El proyecto Valorlact utiliza el lactosuero generado en queserías para alimentación animal
El proyecto Valorlact, llevado a cabo por Neiker y con Aser García como investigador responsable, pretende diseñar y validar un plan de acción que permita llevar a cabo un aprovechamiento integral del lactosuero generado en las queserías, mediante la demostración de tecnologías de concentración, secado y/o digestión anaerobia que permitan el uso del lactosuero tanto en alimentación animal y humana, como para usos energéticos y agronómicos.
Los resultados esperados son obtener un procedimiento consensuado y validado para la valorización del lactosuero generado en el País Vasco, que sea transferible a otros países europeos, así como prototipos validados de productos para alimentación humana, animal y biogás.
Objetivo principal
Desarrollo de un Plan de Acción Integral para el aprovechamiento de las fracciones de lactosuero que permita solucionar la problemática de al menos el 80 % del lactosuero generado en el sector lácteo.
Objetivos secundarios 1. Encontrar posibilidades de uso en ámbitos de la alimentación en los que la aplicación de lactosuero aporte funcionalidades novedosas. 2. Desarrollo de nuevos productos alimenticios a partir del lactosuero tanto en el campo de la alimentación humana como en la alimentación animal.