News Info News

Investigadores de la Universidad estudian estrategias para mitigar el impacto del cambio climático en la vid

14/05/2024

El vino, según indican estudios científicos, es una de las bebidas alcohólicas más antiguas de la humanidad, con más de 8.000 años de historia, y ha estado presente en festividades, acontecimientos importantes y en la firma de grandes tratados. Sin embargo, el calentamiento global puede afectar en la actualidad a la producción del sector vinícola, acelerando y adelantando la maduración de la uva y afectando a su calidad.

La región mediterránea, una de las principales zonas de cultivo de la vid, es uno de los territorios más afectados por el cambio climático. Desde la necesidad de encontrar soluciones frente a este fenómeno surge el proyecto CLIMAVITIS, en el que los investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente - BIOMA de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Instituto de Agrobiotecnología (IdAB - CSIC), estudian una estrategia que permita mitigar el impacto del cambio climático en la composición y la calidad de la uva de vinificación.

Primera fila de izquierda a derecha: Héctor Santesteban, Mónica Oyarzun, M.Carmen Antolín y Fermín Morales...

Primera fila de izquierda a derecha: Héctor Santesteban, Mónica Oyarzun, M.Carmen Antolín y Fermín Morales. Segunda fila de izquierda a derecha: Carlos Guembe,
Amadeo Urdiain, Andrea Cabodevilla, Inmaculada Pascual y Andoni Iglesias.

“El aumento de temperatura provoca un incremento en la concentración de azúcares en la uva, lo que supone un mayor grado alcohólico potencial del vino. Asimismo, se produce una reducción tanto en los niveles de acidez como de antocianinas, compuestos que dan color a las variedades tintas, provocando un desequilibrio en los componentes de la uva y una pérdida de calidad en sus parámetros sensoriales”, asegura Inmaculada Pascual, investigadora principal del proyecto.

Aplicando dos fitorreguladores de fácil manejo y aplicación, etefón, compuesto liberador de etileno, y ácido abscísico (ABA), los investigadores del Instituto BIOMA y del IdAB - CSIC tratan de estimular la síntesis de antocianinas en uva y contrarrestar los efectos negativos que el aumento de temperatura tiene en estos compuestos.

La novedad de este proyecto reside en evaluar la eficacia de estos compuestos en un escenario simulado de calentamiento global, ya que estudios previos han mostrado el efecto positivo de la aplicación de etefón y ABA en la síntesis de antocianinas en la uva, pero en ningún caso en vid cultivada bajo condiciones ambientales previstas de acuerdo con la evolución del cambio climático.

Este proyecto evaluará durante seis trimestres si la estrategia basada en la aplicación de estos fitorreguladores es una herramienta potencialmente útil para la viticultura del futuro y su adaptación a nuevos escenarios climáticos.

Climavitis cuenta con un presupuesto de 66.845,50 euros, se está ejecutando en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y gestionado por el EATEX Food Hub.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    06/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

Highlighted links

Simei

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services