Respuesta del Eblex en torno a las declaraciones hechas en el foro de Interovic sobre el cordero importado
Susana Morris, coordinadora de marketing del Eblex, la entidad que gestiona las exportaciones de carne de cordero procedentes de Gran Bregaña, ha remitido una carta en la que quiere poner de manifiesto la calidad de la carne de cordero producida en Reino Unido ante las acusaciones que tuvieron lugar en la reciente jornada sobre el presente y futuro del consumo de carne de cordero que organizó la semana pasada Interovic, según afirma y recoge Eurocarne.
Morris afirma que se comentó que el cordero importado “no se ajusta al paladar español, debido a su fuerte sabor y que esto desalienta el consumo”. Frente a esto, pone de manifiesto que en el Reino Unido se aplican programas modernos de genética para la mejora de la carne, que permiten la producción de corderos de 5-6 meses de edad, cuya carne es de sabor suave y de textura tierna y jugosa.
También cita un estudio de mercado, realizado en 2011 con organismos españoles, en los que se hicieron diversas degustaciones comparativas entre el cordero británico y el español. La principal conclusión de este estudio es que la aceptabilidad por parte de los consumidores españoles era la misma para ambos tipos de carne.
Morris afirma en su carta que la caída del consumo de cordero en nuestro país se debe al alto precio del producto nacional, al desinterés de las cadenas de supermercados en este producto así como a la falta de innovación e inversión en marketing para su promoción.
Finaliza añadiendo que el interés común de todo el sector ovino debe ser el aumento del tamaño y la penetración del producto dentro del mercado en vez de discutir sobre las cuotas de un mercado decreciente.