Info

España necesita formar a nuevos profesionales en el sector de la construcción para afrontar con éxito su transformación

16/09/2019

La introducción de las TIC, la irrupción de nuevas tecnologías, la llegada de metodologías de trabajo colaborativas, la exigencia de nuevas habilidades o la incorporación de determinadas herramientas y soluciones, entre otros aspectos, están dando un giro a todo el mercado laboral en el campo de la edificación. Por esta razón, en Rebuild 2019 habrá un lugar dedicado a la celebración de Talent Marketplace el próximo jueves 19 de septiembre, tercer día del evento, en Ifema. Un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento para cubrir nuevos puestos relacionados con la construcción 4.0. Algunas de las sesiones que abordarán esta temática será ‘Demanda a 100, Oferta casi cero’, donde diferentes ponentes como José Antonio Viejo, director de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción, hablará sobre la importancia que tiene la formación de los profesionales ante la situación actual. O’Formación universitaria para la construcción avanzada’, donde se analizará por qué no tenemos suficiente mano de obra y expertise para acometer los futuros proyectos y obras en los próximos diez años.

Según apunta Ignasi Pérez Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2019, “actualmente en el sector de la construcción han desaparecido personas con diferentes perfiles que formaban parte del amplio mundo de la construcción, como puede ser carpinteros o albañiles, por mencionar solo algunos. Y de ninguna forma llegamos a formar a un número tan amplio de personas como el que se está jubilando. Además, han desaparecido una gran cantidad de escuelas de formación profesional, lo que está provocando que exista un decalaje de más de diez años”.

Talent Market Place
Talent Market Place.

En países como Estados Unidos ya se han llevado a cabo estudios sobre cómo afrontar este tipo de problemas y, de hecho, ya se está poniendo solución a este desfase. “Por esta razón es necesario un cambio radical de las políticas de formación también en nuestro país, y más ahora dado el auge que está adquiriendo la industrialización, la apuesta por los programas BIM o los entornos colaborativos en el ciclo de la edificación, entre otros aspectos. El mercado tiene que avanzar al mismo ritmo que lo hace la tecnología para que en ningún momento existan lagunas de perfiles profesionales con alta demanda por parte de las industrias”.

Talent Marketplace, un punto de encuentro entre compañías y futuros profesionales

El Talent Marketplace se configura, además, como un espacio en el que estudiantes de los últimos cursos de grados técnicos y formaciones profesionales relacionados con el sector de la edificación coincidirán con expertos de recursos humanos y selección de personal de algunas de las empresas líderes de nuestro país. En este encuentro tendrán lugar una serie de breves exposiciones en las que se profundizará sobre las características requeridas en los nuevos perfiles profesionales que se necesitan para cubrir los empleos relacionados con la Arquitectura y la Construcción 4.0 y conocer las habilidades que más se están demandando en el mercado, así como estar al tanto de las oportunidades laborales que ofrecen las diferentes industrias.

Sin duda, la arquitectura avanzada y la construcción 4.0 están originando un nuevo paradigma laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales para cubrir las necesidades del sector en el corto, medio y largo plazo. El proceso de revolución digital que se está produciendo en el sector de la edificación está dando lugar en los últimos años a nuevos perfiles profesionales. Personas que liderarán el cambio y que permitirán afrontar con garantías de éxito los retos que plantea el futuro. Las construcciones sostenibles y medioambientalmente responsables, un mayor conocimiento del manejo de los datos para controlar el proceso constructivo de principio a fin, o una mayor especialización en el uso de metodologías y programas concretos para el diseño de viviendas inteligentes son solo algunas de las realidades que están configurando ya los perfiles profesionales que dominarán muy pronto el mercado laboral

A su vez, el Talent Marketplace se configura como una vía para que las compañías que estén presentes en Rebuild puedan asesorar a los estudiantes al entrevistarse con ellos, así como encontrar a los candidatos perfectos para cubrir puestos vacantes en sus empresas.

Empresas o entidades relacionadas

Nebext - Rebuild

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    17/05/2024

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    03/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Curto ITC Ascensores (CMA-N)FEEDALift Expo

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS