder cumplir los objetivos de reducción de emisiones en 2030, que planteaba la meta de duplicar la tasa anual de renovación energética para ese año, la Comisión Europea ha abierto una consulta hasta el próximo 22 de marzo para evaluar el impacto de modificar la actual directiva al respecto (consultar aquí)... [+]
Foto de La AEA apuesta por la producción nacional y anima a resolver la situación de la fábrica de San Ciprián

La AEA apuesta por la producción nacional y anima a resolver la situación de la fábrica de San Ciprián

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, quiere manifestar su preocupación por la falta de resolución del conflicto abierto en Alcoa, asociada de la AEA, que actualmente negocia la venta a la SEPI de la fábrica de aluminio primario de San Ciprián (Lugo).
[+]
Foto de La AEA celebra su Asamblea General

La AEA celebra su Asamblea General

La mañana del jueves 26 de noviembre tuvo lugar la Asamblea General de la AEA, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector. En esta cita anual se realiza un repaso y balance de la actividad de la asociación a lo largo del último año, así como a las líneas de trabajo en las que más se ha incidido desde el sector, y se trazan los horizontes a los que debe dirigirse la industria del aluminio.
[+]
Foto de La AEA presenta nuevos avances hacia una industria del aluminio más verde

La AEA presenta nuevos avances hacia una industria del aluminio más verde

La mañana del miércoles 18 de noviembre tuvo lugar la II Jornada Técnica de Aluminio Reciclado organizada por la AEA, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, bajo el título ‘Un horizonte de aluminio reciclado. Retos de futuro para la industria’. El evento se ha llevado a cabo de forma telemática, contando con la asistencia de casi un centenar de asociados.
[+]
Foto de Un IVA verde para impulsar el sector de la rehabilitación

Un IVA verde para impulsar el sector de la rehabilitación

Las obras de rehabilitación y reforma sobre el parque inmobiliario de nuestro país serán fundamentales en el proceso de recuperación económica del sector de la construcción. Desde la AEA -la Asociación Española del Aluminio, que representa a más de 600 empresas del sector- se aboga por que estos trabajos sean tomados, además, como oportunidad para mejorar la eficiencia energética de las construcciones y para emplear sistemas y materiales con un bajo impacto medioambiental... [+]
Foto de El aluminio y su rol en la salud energética los edificios

El aluminio y su rol en la salud energética los edificios

En el diseño de un edificio ecológico de alto rendimiento es preciso considerar diferentes aspectos: ubicación, selección de materiales, eficiencia energética o la calidad ambiental interior. Todos estos factores interpretan un papel crucial en la salud de la propia construcción y en la de sus ocupantes. El equipo de diseño deberá encontrar, por tanto, el equilibrio entre todas estas áreas sin menospreciar ninguna de ellas; algo que, además, influirá muy positivamente en el rendimiento y la productividad de los trabajadores si, por ejemplo, se trata de un edificio de oficinas... [+]