Info

La mayor herramienta de la caja

Reacondicionamiento eficaz y sostenible en el mundo de las herramientas

Jill Glynn, manager de servicios comerciales en Sandvik Coromant

14/04/2021
En la fabricación, el tiempo es oro. Taladrar, fresar y escariar son operaciones extremadamente exigentes. Pero el reacondicionamiento de las herramientas puede ampliar la duración de la herramienta de forma efectiva y sostenible.

La palabra ‘reacondicionado’ puede incitar visiones de productos desgastados y sobre utilizados, de menor calidad a las versiones nuevas. La realidad es que siempre y cuando compre de un proveedor de confianza, las herramientas reacondicionadas le ofrecerán los mismos resultados consistentes que la primera vez que se usaron. Hay, no obstante, malentendidos en torno a las herramientas reacondicionadas.

El primero de ellos: reacondicionar no es lo mismo que arreglar. Al arreglar una parte del equipo, solo se analizan y sustituyen las partes defectuosas. Al reacondicionar, por el contrario, se restauran todos los elementos del producto y este devuelve la pieza a su estado de fabricación original.

Al contrario que con una pieza arreglada, los clientes deben esperar de los productos reacondicionados la misma condición perfecta que la nueva. Los reacondicionamientos de las herramientas, sin embargo, son ligeramente diferentes al reacondicionamiento de otras piezas industriales.

Es necesario dejar de lado los prejuicios del reacondicionamiento y convertir esta práctica en un punto clave de la sostenibilidad de las empresas...

Es necesario dejar de lado los prejuicios del reacondicionamiento y convertir esta práctica en un punto clave de la sostenibilidad de las empresas.

El desgaste de la herramienta varía drásticamente en función de su aplicación. En la fabricación automotriz o aeroespacial, donde se requieren herramientas que taladren múltiples agujeros en una pasada, los productores pueden experimentar más daños. Asimismo, las industrias que operan en condiciones exigentes, como la aeroespacial y la del petróleo y gas, pueden exponer la herramienta a entornos más exigentes, limitando su vida útil.

Dada la naturaleza de las aplicaciones de las herramientas de metal duro enterizas, la cuestión no es si la herramienta será reacondicionada sino cuándo. Al ser algo inevitable, los fabricantes de herramientas deben plantearse el reacondicionamiento desde la etapa de diseño de la herramienta.

Habitualmente, los datos CAD de las herramientas se almacenarán para que las versiones reacondicionadas tengan la geometría y el recubrimiento de la herramienta original. Para las herramientas de corte de primera categoría, esto es clave para cumplir las especificaciones de la herramienta original del cliente.

La capacidad de reutilizar una única herramienta múltiples veces, frente a invertir en múltiples herramientas, también ayuda a mejorar la sostenibilidad. Las herramientas de metal duro enterizas, como las fabricadas por Sandvik Coromant, se crean a partir de una serie de materias finitas como el tungsteno y el cobalto. Está previsto que las reservas de tungsteno duren 100 años más, por lo que la opción de realizar múltiples compras repetidas no es viable.

Las herramientas deben durar más si queremos administrar los materiales de forma más sostenible. Reacondicionar en lugar de simplemente comprar herramientas nuevas juega un papel clave en esta entente.

Sandvik Coromant ofrece su propio servicio de reacondicionamiento de herramientas, optimizado para las estrategias de gestión de herramientas de todos sus clientes. Casi todas las herramientas de metal duro enterizas de Sandvik Coromant son aptas para el reacondicionamiento. Los clientes solo necesitan enviar las herramientas a su centro local en una de las cajas de reacondicionamiento suministradas por Sandvik Coromant. Las herramientas gastadas pueden enviarse a los centros especializados de Sandvik Coromant en Europa, Asia y América, donde se producirá la geometría y el recubrimiento conforme a la especificación original.

El proceso de reacondicionamiento mejora la longevidad de la herramienta, pero los fabricantes quieren herramientas que pueden reacondicionarse e implementarse múltiples veces a lo largo de su ciclo de vida. Con esto en mente, los fabricantes de herramientas deben intentar producir herramientas que puedan someterse a múltiples ciclos de reacondicionamiento, sin comprometer la calidad.

Sandvik Coromant desarrolló la última incorporación a su gama de productos, la broca CoroDrill 860 con la geometría -GM, teniendo en cuenta estos factores. El diseño optimizado de la herramienta aporta una mayor vida a la de las versiones anteriores de la gama CoroDrill. CoroDrill 860-GM garantiza hasta tres reacondicionamientos. Esto supone cuatro herramientas efectivas en una única solución.

Sustituir herramientas de metal duro enterizas puede ser caro e insostenible. Es necesario dejar de lado los prejuicios del reacondicionamiento y convertir la práctica en un punto clave de la sostenibilidad de las empresas. El reacondicionamiento no solo puede ayudar a los fabricantes a sacar el máximo partido a sus herramientas, sino que, en el caso de CoroDrill 860-GM, podría triplicar la duración inicial de la herramienta.

Empresas o entidades relacionadas

Sandvik Coromant Ibérica

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJornadas InterempresasEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS