Info

"Para este 2024, las perspectivas para Granalu y el sector del transporte de mercancías por carretera son prometedoras"

Entrevista a Héctor González, sales manager Iberia de Granalu

Laia Quintana19/03/2024

Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Héctor González, sales manager Iberia de Granalu.

Héctor González, sales manager Iberia de Granalu
Héctor González, sales manager Iberia de Granalu.

¿Cómo cree que la tecnología, con la IA al frente, y las tendencias del mercado afectan y afectarán al transporte de mercancías por carretera?

Empresas como Granalu están al tanto de estas transformaciones, adaptando sus operaciones y productos a las nuevas realidades. La IA contribuye significativamente a la optimización de rutas y gestión de flotas, permitiendo un transporte más limpio y económico al reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Además, la digitalización facilita la implementación de sistemas de asistencia al conductor y mantenimiento predictivo, elevando los estándares de seguridad y fiabilidad. El mercado demanda cada vez más soluciones personalizadas y flexibles, impulsando a los actores del sector a innovar constantemente.

Hablando de tecnología, ¿cuál es el nivel de inversión de la empresa en innovación?

En Granalu, la innovación es clave. Con un Comité de I+D activo, invertimos significativamente en tecnología para desarrollar procesos de fabricación y semirremolques avanzados, enfocándonos en resistencia, ligereza, rentabilidad, ergonomía y sostenibilidad. Nuestra inversión en investigación y colaboraciones con instituciones académicas y tecnológicas nos permite liderar en soluciones de transporte eficientes y ecológicas. Este compromiso con la innovación asegura nuestra posición en la vanguardia del sector, anticipando y superando los retos futuros del transporte de mercancías por carretera.

Como empresa, ¿cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrentan en el actual entorno del transporte de mercancías por carretera? ¿Y el sector en general?

Como empresa, Granalu enfrenta desafíos como la adaptación a normativas ambientales más estrictas, la fluctuación en los costes de materiales, la integración de tecnologías avanzadas, las exigencias de los clientes cada vez más cambiantes, etc.

¿Cuáles son las perspectivas para este 2024?

Para este 2024, las perspectivas para Granalu y el sector del transporte de mercancías por carretera son prometedoras, pese a los desafíos actuales de los que hablábamos en anteriores preguntas. En Granalu esperamos un año de crecimiento en general, impulsado por la buena acogida que tienen nuestros productos en el mercado nacional; el lanzamiento de nuestro nuevo modelo OP-Alpha, un claro ejemplo de adaptación a las demandas del mercado; y la expansión en mercados internacionales. Además, apostamos por de la mejora continua en todos los departamentos de la empresa, fundamental para seguir ofreciendo a nuestros clientes servicios y productos eficaces y de calidad.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS