Info

Aimplas celebra el webinar 'Emisiones en automoción: cómo asegurar la calidad del aire en el interior del vehículo'

14/09/2020
Imagen

La industria del automóvil, en su interés por mejorar de forma continua la calidad de los vehículos y de todos sus componentes, así como la seguridad de los usuarios, se preocupa por desarrollar normas y definir requisitos que faciliten este objetivo.

Las emisiones de sustancias volátiles (VOCs) y semivolátiles (SVOCs) procedentes de los componentes del interior de los vehículos es uno de los ámbitos regulado por dichas normas, con el objetivo de mejorar la calidad del aire del interior de los vehículos (VIAQ). De esta manera se previene efectos como la condensación de sustancias en las lunas (fogging), o las molestias debidas al olor, por ejemplo.

En este webinar, que ofrece Aimplas, se conocerán las sustancias o grupos de sustancias que se pueden generar en el interior del vehículo, las diferentes técnicas de análisis de dichos compuestos y establecer criterios de aceptación en función de los límites permitidos.

Para consultar el temario completo, pinchar aquí.

Fecha: 22 de octubre de 2020

Duración: 1.5 horas lectivas

Ubicación: online

Empresas o entidades relacionadas

AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.