Info

"Somos optimistas para el 2023 y nuestro objetivo es incrementar nuestras ventas en un 30% con relación al año 2022"

Entrevista a Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica

Laia Quintana16/03/2023

Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera (ya sean talleres, concesionarios, fabricantes de camiones y furgonetas, remolques, software o componentes como baterías o neumáticos, entre otros) tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos. Desde InterCamión, hemos hablado con diversos representantes del sector para conocer los objetivos de este año, así como también los retos y las tendencias. Para tratar este tema, hemos hablado con Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica.

Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica
Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica.

Como compañía, ¿qué objetivos se han fijado para el 2023?

El propósito de Scania es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible, aumentando la rentabilidad de los clientes y creando negocios responsables. Scania lleva años investigando en este campo para lograr un transporte sin combustibles fósiles, y para ello aporta distintas soluciones. A la gama más amplia del mercado en biocombustibles y combustibles alternativos se suma la electrificación.

En general, somos optimistas para el 2023 y nuestro objetivo es incrementar nuestras ventas en un 30% con relación al año 2022 para Scania Ibérica.

¿Algún reto que afrontar este año?

2022 volvió a ser un año muy exigente. Aún estamos haciendo frente a la capacidad limitada de las fábricas para producir camiones por el problema global de los semiconductores, una guerra de Ucrania y una crisis energética que nos ha llevado a un incremento global de los costes.

No obstante, después de varios años de crisis en la cadena de producción, ya se observa mejoría en las plantas de producción y aunque en 2023 la situación previsiblemente no vuelva completamente a la normalidad, en Scania estamos trabajando muy duro con un objetivo muy claro: nuestra misión es asegurar las entregas de nuestros camiones a los clientes, entregar un volumen significativamente mayor y mantener la rentabilidad del negocio de nuestros clientes.

A grandes rasgos, ¿qué novedades presentarán al mercado en este ejercicio?

Hace poco más de un año lanzamos al mercado la nueva gama de motores bajo la denominación de Scania Super. Desde entonces, este nuevo camión está batiendo todos los récords de consumo. Ha sido ganador del premio ‘Green Truck’ al camión más eficiente y ‘Camión del año 2023’ en los Premios Nacionales del Transporte. Además, ha superado todas las expectativas en los demos realizados con los clientes, generando el mejor costo operativo del mercado.

Con la nueva gama Super, Scania llega a reducir hasta un 8% de combustible, comparado con la generación anterior. La nueva cadena cinemática se ha desarrollado con el objetivo de adelantarnos y estar preparados para afrontar la descarbonización con esta plataforma diésel, así como otras novedades que se seguirán incorporando con el mismo objetivo.

Los motores de combustión y el uso de biocombustibles, junto con la electrificación, que desde 2020 estamos introduciendo por aplicaciones en el mercado, son clave dentro de nuestra estrategia de descarbonización.

El camión 100% eléctrico de Scania obtuvo el año pasado el premio al 'Camión Ecológico del año' en los Premios Nacionales del Transporte. Este año, este mismo galardón lo ha obtenido el Scania Híbrido enchufable, siendo Scania el único oferente de este tipo de tecnología en el mercado Ibérico, entendiendo que es una muy buena transición a un camión 100% eléctrico.

Estamos muy orgullosos de nuestros camiones, detrás de cada uno de nuestros vehículos hay mucho trabajo: diseño, innovación, producción, investigación… siempre bajo el paraguas de la sostenibilidad Y en esta línea vamos a seguir trabajando.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS