|
Minería y Canteras Newsletter
|
|
|
22 de febrero de 2023
|
|
El número 655 de Canteras y Explotaciones, el primero editado por Interempresas tras adquirir la cabecera el pasado 1 de diciembre, ya está disponible para su lectura...
|
|
La industria extractiva atraviesa una situación compleja. Si bien el proceso de descarbonización que marca la agenda de Europa supone un reto importante para toda la cadena productiva, las materias primas juegan un papel esencial en la búsqueda de este objetivo...
|
|
|
Estabilidad, rentabilidad y sostenibilidad estos son tres de los pilares fundamentales que busca afianzar el Plan Estratégico Áridos 2030. Su función es ejercer de guía y de brújula para las empresas en tiempos complicados al tiempo que sirve de inspiración y motivación para el desarrollo sostenible del sector...
|
|
|
Los Premios Potencia regresan el próximo mes de junio para celebrar su XVII edición...
|
|
|
El consumo de cemento en España ha cerrado 2022 con una caída del 0,8%. Según la Estadística de Cemento presentada por Oficemen, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, el pasado año se consumieron en España 14.911.448 toneladas, 120.057 menos que en 2021...
|
|
A punto de cumplirse un año y medio desde que Glassmop (especialista en cristalería) y Reymop (especialista en repuestos) cambiará su sede a unas nuevas, amplias y modernas instalaciones en el Polígono Industrial Constantí (Tarragona)...
|
|
|
Después de constatar que el parque de maquinaria de construcción en España está envejeciendo a marchas forzadas (la edad media es de 18,5 años), las administraciones deberían tomar cartas en el asunto, priorizando en su agenda política la necesidad de renovar y modernizar un parque obsoleto y contaminante...
|
|
|
Women in Mining & Industry Spain (WIM Spain) participará en las próximas semanas en dos jornadas en las que se destacará la creciente importancia de la mujer en el sector de la minería.
|
|
Holcim ha ampliado sus instalaciones para el uso de combustibles renovables en su proceso de fabricación de la planta de cemento de Villaluenga de la Sagra (Toledo). Con esta apertura, la compañía refuerza su compromiso con la construcción sostenible y la economía circular...
|
|
|
BKT volvió a realizar otro espectacular despliegue de medios para mostrar su ambicioso plan empresarial hasta 2026, que pasa por alcanzar un volumen de negocio de 2.000 millones de dólares y una producción anual de 600.000 toneladas métricas.
|
|
|
BYG, empresa familiar con más de 50 años de experiencia en la fabricación y distribución de repuestos adaptables para las principales marcas de maquinaria de movimiento de tierras, explotación de canteras y minería...
|
|
|
Esa es la pregunta que todos nos estamos haciendo desde hace meses. Los últimos años no están siendo nada gratificantes bajo casi ningún punto de vista. Nos despertamos en febrero de 2020 con un virus que, convertido en pandemia, ha resultado ser la peor de las pesadillas a nivel global...
|
|
Aunar las últimas técnicas en restauración minera, implementar estrategias de colaboración, fomentar la educación sobre medio ambiente, proteger la biodiversidad, crear, en definitiva, un hábitat que sirva para aprender y promover mejores relaciones con la naturaleza...
|
|
|
Uno de los grandes procesos de transformación que se están viviendo es el de la digitalización. La industria de la maquinaria y el equipamiento para la construcción no se queda al margen, y hoy en día los fabricantes incorporan tecnología para mejorar aspectos como la productividad y la seguridad...
|
|
|
Durante un siglo y medio, Atlas Copco ha impulsado el desarrollo de la sociedad y ha ofrecido innovaciones revolucionarias a clientes de diversas industrias.
|
|
|
Desde el pasado mes de julio el sector de la excavación y movimiento de tierras cuenta con una nueva representación a nivel nacional para la defensa de sus intereses...
|
|
Esta es una información recogida por el grupo de publicaciones de Interempresas Media, S.L.U. y dirigida a los profesionales de la industria y la empresa.
Si desea más información sobre las mismas o su presencia en internet, contacte con nosotros.
Ud. recibe esta edición digital de Minería y Canteras por estar suscrito a la misma o por estar
registrado en www.interempresas.net, con la dirección de correo-e: <%=e_mail%>.
Para asegurarse de que esta edición no se confunda con el correo no deseado, le recomendamos
que incluya a newsletter@interempresas.net en su lista de contactos.
Si no desea recibir esta newsletter en el futuro pulse aquí.
Para más información, envíenos un mensaje a newsletter@interempresas.net.
|
|
|
|