Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

UPL Iberia, S.A. - Noticias

Foto de UPL Iberia presenta Syllit Max como solución frente a la alternaria en cítricos

UPL Iberia presenta Syllit Max como solución frente a la alternaria en cítricos

UPL Iberia ha reunido a más de 200 profesionales del sector para presentar Syllit® Max, la nueva generación de fungicidas en cítricos para prevenir la alternaria, "revolucionando el panorama del sector", en la Finca Sinyent de AVA-ASAJA.
[+]
Foto de Balam Agriculture y UPL organizan una jornada sobre agricultura regenerativa

Balam Agriculture y UPL organizan una jornada sobre agricultura regenerativa

El pasado jueves 6 de octubre, las empresas Balam Agriculture y UPL organizaron la jornada ‘The Ground Revolution’ en la Finca El Valenciano de Marchena. Según fuentes de estas compañías, "haciendo una analogía con el mundo del toro, las mejores espadas del sector agroalimentario se dieron cita bajo un mismo techo"... [+]
Foto de El sector agrario comienza a preparar el futuro de la agricultura de carbono en España

El sector agrario comienza a preparar el futuro de la agricultura de carbono en España

Entidades punteras del sector agroalimentario y forestal se reúnen en el 'I Foro Nacional Cultiva Carbono' con el objetivo de coordinar las acciones y animar a las Administraciones para que adopten medidas que permitan a los agricultores acceder a los mercados regulados de carbono.
[+]
Foto de Koppert y UPL unen fuerzas para impulsar las soluciones biológicas en España y Portugal

Koppert y UPL unen fuerzas para impulsar las soluciones biológicas en España y Portugal

Koppert y UPL han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo común de impulsar la agricultura sostenible en España y Portugal. Ambas compañías comparten la ambición de fomentar la sostenibilidad en la producción de alimentos y contribuir, a través de esta colaboración, a ofrecer más y mejores soluciones biológicas a los agricultores para la gestión de cultivos, la protección del medioambiente y los consumidores... [+]
Foto de La Universidad de Córdoba y UPL presentan la Cátedra Olive Health

La Universidad de Córdoba y UPL presentan la Cátedra Olive Health

La Universidad de Córdoba y la empresa UPL Iberia han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Olive Health de la UCO que desarrollará actividades formativas y de investigación sobre sanidad del olivar dirigidas a las empresas del sector.
[+]
Foto de UPL presenta en Sevilla su nueva división de biosoluciones

UPL presenta en Sevilla su nueva división de biosoluciones

Natural Plant Protection (NPP) es la unidad de negocio global creada por la multinacional UPL para potenciar el desarrollo de tecnología y herramientas basadas en compuestos naturales para la nutrición vegetal, el control de plagas y enfermedades y la mejora de la salud del suelo.
[+]
Foto de Reducir la huella de carbono y mejorar la salud del suelo

Reducir la huella de carbono y mejorar la salud del suelo

El programa Radicle Carbon and Soil Challenge de UPL dotará de un millón de dólares a las dos startups que estén dispuestas a 'cambiar el juego' hacia un agricultura más sostenible.
[+]
Foto de Zeba, hidratación y nutrición del suelo para conseguir cultivos más vigorosos de forma natural

Zeba, hidratación y nutrición del suelo para conseguir cultivos más vigorosos de forma natural

El acondicionador físico de suelos de UPL, de origen natural y biodegradable, contiene gránulos que liberan el agua según la planta lo requiere, proporcionando riegos más eficientes y un mayor aprovechamiento de los nutrientes.
[+]
Foto de Digitalización y adaptación al mercado, los principales desafíos del sector vitivinícola español

Digitalización y adaptación al mercado, los principales desafíos del sector vitivinícola español

La 'VI Jornada sobre el Cultivo del Viñedo y la Calidad de la Uva' está organizada por la revista Tierras Agricultura y el Observatorio Español del Mercado del Vino. El evento se celebrará en formato online y contará con la participación de varios expertos que abordarán los retos a los que se enfrenta este sector actualmente, prestando especial atención a la evolución del mercado y a la digitalización como factor clave en la mejora de la sostenibilidad.
[+]
Foto de UPL presenta Xanadu, su innovador herbicida para cereal

UPL presenta Xanadu, su innovador herbicida para cereal

UPL Iberia presenta Xanadu, un innovador herbicida desarrollado por la compañía específicamente para el cultivo de cereal.
[+]
Foto de Xanadu: un nuevo concepto de tratamiento herbicida en el cultivo de cereal

Xanadu: un nuevo concepto de tratamiento herbicida en el cultivo de cereal

La evolución de la tecnología asociada al desarrollo de insumos para la agricultura, da como resultado productos como el que va a presentar la compañía UPL el próximo 26 de enero: Xanadu® es el nuevo herbicida de postemergencia para el control eficaz de malas hierbas de hoja ancha, desarrollado específicamente para su uso en cereal... [+]
Foto de Tierras y ACOR reúnen a expertos en el cultivo de colza para analizar las claves de su desarrollo

Tierras y ACOR reúnen a expertos en el cultivo de colza para analizar las claves de su desarrollo

El 28 de julio tuvo lugar una nueva jornada técnica online de divulgación organizada por Tierras Congresos y la cooperativa ACOR que contó con una alta participación. En este seminario digital intervinieron varios especialistas en el cultivo de colza de las empresas UPL, Euralis y Northstar Brokerage, para profundizar en temas como la planificación de la siembra, las nuevas variedades, la sanidad vegetal o la evolución del mercado.
[+]
Foto de Agrosinergias 2020 celebra su segunda jornada sobre innovación en el sector agroalimentario

Agrosinergias 2020 celebra su segunda jornada sobre innovación en el sector agroalimentario

El foro Agrosinergias Córdoba 2020 ha sido organizado por IFAPA Alameda del Obispo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), con el apoyo del Parque Científico Tecnológico de Córdoba Rabanales 21 y CajaSur.
[+]