COAG alerta de la amenaza que supone para el monte el descenso de ganaderos
Redacción oviespana.com05/07/2012
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG Andalucía), ha alertado de la amenaza para el patrimonio natural andaluz que supone la continua reducción del censo de ganado y del número de productores activos. Desde el 2006, la cabaña de ovino ha descendido en 720.000 hembras para vida, un 29% del total, y la de caprino en 200.000, un 21% de los efectivos existentes hace seis años. Paralelamente, el número de ganaderos solicitantes de la prima de ovino y caprino existente hasta el 2010, y que permite estimar el número de productores activos, se ha reducido en más de un 30% en el último decenio.
Entre las causas, COAG ha apuntado la falta de rentabilidad, la dureza de la profesión, el escaso relevo generacional y la falta de apoyo institucional a las explotaciones familiares andaluzas. COAG insiste en la importancia de la prevención y de la correcta gestión del territorio y en el papel determinante que juegan los ganaderos, ya que la ganadería extensiva reduce el riesgo de incendios forestales, tanto por la vigilancia permanente del pastor como por la limpieza del monte a través del pastoreo, eliminando material combustible, particularmente en zonas de difícil acceso.