Info

Istobal ofrece diez consejos básicos para proteger el vehículo del salitre, la arena, los mosquitos y otras suciedades propias de esta época del año.

Decálogo para lavar y cuidar el coche en verano

Redacción Interempresas22/06/2023

ISTOBAL, grupo español especializado en soluciones de lavado y cuidado para del vehículo, ha elaborado un decálogo con diez consejos básicos para lavar y cuidar el coche correctamente en verano, y así evitar daños en la carrocería y zonas más delicadas producidos por el calor extremo o elementos externos.

La compañía ha recordado que, durante la época estival, que comienza esta semana, hay que proteger el vehículo especialmente del sol y de los mosquitos, así como del salitre del mar y la arena de la playa, que pueden producir un deterioro considerable. Por ello, lanza un decálogo con diez recomendaciones y pasos a seguir para realizar una limpieza correcta de los vehículos en verano:

La compañía ha recordado que, durante la época estival, hay que proteger el vehículo especialmente

La compañía ha recordado que, durante la época estival, hay que proteger el vehículo especialmente.

  1. Realizar al menos una limpieza semanal para salvaguardar el vehículo y no comprometer la seguridad al volante, evitando lavar el coche en horas de máxima exposición solar y elevadas temperaturas. Los días de playa, lavar el coche con mayor regularidad con el fin de evitar daños en cristales, carrocería y tapicería que pueden llegar a ocasionar la presencia prolongada de salitre y arena.
  2. Llevar a cabo en primer lugar la limpieza del interior del vehículo. Para ello, sacudir y aspirar las alfombrillas, además de utilizar las máquinas lava-alfombrillas para prevenir la aparición de bacterias en el coche. Tras realizar un aspirado a fondo del interior del vehículo, proceder a la limpieza de la tapicería y salpicadero con productos adecuados que resguarden cada tipo de superficie y reaviven los colores originales.
  3. Realizar a continuación la limpieza del exterior del vehículo, evitando el uso de trapos y esponjas abrasivas, así como la eliminación de manchas en seco como restos de insectos y deposiciones de aves.
  4. Antes de iniciar el prelavado, efectuar un enjuague rápido con agua para enfriar la superficie del coche si está muy caliente.
  5. Respetar todas las fases de lavado (prelavado, lavado, enjuagado, encerado y secado). Los programas de prelavado con agua a presión son imprescindibles para reblandecer toda suciedad y que pueda ser retirada con mayor facilidad. Incluso cuando el vehículo no está muy sucio son aconsejables con el fin de eliminar todo tipo de aceites, polvo y restos orgánicos y proteger así la carrocería del coche y otros componentes. En el caso de lavado en puentes automáticos, se recomienda un programa con altas presiones para eliminar primero la arena antes de que entre en contacto con los cepillos. En caso de que la máquina automática no disponga de esta opción, se recomienda hacer un prelavado rápido con pistola de alta presión en el box antes de introducir el vehículo en el puente o el tren de lavado.
  6. Prestar especial atención a los bajos del vehículo, las llantas y los neumáticos, donde se acumula frecuentemente la suciedad, además de lunas, cristales, retrovisores y la zona de la matrícula. El uso de cepillos en los boxes de lavado a presión y los cepillos lava-ruedas en los puentes de lavado automático facilitan el lavado de las llantas, aportando un resultado impecable.
  7. Efectuar una limpieza correcta de las gomas de los limpiaparabrisas, ya que se estropean con frecuencia a causa del calor. Remojarlas de forma periódica y utilizar una bayeta para eliminar cualquier sustancia y facilitar su posterior secado.
  8. Utilizar un prelavado adecuado para la limpieza de mosquitos y deposiciones de pájaros, cuyo residuo puede dañar la chapa del vehículo. En el caso del centro de lavado a presión, se recomienda hacer hincapié en matrícula, luna delantera y retrovisores, y pasar el cepillo con espuma activa tras el prelavado para remover de manera más efectiva los mosquitos y deposiciones adheridas al vehículo.
  9. Usar ceras para resguardar el vehículo frente a los rayos ultravioleta y mantenerlo limpio durante más tiempo.
  10. No secar el coche en marcha para que no se adhiera nueva suciedad, ni dejarlo secarlo al sol para evitar la aparición de manchas.

Lavar el coche en la calle es motivo de sanción

Igualmente, Istobal ha recordado que está prohibido lavar el coche en la calle y es motivo de sanción económica. Recomienda, en cambio, la limpieza de vehículos en instalaciones profesionales, ya que generan menor consumo de agua que la limpieza manual con manguera en casa, además de no contaminar el medio ambiente.

En este sentido, Sonia Royo, gestora de Túneles y sistemas de Tratamientos de Agua en Istobal apuntó que “lavar el vehículo en instalaciones que dispongan de sistemas de reciclaje de agua, que en el caso de equipos de última generación pueden llegar a reciclar hasta el 100% del agua utilizada en el lavado exterior de los vehículos y son aptos para los centros de lavado, manteniendo una calidad de lavado impecable. Con ello se consigue fomentar la sostenibilidad y minimizar el impacto medioambiental, obteniéndose una excelente efectividad y calidad del lavado”.

Del mismo modo, Sonia Royo recomienda los centros de lavado a presión que incorporan un sistema de ozono en agua, con el que se alcanza una óptima calidad de lavado de forma rápida, efectiva y sostenible, sin necesidad de agua caliente y con una reducción en el uso de químicos, entre otras ventajas, facilitando la eliminación de mosquitos y ‘traffic film’.

Empresas o entidades relacionadas

Istobal España, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte por Carretera · Camiones

    28/05/2024

  • Newsletter Transporte por Carretera · Camiones

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

ASTICGasnamFerreria Dapia/ Congreso Tech4Fleet/Tech Secur

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS