Info

Los cogeneradores reivindican mayor ambición para la generación eficiente de energía con cogeneración

14/10/2022

Las asociaciones españolas Acogen y Cogen España han presentado a la Comisión Europea, junto con 46 CEOs de grandes compañías y otras asociaciones europeas, una carta abierta para demandar mayor ambición en la generación de energía eficiente con cogeneración como parte de sistemas energéticos integrados y diversificados a nivel local con el fin de cumplir el compromiso con REPowerEU y el Pacto Verde de la UE.

La misiva fue presentada durante su Conferencia Anual de Cogen Europe, la Asociación Europea para la Promoción de la Cogeneración, celebrada en Lovaina (Bélgica) el pasado martes 11 de octubre, e incluye a representantes de toda la cadena de valor de la energía.

De izquierda a derecha...

De izquierda a derecha: Carl Richers, vicepresidentede INNIO; Enzo Losito Bellavigna , CEO de AB Energy; Hans van Steen, asesor principal de la Comisión Europea (DG Energía); Hans Holmström , director general de Siemens Energy; Vladimír Hlavinka, CEO de Tedom; Marco Golinelli, presidente de Italcogen; Yavuz Aydin, presidente de Kojen Turk; Julio Artiñano, presidente de Cogen España; Javier Rodríguez Morales, director general de Acogen (Foto: COGEN Europe 2022).

Las crisis energética y climática a la que se enfrenta Europa requerirán un despliegue rápido y generalizado de todas las tecnologías energéticas limpias para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo y REPowerEU. En la senda de Europa hacia la descarbonización, la cogeneración es una de las soluciones que harán posible garantizar que los ciudadanos, las empresas y las industrias tengan acceso a una energía limpia, asequible y eficiente, tanto hoy como en el futuro.

Para cumplir estos compromisos, los CEOs y líderes de la industria piden a los responsables políticos que tomen medidas concretas para aplicar el principio de 'la eficiencia energética primero', habilitar sistemas energéticos resilientes e integrados localmente y fomentar la energía competitiva, segura y limpia para la industria.

“A medida que Europa se enfrenta a una crisis sin precedentes, el sector de la cogeneración se está uniendo para mostrar ambición y solidaridad”, afirmaba Marco Pezzaglia, presidente de Cogen Europa. “Con esta carta abierta, los directores ejecutivos y las asociaciones de la industria piden a los líderes de la UE que aumenten la ambición en materia de eficiencia energética como parte de los sistemas energéticos integrados a nivel local”, agregó Pezzaglia.

El presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, Cristian Bu?oi, participante en la Conferencia Anual de Cogen Europe, señalaba:“Ahora más que nunca es importante dejar de desperdiciar energía, reducir nuestra demanda pero también producir energía de la manera más eficiente posible”. “Es por eso que comparto la iniciativa para priorizar la producción eficiente de energía con cogeneración”, añade.

En España hay unas 600 plantas de cogeneración asociadas a empresas de diversos sectores como el papelero, cerámico, textil, refino, químico...
En España hay unas 600 plantas de cogeneración asociadas a empresas de diversos sectores como el papelero, cerámico, textil, refino, químico, alimentario y automóvil, entre otros.

Datos de la cogeneración en Europa y en España

La cogeneración proporciona el 12% de la electricidad y el 16% del calor utilizado en los hogares, la industria y la calefacción urbana de Europa. Ofrece un ahorro de energía de alrededor de 30 bcm por año, de los cuales 15 bcm están directamente relacionados con el ahorro de gas natural.

En España, el 20% del PIB industrial del país se fabrica con esta energía, que supone el 11% de la generación de electricidad nacional y que utiliza el 20% del consumo total de gas. En nuestro país hay unas 600 plantas de cogeneración asociadas a empresas de diversos sectores como el papelero, cerámico, textil, refino, químico, alimentario, automóvil, entre otros.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Cogeneración

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS