Info

Realizar una inversión en maquinaria ‘right from the start’ (acertada desde el principio) es la clave para reducir los tiempos de amortización

Cómo maximizar la amortización de la inversión

Redacción Interempresas18/09/2014
A pesar de la considerable inversión que representa una nueva máquina, el hecho de que en torno al 70 % de las máquinas se adquieran sin herramientas significa que muchos fabricantes siguen dejando pasar la oportunidad de reducir sus tiempos de amortización y mejorar el rendimiento en la inversión (ROI por sus siglas en inglés) de sus gastos de capital.

A la hora de adquirir una máquina hay que tener en cuenta que, para lograr el rendimiento de la inversión (ROI) más elevado posible, que la compra es sólo uno de los elementos necesarios para garantizar una instalación exitosa. Las estrategias de inversión en maquinaria bien planificadas deberían comprender tanto el capital de la máquina adquirida como una evaluación detallada de los mejores métodos y herramientas para la tarea de producción seleccionada. El tiempo invertido lo antes posible en la etapa de planificación puede generar grandes beneficios en la reducción del coste total de la adquisición en lo referente a garantizar una instalación sin complicaciones, un menor periodo adicional de adaptación, la mínima cantidad de interrupciones del negocio, un coste reducido por componente y la amortización más rápida posible.

De hecho, en algunos casos, una identificación temprana del enfoque y las soluciones de herramientas más adecuados puede incluso suponer una oportunidad de mejorar aún más el ROI, gracias a la adquisición de máquinas menos caras de lo originalmente planificado.

Este es el motivo por el que Sandvik Coromant ha desarrollado y sigue desarrollando sus servicios de soporte de ‘Inversión en maquinaria’ (IM). Para ayudar a los fabricantes a acertar desde el principio en su estrategia de inversión, IM toma en consideración cómo los fabricantes de equipos originales (OEM por sus siglas en inglés), agentes de máquinas-herramientas y fabricantes de herramientas pueden colaborar para ofrecer el mejor resultado para un entorno dado.

Una estrecha colaboración

IM es un enfoque paso a paso diseñado para ahorrar tiempo, problemas y dinero. Define las condiciones tanto técnicas como comerciales necesarias para el usuario final y las nuevas oportunidades que puede aportar la inversión. Aquí, se crea un equipo de Sandvik Coromant para trabajar en estrecha colaboración con el cliente y el fabricante de la máquina con el fin de garantizar que los requisitos son realistas y se cumplen. Todos los actores clave especializados participan ya desde la etapa más temprana del proyecto, incluyendo los proveedores de software, sujeciones y refrigerante.

Una colaboración entre los expertos antes de realizar la inversión ofrece unos resultados inevitablemente mejores, dado que cualquier posible complicación ya ha sido analizada y tomada en consideración. Esta colaboración se centra en factores prioritarios como los costes y el volumen de producción, y se dedican a conversaciones que típicamente implican los objetivos de capacidad de producción, la definición del proceso, la elección del método de mecanizado, los costes de mecanizado del componente, la duración de los ciclos, los requisitos de herramientas, la programación, los componentes especiales, la flexibilidad del proceso, la calidad, la posibilidad de operar sin mano de obra, la vida útil predecible de la herramienta y el cambio y sujeción de la misma.

Un equipo de Sandvik Coromant trabajará en estrecha colaboración con el cliente y el fabricante de la máquina con el fin de garantizar que los...
Un equipo de Sandvik Coromant trabajará en estrecha colaboración con el cliente y el fabricante de la máquina con el fin de garantizar que los requisitos son realistas y se cumplen.

Un soporte de principio a fin para su proyecto

El soporte en IM cubre la evaluación de las piezas, los procesos y las aplicaciones, y asiste en la elaboración de proyectos llave en mano, de cálculos temporales y de coste por componente. Asimismo, creará un paquete de herramientas a la medida de los requisitos de mecanizado, ofrecerá soporte de aplicación en sus instalaciones y personalizará un programa de formación para incrementar el rendimiento de los operarios. Cualquier aspecto del proceso de producción puede definirse utilizando la herramienta de análisis de inversión en herramientas de Sandvik Coromant (un estudio temporal de paquete de herramientas), junto con planos, ROI, cálculos de duración de los ciclos/reglajes y un sinfín de otras herramientas. Los fabricantes también tienen acceso a la calculadora de amortización (www.payback-calculator.com) que puede ayudarles a determinar exactamente cuánto tiempo tardarán en amortizar su inversión.

La colaboración tiene lugar en todas las fases del proceso, desde el principio hasta la comprobación final de la máquina, a pleno rendimiento y completamente operativa. En base a los típicos casos de IM, los fabricantes pueden empezar a obtener beneficios desde el primer día; pueden aumentar su productividad en un 15 % o más; y pueden reducir el tiempo de amortización en 12-15 meses.

Al utilizar el servicio de soporte en IM...
Al utilizar el servicio de soporte en IM, a los talleres se les abren las puertas a un nuevo mundo de oportunidades gracias a la capacidad de poder utilizar la nueva máquina a su máximo potencial.

Planificación adelantada

Desde la experiencia, Sandvik Coromant sabe que el resultado de una planificación incorrecta serán costes adicionales para herramientas nuevas y la pérdida de personas clave, que terminarán adquiriendo otros compromisos. Además, la máquina empieza a estar muy ocupada y se complica la tarea de encontrar un hueco para resolver los problemas, lo cual deriva en la aplicación de un cortafuegos reactivo en lugar de en una planificación proactiva.

Cuando se dedica un poco más de tiempo y esfuerzo al principio, las personas que adoptan prácticas seguras de IM experimentan menos sorpresas y frustraciones, y terminan saliendo airosas de la situación a largo plazo. Se trata de mucho más que simplemente equipar una máquina. El soporte de IM se sustenta en una exclusiva combinación de herramientas, soluciones portaherramientas, servicios y experiencia en la industria para ayudar a conseguir una mayor productividad, una producción más rápida, una gestión más racional de las herramientas y tiempos de inactividad reducidos. Los especialistas en IM de Sandvik Coromant pueden convertir las palabras en datos financieros concretos basados en parámetros meta de producción. Un programa interactivo especialmente desarrollado ofrece a los usuarios finales acceso instantáneo a soluciones de máquina inteligentes.

Todos los beneficios

Por ejemplo, en el centro de las herramientas inteligentes se encuentra el sistema portaherramientas Coromant Capto. Diseñado para racionalizar los procesos de administración de herramientas a través del uso de un único sistema tanto para herramientas de torneado como rotativas, Coromant Capto proporciona una alta repetibilidad y una máxima estabilidad, proporcionando los regímenes de arranque de metal más altos posibles. No requiere modificaciones, se pueden utilizar herramientas estándar directamente. Los tiempos de cambio de las herramientas se reducen típicamente de 10 minutos a sólo 60 segundos, lo que puede significar alrededor de 50.000 € al año en un torno CNC típico. Por supuesto, Coromant Capto es solo una innovación de entre aproximadamente 2.000 productos nuevos introducidos por Sandvik Coromant anualmente, todos desarrollados para aumentar la productividad del cliente.

Sin lugar a dudas, las herramientas tienen un gran impacto en el ROI, como demuestran estos breves ejemplos. Por ejemplo, aunque está demostrado que el fresado es mejor que otros procesos para las operaciones de desbaste y semiacabado, incluso cuando es necesaria una simple operación de torneado, el torno-fresado con una fresa de planear o ranurar puede ser una mejor solución en cuanto a régimen de arranque de metal. Igualmente, el taladrado es normalmente más eficiente si se utiliza una broca de agujero corto con plaquita intercambiable. No obstante, cuando el tamaño del agujero varía y hay limitaciones en los puestos del almacén de herramientas o la potencia del husillo para mayores diámetros, la flexibilidad de una fresa de ranurar para producir agujeros por interpolación helicoidal puede resultar ser la mejor solución.

El kit de puesta en marcha de herramientas del programa de inversión en maquinaria de Sandvik Coromant reduce el tiempo de transición desde la...
El kit de puesta en marcha de herramientas del programa de inversión en maquinaria de Sandvik Coromant reduce el tiempo de transición desde la llegada de la máquina hasta su puesta en producción, ofreciendo la gama de herramientas habitualmente necesaria para comenzar a mecanizar inmediatamente.

Un mundo de oportunidades

A través del soporte en IM, a los talleres se les abren las puertas a un nuevo mundo de oportunidades gracias a la capacidad de poder utilizar la nueva máquina a su máximo potencial. Al fin y al cabo, el mecanizado a medida para operaciones específicas puede aumentar los datos de corte en un impresionante 20%, lo que puede traducirse en una reducción total del 15% en el coste del componente.

Por supuesto, un menor coste de los componentes es solo una de las actuales presiones a las que se enfrenta la comunidad de la fabricación. Entre otras se encuentran la competitividad global, los tiempos de entrega reducidos, los altos precios de la materia prima y los diseños y materiales exóticos cada vez más complejos. En definitiva, indistintamente del tamaño de la empresa, quienes vayan a pagar por una máquina nueva, deberían asegurarse de que amortizan su inversión. El programa de IM de Sandvik Coromant ofrece un paquete completo capaz de dar rienda suelta al potencial total de la inversión, ‘right from the start’.

La selección de herramientas de estos 66 kits de puesta en marcha va dirigida a las aplicaciones típicas de los centros de torneado...
La selección de herramientas de estos 66 kits de puesta en marcha va dirigida a las aplicaciones típicas de los centros de torneado, centros de mecanizado y máquinas con cabezal móvil convencionales.

Kits de puesta en marcha de herramientas

Los proveedores, agentes o distribuidores de máquinas-herramientas venden alrededor del 70 % de las máquinas nuevas sin herramientas. Este es el motivo por el que los talleres a menudo se olvidan de tener en cuenta el factor de las herramientas, lo que sin duda puede ralentizar el proceso de transición desde la llegada de la máquina hasta su completa puesta en producción. Para solucionar este problema, Sandvik Coromant ofrece una gama de kits de puesta en marcha de herramientas diseñados para que las máquinas empiecen a mecanizar y a generar beneficios inmediatamente.

En total, hay disponibles 66 kits de puesta en marcha distintos para los centros de torneado, centros de mecanizado y máquinas con cabezal móvil más comunes. El kit contiene una selección de las herramientas necesarias para empezar a mecanizar en los materiales de trabajo de metal más convencionales, como la fundición, el acero, el aluminio y los materiales de herramienta. Una página web especial en www.sandvik.coromant.com/startuptoolkits dirige a sus visitantes a través del proceso de selección del kit correspondiente.

Empresas o entidades relacionadas

Sandvik Coromant Ibérica

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJornadas InterempresasEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS