Info

Entre enero y junio, la compañía multienergética invirtió 3.047 millones de euros, principalmente en España y Estados Unidos.

Repsol alcanzó un resultado neto de 1.420 millones en el primer semestre de 2023

Redacción Interempresas27/07/2023

Durante el primer semestre de 2023, Repsol alcanzó un resultado neto de 1.420 millones de euros impulsado por diversos factores clave, como el aumento de la producción, la gestión integrada del sistema de refino en España y los avances en la captación y fidelización de clientes, a través de la aplicación Waylet, según informaron fuentes de la compañía en una nota de prensa. Además, el resultado ajustado, que evalúa específicamente el funcionamiento de los negocios, alcanzó la cifra de 2.718 millones de euros entre enero y junio.

El primer semestre de 2023 se caracterizó por un lento crecimiento de la economía mundial, marcado por las decisiones en política monetaria y las tensiones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania. “En este contexto de incertidumbre, inflación global y lenta recuperación de la economía china, los precios de los productos energéticos se desplomaron respecto a 2022, cuando se produjo una subida anómala de las cotizaciones de las materias primas. Entre enero y junio, los márgenes de refino disminuyeron un 29%, los precios del crudo Brent descendieron un 26% y el referente estadounidense de gas, el Henry Hub, cayó un 54%”, señalaron desde Repsol.

“Con este entorno de normalización de los precios y del suministro de energía, después de un convulso 2022, el buen desempeño de Repsol refleja la robustez del Plan Estratégico 2021-2025 y del modelo integrado de compañía, que se ha materializado en unos sólidos resultados”.

El resultado ajustado, que evalúa específicamente el funcionamiento de los negocios, alcanzó la cifra de 2.718 millones de euros entre enero y junio...
El resultado ajustado, que evalúa específicamente el funcionamiento de los negocios, alcanzó la cifra de 2.718 millones de euros entre enero y junio.

Combustibles renovables y generación baja en carbono

Con el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050, Repsol invirtió 3.047 millones de euros durante este periodo, principalmente en proyectos bajos en carbono. En línea con su Plan Estratégico, Repsol prevé que un 35% de las inversiones de 2023 se dediquen a proyectos bajos en carbono. En la primera mitad del ejercicio, el 43% de la inversión total se destinó a España y un 39%, a Estados Unidos.

Una de las palancas de esta estrategia para la reducción de emisiones es la transformación de los complejos industriales en polos multienergéticos descarbonizados, capaces de generar productos con baja huella de carbono. Para ello, Repsol ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que destaca la producción de combustibles renovables a partir de materias primas alternativas, como los aceites vegetales, aceites de cocina usados o biomasa, así como la implementación de nuevas tecnologías para el procesamiento de residuos sólidos urbanos.

Durante el semestre, Repsol comenzó a distribuir combustible 100% renovable en la Península Ibérica, en diez estaciones de servicio en España y Portugal. En esta misma línea, la compañía puso en marcha una campaña para la recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de facilitar la gestión sostenible de este residuo doméstico.

Para impulsar el uso de combustibles renovables en la movilidad, Repsol cuenta con alianzas con compañías destacadas en el sector del transporte...

Para impulsar el uso de combustibles renovables en la movilidad, Repsol cuenta con alianzas con compañías destacadas en el sector del transporte, tanto pesado por carretera como de pasajeros.

A esto se sumaron los avances en la construcción en Cartagena de la primera planta de la empresa dedicada exclusivamente a la producción de combustibles renovables, que se pondrá en marcha este mismo año, según informaron fuentes de la compañía.

Además, para impulsar el uso de combustibles renovables en la movilidad, Repsol cuenta con alianzas con compañías destacadas en el sector del transporte, tanto pesado por carretera, como de pasajeros. También ha firmado acuerdos con aerolíneas y con el sector marítimo, así como con instituciones y gobiernos autonómicos. A lo largo del semestre, la compañía ha creado nuevas alianzas con empresas referentes como Ryanair, Vueling y Gestair para el suministro de combustibles sostenibles para la aviación (SAF); un proyecto piloto con Iberia Airport Services para suministrar combustible 100% renovable a las actividades del aeropuerto de Bilbao; y una colaboración con New Holland para evaluar su uso en maquinaria agrícola. Asimismo, ha firmado un convenio con la empresa de transportes y logística XPO para el suministro de un millón de litros de combustible renovable.

En lo que respecta al negocio de Química, en marzo comenzó la construcción del proyecto de ampliación del Complejo Industrial en Sines, que incluye la instalación de dos nuevas plantas que producirán materiales 100% reciclables, con aplicaciones altamente especializadas para sectores como el farmacéutico, el del automóvil o el alimentario

La generación renovable de electricidad es otro de los pilares de Repsol en su transición energética. Durante los primeros seis meses del año, la compañía incorporó la cartera de activos renovables de Asterion Energies (7.700 MW) e inició proyectos en Italia, que se agregan a la progresiva puesta en marcha de nuevas instalaciones en España, Estados Unidos y Chile. En total, se ha alcanzado una capacidad renovable en operación de 2.016 MW, según datos de la compañía.

Estrategia de inversión y transformación

El pasado mes de abril, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmó un préstamo de 300 millones de euros ligado a criterios de sostenibilidad y centrado en la evolución de las instalaciones industriales de Repsol en polos multienergéticos. Asimismo, el Idae concedió 25 millones de euros en ayudas para la construcción de un electrolizador de 30 MW en Puertollano y otro en la antigua central térmica de Meirama (A Coruña).

Además, a mediados de julio, el electrolizador de 150 MW de Tarragona, fue elegido para recibir financiación de la Unión Europea. Gracias a lo cual percibirá 63 millones de euros dentro de la tercera convocatoria del Fondo de Innovación.

Por su parte, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido recientemente un préstamo de 575 millones de euros a Repsol para el despliegue y puesta en operación en España de parques eólicos y plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 1.100 MW. “Se prevé que estas instalaciones de generación de electricidad estén operativas antes de finales de 2025”.

El apoyo a la gestión de la compañía se hizo también tangible con la mejora del rating de Repsol que anunció Fitch Ratings el 1 de junio. La agencia estadounidense aumentó la calificación crediticia a largo plazo de la compañía hasta BBB+, con perspectiva estable, e incrementó la de corto plazo hasta F-1. Con esta decisión, Fitch se alineó con las otras dos grandes agencias del mercado, S&P y Moody’s, que realizaron revisiones al alza de sus calificaciones a finales de 2022.

Refinería de Petronor en Muskiz
Refinería de Petronor en Muskiz.

6,8 millones de clientes digitales

“En el primer semestre del año, Repsol no solo avanzó en su transformación, sino también en reforzar su perfil multienergético, con una oferta integral que aglutina todo tipo de energías para facilitar una transición justa y asequible para la sociedad. La compañía contribuye con la generación del 20% de toda la energía consumida en España”.

En este sentido, el pasado 1 de abril puso en marcha el programa Energías Conectadas, una propuesta comercial, que permite ahorrar y contar con un único proveedor para todas las necesidades de energía para la movilidad y el hogar (combustible, electricidad, calefacción, solar o movilidad eléctrica). “Esta estrategia, con foco en el cliente y apoyada en la digitalización, impulsó el resultado de las estaciones de servicio en España y el número de clientes digitales, hasta alcanzar 6,8 millones a final del semestre, principalmente a través de su app Waylet”.

En los primeros seis meses del año, Repsol incorporó la cartera de activos renovables de Asterion Energies (7...
En los primeros seis meses del año, Repsol incorporó la cartera de activos renovables de Asterion Energies (7.700 MW) e inició varios proyectos en Italia.

Otro hito fue la adquisición en julio del 50,01% de la comercializadora CHC Energía, recientemente autorizada por la CNMC, con la que se ha elevado la cartera de clientes de electricidad y gas hasta los 2 millones. “Con esta compra, Repsol adelanta dos años la consecución del objetivo fijado en su Plan Estratégico 2021-2025, incrementa su expansión geográfica en la Península Ibérica y se consolida como el cuarto operador del mercado en España en número de clientes de electricidad”.

En España, Repsol cuenta en la actualidad con una amplia red de recarga eléctrica, con más de 1.500 puntos de acceso público instalados, de los cuales más de 690 están operativos.

“En el negocio de Exploración y Producción, a lo largo del semestre Repsol completó la incorporación del grupo inversor estadounidense EIG como socio estratégico de este negocio, en una operación que valora esta área en 19.000 millones de dólares, aproximadamente. La producción media en el primer semestre alcanzó los 602.000 barriles equivalentes de petróleo al día, un 10% más que en el mismo periodo de 2022”.

"El resultado refleja los avances en la ejecución del Plan Estratégico 2021-2025 y el éxito alcanzado en la gestión de un entorno marcado por las notables caídas de los precios de los hidrocarburos", aseguraron fuentes de Repsol

Repsol destinó la mayor parte de sus inversiones del primer semestre a proyectos en España (43%) y Estados Unidos (39%)

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, dijo que “estamos obteniendo de forma constante resultados sólidos en entornos retadores, mientras seguimos transformando la compañía y construyendo una oferta multienergética única que facilita una transición justa a nuestros clientes”

Empresas o entidades relacionadas

Repsol

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridJornadas InterempresasNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS