News Info News

Se espera que el 30 de junio sea la fecha definitiva para retirar la rebaja de IVA

El IVA reducido de los alimentos restó 422 millones de recaudación en el primer trimestre

Redacción Interempresas14/05/2024
La rebaja temporal del IVA de los alimentos ha supuesto una caída de la recaudación de 442 millones en el primer trimestre, una medida que se adoptó en enero de 2023 ante el encarecimiento histórico de la compra y que decaerá el 30 de junio salvo que el Gobierno la prorrogue. El final de esta rebaja puede elevar un 1,4% el IPC alimentario, según estudios del sector.

El 1 de enero de 2023 se suprimió el IVA para los alimentos básicos como pan, leche, frutas, verduras y huevos –gravados con un IVA superreducido al 4%– y en de los aceites y pastas se redujo el 10 al 5%, en el marco del tercer paquete de medidas anticrisis del Gobierno para paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Esta medida excepcional se aprobó en principio para un semestre, pero ha sido prorrogada en dos ocasiones, por lo que sigue en vigor hasta el 30 de junio de este año.

Según Efeagro, todas sus fuentes han compartido que todo apunta a que esa fecha será la definitiva para retirarla, una idea que ya deslizó en el informe que el Gobierno remitió a Bruselas a finales de abril con la actualización de las previsiones económicas.

En concreto, apuntaban que “el escenario inercial contempla la retirada progresiva de las rebajas impositivas como son la de los alimentos o pellets (vigentes hasta junio) y la de la electricidad (actualmente revertida, salvo para colectivos vulnerables) y el gas (finalizada en marzo)”.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han reiterado que la medida se ha ido aplazando en función de la evolución de la inflación y que aún faltan conocer algunos datos antes de que decaiga.

Tras meses en los que las subidas de precios se han ido moderando, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha adelantado que en abril la inflación ha acelerado “debido principalmente al encarecimiento del gas y de los alimentos”.

Imagen

Desde el sector de la distribución, que siempre ha valorado esta rebaja, esperan que en esta ocasión la decisión que se adopte y comunique con suficiente antelación para acometer las operativas en los supermercados; cabe recordar que cuando se varió este impuesto sólo hubo unos días para realizar los cambios.

Por su parte, desde la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) recuerdan que, según los últimos datos, el consumo per cápita en el hogar entre enero y noviembre refleja una caída del 1,26% frene al mismo periodo de 2023, “lo que pone de manifiesto cómo la situación inflacionaria ha penalizado a las familias españolas”. Por ello, consideran “oportuna” la prórroga al menos hasta el final de año y que se amplié la lista de productos incluidos en esta medida.

El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha apuntado a Efeagro que a pesar de que, tanto los riesgos geopolíticos como climáticos definen un escenario de trabajo complejo y de gran incertidumbre, las medidas tomadas, tanto por las empresas como por las administraciones, han hecho posible que en los últimos meses el incremento de precios se “haya podido mantener a raya”.

Sin embargo, “la complejidad del contexto exige seguir perseverando en esas medidas y la reducción del IVA de los alimentos se ha demostrado efectiva, a pesar de no aplicarse a productos esenciales de la cesta de la compra como carnes o pescados”.

Según un informe elaborado por PWC para AECOC, de no ampliarse la reducción (tal y como se aplica hoy en día) podríamos llegar a sufrir una subida estimada de en torno a los 1,4 puntos porcentuales. Bonmatí ha advertido de que en ese escenario se estaría hablando de pasar de un IPC alimentario “de un 3,6 a un 5%”.

¿Qué efectividad ha tenido la medida?

El profesor de EAE Business School Víctor Fermosel subraya el cariz “de marketing de una medida con un efecto nimio en el bolsillo de cualquier ciudadano".

Ante la pregunta de qué va a ocurrir ahora, responde: “La subida de los precios tienen el efecto cohete y las bajadas tienen efecto pluma, es decir, suben como un cohete y luego para bajar tardan bastante más”.

“La tendencia no parece precisamente que vaya a ser la baja, aunque se podrá estabilizar”, concluye.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    06/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

Highlighted links

Simei

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services