Info

Aimplas estudia el desarrollo de un envase de plástico para pollo que podrá tirarse a la basura orgánica

30/11/2010

30 de noviembre de 2010

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) está desarrollando un envase de plástico biodegradable y pionero para envasar pollo. El mayor aporte del nuevo envase es que podrá tirarse a la basura orgánica, lo que será muy cómodo para el consumidor y beneficioso para el medio ambiente.

Este proyecto, denominado Ecoalim, fue presentando en la Feria Empack Madrid 2010: Salón Profesional del Envase y Embalaje, Almacenaje y Acondicionamiento, que tuvo lugar en Madrid los días 24 y 25 de noviembre.

Como explica Nuria López, coordinadora del proyecto en Aimplas, “en este momento no existe a nivel comercial ningún envase biodegradable y transparente para envasar el pollo. Este tipo de carne precisa de unas condiciones de envasado concretas que hoy en día no cumple ningún material biodegradable”.

Las especiales características de la carne de pollo, que necesita oxigenación una vez envasado para no perder sus propiedades, hace que el plástico en el que vaya envasada la carne deba tener unas características especiales como aguantar el oxigeno en el interior del envase, pero a la vez debe hacer de barrera para que no entre nada de la atmósfera.

Esto es lo que ha provocado que todavía no se haya desarrollado un envase de plástico transparente y biodegradable con estas características. Hoy en día, se están utilizando materiales multicapa que no son biodegradables. “Algunos materiales biodegradables tampoco sirven porque no son transparentes o no presentan buena barrera. En este proyecto, estamos probando con materiales que, además de cumplir los requisitos que necesita el envasado del pollo, son biodegradables”, señala López.

El nuevo material que está desarrollando Aimplas mantendrá las mismas características del plástico que se está utilizando actualmente para envasar pollo, pero añadirá la biodegradabilidad, lo que lo convertirá, “en un material pionero, además de muy cómodo de usar por el usuario porque lo podrá tirar a la basura y además, no será contaminante”.

Empresas o entidades relacionadas

AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico