Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) - Noticias

Foto de Una revolución de nanopartículas promete acabar con millones de litros de leche desperdiciados

Una revolución de nanopartículas promete acabar con millones de litros de leche desperdiciados

Los investigadores del Instituto catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) están sintetizando nanopartículas enzimáticas eficaces que eliminen los restos de antibióticos de la leche, abriendo una puerta a la reutilización diaria de más de dos millones de litros.
[+]
Foto de IRTA y GENVCE plantean los retos de la innovación en nuevas variedades de cultivos extensivos

IRTA y GENVCE plantean los retos de la innovación en nuevas variedades de cultivos extensivos

Lleida acogió la esperada octava edición de las jornadas de transferencia que promueve el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), tras un periodo de inactividad motivado por la pandemia desde la última reunión celebrada en 2019. El Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries (IRTA) de Cataluña asumió el reto de organizar el encuentro que ha servido para reforzar la importancia del trabajo en torno a la mejora vegetal para el futuro de la alimentación en el mundo... [+]
Foto de Novametller: proyecto para rejuvenecer el almendro en regadío

Novametller: proyecto para rejuvenecer el almendro en regadío

El proyecto demostrativo Novametller ha creado una parcela experimental desde la que transferir al sector las mejores prácticas para renovar y/o rejuvenecer las parcelas de almendro de regadío. [+]
Foto de Conocer la inmunidad maternal de los terneros puede ayudar a reducir el ERB
Foto de Técnicas de secuenciación de nueva generación, clave para controlar los microorganismos patógenos y alterantes de la industria alimentaria

Técnicas de secuenciación de nueva generación, clave para controlar los microorganismos patógenos y alterantes de la industria alimentaria

Un nuevo proyecto del IRTA potenciará el uso de estas técnicas en las empresas alimentarias para mejorar la producción de alimentos seguros y de calidad. El objetivo es reducir la contaminación cruzada de los alimentos, retiradas de producto o la aparición de alertas sanitarias o brotes debido a enfermedades de transmisión alimentaria.
[+]
Foto de Calcular las emisiones de metano del sector vacuno para mitigar el efecto invernadero

Calcular las emisiones de metano del sector vacuno para mitigar el efecto invernadero

Uno de los retos que actualmente se encuentra el sector vacuno es la necesidad de reducir las emisiones de gases como el metano, que contribuye significativamente al efecto invernadero. A través del proyecto Beefmetalist y medidores láser se ha desarrollado una aplicación para poder calcular las emisiones de metano de los terneros de engorde en Cataluña. [+]
Foto de Clima y fenología, claves para combatir eficazmente las plagas agrícolas

Clima y fenología, claves para combatir eficazmente las plagas agrícolas

El IRTA pone en marcha un proyecto demostrativo para actualizar y mejorar los modelos fenológicos de las principales plagas agrícolas de Cataluña en frutales y vid publicadas en el portal RuralCat. [+]
Foto de X_Agritech: impulso a la transferencia en el sector agroalimentario de Cataluña

X_Agritech: impulso a la transferencia en el sector agroalimentario de Cataluña

La red X_Agritech agrupa a más de 300 investigadores de ocho instituciones científicas catalanas, y la dirección y la coordinación corren a cargo de la UPC y el IRTA, respectivamente.
[+]
Foto de Granada acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico

Granada acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico

La ciudad de Granada ha sido el lugar seleccionado este año para acoger la 7ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos galardones a la excelencia en la producción porcina ibérica, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con la colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la empresa Ceva Salud Animal. [+]
Foto de Compostaje de proximidad para preservar y mejorar la salud del suelo

Compostaje de proximidad para preservar y mejorar la salud del suelo

La apuesta por obtener fertilizantes orgánicos y un sustrato orgánico de calidad y de kilómetro cero permitiría reducir el uso de fertilizantes de síntesis y de la turba en horticultura.
[+]
Foto de CITRUSREG: eficiencia y sostenibilidad en la gestión del riego en cítricos

CITRUSREG: eficiencia y sostenibilidad en la gestión del riego en cítricos

El proyecto CITRUSREG evaluará el comportamiento del agua en el suelo en diferentes dosis de riego para conseguir un cultivo eficiente y sostenible desde el punto de vista hídrico.
[+]
Foto de El proyecto Revallet busca revalorizar la leche de desecho de granjas lecheras

El proyecto Revallet busca revalorizar la leche de desecho de granjas lecheras

El proyecto demostrativo “Revallet: Revalorización de la leche de desecho mediante la degradación de los residuos de antibióticos con nanopartículas enzimáticas”, financiado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, tiene como objetivo demostrar al sector que se puede revalorizar la leche de desecho mediante un mecanismo innovador que elimina los residuos de antibióticos... [+]
Foto de El IRTA presenta una nueva tecnología de secado de alimentos más eficiente

El IRTA presenta una nueva tecnología de secado de alimentos más eficiente

El secado por pulverización es una etapa clave en muchas industrias y, en particular, en la industria del procesamiento de alimentos. Se trata de un proceso en el que se evapora el agua de un producto sin alterar sus características esenciales... [+]
Foto de Proyecto FertiLab: insumos de alto valor para la agricultura a partir de subproductos del biogás

Proyecto FertiLab: insumos de alto valor para la agricultura a partir de subproductos del biogás

El proyecto quiere cerrar círculos dando una segunda vida al digestato resultante de la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. [+]
Foto de La red Genvce mostrará en Lleida los últimos avances en cultivos extensivos de invierno

La red Genvce mostrará en Lleida los últimos avances en cultivos extensivos de invierno

Las VIII Jornadas de Innovación y Transferencia de GENVCE están organizadas por el IRTA y abordarán los nuevos retos en la mejora genética de los cultivos extensivos de invierno, la sostenibilidad de estas producciones y el impacto de los programas de selección y mejora del trigo a nivel mundial.
[+]
Foto de Ecoporcdemo, el nuevo proyecto del IRTA para fomentar la producción ecológica

Ecoporcdemo, el nuevo proyecto del IRTA para fomentar la producción ecológica

El IRTA y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ponen en marcha el proyecto Ecoporcdemo, un proyecto demostrativo en que se estudiarán estrategias que mejoren el manejo de los nidos y de las diversas posibilidades de socialización y agrupamiento de los lechones después del destete.
[+]
Foto de Ceva Salud Animal, colaborador principal del IRTA en la organización de los Premios Porc d'Or

Ceva Salud Animal, colaborador principal del IRTA en la organización de los Premios Porc d'Or

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la multinacional especializada en sanidad animal Ceva Salud Animal han firmado un acuerdo de colaboración según el cual ésta se convierte en partner principal en la organización de los Premios Porc d’Or. Así, Ceva Salud Animal pasa a ser socio principal en la organización de los Premios Porc d’Or de capa Blanca y Porc d’Or Ibérico, juntamente con la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), respectivamente... [+]
Foto de Un grupo operativo aplicará el control biológico para luchar contra la 'Tuta absoluta' en tomate

Un grupo operativo aplicará el control biológico para luchar contra la 'Tuta absoluta' en tomate

La plaga ha provocado pérdidas de entre el 19% y el 35% de la cosecha en los últimos años, y se quiere combatir mediante un enemigo natural, el parasitoide Dolichogenidea gelechiidivoris.
[+]
Foto de El proyecto Acidemo evaluará el potencial de acidificar los purines para mitigar las emisiones

El proyecto Acidemo evaluará el potencial de acidificar los purines para mitigar las emisiones

El IRTA y la Generalitat han puesto en marcha el proyecto Acidemo con el objetivo de evaluar la eficacia de la técnica de acidificar balsas de almacenamiento de deyecciones ganaderas. Y es que, varios estudios apuntan a que la acidificación del purín mitiga estas deyecciones en el almacenamiento, lo cual podría ser una solución a la generación que producen estos procesos (gestión y almacenamiento de deyecciones ganaderas) para la reducción de emisiones de amoniaco y gases de efecto invernadero –principalmente, metano, dióxido de carbono y óxido de nitrógeno-... [+]
Foto de El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA

El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA

«Demotac, la tomografía computerizada como herramienta para mejorar la eficiencia en la producción porcina» es el nombre de un nuevo proyecto demostrativo que, de la mano del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, quiere ofrecer al sector porcino la posibilidad de comprobar de primera mano las capacidades de la tomografía computerizada (TC).
[+]
Foto de FEMAC lanza un curso sobre Agricultura 4.0

FEMAC lanza un curso sobre Agricultura 4.0

FEMAC, entidad que agrupa a las empresas de la maquinaria y de los medios de producción agrícola de Catalunya, ha diseñado un curso de digitalización para ayudar a mejorar procesos y adoptar tecnologías que favorezcan la eficiencia y la rentabilidad. El Cluster cuenta con la colaboración de la Universidad de Lleida, la fundación Eurecat y el centro de investigación agrícola de Catalunya (IRTA), y la implicación de las empresas comercializadoras y fabricantes... [+]
Foto de GENVCE publica nuevos resultados de ensayos con variedades de maíz grano

GENVCE publica nuevos resultados de ensayos con variedades de maíz grano

Disponibles en la web de GENVCE, son el resultado de más de cuarenta ensayos de estudio de la adaptación de las nuevas variedades de maíz en grano disponibles en el mercado de las principales zonas productoras de España.
[+]
Foto de Heladas primaverales: ¿qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

Heladas primaverales: ¿qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

Un año después de la helada primaveral histórica que sufrió Cataluña, los expertos en Fruticultura del IRTA repasan algunos puntos críticos de los sistemas para proteger los árboles frutales frente a estas situaciones.
[+]
Foto de El consorcio IRTA y UAB es el nuevo centro nacional de referencia en bienestar animal

El consorcio IRTA y UAB es el nuevo centro nacional de referencia en bienestar animal

El consorcio formado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) es centro de referencia en bienestar animal durante dos años para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La designación se hizo pública en el Boletín Oficial del Estado.
[+]
Foto de Grupo Operativo FRUIT FORECAST: Desarrollo de modelos de predicción de producción y calidad de fruto en Cerezo (Prunus avium) y Melocotonero (Prunus persica)

Grupo Operativo FRUIT FORECAST: Desarrollo de modelos de predicción de producción y calidad de fruto en Cerezo (Prunus avium) y Melocotonero (Prunus persica)

El objetivo de este Grupo Operativo ha sido desarrollar modelos predictivos, mediante el uso de datos productivos y de calidad de fruto y de tecnología Big Data, que anticipen la información sobre volúmenes de cosecha y calidad de fruto, con el fin de obtener una planificación de cosecha fiable, tanto para cereza como para melocotón.
[+]
Foto de Primer biobanco de organoides de animales de granja en España para investigar enfermedades infecciosas

Primer biobanco de organoides de animales de granja en España para investigar enfermedades infecciosas

En el ámbito de la investigación biomédica y veterinaria, la experimentación con animales que actúan como modelo es fundamental para entender el funcionamiento de algunas enfermedades e investigar posibles terapias o vacunas. Sin embargo, la tendencia va hacia reducir las opciones en las que se utilizan animales y sustituirlas por métodos alternativos. [+]
Foto de El I Congreso de Viticultura Sostenible sentará las bases de un nuevo modelo de producción

El I Congreso de Viticultura Sostenible sentará las bases de un nuevo modelo de producción

Interempresas y Olint (Agromillora) organizan los próximos días 28 de febrero y 1 de marzo el I Congreso de Viticultura Sostenible en Vilafranca del Penedès. Los retos que plantea el Pacto Verde Europeo y el cambio climático están guiando los esfuerzos del sector vitivinícola, que encuentra en la innovación genética y las herramientas digitales sus principales apoyos para avanzar hacia un manejo más sostenible del viñedo.
[+]
Foto de La XVII Jornada técnica del arroz mostrará los avances en la sostenibilidad del cultivo

La XVII Jornada técnica del arroz mostrará los avances en la sostenibilidad del cultivo

La jornada se celebrará mañana, jueves 23 de febrero, en Deltebre, y se hablará de fertilización, del potencial del cultivo del arroz para mitigar el cambio climático, del control biológico de plagas, gestión de malas hierbas y biotecnología.
[+]
Foto de Inteligencia artificial para optimizar el proceso de secado de los embutidos

Inteligencia artificial para optimizar el proceso de secado de los embutidos

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) está trabajando en un proyecto con el que, mediante sensores y análisis big data, obtendrá un programa para mejorar la calidad del producto y la seguridad alimentaria, además de ahorrar costes.
[+]
Foto de El IRTA presenta su nuevo portainjerto de almendro INTENSIA al mercado europeo

El IRTA presenta su nuevo portainjerto de almendro INTENSIA al mercado europeo

El sector del almendro ha evolucionado en los últimos años. Mientras que, hasta hace poco, el foco estaba en la búsqueda de variedades más vigorosas, ahora el objetivo es plantar árboles con más eficiencia productiva: que consuman menos agua, que estén adaptados a los suelos del Mediterráneo y que sean tolerantes a la sequía.
[+]
Foto de IRTA presenta en Fruit Logistica una nueva variedad de manzana adaptada al cambio climático

IRTA presenta en Fruit Logistica una nueva variedad de manzana adaptada al cambio climático

Con el nombre comercial de Tutti, es fruto del 'Hot Climate Partnership', un programa de mejora de variedades iniciado en 2002 por el IRTA, una asociación de los principales productores de manzana y pera de Cataluña, y un centro de investigación neozelandés.
[+]
Foto de Presentación del nuevo portainjerto para almendro 'Intensia' tolerante a sequía

Presentación del nuevo portainjerto para almendro 'Intensia' tolerante a sequía

El nuevo portainjerto se presentará el jueves, 9 de febrero, a las 11 de la mañana en el stand de IRTA-PRODECA en la feria internacional Fruit Logistica de Berlín.
[+]
Foto de Índices espectrales en cereales de invierno: NDVI

Índices espectrales en cereales de invierno: NDVI

En los últimos tiempos se han puesto a disposición de los agricultores datos de teledetección en forma de índices espectrales. Algunas empresas de servicios y también algunos servicios públicos gratuitos ofrecen estos datos. El índice más conocido y utilizado es el NDVI que informa, a grandes rasgos, de la cobertura vegetal y, hasta cierto punto, de la biomasa del campo. Esta tecnología relativamente novedosa nos proporciona una información que puede ser útil para detectar problemas en nuestros cultivos, aunque con algunas limitaciones... [+]
Foto de El V congreso del AESPAS se celebrará en Girona del 19 al 21 de junio de 2023

El V congreso del AESPAS se celebrará en Girona del 19 al 21 de junio de 2023

Del 19 al 21 de junio de 2023, el Auditorio Josep Irla de Girona se llenará de profesionales del análisis sensorial para celebrar el V congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS), que organiza el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)... [+]
Foto de Abiertas las inscripciones al curso en tecnología de la leche y los productos lácteos del IRTA

Abiertas las inscripciones al curso en tecnología de la leche y los productos lácteos del IRTA

Se abren las inscripciones para el ‘Curso en tecnología de la leche y los productos lácteos’ del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), referente en materia de innovación e investigación en leche y productos lácteos. Se trata de un curso teoricopráctico dirigido a profesionales del sector, tanto de actividad de producción, como I+D, calidad, empresas lácteas o empresas proveedoras de servicios, ingredientes, materiales y equipos a la industria láctea, así como de centros tecnológicos y de investigación... [+]
Foto de Piensos de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales del vacuno

Piensos de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales del vacuno

Investigadoras del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) especializadas en la producción de carne y de leche, en el análisis del ciclo de vida y en la gestión de las deyecciones ganaderas, han calculado la huella ambiental de estos dos productos de origen animal y han identificado sus principales factores a mejorar en el marco del grupo operativo Rumprint.
[+]
Foto de GENVCE publica información sobre más de 30 nuevas variedades de cereal de invierno

GENVCE publica información sobre más de 30 nuevas variedades de cereal de invierno

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), del que el programa de Cultivos extensivos sostenibles del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) es el responsable de la coordinación técnica, ha publicado en su portal web sus últimas fichas que caracterizan más de treinta nuevas variedades, además de otras veinte utilizadas de referencia, evaluadas en las campañas 2021 y 2022... [+]
Foto de Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible

Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja (CTICH) han puesto en marcha el proyecto GreenBlueCircle, que quiere potenciar la sostenibilidad y la circularidad de la producción de setas cultivadas y de la producción de porcino y de pescado. El proyecto aprovechará los subproductos que se derivan de los residuos de las setas cultivadas como fuente potencial de proteína alternativa e ingredientes bioactivos para producir piensos, y evaluará el uso de estos subproductos para alimentar peces de cultivos y cerdos... [+]
Foto de ICPOR obtiene la certificación Welfair en su compromiso con el bienestar animal

ICPOR obtiene la certificación Welfair en su compromiso con el bienestar animal

ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, refuerza su compromiso con el bienestar animal con la obtención de la certificación Welfair, un certificado independiente basado en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN, donde se han desarrollado sistemas para evaluar y controlar la calidad del bienestar animal en granjas y mataderos. Este certificado es absolutamente voluntario y está gestionado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) en colaboración con Neiker-Tecnalia... [+]
Foto de El IRTA recibirá financiación para investigar sobre enfermedades zoonóticas emergentes

El IRTA recibirá financiación para investigar sobre enfermedades zoonóticas emergentes

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho pública la resolución de la convocatoria por la que se conceden 37,1 millones de euros a Infraestructuras Científicas Técnicas Singulares (ICTS) gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De estos, 8,1 millones de euros son para el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ubicado físicamente en el Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Bellaterra (Barcelona)... [+]
Foto de Las redes europeas de investigación se centran en los patógenos que pueden deparar futuras pandemias

Las redes europeas de investigación se centran en los patógenos que pueden deparar futuras pandemias

La pandemia de COVID-19 ha confirmado que existe una necesidad crucial de una mayor capacidad de preparación y respuesta a los patógenos propensos a las epidemias en Europa y en el mundo. Las últimas décadas ya han demostrado que la (re)aparición y la globalización de las enfermedades infecciosas ya no son predicciones abstractas a largo plazo de la comunidad científica, sino una realidad tangible. En el futuro, la cuestión no es ‘si’ se producirá un brote/epidemia, sino ‘cuándo’ se producirá, y ‘qué’ patógeno propenso a la epidemia estará involucrado... [+]
Foto de El IRTA explica las claves para saber si un jamón es de buena calidad

El IRTA explica las claves para saber si un jamón es de buena calidad

El mazapán, los turrones y los polvorones son ya los protagonistas de nuestras mesas. También los canapés, los langostinos y, ¿cómo no?, uno de los habituales en las grandes celebraciones: el jamón curado. Éste nos llega, a veces, en forma de obsequio, y en otras ocasiones somos nosotros quienes lo queremos regalar o comprar. Por regla general, no sabemos en qué tenemos que fijarnos más allá de si es ibérico o no, y en el precio, entre otras razones porque no entendemos del todo lo que pone en la etiqueta o no sabemos cómo valorar su calidad... [+]
Foto de El IRTA y representantes del vacuno de cebo hacen balance de ocho años de trabajo conjunto

El IRTA y representantes del vacuno de cebo hacen balance de ocho años de trabajo conjunto

La jornada ‘Mesa de innovación de ternero de engorde: frutos del trabajo conjunto’, celebrada el pasado 1 de diciembre en el Parque Agrobiotech de Lleida, hizo balance de los ocho años de trabajo conjunto entre investigación y empresas del sector ganadero para valorar los distintos proyectos en curso y los finalizados. [+]
Foto de Almendra hidroSOStenible: Mejora de la calidad del grano mediante el uso eficiente del agua de riego

Almendra hidroSOStenible: Mejora de la calidad del grano mediante el uso eficiente del agua de riego

Dentro de las diferentes estrategias para mantener la viabilidad del sector agrícola estarían la introducción de cultivos tolerantes a la sequía como es el caso del almendro y la implementación de estrategias de ahorro de agua, tales como el riego deficitario (RD) que permitan alcanzar unos rendimientos adecuados, manteniendo, o incluso mejorando, la calidad del producto final.
[+]
Foto de Aragón triunfa en los Porc d’Or y se lleva un año más los tres premios especiales

Aragón triunfa en los Porc d’Or y se lleva un año más los tres premios especiales

Toledo ha sido la ciudad elegida para acoger la gala de entrega de los XXIX Premios Porc d’Or, en el que se ha reconocido el trabajo de las granjas españolas de porcino más punteras, ante la atenta mirada de los más de 800 profesionales del sector asistentes, con la presencia de ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. [+]
Foto de La agricultura regenerativa centra dos nuevos proyectos impulsados por el IRTA

La agricultura regenerativa centra dos nuevos proyectos impulsados por el IRTA

El IRTA, con participación del CREAF y de la Universidad de Lleida, lanza AgriRegenCat y AgriCarboniCat, dos proyectos de investigación para mejorar la salud y los servicios ecosistémicos de los suelos agrícolas catalanes.
[+]
Foto de El IRTA estima un descenso superior al 50% en la cosecha de aceitunas a nivel nacional

El IRTA estima un descenso superior al 50% en la cosecha de aceitunas a nivel nacional

La causa principal ha sido una primavera "atípica", marcada por mañanas muy calurosas que secaron las flores y un período de heladas nocturnas que dañó las ramas productivas. Todo ello se suma a la falta de agua y la sequía acumulada de los últimos meses, siendo el resultado aceitunas de bajo rendimiento y un aceite con aromas distintos de los esperados, si bien los expertos aseguran que el aceite mantiene la calidad.
[+]
Foto de IRTA e ingenieros agrónomos de Cataluña participan en una jornada sobre agricultura digital

IRTA e ingenieros agrónomos de Cataluña participan en una jornada sobre agricultura digital

El sector agroalimentario juega un papel fundamental para hacer frente a retos actuales como el incremento del precio de la cesta de la compra, la crisis energética y el cambio climático.
En este sentido, es clave conseguir herramientas desde el ámbito rural que aseguren la producción de alimentos de proximidad y que estos sean accesibles a toda la población. Gran parte de estas soluciones pasan por la digitalización de la agricultura, con el objetivo de aumentar su eficiencia y el ahorro de costes... [+]
Foto de La fermentación del micelio de hongo, protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

La fermentación del micelio de hongo, protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

Las alternativas a la carne ya no son solo un nicho de mercado centrado en los consumidores veganos o vegetarianos, sino que se han convertido en un producto de consumo generalizado. Conscientes de ello, la revista TecnoCarne de Interempresas Media y el IRTA organizaron el pasado 15 de noviembre el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, celebrado en el Auditorio-Palau de Congressos de Girona. Centrado en el micelio de hongo, el evento mostró como la tecnología de fermentación está generando un impacto sin precedentes en el sector alimentario... [+]
Foto de La fermentación, una fuente de proteína no animal clave para la industria alimentaria del futuro

La fermentación, una fuente de proteína no animal clave para la industria alimentaria del futuro

En los últimos años, las alternativas a la carne -ya sean productos plant-based, los que utilizan la tecnología de la fermentación (levaduras u hongos) o bien la carne cultivada en el laboratorio- han abandonado el nicho del veganismo y el vegetarianismo para pasar a consumirse de forma cada vez más generalizada... [+]
Foto de LOCALNUTLEG presenta sus primeros prototipos de productos innovadores basados en legumbres y frutos secos

LOCALNUTLEG presenta sus primeros prototipos de productos innovadores basados en legumbres y frutos secos

Los días 13 y 14 de octubre tuvo lugar en Bragança (Portugal) el congreso Innovation in Mediterranean Traditional Foods: novel products and processes (IMTF), organizado desde el proyecto LOCALNUTLEG, coordinado por el IRTA y financiado a nivel europeo por el programa PRIMA.
[+]
Foto de ¿Qué comeremos en los próximos años? Proteínas alternativas, carne de laboratorio y ahora… hongos

¿Qué comeremos en los próximos años? Proteínas alternativas, carne de laboratorio y ahora… hongos

El 15 de noviembre en Girona, el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa mostrará al mundo qué comeremos en un futuro no muy lejano. Alimentos plant-based, carne de laboratorio o productos desarrollados mediante impresión 3D son algunas de las opciones más conocidas… Pero ahora llega el turno de los hongos.
[+]
Foto de Más de 90 granjas porcinas de diez comunidades autónomas esperan ser reconocidas en los Porc d’Or

Más de 90 granjas porcinas de diez comunidades autónomas esperan ser reconocidas en los Porc d’Or

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) anuncia las granjas de porcino que optan este año a recibir uno de los prestigiosos premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. En esta edición, un total de 92 granjas pertenecientes a diez comunidades autónomas han recibido 127 nominaciones.
[+]
Foto de El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa ofrecerá una experiencia nunca antes vivida en España

El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa ofrecerá una experiencia nunca antes vivida en España

La revolución de la microproteína de hongos será la protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa. Un evento que, bajo el título ‘The Mycellium Revolution’, reunirá a empresas punteras de todo el mundo en una jornada que permitirá conocer –y probar– el futuro de la alimentación. Organizado por la revista TecnoCARNE y el IRTA, el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el Auditori Palau de Congressos de Girona... [+]
Foto de Optiporc busca mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de la producción porcina

Optiporc busca mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de la producción porcina

Los puntos clave para conseguir una producción porcina sostenible y eficiente se basan en utilizar mejor los recursos y reducir la huella ambiental. En este contexto, el pasado mes de septiembre se puso en marcha el proyecto piloto Optiporc, orientado a generar conocimiento y desarrollar estrategias innovadoras para optimizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir las emisiones contaminadas de las granjas porcinas utilizando distintos tipos genéticos porcinos... [+]
Foto de El futuro de la alimentación se decide en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

El futuro de la alimentación se decide en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

Que el sistema alimentario se está transformando no es nada nuevo, pero cómo lo está haciendo sí lo es. Los hongos y todas sus posibilidades están cogiendo fuerza como una fuente de alimentación capaz de revolucionar el mercado las microproteínas, necesarias para desarrollar los productos con los que nos alimentaremos en el futuro. De todas estas posibilidades se hablará el próximo 15 de noviembre en Girona en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa.
[+]
Foto de Mejorar la calidad de los vinos espumosos para potenciar el sector del corcho en Cataluña

Mejorar la calidad de los vinos espumosos para potenciar el sector del corcho en Cataluña

En la producción del vino espumosos en botella es necesaria una segunda fermentación, conocida con el nombre de tiraje, en la que se acostumbra a usarse un tapón de plástico y aluminio, el tapón corona. Ahora, un proyecto quieres estudiar las mejoras sensoriales en el vino que comportaría cambiar este tapón por un tapón de corcho, que es 100% sostenible, reciclable y biodegradable. [+]
Foto de La explotación segoviana Granja Valdisierro recibe el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante

La explotación segoviana Granja Valdisierro recibe el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante

Cerca de 500 profesionales del sector porcino ibérico, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, se reunieron en el emblemático Teatro Romano de Mérida para conocer las mejores granjas de porcino ibérico de España... [+]
Foto de ICPOR logra, por segundo año consecutivo, el Porc d’Or Ibérico especial con diamante

ICPOR logra, por segundo año consecutivo, el Porc d’Or Ibérico especial con diamante

Cerca de 500 profesionales del sector porcino ibérico, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, se han reunido la noche del 7 de octubre en el emblemático Teatro Romano de Mérida para conocer las mejores granjas de porcino ibérico de España... [+]
Foto de Los regadíos de Lleida consumieron un 14% más de agua este año

Los regadíos de Lleida consumieron un 14% más de agua este año

Lo han calculado investigadores del IRTA a partir de datos meteorológicos y de satélite para saber la demanda de agua de riego de los cultivos de esta temporada, marcada por la sequía, las olas de calor y la falta de lluvias.
[+]
Foto de La extrusión y la elaboración de análogos cárnicos

La extrusión y la elaboración de análogos cárnicos

Los análogos cárnicos son un nuevo segmento de mercado surgido de la demanda de los propios consumidores que supone un reto tecnológico en el que la extrusión de las materias primas vegetales se presenta como una solución válida para lograr una textura similar a la de la carne. [+]
Foto de Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos

Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos

Una tercera parte de los alimentos producidos anualmente en el mundo se desperdician (FAO, 2011). Según la UE, el causante del 10% del desperdicio alimentario es el marcaje de las fechas de consumo preferente y de caducidad, que hace que se descarten alimentos aun siendo aptos para el consumo... [+]
Foto de Entrevista a Ignasi Batlle, mejorador de almendro del IRTA

Entrevista a Ignasi Batlle, mejorador de almendro del IRTA

La mejora de variedades es uno de los pilares fundamentales en la evolución del cultivo de almendro en España. Centros como el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) en Cataluña llevan décadas trabajando en su desarrollo varietal que, en la actualidad, tiene como principales retos la resistencia a enfermedades y su respuesta frente al cambio climático, además de la adaptación del vigor y la arquitectura del árbol a los nuevos modelos productivos de alta densidad... [+]
Foto de Toledo acogerá por primera vez la gala de los Premios Porc d’Or el 25 de noviembre

Toledo acogerá por primera vez la gala de los Premios Porc d’Or el 25 de noviembre

El Palacio de Congresos de Toledo ha sido el escenario elegido por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) para acoger la celebración de la XXIX edición de los premios Porc d’Or. Una gala que tendrá lugar el 25 de noviembre y que, por primera vez en sus 29 años de historia, se celebrará en tierras castellanomanchegas.
[+]
Foto de Un estudio en Cataluña sugiere el papel del zorro como reservorio en la tuberculosis caprina

Un estudio en Cataluña sugiere el papel del zorro como reservorio en la tuberculosis caprina

La tuberculosis por Mycobacterium caprae es endémica en rebaños caprinos y jabalíes en libertad en España, provocando infecciones en otros animales o animales salvajes en menor medida. Por su parte, la infección de tuberculosis en zorros se informa con poca frecuencia y generalmente se los considera huéspedes secundarios de la tuberculosis. Sin embargo, un estudio realizado principalmente por investigadores del IRTA, la Generalitat de Cataluña y la Universitat Autònoma de Barcelona han demostrado su presencia en esta especie... [+]
Foto de Jornada de puertas abiertas del IRTA para mostrar sus investigaciones en vacuno de leche

Jornada de puertas abiertas del IRTA para mostrar sus investigaciones en vacuno de leche

El IRTA lleva a cabo una investigación para que las vacas puedan producir leche de calidad y de forma sostenible, y para que se garantice su bienestar, para que así la población pueda alimentarse con un producto nutritivo, saludable, proteico y rico en calcio.
[+]
Foto de IRTA desarrolla un nuevo portainjerto de almendro para sistemas de cultivo de alta densidad

IRTA desarrolla un nuevo portainjerto de almendro para sistemas de cultivo de alta densidad

El sector del almendro ha evolucionado en los últimos años. Mientras que hasta hace poco el foco se centraba en la búsqueda de variedades más vigorosas, ahora el objetivo es plantar árboles con mayor eficiencia productiva: que consuman menos agua, que estén adaptados a los suelos del Mediterráneo y que sean tolerantes a la sequía... [+]
Foto de Las empresas líderes en fermentación de hongos participan en el Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

Las empresas líderes en fermentación de hongos participan en el Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

El próximo 15 de noviembre se celebrará en Girona la única jornada del sur de Europa que reúne a las empresas más importantes e innovadoras del mundo en lo que a proteína de hongos se refiere. El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa contará con empresas tan potentes como Impossible Foods o Quorn, entre otras, y congregará a las compañías nacionales más destacadas del sector alimentario.
[+]
Foto de La viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030, y hasta cuatro veces más a finales de siglo

La viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030, y hasta cuatro veces más a finales de siglo

El territorio de la DO Penedès es una zona de secano, pero desde hace dos temporadas los viticultores aseguran que sufren con mayor intensidad los efectos de la sequía y el aumento de las temperaturas. En la temporada de este año, ha llovido un 40% menos que en la anterior, y las lluvias de la primavera de 2022 no han sido suficientes. Las cepas sufren cuando les falta agua, el grano de la uva es más pequeño, más dulce y madura antes de tiempo. Todo esto afecta a la retención de aromas y a la acidez y, como consecuencia, la uva no tiene las propiedades ideales para producir el vino... [+]
Foto de Castilla y León y Extremadura dominan las nominaciones a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

Castilla y León y Extremadura dominan las nominaciones a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en los VI Premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se entregarán en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Teatro Romano de Mérida. Más de 450 profesionales del sector se reunirán en este entorno único y especial para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino ibérico del país... [+]
Foto de 34 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

34 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en la VI edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se entregarán en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Teatro Romano de Mérida.
[+]
Foto de Las proteínas de hongos protagonizan el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

Las proteínas de hongos protagonizan el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

‘The Mycellium Revolution’ es el lema escogido para la quinta edición del Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Auditori Palau de Congressos de Girona. De la mano de la revista TecnoCARNE y del IRTA, el evento desgranará por qué la micoproteína de hongos es toda una revolución.
[+]
Foto de La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

La Aliança i4Vi es un acuerdo que representa la oportunidad de dotar a Catalunya de una mayor infraestructura para avanzar en la aplicación de nuevas técnicas para afrontar los retos presentes y futuros de la viña y el vino. El IRTA, el INCAVI, la URV y Vitec han creado una alianza para hacer más competitivo el sector vitivinícola catalán.
[+]
Foto de El IRTA evalúa la eficacia de cultivos trampa en el control de chinches en avellano

El IRTA evalúa la eficacia de cultivos trampa en el control de chinches en avellano

Dos de los chinches que afectan el grano de la avellana son Palomena prasina y Nezara viridula, conocidos con el mismo nombre de chinche verde. Son insectos chupadores que pican el fruto y, si lo hacen en los primeros estadios de desarrollo, provocan su caída prematura o avellanas deformadas; si lo hacen en los últimos estadios, provocan afecciones como, por ejemplo, manchas blancas en el grano. Esto provoca pérdidas en la cosecha que pueden llegar a ser del 30% según el año, la finca y la variedad, y también repercute en la calidad de la avellana... [+]
Foto de Un biosensor conectado al móvil permitirá detectar toxinas en el pescado y el marisco

Un biosensor conectado al móvil permitirá detectar toxinas en el pescado y el marisco

Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y de la Universitat Rovira i Virgili (URV), a través del proyecto Cellectra, están desarrollando nuevas herramientas biotecnológicas para detectar toxinas en productos del mar.
[+]
Foto de La lucha contra el cambio climático pasa por regenerar los suelos pobres del sur de Europa

La lucha contra el cambio climático pasa por regenerar los suelos pobres del sur de Europa

Expertos del CREAF, la UB, la UAB, el CTFC y el IRTA redactan un informe para el Parlamento Europeo sobre el potencial de los suelos agrícolas para secuestrar carbono e incrementar esta capacidad. Lo ha presentado delante del mismo Parlamento la investigadora del CREAF, Pilar Andrés.
[+]
Foto de Investigadores del IRTA y el CRAG identifican tres genes implicados en la maduración del melón

Investigadores del IRTA y el CRAG identifican tres genes implicados en la maduración del melón

El hallazgo permitiría desarrollar nuevas variedades de este fruto con una vida útil más larga, y, así, contribuir a reducir el desperdicio de alimentos.
[+]
Foto de Mérida acogerá la celebración de los Porc d’Or Ibérico

Mérida acogerá la celebración de los Porc d’Or Ibérico

La VI gala de entrega de los prestigiosos premios Porc d’Or Ibérico tendrá lugar en el emblemático Teatro Romano de Mérida el próximo 7 de octubre. Unos premios diseñados para reconocer la profesionalidad y compromiso del porcino, un sector puntero e innovador donde los haya.
[+]
Foto de La sexta edición de los Porc d’Or Ibérico acogerá a 450 profesionales en Mérida

La sexta edición de los Porc d’Or Ibérico acogerá a 450 profesionales en Mérida

Extremadura, y en concreto Mérida (Badajoz), ha sido el lugar seleccionado este año para acoger la sexta edición de los Porc d’Or Ibérico, premios a la excelencia en la producción porcina ibérica. Se trata de una de las comunidades autónomas más representativa en cuanto al cerdo ibérico se refiere, aglutinando en torno al 40% del censo total nacional. [+]
Foto de Un dispositivo electrónico permite monitorizar el bienestar del ganado extensivo de Pirineos

Un dispositivo electrónico permite monitorizar el bienestar del ganado extensivo de Pirineos

En la comarca del Pallars Sobirà, guardas de vacas y ovejas se esparcen por toda la orografía para aprovechar los ricos pastos pirenaicos durante los meses cálidos. Pero el bienestar y libertad del ganado tienen su contrapunto para los ganaderos en forma de horas y kilómetros. En los terrenos de alta montaña, localizar los rebaños y monitorizar su estado de salud implica largos desplazamientos diarios. [+]
Foto de Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro

Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro

Agua salada, bicarbonato, un puñado de minerales e, imprescindible, una dosis generosa de luz y calor. A la espirulina le basta bien poco para crear proteína del sol. Siguiendo una receta tan sencilla como la fotosíntesis, en los tanques de la empresa Organa, en Almenar (Lleida), crece un microorganismo que contiene niveles insospechados de nutrientes... [+]
Foto de Un primer paso para reaprovechar los excedentes alimentarios del sector pesquero y su transformación industrial

Un primer paso para reaprovechar los excedentes alimentarios del sector pesquero y su transformación industrial

Valorafood es una iniciativa en la que participan el IRTA, RADI S.L., Serhs Food, Gustos Meritem y Peixos Puignau. Tiene por objetivo conocer el sector pesquero y su transformación industrial mediante focus groups, talleres inmersivos y reuniones, entre otras iniciativas. De esta manera, se quieren conocer los excedentes reales de las empresas transformadores de pescado y diseñar las pautas para revalorizarlos en forma de nuevos productos viables económica y técnicamente. Este análisis será la base para plantear una prueba piloto... [+]
Foto de Resultados del 'GO Fruit Forecast': el valor de los datos en agricultura

Resultados del 'GO Fruit Forecast': el valor de los datos en agricultura

IRTA y RawData presentan los avances en la obtención de los futuros modelos predictivos de producción y de calidad de fruta en la Jornada sobre Modelos predictivos de cosecha basados en tecnología Big Data, organizada en colaboración con el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, el pasado 16 de Junio, dentro del Plan de Transferencia tecnológica Ruralcat 2022.
[+]
Foto de El Gobierno Vasco destina 400.000 euros para ayudas a la certificación de bienestar animal

El Gobierno Vasco destina 400.000 euros para ayudas a la certificación de bienestar animal

El Gobierno Vasco destinará un total de 400.000 euros en ayudas para financiar los gastos derivados de la elaboración e implantación del procedimiento interno de control del bienestar animal, formación de las personas responsables y los gastos propios de la certificación Welfair en bienestar animal, certificado independiente homologado por el IRTA en colaboración con Neiker... [+]
Foto de Nuevas metodologías para optimizar la maduración de la carne de vacuno y garantizar su seguridad alimentaria

Nuevas metodologías para optimizar la maduración de la carne de vacuno y garantizar su seguridad alimentaria

En el marco de un grupo operativo, el IRTA ha ayudado a la empresa Mafrica a caracterizar la materia prima idónea y ajustar las condiciones ambientales a las cámaras de maduración en seco. El Instituto ha avanzado en el desarrollo de un modelo que mide y anticipa el efecto de factores como el pH, la temperatura ambiental o la actividad de agua en el crecimiento de microorganismos, y que permite garantizar la seguridad alimentaria de la carne madurada
[+]
Foto de El pulpo podría ser un buen aliado para controlar la expansión del cangrejo azul en el Delta del Ebro

El pulpo podría ser un buen aliado para controlar la expansión del cangrejo azul en el Delta del Ebro

Experimentos realizados en el IRTA la Rápita demuestran que los pulpos de más de 1 kg capturan cangrejos de todos los tamaños disponibles en el medio. Son conclusiones extraídas de un estudio que forma parte proyecto ECESIS, que tiene como objetivo conocer la ecología del cangrejo azul, los impactos en los ecosistemas nativos y el control ejercido por los depredadores y la explotación pesquera. En los ensayos de depredación del proyecto también participan la Universidad Politécnica de Valencia y el Oceanográfico de Valencia, que lo estudiarán con la anguila y la tortuga boba, respectivamente... [+]
Foto de La red Genvce publica nuevas fichas técnicas de cereales de invierno

La red Genvce publica nuevas fichas técnicas de cereales de invierno

El grupo GENVCE pone a disposición del sector cerealista el comportamiento productivo de cuarenta variedades de cereal de invierno, agrupadas por especie y ciclo de cultivo según la zona agroclimática.
[+]
Foto de El IRTA prueba la efectividad de flores silvestres para atraer polinizadores e insectos depredadores de plagas

El IRTA prueba la efectividad de flores silvestres para atraer polinizadores e insectos depredadores de plagas

Es una estrategia que ayudaría a racionalizar el uso de los fitosanitarios y facilitaría una gestión sostenible de las plagas.
[+]
Foto de Una nueva terapia hormonal consigue tratar disfunciones reproductivas en peces de piscifactoría

Una nueva terapia hormonal consigue tratar disfunciones reproductivas en peces de piscifactoría

Investigadores del IRTA y la empresa Rara Avis Biotec han diseñado un protocolo que induce la reproducción en múgiles adultos en cautividad. Es el primer estudio en una especie de teleósteo que utiliza hormonas gonadotropinas recombinantes para inducir las primeras etapas de la gametogénesis hasta lograr el cortejo y la fertilización de huevos y larvas de alta calidad.
[+]
Foto de THINK-LOCAL: Comunicación efectiva de la integración vertical como estímulo al consumo de productos primarios locales

THINK-LOCAL: Comunicación efectiva de la integración vertical como estímulo al consumo de productos primarios locales

El cooperativismo y la integración vertical (control y trazabilidad de todo el proceso productivo, del sector primario al consumidor final) constituye una alternativa de valor para las empresas del sector primario para hacer frente a la fragilidad del sector agrario, permitiéndoles posicionarse en diferentes mercados y ser más competitivas. Por ello, BonÀrea Corporación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajan en un proyecto para estudiar qué percepción tienen los consumidores sobre la marca y sus espacios de compra... [+]
Foto de El 46 Symposium de Cunicultura se celebrará los días 1 y 2 de junio en Pineda de Mar (Barcelona)

El 46 Symposium de Cunicultura se celebrará los días 1 y 2 de junio en Pineda de Mar (Barcelona)

El IRTA, a través del Grupo de Genética y Mejora Animal, colabora en la organización del 46 Symposium de Cunicultura, junto con el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Catalunya y la Asociación Española de Cunicultura (Asescu). El evento se celebrará los días 1 y 2 de junio... [+]
Foto de El primer Congreso de Producción Animal del IRTA abordará los retos de futuro de la ganadería

El primer Congreso de Producción Animal del IRTA abordará los retos de futuro de la ganadería

¿Cómo tiene que ser la producción animal del futuro? En las próximas décadas se espera conseguir una Europa neutra en carbono, reducir el uso de antibióticos y minimizar las pérdidas de nutrientes. Estos objetivos sólo se pueden alcanzar desde la ciencia, la innovación en nuevas tecnologías y el compromiso del sector para responder a las necesidades e intereses del consumidor... [+]
Foto de El Servicio Técnico de Postcosecha del IRTA cumple 20 años

El Servicio Técnico de Postcosecha del IRTA cumple 20 años

En 2002 el programa de Poscosecha del IRTA promovió la firma de un acuerdo de colaboración entre el Instituto, la Universidad de Lleida (UdL) y la empresa Ilerfred. El objetivo era ofrecer a las empresas del sector de la poscosecha un servicio de asesoramiento para mejorar el manejo y conservación de la fruta e implantar sistemas de calidad, constituyéndose así el Servicio Técnico de Postcosecha (STP)... [+]
Foto de Situación actual del cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, en Cataluña

Situación actual del cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, en Cataluña

El cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, fue detectado por primera vez en Cataluña en 2018, en el término municipal de Tortosa. Dados los antecedentes tras su detección en Benifairó de les Valls (Valencia) en otoño del año 2009 y su expansión por gran parte de la superficie cítricola de la provincia de Castellón, la noticia generó una gran alarma entre la industria citrícola local.
[+]
Foto de Cataluña consume de dos a tres veces menos agua que la media mundial para producir 1 kg de carne

Cataluña consume de dos a tres veces menos agua que la media mundial para producir 1 kg de carne

La gestión eficiente del agua en la ganadería es clave para que la producción sea sostenible. Hasta ahora había pocos datos sobre el consumo del agua y eso ha dificultado analizar y diseñar estrategias para optimizarlo en toda la cadena de producción de la carne. En marzo se ha publicado por primera vez el cálculo de la huella hídrica del sistema de producción de terneros de engorde en Cataluña. [+]
Foto de Rescatan seis cultivos huérfanos en los campos de Europa

Rescatan seis cultivos huérfanos en los campos de Europa

Avena, cebada pelada, triticale, alforfón, habas y altramuz son las apuestas del proyecto CROPDIVA para incrementar la agrobiodiversidad [+]
Foto de El IRTA analiza el efecto de la sequía en la producción de cereal de invierno en Cataluña

El IRTA analiza el efecto de la sequía en la producción de cereal de invierno en Cataluña

La falta de agua durante el período de ahijamiento -cuando el trigo hace nuevos tallos- puede limitar el número de espigas por unidad de superficie, aunque los daños más importantes por la falta de agua son a partir de encañado, que es el estadio previo al espigado.
[+]
Foto de Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental

Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental

Phytodron, un grupo operativo en el que participa el IRTA, quiere impulsar y regular su uso para esta finalidad y contribuir, así, a cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
[+]
Foto de Garantizar el bienestar de los peces durante el sacrificio en las piscifactorías mejora la calidad del producto final

Garantizar el bienestar de los peces durante el sacrificio en las piscifactorías mejora la calidad del producto final

El proyecto Wellstun, liderado por el IRTA, estudiará las prácticas de sacrificio de los peces cultivados en las piscifactorías para mejorar las condiciones en las que se sacrifican los animales y asegurar una buena calidad del producto final. Se realizarán estudios con la lubina, como modelo de agua salada que engorda en jaulas de mar, y con la trucha irisada, como referencia de pescado de agua dulce engordada en tanques.
[+]
Foto de Claves para consolidar un hub agroalimentario en el sur de Europa

Claves para consolidar un hub agroalimentario en el sur de Europa

El Mobile World Congress fue testigo de la presentación del estudio Agro-food Technology Watch Report, un informe elaborado por The Collider, el área de innovación de MWC Barcelona y las aportaciones de expertos de empresas e instituciones del ecosistema español de innovación agroalimentaria. El estudio pone de relevancia la necesidad del trabajo conjunto de todos los actores del sector para consolidar Catalunya y España como un hub de referencia a nivel europeo.
[+]
Foto de Un proyecto busca la revalorización de la raza Albera mediante su valor gastronómico

Un proyecto busca la revalorización de la raza Albera mediante su valor gastronómico

La vaca Albera, oriunda del macizo del mismo nombre en el Alto Ampurdán, es una raza autóctona catalana en peligro de extinción que vive en los bosques de alta montaña. Adaptada para vivir en terrenos abruptos, es una de las desbrozadoras naturales más potentes para gestionar y prevenir los incendios forestales. Actualmente, en Cataluña sólo hay unos 400 ejemplares, todos de una única explotación ganadera en la Finca Baussitges del término municipal de Espolla. Las propiedades físicas de esta vaca hacen que su carne sea oscura, algo que puede potenciar su valor gastronómico... [+]
Foto de Ensayando la fruticultura del futuro

Ensayando la fruticultura del futuro

La adaptación al cambio climático y la necesidad de incorporar nuevos rasgos en las variedades que den respuesta a la demanda del mercado y a los nuevos sistemas de producción, son algunos de los aspectos más importantes sobre los que trabajan actualmente los investigadores del Programa de Fruticultura del IRTA en Cataluña.
[+]
Foto de Los microplásticos del Delta del Ebro se medirán con un sistema de Inteligencia Artificial

Los microplásticos del Delta del Ebro se medirán con un sistema de Inteligencia Artificial

En todo el planeta, los hábitats acuáticos, terrestres e incluso aéreos sufren la progresiva intrusión de diminutos invasores sintéticos. A pesar de sus dimensiones, casi invisibles en el ojo humano (miden menos de 5 milímetros), la omnipresencia de los microplásticos provoca efectos cada vez más manifiestos en los ecosistemas y amenaza su biodiversidad. En particular, las aguas dulces y saladas son unos de los medios en los que estas partículas se difunden más extensamente. [+]
Foto de Fabes asturianas y Mongeta del Ganxet, la base de nuevos productos plant-based

Fabes asturianas y Mongeta del Ganxet, la base de nuevos productos plant-based

La alubia pinta, el garbanzo de Escacena, la algarroba de Valencia o las judías del Barco de Ávila tendrán una versión en formato de bebida vegetal o harina para fleca... [+]
Foto de La doctora L. María Lois, nueva directora del CRAG

La doctora L. María Lois, nueva directora del CRAG

El pasado mes de diciembre, el Patronato del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) nombró a la científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) L. María Lois como nueva directora del Centro. Este nombramiento se produjo tras un proceso de selección internacional coordinado por la Institución CERCA, y con la participación del Consejo Científico Asesor Externo del CRAG. Lois tomará posesión del cargo el próximo día 1 de febrero... [+]
Foto de El IRTA logra reducir un 80% el tiempo de manipulación de los cultivos vegetales in vitro

El IRTA logra reducir un 80% el tiempo de manipulación de los cultivos vegetales in vitro

El sistema GreenTray permite trabajar en todas las plántulas a la vez, y de esta forma lograr en 5 minutos lo que antes se hacía en media hora.
[+]
Foto de Publicado el Manual de evaluación sensorial de jamón y paleta curados

Publicado el Manual de evaluación sensorial de jamón y paleta curados

El Manual es un documento breve, presentado de forma esquemática y muy gráfica, que quiere convertirse en una herramienta de utilidad para los profesionales del sector (técnicos, industriales, legisladores, científicos, gastrónomos, expertos en corte…), así como para todos los amantes de la cultura del jamón en general... [+]
Foto de 41 granjas de seis comunidades autónomas se reparten los 48 premios Porc d’Or

41 granjas de seis comunidades autónomas se reparten los 48 premios Porc d’Or

Lleida ha vuelto a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or... [+]
Foto de Aragón triunfa en los Premios Porc d’Or 2021 con los tres galardones especiales

Aragón triunfa en los Premios Porc d’Or 2021 con los tres galardones especiales

Lleida volvió a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or. A lo largo de una noche repleta de nervios y emoción, se anunciaron las mejores granjas de porcino del año 2021, ante la presencia de más de 600 profesionales del sector, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. [+]
Foto de Retos y estrategias para mejorar la comunicación en sanidad animal y luchar contra las ‘fake news’

Retos y estrategias para mejorar la comunicación en sanidad animal y luchar contra las ‘fake news’

La Fundación Vet+i celebró en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, la XII Conferencia Anual bajo el título ‘Comunicando ciencia en sanidad animal’, que reunió a más de 160 representantes del mundo de la ciencia, la empresa, la universidad, la profesión veterinaria, los productores y los medios, con el objetivo de abordar los retos y estrategias para mejorar la comunicación de la ciencia y la lucha contra las ‘fake news’ y la desinformación en el ámbito de la sanidad animal en nuestro país... [+]
Foto de La granja vallisoletana Ibéricos Valcorba se lleva el máximo galardón en los premios Porc d’Or Ibérico

La granja vallisoletana Ibéricos Valcorba se lleva el máximo galardón en los premios Porc d’Or Ibérico

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), la empresa de salud animal Zoetis y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) hicieron entrega de los galardones Porc d’Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica... [+]
Foto de Miralcamp Fruits gana por segundo año consecutivo el premio a la Mejor Manzana Golden

Miralcamp Fruits gana por segundo año consecutivo el premio a la Mejor Manzana Golden

Expertos del IRTA han destacado la buena apariencia y la intensidad de la dulzura y el sabor de la manzana ganadora. Àlex Herrera, director comercial de Miralcamp Fruits la describía así: “Es miel, es canela”.
[+]
Foto de Expertos valoran la técnica CRISPR ante el impacto del cambio climático en el cultivo de arroz

Expertos valoran la técnica CRISPR ante el impacto del cambio climático en el cultivo de arroz

Más de un centenar de expertos internacionales en la genética del arroz se encontraron la semana pasada en Barcelona en el marco del 18º Simposio Internacional de Genómica Funcional de Arroz, centrado en el impacto del cambio climático en el cultivo de este cereal.
[+]
Foto de El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos para fijar carbono

El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos para fijar carbono

Prácticas agrarias como incorporar los restos de poda a los cultivos permitirían secuestrar el carbono suficiente como para mitigar el incremento anual de emisiones de CO2. [+]
Foto de ¿Cómo afecta el cambio climático a la viña?

¿Cómo afecta el cambio climático a la viña?

El cultivo de la vid es resistente y adaptado al territorio mediterráneo, caluroso y árido. En Cataluña, ocupa 53.000 hectáreas, que equivalen al 3% de la superficie agrícola, y genera 189 millones de euros. Sin embargo, no es impasible a la subida de temperatura, a las olas de calor más frecuentes o las lluvias torrenciales que vivimos los últimos años. [+]
Foto de Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

El presidente y representante de la sectorial del vacuno de carne de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), Joan Carles Massot, y el representante de la sectorial de forrajes de JARC y COAG, Robert Jaimejuan, se reunieron con Valentín Almansa, director de Sanidad Animal de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para proponer que se agilicen y mejoren las condiciones de transporte marítimo y recepción de ganado vivo en el Puerto de Tarragona, para equipararlo con el de Cartagena... [+]
Foto de Cerca de 150 granjas de porcino son nominadas para los Premios Porc d’Or 2021

Cerca de 150 granjas de porcino son nominadas para los Premios Porc d’Or 2021

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las granjas de porcino que optan este año a los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 142 granjas acumulan 195 nominaciones y optan a 79 premios. En el caso de la XXVIII edición de los premios Porc d’Or de capa blanca, cuya gala se celebrará el próximo 26 de noviembre en Lérida, son 101 las granjas que acumulan 130 nominaciones... [+]
Foto de Queserías con residuo cero gracias al suero de la leche

Queserías con residuo cero gracias al suero de la leche

El suero de la leche es un subproducto lácteo procedente de la elaboración del queso, con un alto valor nutricional: contiene una fracción proteica soluble, una parte residual de grasa, lactosa, minerales y vitaminas. En industrias lácteas de gran volumen, el suero se recoge, se separan los componentes y se aprovecha desde diversas industrias. En la mayoría de las queserías pequeñas o medianas, en cambio, no lo pueden aprovechar y lo han de destruir, y debido a su elevado contenido de materia orgánica se debe gestionar en una planta de de residuos, lo que se hace más costoso... [+]
Foto de Detección y erradicación de la almendra amarga en España

Detección y erradicación de la almendra amarga en España

La presencia de almendras amargas en lotes de almendras dulces plantea un grave problema comercial en el sector español de la almendra, el cual deriva en un rechazo de partidas con contenidos del 1% (o incluso inferiores) de almendra amargas, poniendo en jaque el prestigio de la almendra española especialmente en aquellos mercados más exigentes, tales como Alemania, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Japón, etc.
[+]
Foto de Identificación de un gen responsable de la coloración de la piel del ciruelo japonés y desarrollo de un marcador para su utilización en los programas de mejora

Identificación de un gen responsable de la coloración de la piel del ciruelo japonés y desarrollo de un marcador para su utilización en los programas de mejora

En este artículo se resume el trabajo realizado por el grupo de genómica del CRAG e IRTA donde identifican el gen que determina el color de la piel del ciruelo japonés y obtienen un marcador molecular capaz predecir de qué color serán los frutos. Se discute la relevancia de los resultados y su aplicación en programas de mejora.
[+]
Foto de El IRTA cultiva por primera vez en acuaponía una planta tolerante a la salinidad

El IRTA cultiva por primera vez en acuaponía una planta tolerante a la salinidad

En dos experimentos piloto realizados en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita se han cosechado 90 kg de lechugas y 250 kg de salicornia en sólo 18 metros cuadrados.
[+]
Foto de El ejercicio mejora el crecimiento y la homogeneidad en los juveniles de dorada

El ejercicio mejora el crecimiento y la homogeneidad en los juveniles de dorada

La dorada (Sparus auratus) se cría en tierra en sistemas de recirculación o de flujo hasta alcanzar tamaños comprendidos entre los 2 y los 20 g, que es cuando se transfieren a las jaulas marinas. Durante el período en tierra, los peces juveniles pueden ser acondicionados en los tanques nadando contra la corriente para estimular su crecimiento muscular y aumentar la robustez... [+]
Foto de El IRTA desarrollo un queso con forma de embutido

El IRTA desarrollo un queso con forma de embutido

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Formatges Montbrú y Fibran Group han trabajado conjuntamente dentro del proyecto Grupo Operativo Embocheese para desarrollar la tecnología de fabricación y el sistema de maduración de un queso innovador con forma de embutido, el Cheesefuet. “El proceso ha consistido en embutir un queso de cabra con un casing de colágeno y realizar su maduración colgado con un cordel”, señala Marta Garrón, técnica en innovación del IRTA... [+]
Foto de Girona se alía con el IRTA para convertir el sector agroalimentario en una industria más fuerte y sostenible

Girona se alía con el IRTA para convertir el sector agroalimentario en una industria más fuerte y sostenible

La Diputación de Girona quiere mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción de alimentos en la demarcación a través del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) ‘Girona, Sistema Alimentario Sostenible’. Se trata de un proyecto de transformación económica del territorio a través de un modelo innovador que será extrapolable a otras regiones, llegando a ser un referente a nivel internacional... [+]
Foto de El IRTA propone medidas para la protección a animales no destetados y a hembras gestantes en el transporte

El IRTA propone medidas para la protección a animales no destetados y a hembras gestantes en el transporte

Se ha realizado un estudio para proponer recomendaciones, para mejorar el transporte de animales, en concreto de los no destetados y de hembras gestantes. Entre esas recomendaciones, destacan un máximo de 12 horas entre los amamantamientos y confirmar la fecha de inseminación o cubrición en hembras gestantes.
[+]
Foto de Lleida, campo de ensayo sobre predicción climática y gestión del agua en agricultura

Lleida, campo de ensayo sobre predicción climática y gestión del agua en agricultura

Científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el Centro Nacional de la Investigaciones Meteorológicas (CNRM) y otros organismos internacionales han instalado en varios municipios del Pla d’Urgell para estudiar los efectos del cambio climático en la demanda de agua en los cultivos. [+]
Foto de Nuevas variedades de arroz tolerantes a salinidad y resistentes a enfermedades en el Delta del Ebro

Nuevas variedades de arroz tolerantes a salinidad y resistentes a enfermedades en el Delta del Ebro

En el contexto del cambio climático, el IRTA y el IVIA trabajan en un proyecto conjunto que debe dar como resultado nuevas variedades de arroz, una solución sencilla y económica para hacer frente a estos retos.
[+]
Foto de La provincia de Lleida acoge una misión científica internacional sobre predicción climática

La provincia de Lleida acoge una misión científica internacional sobre predicción climática

Científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el CNRS y otros organismos internacionales se han instalado en esta región de Lleida para estudiar los efectos del cambio climático en la demanda de agua en los cultivos.
[+]
Foto de Optimización del control de corazón pardo en pera conferencia

Optimización del control de corazón pardo en pera conferencia

El Grupo Operativo Peras Rincón de Soto está integrado por varias entidades, entre ellas la DOP Peras de Rincón de Soto y la Federación de Empresas de La Rioja (FER), en colaboración con la Asociación Arifrut y el IRTA.
[+]
Foto de Digitalización e inteligencia artificial en el II Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i

Digitalización e inteligencia artificial en el II Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i

La Fundación Vet+i celebró online el II Animal Health Innovation Day bajo el título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data’, congregando a más de 100 expertos interesados en conocer los avances en I+D+i y oportunidades de colaboración, nuevos desarrollos y retos de futuro en estas materias... [+]
Foto de Una nueva herramienta permitirá predecir la morfología de la fruta en la mejora vegetal

Una nueva herramienta permitirá predecir la morfología de la fruta en la mejora vegetal

Un equipo investigador del CRAG presenta una herramienta informática automatizada para el análisis fenómico completo de la morfología de la fruta con mínima intervención del usuario.
[+]
Foto de El sello Welfair, escogido como estándar internacional en bienestar animal

El sello Welfair, escogido como estándar internacional en bienestar animal

La internacionalización de la certificación europea de bienestar animal Welfair ya es una realidad. Así lo han anunciado en el marco del evento Food4Future que se celebra estos días en Bilbao, los representantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) y el Instituto Vasco de investigaciones agrarias (Neiker), creadores e impulsores de la certificación... [+]
Foto de Prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de cereal para consumo humano

Prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de cereal para consumo humano

La Finca Experimental de ITACYL en Valladolid ha sido el escenario escogido para el desarrollo de una jornada de divulgación en la que han participado agricultores y técnicos de los centros de investigación agraria del IRTA, la Universidad de Lleida y el CSIC. [+]
Foto de La producción de almendra española alcanzará las 180.000 toneladas en 2024

La producción de almendra española alcanzará las 180.000 toneladas en 2024

"Cosechas, sostenibilidad y salud", este ha sido el lema de un foro que ha congregado a los principales actores del sector de la almendra y la avellana en España. En el transcurso de la jornada se ha dado a conocer la primera estimación de cosecha de almendra nacional y los resultados del Grupo Operativo para la detección y erradicación de la almendra amarga.
[+]
Foto de Los retos de la investigación en vacuno se debaten en la mesa de innovación sectorial de Lleida

Los retos de la investigación en vacuno se debaten en la mesa de innovación sectorial de Lleida

El 27 de mayo se reunió en Lleida la mesa de innovación sectorial del vacuno de cebo, una plataforma de discusión y trabajo conjunto entre el IRTA, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya y el sector vacuno. Su objetivo es ayudar a definir las necesidades de la investigación y la innovación del sector, así como encontrar proyectos para mejorar la producción de carne de vacuno desde una perspectiva responsable con el medio ambiente... [+]
Foto de El IRTA identifica 13 nuevas variedades locales de olivo en la comarca del Pallars Jussà (Lleida)

El IRTA identifica 13 nuevas variedades locales de olivo en la comarca del Pallars Jussà (Lleida)

En los últimos años ha crecido el interés de los consumidores por el aceite producido localmente y con un relato, por lo que las variedades locales de olivo son una oportunidad para impulsar el cultivo del olivo y el aceite de oliva en esta comarca de Lleida.
[+]
Foto de El IRTA destinará parte de la cosecha de cítricos a entidades sociales

El IRTA destinará parte de la cosecha de cítricos a entidades sociales

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Fundación Espigoladors han firmado un convenio de colaboración de una duración de tres años con el objetivo de evitar el desperdicio de la fruta cítrica de la Finca de Bítem, en Tortosa. Esta finca, gestionada por el centro del IRTA en Amposta, comercializa cada año unos 20.000 kilos de naranjas y unos 18.000 de mandarinas a varias cooperativas.
[+]
Foto de El IRTA firma un convenio de modernización con la Comunidad de Regantes de los Canales de Urgel

El IRTA firma un convenio de modernización con la Comunidad de Regantes de los Canales de Urgel

La iniciativa prevé la colaboración en ámbitos como la producción animal y vegetal, las industrias alimentarias, los agrosistemas y medio ambiente y la economía agroalimentaria. [+]
Foto de El IRTA participa en un proyecto para optimizar la producción de pargo lunarejo en Nicaragua

El IRTA participa en un proyecto para optimizar la producción de pargo lunarejo en Nicaragua

Más de 140 pescadores artesanales del pacífico nicaragüense optimizarán la producción de pargos lunarejos. La producción acuícola se tecnificará con la creación de dietas equilibradas que cubran los requerimientos de proteína y lípidos, que reduzca los tiempos de engorde e incorpore insumos locales para reducir los altos costes de alimentación de la especie con valor comercial y demanda en la dieta nicaragüense... [+]
Foto de Entrevista a Anna Claret, líder del proyecto Think-Local

Entrevista a Anna Claret, líder del proyecto Think-Local

bonÀrea Corporación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajan en un proyecto para estudiar qué percepción tienen los consumidores sobre la marca y sus espacios de compra. A diferencia de otras cadenas, bonÀrea trabaja sin intermediarios ofreciendo sus productos en el mercado, tanto animales como vegetales, producidos con sus propios recursos. Es lo que se entiende como integración vertical o ‘de la granja a la mesa’ que, a menudo, cuesta de transmitir a los consumidores... [+]
Foto de Un nuevo pestivirus ovino puede conferir protección en cerdos contra la peste porcina clásica

Un nuevo pestivirus ovino puede conferir protección en cerdos contra la peste porcina clásica

Últimamente se ha informado de varios pestivirus emergentes, algunos de los cuales han demostrado causar enfermedades. Recientemente, un nuevo pestivirus ovino (OVPV), aislado de corderos abortados, con alta identidad genética al virus de la peste porcina clásica (CSFV), ha demostrado inducir trastornos reproductivos en ovejas preñadas. El OVPV también generó una fuerte reacción cruzada serológica y molecular con el CSFV... [+]
Foto de El IRTA investiga para conocer los mecanismos de resistencia antibiótica en las ostras

El IRTA investiga para conocer los mecanismos de resistencia antibiótica en las ostras

Una de las amenazas más importantes para la salud humana en los años venideros es el de las resistencias antibióticas y, en particular, las que puedan adquirirse mediante la ingesta de alimentos. En el caso de la acuicultura y, en concreto, en los mariscos, existen pocos estudios sobre el tema... [+]
Foto de Una investigación muestra el papel de los ovinos como hospedadores del agente causante de la tuberculosis

Una investigación muestra el papel de los ovinos como hospedadores del agente causante de la tuberculosis

El principal agente etiológico de la tuberculosis (TB) en el ganado y la fauna silvestre es Mycobacterium bovis. Esta especie también infecta a los seres humanos por inhalación o ingestión y causa una tuberculosis clínicamente indistinguible de la causada por M. tuberculosis... [+]
Foto de El Observatorio de Innovación en Gran Consumo reconoce al sello de bienestar animal Welfair

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo reconoce al sello de bienestar animal Welfair

El Observatorio de Innovación en Gran Consumo, a través del Institut Cerdà, ha identificado los grandes retos del sector de la salud y el bienestar de las personas, así como el compromiso medioambiental de las empresas. Entre las 20 innovaciones destacadas dirigidas al gran consumo, el Observatorio ha señalado el certificado de bienestar animal Welfair.
[+]
Foto de Pascual renueva su certificación en bienestar animal por cuarto año consecutivo

Pascual renueva su certificación en bienestar animal por cuarto año consecutivo

Pascual ha renovado por cuarto año consecutivo la certificación AENOR en Bienestar Animal Welfair, homologada por IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y Neiker (Instituto Vasco de investigaciones agrarias), y basada en los referenciales europeos Welfare Quality y AWIN. Es la única certificación operando actualmente en España que puede garantizar los requisitos establecidos en Welfare Quality, el más alto estándar europeo para las evaluaciones en granja de vacuno lechero... [+]
Foto de El IRTA adquiere un cromatógrafo de alta sensibilidad para lograr una mayor seguridad alimentaria y calidad medioambiental

El IRTA adquiere un cromatógrafo de alta sensibilidad para lograr una mayor seguridad alimentaria y calidad medioambiental

El centro del IRTA de Sant Carles de la Ràpita ya dispone de este nuevo equipo en su laboratorio de química. “Este cromatógrafo nos permite hacer analíticas mucho más sensibles a las que hasta ahora no teníamos acceso, y procesar un elevado número de muestras con un mínimo tratamiento y manipulación, así como el desarrollo de métodos multi-análisis, para el análisis simultáneo de diferentes clases de sustancias”, nos cuenta María Rambla, responsable del laboratorio de toxinas marinas y contaminantes del IRTA de Sant Carles de la Ràpita... [+]
Foto de La I Jornada digital sobre Cultivos Leñosos de Alto Valor superó la cifra de los 900 inscritos

La I Jornada digital sobre Cultivos Leñosos de Alto Valor superó la cifra de los 900 inscritos

Tierras Congresos y Jornadas Interempresas organizaron el 16 y 17 de marzo una doble jornada online que logró reunir a un gran número de profesionales relacionados con los cultivos leñosos de alto valor. Ambos webinar contaron con la participación de destacados expertos en los diferentes cultivos sobre los que se centraron las ponencias técnicas.
[+]
Foto de El IRTA y Montbrú desarrollan un queso con forma de embutido

El IRTA y Montbrú desarrollan un queso con forma de embutido

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y Montbrú están desarrollando la tecnología de fabricación y el sistema de maduración de un nuevo tipo de queso de leche de cabra a través del proyecto Embochees. “Lo que pretendemos es conseguir un producto innovador obtenido según la tecnología de embutido y en el que se utilizarán también tripas y alginatos adaptados para este tipo de productos con el fin de embutir la cuajada”, cuenta Marta Garrón, técnica de innovación especialista en quesos del programa de Calidad y Tecnología Alimentaria del IRTA... [+]
Foto de La XX Jornada Intercomarcal de maíz se celebrará en formato online el próximo 10 de marzo

La XX Jornada Intercomarcal de maíz se celebrará en formato online el próximo 10 de marzo

La jornada espera superar los inscritos de pasadas ediciones y está coorganizada por Fira de Mollerusa, el Departamento de Agricultura y el IRTA.
[+]
Foto de Mafrica y el IRTA trabajan conjuntamente para optimizar el sistema de maduración de la carne de bovino

Mafrica y el IRTA trabajan conjuntamente para optimizar el sistema de maduración de la carne de bovino

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la empresa Mafrica trabajan conjuntamente para obtener carne de vacuno de elevada calidad sensorial. “Lo que pretendemos es desarrollar un sistema innovador de producción de carne madurada que permita un control a tiempo real de las características de las piezas, y ayude a decidir el punto final del proceso, para conseguir un producto óptimo desde el punto de vista sensorial”, señala Núria Panella-Riera, técnica de innovación del programa de Calidad y Tecnología Alimentaria del IRTA... [+]
Foto de El IRTA y bonÀrea estudian cómo transmitir los valores “de la granja a la mesa”

El IRTA y bonÀrea estudian cómo transmitir los valores “de la granja a la mesa”

bonÀrea Corporación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajan en un proyecto para estudiar qué percepción tienen los consumidores sobre la marca y sus espacios de compra. A diferencia de otras cadenas, bonÀrea trabaja sin intermediarios ofreciendo sus productos en el mercado, tanto animales como vegetales, producidos con sus propios recursos. Es lo que se entiende como integración vertical o “de la granja a la mesa” que, a menudo, cuesta de transmitir a los consumidores... [+]
Foto de El esquema de certificación Welfair, ahora también para el bienestar de doradas y lubinas

El esquema de certificación Welfair, ahora también para el bienestar de doradas y lubinas

Aunque las cifras muestran que se crían muchos más peces que otros animales de producción, el bienestar de los peces, como individuos, no ha sido abordado al mismo nivel que en las otras especies ganaderas, y el conocimiento que se tiene es mucho menor. “En el Mediterráneo no hay ningún protocolo de bienestar para peces, por eso nos hemos propuesto desarrollar y validar uno para doradas y lubinas”, explica la Dra. Ana Roque, investigadora del IRTA del programa de Acuicultura... [+]
Foto de Un enfoque de biología de sistemas para arrojar luz sobre la calidad del esperma en los cerdos

Un enfoque de biología de sistemas para arrojar luz sobre la calidad del esperma en los cerdos

Un nuevo estudio dirigido por personal investigador del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) ha identificado un conjunto de marcadores genéticos que determinan la calidad del esperma en los verracos y que se podría utilizar en un futuro para optimizar la sostenibilidad de la cría y producción de cerdos... [+]
Foto de El IRTA pone a disposición de todo el sector agroalimentario la tomografía computerizada

El IRTA pone a disposición de todo el sector agroalimentario la tomografía computerizada

La tomografía computerizada (TAC) es una tecnología que permite obtener imágenes del interior de los cuerpos y, por tanto, puede aplicarse tanto a animales vivos, canales o piezas de carne, así como a otros productos alimenticios. Hasta ahora, disponer de un TAC estaba sólo al alcance de los centros tecnológicos. [+]
Foto de Incluir hemoderivados porcinos en dietas de dorada mejora su potencial productivo e inmunitario

Incluir hemoderivados porcinos en dietas de dorada mejora su potencial productivo e inmunitario

Investigadores del IRTA, del programa de Acuicultura, y de los Departamentos de Biología Celular, Fisiología e Immunología de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Barcelona, junto con el departamento de I+D de la empresa APC Europe, acaban de publicar un trabajo en la prestigiosa Frontiers in Immunology sobre los beneficios que aporta la inclusión de hemoderivados porcinos en dietas para dorada tanto a nivel de sus rendimientos productivos como de su capacidad de respuesta a nivel inmunológico... [+]
Foto de El IRTA y la UdL organizan la III Jornada sobre teledetección y agricultura de precisión

El IRTA y la UdL organizan la III Jornada sobre teledetección y agricultura de precisión

"En esta tercera edición de las jornadas, organizadas en formato on-line, conjuntamente por el IRTA, la Universidad de Lleida y el Departamento de Agricultura, hemos querido centrarnos en mostrar los avances científico-técnicos más recientes en el uso de la teledetección en agricultura", señala Joaquim Bellvert, investigador del programa de Uso Eficiente del Agua en el IRTA... [+]
Foto de Los programas de mejora de almendro en el mundo se basan en dos líneas genéticas y tres variedades

Los programas de mejora de almendro en el mundo se basan en dos líneas genéticas y tres variedades

El estudio señala que es necesario aumentar la variabilidad genética actual para asegurar un progreso continuo de la mejora. Ahora se utilizan las variedades 'Tuono' y 'Cristomorto' se utilizan básicamente en la zona mediterránea y 'Nonpareil' en Australia y Estados Unidos. [+]
Foto de Mejora genética en porcino para aumentar la resistencia a enfermedades y reducir el uso de antibióticos

Mejora genética en porcino para aumentar la resistencia a enfermedades y reducir el uso de antibióticos

Un equipo de investigadores del IRTA, en colaboración con la empresa Selección Batallé, ha estudiado el determinismo genético y las regiones genómicas asociadas con la inmunocompetencia global y la salud en una población de cerdos Duroc. El trabajo describe heredabilidades medias y altas para muchos de los caracteres analizados y seis regiones cromosómicas en el genoma porcino relacionadas con parámetros inmunológicos, identificándose un total de 16 genes candidatos.
[+]
Foto de España, declarado país con ausencia del gorgojo Trogoderma granarium en silos de cereales

España, declarado país con ausencia del gorgojo Trogoderma granarium en silos de cereales

Un estudio financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y realizado por investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en almacenes y silos de grano por todo el país, mediante el uso de marcadores moleculares, no ha detectado la presencia en ninguna de las muestras del gorgojo Trogoderma granarium... [+]
Foto de Vacunar la reposición y eliminar positivos para controlar la tuberculosis caprina

Vacunar la reposición y eliminar positivos para controlar la tuberculosis caprina

Investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), han realizado un estudio de la vacunación durante tres años de rebaños de cabras en explotaciones con una alta prevalencia de tuberculosis. Según la investigadora del IRTA-CReSA, Claudia Arrieta-Villegas, "los resultados muestran que la vacunación sistemática de la reposición y la eliminación de los positivos no vacunados, contribuye a reducir la prevalencia”... [+]
Foto de The Collider pone en marcha un vertical dedicado a la agroalimentación para potenciar la innovación del sector

The Collider pone en marcha un vertical dedicado a la agroalimentación para potenciar la innovación del sector

La tecnología agroalimentaria tiene un alto potencial de crecimiento en la transferencia tecnológica que puede contribuir al desarrollo del sector. The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), apuesta por la disrupción tecnológica en este sector en su próxima edición 2021 mediante la apertura de un nuevo vertical de agrifood y la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración con el IRTA... [+]
Foto de JARC concede el premio a la Mejor Manzana Golden a Miralcamp Fruits

JARC concede el premio a la Mejor Manzana Golden a Miralcamp Fruits

Sergi Balué, representante de la sectorial de la Fruta Dulce de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, ha hecho entrega del galardón a la Mejor Manzana Golden 2020 a Gerard Balp Piró, presidente de Miralcamp Frutos, SCL, en nombre de la cooperativa leridana. Situada en el corazón del Pla d'Urgell (Lleida), se creó en 1981 para conservar, confeccionar y comercializar la fruta de sus socios. El acto se ha celebrado al Salón de actos de la Diputación de Lleida, con un grupo reducido de asistentes, por motivos de seguridad sanitaria... [+]
Foto de Granja Gulfar (Orense) y Dehesa Solobreña (Badajoz) se imponen en los premios Porc d’Or

Granja Gulfar (Orense) y Dehesa Solobreña (Badajoz) se imponen en los premios Porc d’Or

Más de 60.000 profesionales relacionados con el sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, asistieron el pasado viernes en ‘streaming’ a la celebración de la 27ª edición de los prestigiosos Premios Porc d’Or de capa blanca y 4ª edición de los de ibérico, organizados ambos por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)... [+]
Foto de El porcino se reivindica como uno de los pilares básicos de la economía española en la 27ª Gala de entrega de los premios Porc d'Or

El porcino se reivindica como uno de los pilares básicos de la economía española en la 27ª Gala de entrega de los premios Porc d'Or

La 27ª Gala de entrega de los Premios Porc d'Or se celebró anoche en formato virtual, intentando emular una velada clásica de concesión de grandes premios cinematográficos, como los Óscar de Hollywood o los Goya españoles... [+]
Foto de Entrevista a Felicidad de Herralde, coordinadora del proyecto NOVATERRA

Entrevista a Felicidad de Herralde, coordinadora del proyecto NOVATERRA

El proyecto europeo NOVATERRA desarrollará un conjunto de nuevas estrategias para conseguir que los cultivos de viñas y olivos eliminen o reduzcan significativamente el uso de los pesticidas más perjudiciales, así como sus efectos más negativos. Se trata de reducir la contaminación ambiental y los daños a los organismos que no forman parte de las plagas objetivo, consiguiendo a la vez una mejor sostenibilidad económica para los agricultores del Mediterráneo. Hablamos de ello con la investigadora del IRTA y coordinadora del proyecto, Felicidad de Herralde... [+]
Foto de La jornada de almendro del IRTA analizó aspectos como la calidad, cáscara dura o blanda y las cualidades de la almendra americana

La jornada de almendro del IRTA analizó aspectos como la calidad, cáscara dura o blanda y las cualidades de la almendra americana

La jornada del almendro se celebró el pasado día 26 de octubre dentro de la Semana Frutícola del IRTA. En formato virtual y presencial, se abordaron las ventajas e inconvenientes de las variedades americanas y españolas en cuanto a producción, residuos fitosanitarios que pueden presentar, y sobre sus características cualitativas en el mercado. Los especialistas del IRTA, Xavier Miernau y Laura Torguet, junto con Íñigo Vargas de Crisol-Arboreto, fueron los encargados de explicarlas... [+]
Foto de Genvce presenta los resultados de los ensayos con cereal de invierno de la campaña 19/20

Genvce presenta los resultados de los ensayos con cereal de invierno de la campaña 19/20

Alejandro Benito, director del Departamento de Investigación Aplicada y Extensión Agraria del IMIDRA, fue presentado como nuevo secretario general de Genvce.
[+]

Anticipo de los Premios Porc d’Or con una novedosa Feria Virtual

Durante la presente semana, el IRTA organiza la primera Feria Virtual de los Premios Porc d’Or, con un formato innovador acorde con los tiempos actuales y que ofrece grandes oportunidades para el ‘networking’ en el sector porcino. A través de una plataforma alojada en la página web de los Premios Porc d’Or, los visitantes que lo deseen podrán, previo registro, visitar los stands virtuales de 70 expositores que apoyan los Premios Porc d’Or y que participan en esta iniciativa... [+]
Foto de El IRTA edita material gráfico para reconocer las principales causas de pérdida de fruta en la poscosecha

El IRTA edita material gráfico para reconocer las principales causas de pérdida de fruta en la poscosecha

El programa de Poscosecha del IRTA, ha editado una serie de material gráfico para el sector para ayudarle a identificar y conocer mejor las principales causas de pérdidas en poscosecha de frutas (podredumbres y fisiopatologías). "Unas herramientas que esperamos sean de mucha utilidad para los profesionales del sector en su día a día", ha comentado la responsable del programa de Poscosecha, Neus Teixidó.
El material elaborado es de 3 tipos:... [+]
Foto de La microbiota intestinal es una factor de susceptibilidad ante la Peste Porcina Africana

La microbiota intestinal es una factor de susceptibilidad ante la Peste Porcina Africana

El trasplante intragástrico de heces de facóqueros africanos en lechones mejoró la protección frente a una cepa atenuada del virus de la Peste Porcina Africana (PPA), coincidiendo con una potente estimulación de la inmunidad de mucosas en los animales trasplantados... [+]
Foto de 14 provincias agrupan 173 nominaciones a los Porc d’Or 2020

14 provincias agrupan 173 nominaciones a los Porc d’Or 2020

Conoceremos a los ganadores de la XXVII edición de los Premios Porc d'Or y a los de la IV edición de los Premios Porc d'Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina el próximo 27 de noviembre a las 22:00h, durante la celebración de la gran fiesta anual del porcino a través de una plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com.
[+]
Foto de Explotaciones de catorce provincias agrupan 176 nominaciones a los Porc d’Or 2020

Explotaciones de catorce provincias agrupan 176 nominaciones a los Porc d’Or 2020

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha hecho público el listado de granjas nominadas en los XXVII Premios Porc d’Or y en los IV Premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina. Más de un centenar de granjas de porcino, entre ibérico y cerdo blanco, de ocho comunidades autónomas acumulan 176 nominaciones en total... [+]
Foto de Los aceites esenciales en la dieta de doradas ayudan a controlar el ectoparásito Sparicotyle chrysophrii

Los aceites esenciales en la dieta de doradas ayudan a controlar el ectoparásito Sparicotyle chrysophrii

Un consorcio formado por investigadores del programa de Acuicultura del IRTA de Sant Carles de la Ràpita, del departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC-ICMAN), en colaboración con la empresa de nutrición animal Tecnovit-Farmfaes, han demostrado experimentalmente que es posible reducir la incidencia del ectoparásito branquial Sparicotyle chrysophrii en la dorada (Sparus aurata)... [+]
Foto de Acerta, un completo abanico para certificar el bienestar animal en España

Acerta, un completo abanico para certificar el bienestar animal en España

Acerta, organismo de certificación acreditado de referencia en el sector agroalimentario, dispone del rango de normas de bienestar animal más amplio posible actualmente en España. La entidad abarca con estas normas todas las especies y sistemas de producción evaluables en la actualidad, de este modo, las empresas ganaderas pueden certificarse en uno o varios esquemas según los sectores en los que operan... [+]
Foto de Confirmada la presencia del serotipo 1 de la lengua azul en Argelia

Confirmada la presencia del serotipo 1 de la lengua azul en Argelia

Los pestivirus de rumiantes están ampliamente distribuidos en todo el mundo, causando enfermedades congénitas y pérdidas económicas masivas. Aunque la producción de rumiantes es un sector económico importante en el norte de África, el conocimiento sobre los pestivirus es escaso. Aunque este estudio se realizó en ganado vacuno, se encontró que los factores de riesgo asociados con la infección por Pestivirus en bovinos fueron la presencia de pequeños rumiantes en el rebaño... [+]
Foto de Una aplicación permitirá a las bodegas gestionar mejor las viñas para hacer frente al cambio climático

Una aplicación permitirá a las bodegas gestionar mejor las viñas para hacer frente al cambio climático

El proyecto europeo VISCA (2014-2020) ha desarrollado una aplicación para ayudar a los productores de viña a gestionar de manera más eficiente las incertidumbres climáticas y minimizar costes y riesgos.
[+]
Foto de La gala de los Premios Porc d’Or sorprende con un nuevo formato digital en directo

La gala de los Premios Porc d’Or sorprende con un nuevo formato digital en directo

La tradicional gala anual de entrega de los prestigiosos Premios Porc d’Or organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que reúne todos los años más de 1.000 profesionales del sector porcino de capa blanca y más de 450 profesionales relacionados con el ibérico, se celebrará el próximo día 27 de noviembre en riguroso directo a través de una potente plataforma digital (accesible en www.premiosporcdor.com), sumando tecnología puntera, intriga, emoción y diversión a partes iguales... [+]
Foto de La gala de los Premios Porc d’Or se renueva con un formato digital

La gala de los Premios Porc d’Or se renueva con un formato digital

La tradicional gala anual de entrega de los prestigiosos Premios Porc d’Or, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y que reúne todos los años más de 1.000 profesionales del sector porcino de capa blanca y más de 450 profesionales relacionados con el ibérico, se celebrará el próximo día 27 de noviembre en directo a través de una plataforma digital... [+]
Foto de Jornada online para veterinarios sobre bienestar animal en ganadería

Jornada online para veterinarios sobre bienestar animal en ganadería

Ha comenzado un nuevo curso online organizado por Consejo General de Colegios Veterinarios de España bajo el título ‘Bienestar animal en explotaciones ganaderas’, que se celebrará hasta el 16 de octubre y será impartido por el especialista Antonio Velarde. El curso servirá para definir el concepto de bienestar animal, conocer su estrecha relación con la producción y la salud animal, desarrollar el concepto ‘One Welfare’ y determinar el relevante papel del bienestar animal en la profesión veterinaria... [+]
Foto de Estudian los efectos de las interacciones entre compañeros de corral en los resultados productivos del cerdo

Estudian los efectos de las interacciones entre compañeros de corral en los resultados productivos del cerdo

La relación entre el bienestar animal y la eficiencia alimentaria, así como las interacciones entre los individuos de un grupo sobre las producciones, es lo que los investigadores del IRTA de los programas de Bienestar Animal y de Mejora Genética Animal han tratado de investigar en el proyecto europeo Feed-a-Gene. En éste, se han desarrollado modelos que permiten tener en cuenta de forma implícita estas interacciones y predecir la información individual a partir de registros a nivel de grupo (por ejemplo, a partir del promedio de consumo de todo el corral)... [+]
Foto de Uso de la fracción líquida de purines como alternativa a la fertilización mineral

Uso de la fracción líquida de purines como alternativa a la fertilización mineral

La Feria Agraria de Sant Miquel y el salón Eurofruit inauguraron el programa de actividades técnicas con la jornada sobre el ‘Uso de la fracción líquida de los purines en la fertilización’, organizada en el marco del proyecto Life Agriclose y destinada a analizar los pros y contras técnicos, económicos, ambientales y sanitarios del uso de este producto en los frutales... [+]
Foto de Las interacciones entre cerdos afectan a la eficiencia alimentaria

Las interacciones entre cerdos afectan a la eficiencia alimentaria

La relación entre el bienestar animal y la eficiencia alimentaria, así como las interacciones entre los individuos de un grupo sobre las producciones, es lo que los investigadores del IRTA de los programas de bienestar animal y de genética y mejora animal han tratado de investigar en el proyecto europeo Feed-a-Gene. Así, se han desarrollado modelos que permiten tener en cuenta de forma implícita estas interacciones y predecir la información individual a partir de registros a nivel de grupo (por ejemplo, a partir del promedio de consumo de todo el corral)... [+]
Foto de El sello Welfair permite comprar alimentos avalados científicamente en bienestar animal

El sello Welfair permite comprar alimentos avalados científicamente en bienestar animal

El sello de bienestar animal Welfair ya está disponible en los productos de origen animal de más de 4.000 supermercados de toda España. Por primera vez, los consumidores tienen a su disposición un indicador avalado científicamente que les permite escoger una compra más ética, entre una amplia oferta de alimentos. Un indicador que garantiza el bienestar animal según establecen los estándares científicos europeos, frente a productos no certificados. [+]
Foto de Webinar europeo sobre soluciones para la castración de lechones

Webinar europeo sobre soluciones para la castración de lechones

La iniciativa Innovative Approaches for Pork Production with Entire Males (Ipema), financiada por la Unión Europea, organiza el próximo 15 de septiembre, de 10 a 12 h, un webinar de libre acceso y gratuito y en inglés, en el que se analizarán los nuevos desafíos que plantea la producción porcina sin la castración quirúrgica y desde todas las perspectivas.
[+]
Foto de El IRTA organiza una nueva jornada RECOMEX sobre las últimas novedades en cultivos extensivos

El IRTA organiza una nueva jornada RECOMEX sobre las últimas novedades en cultivos extensivos

Un año más, y gracias a la colaboración de diferentes organismos del sector, llega RECOMEX, la jornada organizada por el IRTA de Cataluña donde se presentarán algunas de las problemáticas más importantes en los cultivos extensivos de invierno. El jueves, 10 de septiembre a las 16:00h se pondrá especial énfasis en novedades e innovaciones, que hay en el mercado y que pueden ser una oportunidad para el sector... [+]
Foto de La torta de colza como sustitutivo de la soja en alimentación porcina

La torta de colza como sustitutivo de la soja en alimentación porcina

El programa de Nutrición Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha participado en el proyecto europeo Feed-a-Gene realizando estudios para la valorización de la torta de colza europea para la alimentación del ganado porcino... [+]
Foto de La Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT ya está disponible para su descarga en internet

La Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT ya está disponible para su descarga en internet

Desde agosto está disponible en formato pdf con recomendaciones agronómicas para aumentar el secuestro de carbono en los suelos agrícolas de cultivos tan importantes como el olivo, almendro, cítricos, viña, trigo y arroz.
[+]
Foto de El proyecto Carbocert aporta recomendaciones agronómicas para secuestrar carbono en cultivos mediterráneos

El proyecto Carbocert aporta recomendaciones agronómicas para secuestrar carbono en cultivos mediterráneos

Actualmente, la superficie con cubiertas vegetales en España secuestran 7 millones de toneladas de CO2 al año (según un informe de la OECC sobre la Iniciativa 4 por 1000), lo que supone compensar el 18% de las emisiones del sector agrario. Potencialmente, las cubiertas podría llegar a secuestrar en España hasta 25 millones de toneladas de CO2 al año, lo que compensaría las emisiones del consumo energético de casi 3 millones de hogares.
[+]
Foto de La salinización de los suelos agrícolas, una amenaza que ya afecta al 20% de la tierra cultivada

La salinización de los suelos agrícolas, una amenaza que ya afecta al 20% de la tierra cultivada

Investigadores del IRTA desarrollan una metodología pionera en el mundo que permite incluir el impacto de la salinización del suelo en el anàlisis del ciclo de vida de la producción de alimentos.
[+]
Foto de Nace la red transpirenaica Innotub para combatir la tuberculosis animal

Nace la red transpirenaica Innotub para combatir la tuberculosis animal

La tuberculosis animal es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente a vacas, cabras y algunos mamíferos silvestres, causando un elevado impacto económico y social sobre el sector ganadero y suponiendo también un riesgo de infección para las personas. Desde hace años, España y Francia luchan contra esta enfermedad para evitar las pérdidas de productividad y de valor genético, además de la restricción de movimientos y comercio de productos animales... [+]
Foto de Galicia se suma a los informes de 'benchmarking' de granjas del BDPorc

Galicia se suma a los informes de 'benchmarking' de granjas del BDPorc

El grupo de referencia geográfico ‘Galicia’ se ha incorporado en el primer informe trimestral para todas las empresas del Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDPorc), un servicio destinado al sector porcino español gestionado por el IRTA en el marco de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor)... [+]
Foto de Predecir el contenido lipídico según la estrategia nutricional en cerdos permite tomar decisiones en el procesado

Predecir el contenido lipídico según la estrategia nutricional en cerdos permite tomar decisiones en el procesado

La estrategia nutricional adoptada influye en el contenido graso de la canal y sus piezas, lo que permite orientar el destino de éstas durante la etapa de transformación, un aspecto muy importante en porcino. Para facilitar la toma de estas decisiones, investigadores del programa de Nutrición Animal del IRTA han desarrollado un módulo de modelización dinámica en el marco del proyecto europeo Feed-a-Gene.
[+]
Foto de El proyecto español GoaTBfree buscará el desarrollo de vacunas frente a la tuberculosis caprina

El proyecto español GoaTBfree buscará el desarrollo de vacunas frente a la tuberculosis caprina

La tuberculosis es una zoonosis grave de carácter crónico que afecta a multitud de reservorios domésticos y salvajes, incluyendo el ganado caprino. Las repercusiones de esta enfermedad en el ganado caprino son tanto económicas como sanitarias. Aunque existen programas específicos de control en determinadas comunidades autónomas, en la actualidad no se dispone de un programa estatal de erradicación... [+]
Foto de Salmones de acuicultura más sanos gracias a un nuevo aditivo para piensos

Salmones de acuicultura más sanos gracias a un nuevo aditivo para piensos

El proyecto AQUOLIVE, coordinado por Natac Biotech –miembro del Clúster Acuiplus–, tiene por objetivo ofrecer al sector de la acuicultura de salmones de un aditivo para piensos basado en una formulación única patentada de fitoquímicos bioactivos obtenidos a partir de la biomasa del olivo... [+]
Foto de Más cerca de las alternativas sostenibles a la alimentación en acuicultura

Más cerca de las alternativas sostenibles a la alimentación en acuicultura

El sector acuícola ha crecido de manera exponencial en los últimos años y se prevé que en el año 2030 se convierta en la principal fuente de pescado y marisco a nivel mundial. Sin embargo, esta previsión solo será posible si se realiza de manera sostenible. Actualmente, los piensos para acuicultura se elaboran principalmente a base de aceite y harina de pescado, soja y aceite de Krill. Se podría decir que, en la actualidad, los peces se alimentan a su vez de peces, lo cual ejerce una presión importante sobre los ecosistemas marinos y terrestres... [+]
Foto de Pan con brócoli, un nuevo alimento con alto valor nutricional que reduce el desperdicio alimentario

Pan con brócoli, un nuevo alimento con alto valor nutricional que reduce el desperdicio alimentario

Investigadores del programa de Poscosecha del IRTA y del centro irlandés Teagasc han visto que, incorporando hojas y tallos de brócoli en forma de polvo y en una concentración del 2% en el pan, no se afectan la apariencia, la textura ni su aceptación por los consumidores. Incluir estos subproductos del cultivo del brócoli al pan no sólo aumenta la calidad físico-química y su calidad nutricional y las propiedades bioactivas, sino que plantea una oportunidad para valorizarlos y reducir el desperdicio alimentario... [+]
Foto de La Comisión Científica del Mediterráneo reconoce el IRTA de Sant Carles de la Rápita como estación de investigación costera

La Comisión Científica del Mediterráneo reconoce el IRTA de Sant Carles de la Rápita como estación de investigación costera

La Comisión Científica del Mediterráneo (Mediterranean Science Commission, CIESM), formada por 24 países y una extensa red de investigadores en ciencias marinas, ha reconocido al centro del IRTA en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), como estación de investigación costera con el nombre de Ebro Delta Sea Laboratory... [+]
Foto de El cambio global afecta a la grasa y la salud del pescado azul de la Costa Brava

El cambio global afecta a la grasa y la salud del pescado azul de la Costa Brava

Los niveles de grasa en las sardinas y las anchoas de la Costa Brava han disminuido en los últimos 10 años y son inferiores que los de las sardinas y anchoas de otros lugares del Mediterráneo y del Atlántico, dos hechos que indicarían que se han producido cambios importantes en su dieta. La cantidad de grasa de estos peces suele ser particularmente elevada durante la primavera y el verano, que es cuando el plancton, su alimento, es más abundante. [+]
Foto de BSA 2020 resalta el alto nivel de seguridad alimentaria de la industria nacional

BSA 2020 resalta el alto nivel de seguridad alimentaria de la industria nacional

La crisis provocada por el SARS-CoV-2 está repercutiendo a todos los niveles. A pesar de que no existen evidencias científicas de que los alimentos puedan transmitir el virus, esta crisis ha tenido un gran impacto en el sector alimentario. La industria alimentaria se ha adaptado muy bien a las nuevas formas de trabajo que ayudan a evitar la propagación del virus. Y lo ha podido hacer gracias a que ya está habituada a trabajar bajo unos estándares de calidad muy estrictos, en relación a la higiene y gestión de riesgos biológicos... [+]
Foto de Premio para el sistema de desinfección de camiones DrySist asesorado por el IRTA

Premio para el sistema de desinfección de camiones DrySist asesorado por el IRTA

El Grand Prix EU PiG, un concurso anual en toda la UE donde más de 300 productores de cerdos compiten explicando sus ideas y buenas prácticas, ha premiado este año a DrySist, un sistema de desinfección de camiones desarrollado por Techtrans System SL (OPPgroup) y en funcionamiento en Piensos Costa SA, que ha sido premiado en el reto de las mejoras de bioseguridad para hacer frente a la peste porcina africana, dentro de la categoría de manejo sanitario. El IRTA participó en el asesoramiento de los tiempos y temperaturas necesarios para garantizar la correcta desinfección de los camiones... [+]