Jornadas sobre el futuro y la promoción del sector ovino en Huesca
La Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) de ovino y caprino ‘Alto Aragón’ celebra mañana en Barbastro la V Asamblea federativa y promocional del ovino en la provincia. Una asamblea en la que participarán alrededor de 400 ganaderos de todas las zonas de Aragón y que viene marcada por los dos temas estrella a abordar: la recogida de cadáveres y la reforma de la agenda 2000, según informa Diario del Alto Aragón.
Por primera vez, esta asamblea itinerante no contará con la presencia de representantes de las instituciones provinciales y autonómicas sino sólo con la asistencia de ganaderos, técnicos y veterinarios, con el fin de que sea “más nuestra”, explica el técnico responsable de la Federación ADS Ovino y Caprino ‘Alto Aragón’, Ramón Ballarín.
En ella se estudiará el nuevo sistema de recogida de cadáveres que el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón pondrá en marcha a través de la empresa pública SIRASA. Ballarín recuerda que los ganaderos ya se posicionaron en contra de este sistema que prevé recoger alrededor de 70.000 toneladas anuales de cadáveres, lo que supondría un gasto de 28 millones de euros, compartido por administraciones y ganaderos, mientras que ahora “no cuesta nada, ni al ganadero ni al contribuyente. Los ganaderos consideran que esos 28 millones, invertidos de otra manera, podrían dejar las explotaciones de ganado ovino y de otras especies, perfectas”.