Info

El proyecto Ecoalim busca la eficiencia desde el punto de vista productivo, económico y ambiental

Nuevas tecnologías para el ecodesarrollo de productos de alimentación

Redacción Interempresas12/01/2010

12 de enero de 2010

Un grupo de científicos españoles investiga con nuevas tecnologías que apoyen el ecodiseño y ecodesarrollo en productos de alimentación. Ecoalim, así se llama el proyecto, busca tecnologías más limpias y eficientes a lo largo del ciclo de vida de un alimento-tipo, que tengan en cuenta la eficiencia desde el punto de vista productivo, económico y ambiental.

El Instituto Andaluz de Tecnología (Azti-Tecnalia, IAT), (El Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX) y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) son los socios participantes en la iniciativa Ecoalim, aprobada recientemente en el Programa Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El proyecto, de tres años de duración tendrá como eje central la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías más limpias y eficientes a lo largo del ciclo de vida de un alimento-tipo, teniendo en cuenta la eficiencia desde el punto de vista productivo, económico y ambiental. El alimento elegido para el estudio ha sido el pollo fresco envasado en plástico, aunque los resultados del proyecto serán extrapolables a otros productos alimenticios, con las adaptaciones necesarias para cada caso particular.

El estudio se realiza con pollo fresco envasado en plástico
El estudio se realiza con pollo fresco envasado en plástico.

Ecodiseño y ecodesarrollo al servicio de la alimentación

La iniciativa busca desarrollar nuevas tecnologías que apoyen el ecodiseño y ecodesarrollo en cuatro aspectos claves en la sostenibilidad de un producto agroalimentario

La reciclabilidad y la biodegradabilidad de los materiales de envasado es uno de los aspectos que tiene en cuenta el proyecto

La iniciativa busca desarrollar nuevas tecnologías que apoyen el ecodiseño y ecodesarrollo en cuatro aspectos claves en la sostenibilidad de un producto agroalimentario: el aprovechamiento y valorización de residuos agroalimentarios y posible reutilización de los mismos, la reducción del uso de agua en los procesos mediante su reutilización, reciclabilidad y biodegradabilidad de los materiales de envasado, y finalmente la eficiencia en la cadena de suministro.

Así, entre los objetivos específicos a conseguir se encuentran la reducción de costes de producción asociados al producto (mediante la optimización del consumo de materiales, agua y energía, así como la eliminación de pérdidas asociadas a las ineficiencias del proceso) y la reducción del impacto ambiental del mismo sin poner en entredicho la seguridad alimentaria y la calidad sensorial.

En una sociedad cada vez más concienciada

El proyecto Ecoalim surge en un contexto en el que concepto de ecodesarrollo se perfila con un importante crecimiento de la demanda tanto social como tecnológica a corto plazo, debido a una sociedad cada vez más concienciada por el desarrollo sostenible.

Empresas o entidades relacionadas

AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico