La Feria Ganadera de Zafra (Badajoz) contará con casi 1.400 ovinos y 200 caprinos
Más de 500 expositores y unas 2.200 cabezas de ganado. Son las grandes cifras de la Feria Internacional Ganadera y 562 Tradicional de San Miguel, cuyas novedades fueron presentadas por el presidente de la Entidad Ferial y alcalde de Zafra (Badajoz), José Carlos Contreras; el comisario de Ferias, Santiago Malpica, y el gerente de la FIG, Pedro Ramos.
Del total de ganado expuesto, hay 1.361 ovinos, 175 caprinos, 264 vacunos, 136 porcinos y 200 equinos.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, será la encargada de inaugurar el certamen, que se celebrará del 1 al 7 de octubre.
Alrededor de un millón de personas prevén los organizadores que acudan durante estos días a la ciudad segedana, en lo que la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha calificado de la "mejor feria de España", por lo que se hace necesario establecer "unos dispositivos claros e importantes para que la gente que acuda tenga la seguridad que corresponde", ha apuntado.
En este sentido, Herrera ha anunciado, además, que no se permitirá la venta ambulante fuera del recinto ferial, ya que se ha habilitado una nueva zona expositiva por la entidad ferial, para que haya un mayor número de expositores en el certamen.
Contreras, por su parte, agradeció el trabajo que se había desarrollado durante estos más de cinco siglos por todas la personas que aquí habitan y agradeció a las administraciones que han estado apoyando este certamen, asociaciones, colectivos y ciudadanos, "aunque mi gratificación a los ganaderos y expositores porque esta feria es fundamentalmente ganadera". Para Contreras, la Feria Ganadera de Zafra es la más importante de España y entre las mejores de Europa "que es el camino que vamos a seguir desde la Entidad Ferial y el Ayuntamiento".
El Comisario de la Feria de Zafra, Santiago Malpica, comentó también que hace varios años que se viene trabajando para profesionalizar la feria con jornadas técnicas que se desarrollarán cada día del certamen. Entre ellas, destacó que por primera vez se va a realizar una jornada de la raza berrenda y se hablará de la raza caprino florida, el ovino, porcino ibérico y el vacuno. Malpica destacó que la Feria de Zafra cuenta con una importante extensión para exposiciones con 12.000 metros cuadrados cubiertos y 30.000 al aire libre con 500 expositores.
Pedro Ramos, gerente de la Entidad Ferial de Zafra, explicó también que este año se va a desarrollar el Concurso Morfológico Internacional de Caballos de Pura Raza y que en porcino ibérico no habrá subastas. En esta edición, según los datos del gerente, se ingresarán 70.000 euros más por los 104 expositores que habrá en la nueva zona habilitada en el antiguo campo de fútbol. Habrá además 150 expositores en el extrarradio y se contará con una zona de descanso para los ciudadanos.
Ibercaja en concreto, organizará una jornada técnica que tendrá lugar el próximo 5 de octubre bajo el título "La Realidad de los Mercados exteriores para el Ibérico", que contará con el subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Gobierno central, Miguel Angel Martín.
En la mesa redonda participarán además instituciones y empresas del sector, como el Ministerio de Agricultura, Avante Extremadura, Asociación de Industrias de la Carne o la cooperativa Covap, entre otros.
Posteriormente, se procederá a la entrega de los premios del Corral de Ganadores, donde se reconocen a las mejores ocho ganaderías de Extremadura, incluyéndose un noveno galardón adicional, el "Premio Especial Caja Badajoz-Grupo Ibercaja".