Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
Las Organizaciones Profesionales Agrarias y la cooperativa vallisoletana se comprometen a adaptar cualquier requisito futuro que pudiera incluirse en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC y se creará un comité de seguimiento con el fin de asegurar el mantenimiento del cultivo remolachero azucarero en Castilla y León.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y los consejeros de Agricultura de Asturias, Castilla León, Cantabria, Galicia, Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y ciudad autónoma de Ceuta, han impulsado una iniciativa común para reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que retire el procedimiento de aprobación de la orden por la que se pretende incluir al lobo en el listado de especies no cinegéticas...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó en la entrega de la primera edición de los premios ‘Sostenibles por naturaleza’ que organiza la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se refirió a que la sostenibilidad implica una nueva orientación para la actividad agrícola y ganadera...
[+]
Las organizaciones agrarias pedimos una legislación que ayude a equilibrar los poderes de negociación de los diferentes eslabones de la cadena, a hacer más transparentes las relaciones comerciales y a construir una cadena alimentaria eficiente desde el primer eslabón.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA demandan un análisis científico y riguroso antes de realizar cambios normativos que afecten al estatus del lobo al norte del Duero.
[+]
La decisión de incluir al lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (Lespre), que abre el camino para la prohibición de su caza para el control y regulación de la especie, ha sido adoptada sin consenso ni diálogo, según las autonomías donde habita el 95% de los ejemplares en España: Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia.
[+]
El futuro del campo está ligado al éxito o fracaso de la lucha contra el cambio climático. En Bruselas son conscientes de ello y se han puesto manos a la obra, como lo demuestran iniciativas como el ‘Green New Deal’ o la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’.En un paso más hacia un futuro sostenible, la Comisión Europea se ha propuesto, para 2022, lanzar una nueva estrategia sobre el uso sostenible de los plaguicidas. Pero antes, este mismo año, debe lanzar una hoja de ruta que propicie la dirección que tomaremos los europeos en esta cuestión...
[+]
El campo español arranca 2021 asumiendo en buena parte de su extensión pérdidas millonarias que se siguen peritando tras el paso de temporales con frío y acumulación de nieve récord en zonas no acostumbradas a ello, que han afectado a cultivos herbáceos, leñosos, ganaderías e infraestructuras.
[+]
El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha lanzado un comunicado para criticar a algunas industrias lácteas que, según afirman esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020...
[+]
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación. Son algunos de los puntos que se trataron en una reciente reunión celebrada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La organización agraria UPA defiende que los avances en nutrición de suelos no deben suponer una limitación, sino un impulso a la producción agraria.
[+]
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla...
[+]
Los efectos de la borrasca Filomena a su paso por la Península ha dejado una suerte desigual para el campo porque las zonas más azotadas —fundamentalmente por las nevadas— han sufrido daños en infraestructuras, cultivos y accesos a fincas, pero otras áreas se han beneficiado de las lluvias.
[+]
La organización de agricultores y ganaderos UPA resume en un decálogo sus propuestas para abordar la problemática entre ganadería y la expansión del lobo ibérico. “Las intenciones del Ministerio para la Transición Ecológica de blindar el lobo ibérico en toda España han caído como un jarro de agua fría entre los ganaderos españoles. Principalmente en los que desarrollan su trabajo al aire libre, criando y alimentando a su ganado en las praderas y pastizales, lo que se conoce como ganadería extensiva”, señala la organización agraria...
[+]
La Mesa de la Ganadería Extensiva y el Lobo de La Rioja busca mejorar la “coexistencia” de esta especie en el mundo rural con las cabañas ovinas y caprinas, ha señalado este miércoles el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado, antes de iniciarse la reunión...
[+]
La organización agraria UPA ha alertado de que en estas fechas prenavideñas están entrando “masivamente” corderos de otros países a los mataderos de Castilla y León y, siendo legal esta práctica, reclama a la administración el cumplimiento de las normas relacionadas con la trazabilidad del producto y la información al consumidor.
UPA pide a la Junta de Castilla y León que vigile esa entrada de corderos de origen foráneo, que se sacrifican en los mataderos de Castilla y León y que nada tienen que ver con los lechazos de calidad de la Comunidad...
[+]
Según ha comunicado UPA Andalucía a través de una nota de prensa, la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía convocó ayudas para realizar inversiones en las explotaciones agrícolas y ganaderas el pasado día 5 de noviembre, con un presupuesto de 60 millones de euros...
[+]
La organización profesional agraria colabora activamente con esta iniciativa que busca mejorar los conocimientos de los agricultores sobre las ventajas que aportan las nuevas variedades vegetales.
[+]
La edición 2020 del Concurso de Fotografía del Mundo Rural ha concluido con más de 700 fotografías participantes. El jurado ha seleccionado las tres ganadoras, las veinte finalistas y los premios especiales Enesa y Fademur.
El concurso ha mejorado la cifra de participantes de otros años, un dato que tiene aún más valor por las dificultades que conlleva la pandemia...
[+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con Ángel Villafranca de Cooperativas Agro-alimentarias, Pedro Barato de Asaja y Lorenzo Ramos de UPA, para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
La organización agraria UPA confiesa su inquietud ante un decreto que persigue un objetivo “deseable”: mejorar el estado de los suelos agrícolas, pero que requiere de un plan de apoyo a los ganaderos de rumiantes para evitar “efectos perniciosos”.
[+]
La pretensión del Gobierno de subir el IVA del 10% al 21% para las bebidas azucaradas y edulcoradas ha puesto en alerta máxima tanto a las empresas de alimentación y redes de distribución como al propio sector remolachero y azucarero de España, ante lo que consideran una medida que "tendrá efectos perjudiciales sobre el empleo y provocará un grave perjuicio económico al sector agrario y alimentario".
[+]
El Parlamento Europeo ha concluido la votación de los reglamentos que conformarán la futura Política Agraria Común. Los eurodiputados han concretado su apuesta por una PAC más dirigida a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos, que busca poner fin a “injusticias e incongruencias” que arrastra esta política desde hace años...
[+]
Organizaciones agrarias, rurales, medioambientales, forestales, de consumidores, de periodistas, de agricultura ecológica y expertos de diversas universidades han constituido el Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar. La plataforma trabajará durante los próximos años para conseguir “logros reales” para apoyar al modelo familiar de producción de alimentos.
[+]
Hasta el 19 de octubre está abierto el plazo para inscribirse en el Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo...
[+]
Correos y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han suscrito un convenio de colaboración por el que los afiliados de UPA podrán vender sus productos a través de la plataforma de comercio online Correos Market en condiciones ventajosas. El acuerdo ha sido firmado por el Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, y el Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, en un acto que también ha contado con la asistencia de la Vicesecretaria General de UPA, Montse Cortiñas...
[+]
UPA denuncia los ruinosos precios que están percibiendo los productores de patata de esta región, que en algunos casos están percibiendo seis céntimos de euro por kilo, lo que supone "una ruina absoluta para sus explotaciones".
Los precios actuales con contrato oscilan entre los 0,14 a 0,20 euros/kilo dependiendo de variedades, pero en los casos de venta sin contrato, que en Castilla y León el porcentaje podría oscilar entre el 40 y 50%, los precios se derrumban incluso hasta los 0,06 euros/kilo con amenazas serias de que incluso bajen en los próximos días...
[+]
Este próximo 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales 2020, Fademur organizará una jornada online con emisión streaming, en la que participarán mujeres de distintos países y explicarán experiencias y buenas prácticas rurales, así como expertos y representantes de distintas administraciones y continentes, con el objetivo de analizar, debatir y proponer alrededor de cuatro grandes bloques temáticos, enmarcados en el Tercer pilar del Decenio de la Agricultura Familiar y los Objetivos de la Agenda 2030.
Participarán, entre otras personas:...
[+]
A partir de ahora, corresponde a la propia Interprofesional abordar los retos que se presentan en el sector, contando para ello con el apoyo de la propia Consejería, según ha difundido la administración en un comunicado oficial. Castilla y León es la comunidad con mayor superficie dedicada a este cultivo, más de 19.000 hectáreas, y con mayor producción, 930.000 toneladas en la última campaña.
[+]
La organización profesional agraria UPA ha presentado a través de un webinar la plataforma digital Raíces.info. Un proyecto que emana del Grupo Operativo Agricultores Jóvenes en Red, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y el Gobierno de España con un presupuesto de casi 600.000 euros, cuyo objetivo es apoyar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y la mejora de su capacitación y formación. El acto ha sido conducido por Diego Juste, jefe de prensa de UPA...
[+]
La Fundación de Estudios Rurales de UPA y Eumedia, con la colaboración del Foro Interalimentario, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), y de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) han convocado la XIV edición de FotoRural, certamen de fotografía destinado a mostrar la realidad del medio rural español...
[+]
Las reacciones de las organizaciones agrarias y cooperativas ante el acuerdo alcanzado por los Jefes de Estado y de Gobierno para el marco financiero de la Unión Europea (UE) durante el periodo 2021-2027 han sido diversas y, excepto UPA, la mayoría critica con dureza la pérdida de apoyo por parte de la UE. El Gobierno, por otro lado, se felicita por haber logrado el objetivo de "mantener el presupuesto para agricultores y ganaderos en la próxima PAC".
[+]
Después de un gran esfuerzo administrativo llevado a cabo durante el confinamiento, el sector productor ha conseguido reunir los apoyos necesarios superando el 51% de la superficie regional para obtener su reconocimiento.
[+]
Varios ganaderos de toda España están instalando estos días en sus animales dispositivos de monitorización y geolocalización del ganado. Lo están haciendo gracias al proyecto Gelob, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que investiga si es posible evitar ataques de lobos gracias a un control exhaustivo de los animales...
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la celebración de un debate con las comunidades autónomas, el próximo 23 de julio, para abordar cuestiones como la ayuda básica a la renta, los ecoesquemas o la definición de quién debe ser perceptor de las ayudas.
[+]
Ante este nuevo escenario, que no por esperado puede ser menos 'traumático' en determinadas zonas, las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) de Castilla y León han dado a conocer su punto de vista sobre la nueva normativa que España ha tenido que adoptar por exigencia de la Unión Europea.
[+]
La Fundación de Estudios Rurales premia a Marta Corella, la "incansable alcaldesa rural que lucha como David contra el Goliat del despoblamiento" desde Orea, su pueblo natal enclavado en las montañas de Guadalajara.
[+]
'Barbecho. En el corazón del despoblamiento' ha sido reconocido por la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ) con el premio Star Prize for Video 2020.
El segundo documental producido por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ahonda en el papel de la agricultura y la ganadería de carácter familiar en la lucha contra el despoblamiento. Estrenado el pasado mes de noviembre, ha sido vista ya por miles de personas, tanto en plataformas online como en festivales y jornadas de estreno por toda España...
[+]
Los agricultores y ganaderos españoles protagonizaron, a principios de este 2020, el mayor proceso de movilizaciones agrarias de la historia de España. Sus exigencias de dignidad, respeto y, sobre todo, precios justos, se concretaron en la exigencia de una acción política y normativa que acabara con la situación de falta de rentabilidad y de futuro que impera en el sector...
[+]
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la organización agraria UPA advirtió del grave problema que supone este fenómeno en España.
[+]
Varios actores del sector primario participan en la campaña de comunicación #DemosVozAlAgricultor lanzada a través de sus propios canales y de las redes sociales Twitter, Linkedin, Facebook e Instagram. La iniciativa pretende que el agricultor sea el único protagonista en exponer su voz por la compleja situación a la que se ve sometido para seguir cultivando de manera productiva y sostenible, al limitar sus herramientas, aunque estén certificadas por el criterio científico...
[+]
UPA recomienda a los viticultores de Castilla y León que negocien con las bodegas para que conozcan de primera mano si estas les garantizan un precio rentable, porque si no es así los productores tienen la opción de acogerse a la ayuda de la vendimia en verde...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) organizó un seminario web para acercar la nueva estrategia De la Granja a la Mesa a todos los productores y productoras de alimentos, con el fin de plantear dudas acerca de esta política que se está discutiendo en Bruselas. Para ello, UPA ha contado con la participación de dos panelistas procedentes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, respectivamente: Clara Aguilera y Ricard Ramón. Junto a ellos, José Manuel Roche, secretario de Relaciones Internacionales de UPA...
[+]
Representantes de las organizaciones profesionales agrarias COAG, ASAJA, y UPA reivindicaron en el grupo de trabajo de Reactivación Económica, constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, el decisivo papel del sector agrario, puesto de manifiesto especialmente durante la crisis del COVID-19.
[+]
La Comisión Europea presentó el borrador de presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que contempla recortes de entorno al 9% para las ayudas PAC y un refuerzo de 15.000 millones de euros para el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La propuesta ha sido rechazada por el sector.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha recordado, en el Día Mundial de la Biodiversidad, la importancia de fomentar los modelos de agricultura sostenible para producir alimentos protegiendo la biodiversidad. Y ponen como modelo su proyecto Polinizup.
[+]
Sindicatos agrarios y cooperativas han reaccionado, en parte, con moderado optimismo, pero sobre todo con críticas ante lo que consideran políticas que van a acarrear una mayor presión hacia los agricultores y ganaderos a través de los objetivos medioambientales que se proponen, en su opinión sin tener en cuenta los desafíos que ha planteado la pandemia por coronavirus en la cadena agroalimentaria europea y el ajustado presupuesto del que se dispone para la futura PAC.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado el plan de apoyo, en forma de Real Decreto, que prepara el Gobierno para apoyar al sector del vino. Este importante sector para la economía española afronta una crisis “brutal” por el cierre del canal Horeca, que supone un 60% de su comercialización.
[+]
ASAJA, COAG y UPA reclaman “ayuda urgente” a la Comisión Europea (CE) para los sectores más afectados por la crisis y exigen ir más allá de medidas administrativas y aplicar “verdaderas medidas de mercado”.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha propuesto que España reduzca un 10% su producción de leche de cabra. UPA cree que es una medida “imprescindible” para evitar caídas de los precios que ahondarían la crisis que arrastra este sector lácteo...
[+]
La organización agraria UPA Castilla y León denuncia que sigue habiendo operaciones comerciales con entrada de corderos franceses a mataderos de la comunidad autónoma “en plena crisis económica del sector”, lo que a pesar de reconocer que es legal, han tildado de “moralmente reprobable” por la superproducción que hay en la actualidad. UPA asegura que una empresa segoviana ha sacrificado en Valladolid alrededor de 800 corderos llegados de Francia...
[+]
En la práctica, los agricultores y ganaderos están recibiendo sus ayudas sin dificultad, como ha comunicado recientemente el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Además, existe un reglamento de transición de la PAC que las instituciones comunitarias debaten. La eurodiputada Clara Aguilera (socialistas) explica que el objetivo es que la Eurocámara lo apruebe en septiembre, para que se garantice la continuidad del sistema, mientras se hace realidad la reforma.
[+]
La organización agraria UPA ha detectado la entrada en España de leche y derivados lácteos por debajo de costes procedentes de países como Francia, Alemania y Portugal. La organización ha cuantificado hasta treinta camiones cisterna diarios, lo que supone alrededor de un millón de litros. Esta leche estaría destinándose a abastecer el incremento de demanda que se está dando en las superficies comerciales por los cambios en los hábitos de compra debido a la crisis por el coronavirus...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) está monitorizando al detalle los movimientos de precios en origen de todos los productos agrícolas y ganaderos. Su objetivo es evitar cualquier tipo de especulación por parte de agentes de la cadena agroalimentaria que podrían “sentir la tentación de hundir ciertas cotizaciones de forma injustificada”...
[+]
Ciertos movimientos injustificados de precios en origen que se empiezan a sentir en el sector agroalimentario han tenido ya respuesta desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). “Quien utilice el estado de alarma para especular deberá ser perseguido y sancionado”...
[+]
Las organizacioones agrarias Asaja, Upa y Coag junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España consideran que la producción agrícola y ganadera tiene que continuar tanto en las explotaciones como en las cooperativas donde se recepcionan y procesan las materias primas que proceden del campo, garantizando así el suministro de alimentos a la población.
[+]
Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”...
[+]
La situación "crítica e inesperada" así lo requiere. Agricultores y ganaderos suspenden temporalmente el proceso de movilizaciones ante la crisis provocada por el coronavirus y envían un mensaje rotundo a la sociedad: la producción de alimentos está garantizada...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio de Agricultura, se han puesto en marcha para corregir las debilidades estructurales de un sector que suma, a su importancia económica, un alto valor medioambiental...
[+]
Una encuesta realizada dentro del proyecto Mosoex, que coordina la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), constata que más del 68% de los agricultores españoles analiza periódicamente la calidad de sus suelos...
[+]
Los agricultores y ganaderos españoles han conseguido algo muy importante durante los últimos días. Trasladar a la sociedad, mayoritariamente urbana, los serios problemas que ponen en peligro su futuro profesional e incluso personal. En el contexto actual de precios, parecen una especie en peligro de extinción, cuya actividad resulta poco atrayente para los jóvenes, lo que abunda en el problema paralelo del despoblamiento del medio rural.
[+]
Desde que el pasado 28 de enero las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA anunciaran el comienzo de las movilizaciones en toda España, decenas de miles de agricultores y ganaderos están llevando a cabo tractoradas, concentraciones y manifestaciones a lo largo y ancho de todo el país para denunciar la grave situación bajos precios en origen; la falta de rentabilidad que soportan las explotaciones; las graves dificultades para exportar y el temido recorte del presupuesto comunitario destinado al sector. Y los actos de protestan continúan...
[+]
La segunda edición de la lanzadera de emprendimientos rurales de Fademur, Ruraltivity, culmina con la celebración del II Encuentro de Emprendedor@s Ruraltivity, en el que la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales reunirá a 150 participantes procedentes del medio rural de toda España...
[+]
Varios centenares de agricultores y ganaderos trasladaron el miércoles de febrero a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sus reivindicaciones ante la situación que atraviesa el sector, con muchos de ellos en riesgo de verse obligados a cesar en la actividad.
Fue una protesta ruidosa, que durante unos minutos afectó al tráfico rodado de la zona, pero que transcurrió con absoluta normalidad, sin altercados relevantes. Únicamente la presencia de algunos políticos suscitó alguna protesta que tampoco pasó a mayores...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han constituido la Mesa de Diálogo Agrario para diseñar un paquete de medidas que valoricen el trabajo de agricultores y ganaderos y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos.
[+]
Agricultores y ganaderos de España se ponen en marcha “En defensa de su futuro”. El martes 28 de enero arranca la primera oleada de movilizaciones para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y el hartazgo ante los ataques que están recibiendo.Galicia, Aragón y País Vasco serán los primeros escenarios de las protestas. El miércoles 29 de enero, las concentraciones y manifestaciones tendrán lugar en La Rioja y Extremadura y al día siguiente se sumarán Andalucía y Castilla y León...
[+]
Asaja, COAG y UPA han remitido una carta al presidente del Gobierno solicitando el mantenimiento de las competencias de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las organizaciones agrarias (OPAs) han mostrado su preocupación por el contenido publicado en el BOE el 13 de enero en el Real Decreto 2 /2020 del 12 de enero en el que se reestructuran los departamentos ministeriales del Gobierno de España...
[+]
Más de 700 granjas lácteas echaron el cierre en España en 2019. Así lo denuncia la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), para quien los bajos precios que perciben los productores españoles de leche de vaca son “insostenibles”. Éstos se situaron en los 0,33 €/L, un 5,7% menos que la media europea y hasta un 11% por debajo de lo que se paga en Francia...
[+]
Nada más asumir oficialmente su cargo, entre los primeros compromisos incluidos en la agenda del renovado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) fue mantener reuniones con los principales representantes de los agricultores y ganaderos españoles.
[+]
Treinta jóvenes agricultores, ganaderos y técnicos agrarios se reunieron en la sede de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Madrid con el propósito de elaborar la primera plataforma digital corporativa para agricultores y ganaderos, con el objetivo de mejorar el relevo generacional en las explotaciones agrarias...
[+]
A renglón seguido de confirmarse oficialmente la continuidad de Luis Planas como ministro de Agricultura, las organizaciones agrarias mostraron sus reacciones.
[+]
Falta de precios justos generalizada, parálisis política, meteorología muy adversa, más barreras comerciales… Todo ello conforma para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) un “año terrible” para la agricultura y la ganadería. La organización apunta a un 2020 “caliente” con movilizaciones generalizadas.
[+]
La Asociación Europea para la Innovación 'Productividad y sostenibilidad agrícolas' (EIP-AGRI) ha seleccionado en su última convocatoria al Grupo Operativo Mosoex, liderado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que pretende desarrollar un ambicioso proyecto que busca fomentar la protección de los suelos agrícolas en España.
Los trabajos se centrarán en sistemas herbáceos extensivos de secano, y para ello se ha formado una red de agricultores en todo el país comprometidos con el suelo y su gestión sostenible, que participarán de forma activa en el proyecto...
[+]
Las organizaciones agrarias españolas aprovecharán la Cumbre del Clima (COP25), que durante esos días se celebra en Madrid, para trasladar sus respectivos mensajes a través de las iniciativas en las que participan.
[+]
'Barbecho. En el corazón del despoblamiento' da voz a las personas que resisten en los pueblos, reivindica la importancia de la agricultura y la ganadería familiar y pretende hacer reflexionar a los habitantes de las ciudades sobre las consecuencias del despoblamiento...
[+]
El jurado del concurso FotoRural 2019 ha elegido a las tres imágenes ganadoras en la categoría general, así como los premios ENESA a la fotografía de los seguros agrarios, y el premio FADEMUR a la fotografía de las mujeres rurales. También se han seleccionado veinte imágenes finalistas.
[+]
El mundo rural vuelve a reclamar la atención de la Sociedad. Este viernes, 4 de octubre, bajo el lema “Todos paramos, para que nadie nos pare”, convoca un paro de 5 minutos, a las 12:00 horas, para recordar la problemática del despoblamiento...
[+]
Luis Planas se reunió con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias en el marco del Comité Asesor Agrario para analizar el estado de las negociaciones de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), además de los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Nacional. También se ha referido al sector del aceite de oliva y ha hecho partícipe al sector de la agenda de trabajo del Departamento en defensa del mismo...
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se presentó el jueves 5 de septiembre en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la presencia de su titular y el resto de sus altos cargos, con la celebración también de dos mesas redondas, donde organizaciones miembros y colaboradoras de ALAS expusieron sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible, que se han debatido con representantes de organizaciones medioambientalistas, de la distribución agroalimentaria y de los consumidores...
[+]
A un mes del comienzo formal de la campaña oleícola 2019/20, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) destaca la “gran preocupación” que viven los olivareros y olivareras por el estado general de sus explotaciones...
[+]
Salvar a los polinizadores es posible y beneficioso para los agricultores. Es una de las conclusiones del proyecto Polinizup, impulsados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
[+]
'La fotografía frente al despoblamiento' es el lema elegido para la edición de este año de un concurso organizado por la Fundación de Estudios Rurales, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la editorial Eumedia, que repartirá más de 3.000 euros en premios. Cuenta con el patrocinio del Foro Interalimentario y de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A., del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, además de la participación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur)...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera “inasumible” la subida de los precios de los seguros agrarios, que la cifra entre un 20 y un 80% desde 2015. Este encarecimiento lleva a que, en parte, solo contraten seguros aquellos agricultores y ganaderos que tengan mayor percepción de riesgo. El resultado es un sistema "viciado y desequilibrado", a juicio de UPA...
[+]
El tercer año más seco de este siglo deja a España en situación de sequía meteorológica. Los agricultores y ganaderos son las principales víctimas de una situación que ya es crítica en algunas zonas...
[+]
La jornada organizada con motivo de la presentación del Anuario 2019 de la Agricultura Familiar, que edita la Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se convirtió en un alegato de defensa del modelo de agricultura familiar como elemento clave frente a la despoblación.
[+]
Concluye InfoAdapta-Agri II, el proyecto que ha identificado las ocho medidas más eficaces de adaptación al cambio climático para la agricultura y la ganadería.
Gestión de suelos.
Agricultura de precisión. Digitalización.
Monitoreo de plagas. Gestión integrada.
Mejora del abonado.
Mejora de la biodiversidad. Servicios de polinización.
Economía circular. Relación ganadero-agricultor.
Gestión del agua en regadíos.
Sistemas de asesoramiento.
[+]
Correos cobra protagonismo en el medio rural a raíz de un informe en el que la Airef le presiona para precarizar el servicio postal, tras el cual UPA le pide que mantenga su labor de vertebración. Mientras, firma un acuerdo de colaboración con Fademur a través de su plataforma de comercialización de productos artesanales, Correos Market.
[+]
La Fundación de Estudios Rurales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha decidido conceder el premio Especial 2019, a título póstumo, a Alfredo Pérez Rubalcaba
Pretende reconocer a quien consideran una de las figuras clave de la política española en las últimas décadas, del que destacan su “compromiso con el medio rural” y con la defensa de valores fundamentales, como la “igualdad, la tolerancia y la solidaridad”...
[+]
“Tardamos seis meses en cobrar la fruta. Así no podemos seguir”. Los fruticultores denuncian que las prácticas abusivas son una constante en el sector.
Con el fin de analizar los motivos por los que se producen “prácticas abusivas por parte de las centrales hortofrutícolas y la distribución”, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Agricultura (MAPA) y otros eslabones de la cadena agroalimentaria, donde expusieron que “estamos en una campaña de volumen normal y precios anormalmente bajos”...
[+]
Las Jornadas Nacionales de Innovación y Transferencia del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos (GENVCE2019) recuperaron el formato de dos días y reunieron en Álava a más de 3.000 asistentes, 300 variedades, drones, satélites, robótica y casi 40 patrocinadores.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pide al futuro Gobierno una ley que proteja la agricultura y ganadería familiar. Reclama a las fuerzas políticas españolas y europeas que alcancen “un gran pacto” para fomentar un modelo que aporta “enormes beneficios” a la sociedad pero que está “indefenso ante grandes peligros que dificultan su supervivencia”...
[+]
Con motivo del día mundial de la biodiversidad y del X Aniversario de Operación Polinizador se ha inaugurado una exposición fotográfica ‘Biodiversidad y agricultura, una alianza necesaria’, en el Museo EFE, en Madrid. La exhibición reúne imágenes de especies de insectos beneficiosos que se han localizado en estos años en las distintas monitorizaciones realizadas en los márgenes y cubiertas de operación polinizador en España y Portugal...
[+]
Del lunes 27 al miércoles 29 de mayo se celebran en Roma (Italia) los actos de lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028), declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...
[+]
Con el objetivo de fomentar la participación de los agricultores y ganaderos en las decisiones políticas que se toman a nivel europeo, se ha lanzado la campaña WeFarm4EU, para concienciar al mundo rural y animar a los habitantes de los pueblos a la participación en las elecciones europeas del 26 de mayo.
[+]
Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se trasladaron al Ministerio de Trabajo para exponer las numerosas dudas surgidas en el sector agrícola a raíz de la norma que obliga a registrar las jornadas laborales. El objetivo del encuentro era encontrar soluciones y aportar propuestas que hagan “asumible” la norma en un ámbito de trabajo tan específico como es el campo y no se convierta en un quebradero de cabeza para agricultores y trabajadores...
[+]
Las estrategias de adaptación al calentamiento global de los productores de alimentos en España son un ejemplo para agricultores y ganaderos de toda Europa. Es una de las conclusiones del proyecto Infoadapta-Agri, impulsado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pide a las fuerzas políticas, a las instituciones y a las organizaciones sociales europeas un gran pacto para que la Política Agrícola Común (PAC) se oriente a luchar contra el despoblamiento y a proteger y fomentar el modelo familiar de producción de alimentos...
[+]
Cuando hablamos de agricultura y ganadería familiar no hablamos sólo de producción de alimentos, hablamos de respeto al medio ambiente, de protección de la biodiversidad, de creación de empleo y de lucha contra el despoblamiento. Todas estas materias se abordaron en Bilbao durante la VI Conferencia Global del Foro Rural Mundial, organización que aglutina a más de 31 millones de agricultores y ganaderos en todo el mundo...
[+]
El próximo domingo, 31 de marzo, está convocada en Madrid una manifestación contra el despoblamiento rural. Bajo el lema la 'Revuelta de la España vaciada', está impulsada por las plataformas Soria ¡Ya! y Teruel Existe, a la que se han ido sumando diversas organizaciones, hasta superar las 80...
[+]
La Agricultura constituye un sector estratégico que en España genera más de 749.000 empleos directos y 25.300 M€ de ingresos. Es la primera conclusión de un amplio informe que identifica retos y oportunidades de futuro, a partir de una radiografía de la situación actual. Rentabilidad, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y seguridad para productor y consumidor se articulan como ejes de futuro.
[+]
La agricultura española es un ejemplo de que es posible producir más y mejor con menos agua. En el Día Mundial del Agua, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) recordó el papel crucial de los productores de alimentos en la gestión del agua, así como en el aprovechamiento de este recurso para generar vida y empleo en las zonas rurales.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) hace un llamamiento a todo el mundo rural para que apoye a las mujeres en los paros convocados con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el viernes, 8 de marzo (8M). Según indican, “no es solidaridad, sino justicia cuando se trata de la discriminación de una parte de la población”...
[+]
Los firmantes del convenio marco sobre reempleo de grano para siembra, también conocido como convenio de Grano Sostenible –las organizaciones profesionales Asaja y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Geslive, filial de Anove—, estrenan página web para dar a conocer todos los aspectos del acuerdo y ayudar a que el sector continúe siendo rentable y sostenible.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama un cambio en la legislación laboral que está obligando a los trabajadores del sector hortofrutícola a pasar revisiones médicas con cada contratación. Según la organización, la norma está generando una situación insostenible, porque los trabajadores se niegan a pasar por el médico y los agricultores que los contratan se enfrentan a multas.
[+]
Las organizaciones agrarias firmantes del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) han solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Nacional, con el objetivo de llegar a una negociación consensuada de la contratación 2019/2020. De no ser posible, se pedirá el inicio del procedimiento de arbitraje por la ruptura unilateral de Azucarera del AMI en vigor, que a su juicio incumple lo pactado para la última campaña de vigencia de este acuerdo...
[+]
“Un paso atrás inaceptable”. Así valoran las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias la nueva normativa que prohíbe la ”venta a pérdidas" en el sector agroalimentario, en supuestos en que se consideren prácticas desleales. Dicha normativa está incluida en el Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Competitividad Económica en la Industria y Comercio, aprobado el viernes 7 de diciembre por el Consejo de Ministros.
[+]
Los productores expresan su malestar con la decisión de la empresa Azucarera de reducir en 6,5 euros el precio a pagar por tonelada de remolacha...
