Opinión Info Opinión

"Nuestro objetivo es la integración digital absoluta en tiempo real de todas las herramientas de producción"

Entrevista a José Antonio Ortiz, general manager de ABC Group

Laia Quintana27/03/2024

Las empresas de la logística y el transporte afrontan 2024 con incertidumbre frente al panorama internacional actual. A pesar de ello, son optimistas, y coinciden en que sostenibilidad, optimización de rutas y procesos, digitalización y tecnologías con la IA al frente, e intermodalidad siguen siendo algunos de los grandes retos a afrontar en este ejercicio. Hemos hablado con José Antonio Ortiz, general manager de ABC Group.

José Antonio Ortiz, general manager de ABC Group
José Antonio Ortiz, general manager de ABC Group.

¿Cuáles son las principales tendencias que están impactando en el sector del transporte en la actualidad?

Como pilar básico de la economía mundial la Cadena de Suministro, el Transporte (que es su eslabón fundamental) tiene un futuro casi de ciencia-ficción, basado en la digitalización (que se va a acelerar exponencialmente por la IA) que creemos es su principal tendencia.

La segunda gran tendencia que percibimos en nuestro sector es la sostenibilidad (tanto social como medioambiental y económica) que orienta nuestros esfuerzos hacia la intermodalidad, con el doble objetivo de conseguir rutas y jornadas más conciliables para nuestros conductores y de traspasar mercancía de la carretera hacia otros modos de transporte medioambientalmente más respetuosos, como el ferrocarril y, sobre todo, el Short Sea Shipping-SSS (Transporte Marítimo de Corta Distancia).

¿Cómo están adaptando su empresa a los cambios tecnológicos como la digitalización y la inteligencia artificial?

Nuestro objetivo es la integración digital absoluta en tiempo real de todas las herramientas de producción (desde la documentación del viaje manejada por el conductor hasta la gestión final del cobro del servicio realizado), que es la apuesta indispensable para la supervivencia de las empresas logísticas, lo que está cada vez más próximo gracias a la IA.

Respecto de la inversión en tecnología, consideramos que se trata de uno de los factores diferenciales entre las empresas de transporte y logística que, aunque está directamente ligada a la dimensión empresarial, cada “player” tiene el reto de acertar en sus decisiones (las adecuadas a su dimensión y negocio), con el objetivo de garantizar su continuidad en el mercado.

¿Qué estrategias están implementando para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono en sus operaciones de transporte?

Ante la incertidumbre existente sobre la solución definitiva de la tecnología que en el futuro sustituirá al motor de combustión y los combustibles fósiles en el transporte pesado de media y larga distancia, estamos trabajando en cuatro vectores de descarbonización: Reducir el plazo de renovación de los vehículos; el uso de los nuevos e innovadores combustibles sintéticos que están emergiendo en el mercado; la incorporación de duotrailers en todas las rutas que lo permiten; y continuar profundizando en el desarrollo de nuestra división intermodal, tanto en destinos como en líneas y tipologías de servicios.

Como empresa, ¿cuáles son las perspectivas para este 2024? ¿Qué desafíos enfrenta el sector?

Las perspectivas para 2024 no son muy positivas, aunque hacia final del año apuntan a una cierta mejoría. En cuanto a los desafíos del sector, el principal es la capacidad de garantizar a la demanda la trazabilidad de sus envíos en el ámbito del transporte (con seguimiento vía GPS, que ya es un absoluto “must”, lo que obliga a disponer del proveedor más eficiente), y la información “on line” en las operaciones logísticas, con integración EDI con sus sistemas IT.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos