Siete razas de ovino, caprino y vacuno están en peligro de extinción en Guadalajara
Redacción oviespana.com08/02/2013
El Centro Agrario de Marchamalo está trabajando en el mantenimiento de las siete razas autóctonas de ovino, caprino y vacuno de la provincia, que se encuentran en peligro de extinción. Guadalajara cuenta con un total de 2.443 ejemplares. Las más numerosas son la oveja Roya Bilbilitana y Alcarreña y la cabra de Guadarrama. Además, están intentando recuperar la gallina Negra Castellana. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha destacado esta semana, el trabajo que el Centro está realizando para proteger estas especies, según publica Nueva Alcarria.
La provincia de Guadalajara cuenta con siete razas autóctonas de ovino, caprino y vacuno, que en conjunto suman 2.443 ejemplares. La más abundante es la oveja Roya Bilbilitana, de la que se contabilizan dos rebaños en Algar de Mesa, con unos 800 ejemplares en total, y otro en Fuentelsaz con 600. En ovino destaca también la raza Alcarreña, con unos 500 animales en Millana; y la Ojalada, aunque en este caso no se puede ofrecer una cifra, ya que, según ha informado el director del Centro Agrario de Marchamalo, José Alberto Viñuelas, “hay rebaños, pero no están inscritos, por lo que el grado de pureza no podemos definirlo”.
En caprino, hay otras tres razas autóctonas. La más cuantiosa es la de Guadarrama, que está presente en Majaelrayo con un rebaño de 200 cabezas. En este mismo pueblo, hay 25 animales de la Negra Serrana, y en Alcolea del Pinar hay 50 de la Blanca Celtibérica. A esta se suma otra raza, de vacuno, la Avileña, que tiene gran presencia en la provincia. En Campillo de Ranas hay 210 animales de este tipo, recientemente se ha instalado un nuevo rebaño con 33 en Valdepeñas de la Sierra, el mismo número del que existe en El Ordial, y además hay otro con 25 cabezas en Taracena.