[+]
Dificultades para acceder a la tierra, falta de precios justos y frenos para que la innovación llegue al campo. Son los tres principales hándicaps que encuentran los jóvenes agricultores y ganaderos para el desarrollo de su actividad. Así lo pusieron de manifiesto durante el encuentro nacional de UPA Joven, celebrado en Almería, donde reclamaron apoyo para poder producir alimentos en el futuro.
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pide a Bruselas la prohibición de las macrogranjas, al considerarlas perjudiciales para la ganadería familiar, a su juicio el “único modelo sostenible”. La organización muestra su rechazo a este modelo de macroproducción y pide a los europarlamentarios que “liberen a Europa de esta amenaza”.
[+]
Las principales organizaciones de agricultores y cooperativas de productores de arroz de la UE quieren activar lo antes posible la cláusula de salvaguardia para detener las importaciones libres de aranceles de arroz asiático que compiten de manera desleal con la producción de arroz de la UE.
Representantes de UPA y Asaja (España), CAP (Portugal), Coldiretti (Italia), FNSEA (Francia), GAIA Epicheirein (Grecia) se reunieron en Bruselas con varios ministros de Agricultura de diversos Estados Miembros, así como con integrantes del Parlamento Europeo...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) presenta 11 medidas para la seguridad de quienes trabajan en el campo. La organización considera indispensable la integración de la cultura preventiva en la gestión diaria de las explotaciones agrarias.
[+]
La Ley de Cadena Alimentaria debe abordar la prohibición de la venta a pérdidas, una práctica contra la competencia que genera un gran perjuicio a los agricultores y ganaderos. Así se lo planteó una delegación de la organización agraria UPA al ministro de Agricultura, Luis Planas, durante una reunión celebrada el viernes 14 de septiembre. Los pequeños agricultores han urgido también al Gobierno a buscar “con ahínco” un acuerdo sobre el presupuesto de la PAC en Europa.
[+]
Las ayudas de la Política Agraria Común deben tener una distribución más justa y más social. Con esa premisa, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado que la futura Política Agrícola Común (PAC) establezca un techo de ayudas por explotación de 60.000 euros, que supone un 60% inferior al existente actualmente...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) propone que la próxima Política Agraria Común (PAC) sea “mucho más ambiciosa” en la regulación del mercado.
Frente a quienes abogan por una desregulación total de la economía en todos los sectores, la organización ha declarado que son “imprescindibles” reglas del juego que “establezcan límites, marquen caminos y permitan el desarrollo de iniciativas empresariales privadas o en el ámbito cooperativo, primando siempre la justicia social y la protección a los consumidores”...
[+]
“Sin ellos y ellas no podríamos funcionar”. Fue el mensaje trasladado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) a la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, durante una reunión en la que la organización recordó que “la agricultura española necesita a las personas inmigrantes para seguir adelante”.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presenta un decálogo de realidades y retos del sector agrario español, como su viabilidad, la protección y defensa del medio rural o el uso de tecnologías reguladas basadas en la ciencia...
[+]
La Mesa Nacional de Frutos Secos, donde participan las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), ha elevado la estimación de producción de almendra hasta 61.160 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de la producción de un 15% con respecto a la cosecha de la campaña pasada.
[+]
Asaja, Coag, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han firmado un documento conjunto de toma de posición para defender una Política Agrícola Común (PAC) “fuerte, común y con presupuesto suficiente”. Lo han hecho en un acto apadrinado por el Ministerio de Agricultura, con su titular al frente, Luis Planas.
[+]
La presentación del Anuario 2018 de la Fundación de Estudios Rurales de la organización agraria UPA se convirtió en un acto en defensa de la agricultura familiar. La apuesta decidida por este modelo productivo se produce en pleno proceso de negociación de la próxima PAC 2021-2028, cuya anunciada reforma fue también objeto de análisis y crítica por parte de los ponentes y del público asistente.
[+]
“Es posible una PAC de justicia, que apoye a los jóvenes, a las explotaciones de carácter familiar y que no se olvide de las mujeres”. Es la reclamación que hizo un grupo de productores y productoras al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, durante su visita a Madrid este lunes 25 de junio, cuya agenda incluyó una reunión con miembros de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
[+]
Luis Planas mantuvo una primera reunión de toma de contacto con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias Asaja, Coag y UPA, y de Cooperativas Agro-alimentarias, en la que se abordaron diferentes aspectos de la negociación en curso de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC)...
[+]
El reto de producir más y hacerlo de manera sostenible y rentable se puso sobre la mesa durante la jornada ‘Innovación en cereal’, organizada en Madrid con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
[+]