Actualidad Info Actualidad

Enérgya VM y Powen se unen para potenciar el autoconsumo en empresas

27/11/2019

Enérgya-VM, comercializadora de Villar Mir Energía (Grupo Villar Mir), y Powen, compañía especializada en energía solar fotovoltaica, han firmado un acuerdo preferente para el desarrollo conjunto de proyectos de autoconsumo solar fotovoltaico aplicados al sector de las empresas.

Con esta alianza, Enérgya-VM pone a disposición de sus clientes una nueva manera de gestionar y optimizar su energía situándoles en el centro de todo el sistema energético y ofreciéndoles una propuesta de valor basada en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía.

Las compañías aportarán varias soluciones, que van desde la inversión directa por el cliente aportando un producto llave en mano, con financiación si es necesaria, como PPAs de autoconsumo, que no requieren inversión inicial y garantizan el ahorro desde el primer día.

Por su parte Powen ampliará su red de instalaciones de autoconsumo en el segmento de empresas. “La experiencia de Powen en autoconsumo para empresas permitirá que este acuerdo con Enérgya-VM acelere la adopción de soluciones de autoconsumo energético en el entorno comercial e industrial”, asegura José Benjumea, CEO de Powen.

"Al apostar por la energía solar fotovoltaica el cliente reduce su huella de carbono y se sitúa en el centro del sistema energético, lo que le permite decidir qué energía consume y cómo quiere hacerlo”, afirma María Luisa Huidobro, consejera delegada de Villar Mir Energía.

Enérgya y Powen están convencidas de que el autoconsumo es una excelente oportunidad para muchas organizaciones y particulares de garantizarse un precio óptimo para su consumo de energía basado en el desarrollo de la energía fotovoltaica y que esta es la única forma de cumplir con los objetivos medioambientales.

Por ese motivo, ambas compañías consideran “imprescindible” que desde la Administración se eliminen los obstáculos y se aceleren los procesos existentes para el acceso y conexión de los proyectos de autoconsumo empresarial y se favorezca el autoconsumo colectivo y la conexión con líneas directas. Asimismo, celebran que se promuevan cada vez más incentivos fiscales a distintos niveles, tanto en el IBI como en el IAE.

“La nueva regulación sobre autoconsumo ha hecho posible estas iniciativas y abre un camino muy atractivo de penetración en el mercado de las energías renovables basado en decisiones inteligentes por parte de los consumidores”, añaden.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos