Info

Análisis las categorías de Alimentación y Puericultura Técnica

La industria valora la evolución de los productos para la Alimentación y la Puericultura Técnica

Carmina Meneses - PUERICULTURA Market19/01/2023
Recogemos a continuación las valoraciones de una selección de fabricantes y distribuidores, analizando la evolución y tendencias más destacadas de los segmentos de productos para la Alimentación y la Puericultura Técnica.
Los productos de Puericultura Técnica cada vez incluyen una mayor tecnología
Los productos de Puericultura Técnica cada vez incluyen una mayor tecnología.
Imagen

Débora Martín, responsable de comunicación de Accoms

Alimentación: “Los clientes se preocupan por buscar productos de materiales de calidad, libres de tóxicos, etc. Esto beneficia, sin duda, a las marcas especialistas que se distribuyen por canales de confianza para padres y madres, como son las tiendas de puericultura. Además, la principal tendencia es la fabricación con materiales seguros, sostenibles y biodegradables”.

Imagen

Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc

Alimentación: “La categoría de alimentación corresponde a una gama de productos de uso frecuente mayoritariamente dentro del hogar. Al estar en contacto directo con los alimentos, la decisión de compra se hace más sensible valorando aquellos artículos que la marca le aporte mayor confianza y esté presente en más puntos de venta”.

P. Técnica: “Es importante contar con una oferta de productos con un elevado número de prestaciones a un precio asequible. Artículos que tengan mucha autonomía y que eviten la carga con pilas. Además, invertir en I+D+i es crucial para el éxito de esta categoría”.

Imagen

Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine

Alimentación: “Seguimos en una tendencia de buscar productos de menaje infantil de silicona y con ventosa y/o fuertes antideslizantes. Además, la búsqueda de materiales más sostenibles y que tengan una consciencia medioambiental es cada vez más importante. Por otra parte, al ser productos en contacto con alimentos, implica que haya una renovación constante de los mismos por parte de los padres”.

Imagen

Marie Lavollee, directora de la filial de España y Portugal de Béaba

P. Técnica: “La tendencia de las familias por la comida saludable y el deseo de los padres de ofrecer a sus hijos los mejores materiales, sobre todo en la gama de alimentación, han motivado la creación de productos materiales eco-firendly, como la silicona y el acero inoxidable. Por último, creemos que el carácter evolutivo de los productos es clave para los padres y debe tomarse en consideración a la hora de desarrollar nuevas referencias”.

Imagen

Miguel Atencia, director comercial de las líneas Mushie y Frigg de CambrassFarma

Alimentación: “El consumidor busca productos que no pongan en peligro la salud de sus bebés y que faciliten llevar una vida más saludable, siempre contando con un diseño único e innovador. Destacarán los artículos elaborados con materiales reciclados o que puedan ser reutilizados, es decir, optarán por productos que sean respetuosos con el medio ambiente”.

Imagen

Alicia Ortega, marketing director de Artsana

Alimentación: “Es una categoría en la que se busca primero de todo la funcionalidad y eficacia del producto. Además, el diseño y el decorado de los artículos también juegan un papel importante en la elección. Destacar que es un segmento con una fuerte innovación en fabricar con materiales reciclados. En cuanto a diseño, colores neutros y más empolvados son las tendencias más relevantes de los últimos meses”.

P. Técnica: “En este segmento, los productos más demandados suelen ser los que ofrecen varias funcionalidades, además de que tengan un tamaño compacto y un volumen reducido, siempre sin perder su eficacia. Destacar que en su momento, debido a la pandemia, hubo una sobre demanda de esterilizadores”.

Imagen

Gema Bonal, jefa de ventas de Independent Marketing

Alimentación: “Es una categoría en la que se ha multiplicado la competencia. Muchas marcas que antes carecían de este segmento la han incorporado últimamente a su catálogo. La elección de materiales sostenibles es una tendencia consolidada en los últimos años. Además como puntos clave destacaría que son artículos de primera necesidad y de alta rotación. Se debe potenciar su ubicación y exposición en las tiendas”.

Imagen

Guillermo Martín, producto manager de Jané Maternal

Alimentación: “Deben ser productos que ayuden a generar una experiencia enriquecedora, agradable y duradera en los más pequeños, para prepararlos en estos primeros compases en los que ya empiezan a valerse pro sí mismos. Y, todo ello, debe ir acompañado de un diseño innovador y de colores/estampados que sean tendencia. Además, el público muestra un interés creciente en los productos de línea eco”.

Josep Gelabert, product manager puericultura de Jané

P. Técnica: “El consumidor sigue valorando los productos de alta calidad con nuevas funciones. Destacar la mayor conectividad de los aparatos electrónicos con el móvil mediante la creación de nuevas apps. Valoramos positivamente la amplia oferta para el consumidor de esta categoría y su constante y rápida evolución con la aplicación de nuevas tecnologías”.

Imagen

Matias Massó Roca, director comercial de Matias Massó, importador de Tommee Tippee para España, Portugal y Andorra

Alimentación: “En los últimos años, los padres se han ido decantando cada vez más por productos fabricados con materiales de mayor calidad, que sean resistentes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y con propiedades antibacterianas, ya que están directamente en contacto con la boca del bebé. La tendencia es crear productos que simplifiquen el día a día de los padres y que faciliten una mayor autonomía de los niños”.

P. Técnica: “Se seguirán introduciendo mejoras tecnológicas y nuevas prestaciones en los productos para simplificar aún más el día a día de los padres e incrementar su valor añadido. La industria se esfuerza en desarrollar productos cada vez más acorde con modelos de crianza naturales, para que disfrutar de las ventajas tecnológicas no sea siempre sinónimo de renunciar a los métodos de crianza más recomendados por las matronas y pediatras”.

Imagen

Victoria Orruño, directora de marketing de Miniland

Alimentación: “La innovación está despertando el interés de unos consumidores cada vez más preocupados por el cuidado del bebé y por encontrar respuesta a sus necesidades y preocupación. Estamos ante un consumidor más informado que nunca sobre aspectos relacionados con la alimentación y la puericultura, que ya no se conforma con un producto que responda a unas necesidades básicas, sino que va más allá. Por otra parte, el diseño, la calidad, la seguridad y la versatilidad continúan siendo criterios clave en la elección de esta gama de productos”.

P. Técnica: “Algunos de los factores clave en este segmento son innovación, seguridad y garantía, aunque la situación económica actual está provocando que algunos consumidores vuelvan a priorizar el precio. Al ser productos con especificaciones técnicas, el asesoramiento en el punto de venta sigue siendo clave en la decisión de compra”.

Imagen

Javier Gener, channel marketing ass. manager de Mapa Spontex Iberia

Alimentación: “Los padres prestan especial atención a los materiales que componen cualquier producto que va a estar en contacto con sus bebés. Seguridad y confianza, seguido de un diseño atractivo y funcional con buena relación calidad-precio son claves en la elección de cualquier producto de alimentación. Además, la confianza que transmita la marca y la innovación en esta categoría son muy importantes”.

P. Técnica: “Cada día aparecen productos más complejos y con más prestaciones, por lo que aquellas empresas que no invierten en I+D+i se quedan atrás. Los padres quieren ofrecer a su bebé el mayor cuidado posible y por eso los productos que ofrecen un entorno más seguro y cómodo son los más demandados. Los padres siguen buscando productos funcionales, seguros y con un diseño atractivo para colocar en el hogar”.

Imagen

Teresa Olivares, CMO de Tutete

Alimentación: “Tanto en producto alimentario como en accesorios, los artículos más demandados siguen siendo los naturales, ecológicos y sin aditivos. Hoy en día técnicas como el Baby Led Weaning requieren de una mayor autonomía del niño, algo que se representa claramente en la evolución de la categoría. Además, el consumidor está cada vez más concienciado con la usabilidad de elementos que no sean de usar y tirar, y renuncia al plástico de un solo uso a favor de opciones de calidad”.

Imagen

Babymoov

Alimentación: “Cada vez encontramos productos más avanzados en términos de tecnología, como robots de cocina conectados, por ejemplo. En cuanto a los accesorios, encontramos muchos recipientes tanto para guardar las preparaciones caseras como para adaptarse a un estilo de vida más móvil. En vajillas, la silicona ha sido la gran ganadora este año”.

P. Técnica: “Todavía es posible encontrar un vigilabebés de vídeo o audio de nivel básico con las funciones esenciales. Pero hoy en día poder ver que, en esta categoría, lo conectado es cada vez más importante, al igual que la inteligencia artificial. Algunos padres están muy atentos al sueño de sus hijos y quieren recoger toda la información posible para asegurarse de que todo va bien”.

Imagen

Bebe-Llo

Alimentación: “Es una categoría de productos en la que cada vez los consumidores valoran más los productos que respetan el medio ambiente y son eco-friendly, con unas políticas más éticas. Así, fabricantes y distribuidores debemos buscar productos que cumplan estas exigencias”.

Empresas o entidades relacionadas

Accompany Sales & Consulting
Artsana Spain, S.A.U. - Chicco
BB Grenadine, S.L.
Independent Marketing, S.A.
Laboratorios Suavinex
Mapa Spontex Ibérica, S.A.U.
Matias Masso - Tommee Tippee
Matías Masso, S.A. - BRITAX RÖMER
R & J Cambrass, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos