Actualidad Info Actualidad

Green Gas Mobility Summit 2024 presentará las innovaciones y desafíos sobre el uso de combustibles alternativos en el transporte

Redacción Interempresas06/03/2024
El complejo marco regulatorio para descarbonizar el transporte, las oportunidades y desafíos que presentan los gases renovables, los retos que plantean los nuevos combustibles y las tecnologías disponibles son algunos de los temas que se abordarán en el evento.
Imagen

Green Gas Mobility Summit, el evento organizado por Gasnam-Neutral Transport que analiza la cadena de valor de los gases renovables, desde la producción y la logística hasta su uso final como vector para la descarbonización del transporte, volverá a abrir sus puertas los días 3 y 4 de julio en La Nave (Madrid). En esta nueva edición se abordarán diversos temas como el exigente marco regulatorio al que nos enfrentamos para descarbonizar la economía y sus implicaciones en el transporte, las oportunidades y desafíos asociados con el biometano, el hidrógeno y sus derivados, y los retos que plantean los nuevos combustibles, entre otros.

Regulación, mercado, oportunidades y retos de los nuevos combustibles renovables y sintéticos

La descarbonización del transporte pesado por tierra, mar y aire es fundamental para lograr una economía neutra en carbono, por lo que está sometido a un exigente marco regulatorio que actualizaremos y explicaremos en Green Gas Mobility Summit. Asimismo, también hablaremos sobre tratamiento regulatorio de los nuevos combustibles, abordando la diversidad de combustibles alternativos, y sus implicaciones en la transición energética.

En cuanto a los gases renovables, España está experimentando un avance significativo en su producción, por lo que se tratará de aportar luz sobre los avances y desafíos que presenta su certificación con mecanismos como las Garantías de Origen y la Union DataBase, esenciales para la transparencia y la trazabilidad del sector. Además, se dará voz a las comunidades autónomas, cuyas políticas de estímulo y soporte financiero son claves para impulsar el biometano y dinamizar el crecimiento económico local. También se hablará sobre los enfoques estratégicos para fomentar la inversión en biometano, hidrógeno y sus derivados examinando las tendencias actuales y los modelos de negocio innovadores que están emergiendo en el sector.

Paralelamente, se analizarán los desafíos actuales a los que se enfrenta la producción, transporte y logística del bioGNL y del hidrógeno en la península ibérica, las estrategias para fomentar su demanda y los proyectos pioneros en la producción de combustibles sintéticos, destacando su papel a la hora de configurar el futuro de la movilidad en una transición energética global.

En el ámbito internacional, en esta edición se presentarán varios casos de éxito y buenas prácticas a nivel internacional, dando un protagonismo especial a Portugal y a su Estrategia de Biometano, un plan ambicioso que marca un camino hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la descarbonización del sector energético.

Los gases renovables, motores de cambio del transporte por tierra, mar y aire

En el próximo Green Gas Mobility Summit se destacarán los avances en el sector del transporte por carretera, con un enfoque especial en el papel emergente del biometano y el hidrógeno como catalizadores de cambio. Expertos del sector discutirán cómo los operadores logísticos y los cargadores están liderando la transición hacia una movilidad más limpia, además de analizar la competitividad y sostenibilidad de los nuevos combustibles (TCO) en el transporte de pasajeros y mercancías, y los vehículos de servicios municipales.

Este enfoque se complementará con la presentación de la nueva generación de vehículos pesados a bioGNL e hidrógeno, además de analizar los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el desarrollo de la red de hidrogeneras, clave para fomentar una movilidad sostenible y eficiente.

En cuanto a los retos y oportunidades en el ámbito marítimo y aéreo, en el congreso hablaremos sobre cómo la adopción de combustibles alternativos está evolucionando rápidamente en respuesta a las legislaciones europeas e internacionales. También los puertos españoles explicarán cómo se están convirtiendo en hubs multienergéticos y se detallará cómo la flota española se está descarbonizando al incorporar combustibles de baja emisiones y neutros en carbono. Además, hablaremos sobre los corredores marítimos dedicados al transporte de hidrógeno y sus derivados como una solución innovadora para los desafíos logísticos y regulatorios actuales, y ofreceremos una visión sobre el grado de madurez de las tecnologías de propulsión marítima con nuevos combustibles.

Green Gas Mobility Summit no es solo es una plataforma para el diálogo y la colaboración, sino también un catalizador para el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible, ofreciendo una visión profunda de cómo los gases renovables, como el biometano, el hidrógeno y sus derivados, están transformando el transporte.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos