Actualidad Info Actualidad

El 33% de fabricantes de alimentos especiales presenta riesgo de impago

13/07/2022

Alrededor de 350 empresas se dedican en España a la elaboración de preparados alimenticios homogeneizados y alimentos dietéticos. Dentro de la industria alimentaria, este segmento está centrado en las necesidades más especiales, desde los alimentos infantiles a los productos dietéticos, las sales sin sodio, los alimentos sin gluten o los preparados para deportistas o diabéticos.

De acuerdo con los datos que ofrece el análisis del sector a través de Insight View, el 33% de estas empresas presenta un riesgo máximo o elevado de impago por debajo del 55% que presenta valores bajos o mínimos. El peor comportamiento financiero se registra entre aquellas que han sido fundadas en la última década: los altos riesgo de impago afectan al 53% de las empresas en este segmento. En las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio cae hasta el 18% y se sitúa en el 12% entre las de más de 25 años.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el segmento trabaja con un margen comercial del 5...
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el segmento trabaja con un margen comercial del 5,3% y unos plazos medios de aprovisionamiento de 76 días.

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 72% del total de sus fuentes de financiación, pero con una alta calidad de la deuda, ya que solo el vencimiento del 37% de sus fondos ajenos es a corto plazo. El estudio de las cuentas elaborado con la herramienta Insight View muestra que el segmento trabaja con un margen comercial del 5,3% y unos plazos medios de aprovisionamiento de 76 días.

La distribución por tamaños empresariales muestra una presencia relevante de grandes compañías (3%) y medianas empresas (15%). Solo el 41% son microempresas, un porcentaje que asciende al 82% si añadimos también a las pequeñas. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (23%) y Barcelona (22%) son las provincias con más empresas dedicadas a los preparados alimenticios homogeneizados y dietéticos, seguidas de Valencia (5%), Alicante (5%), Málaga (4%) y Murcia (4%).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/01/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    14/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS