Info

Categoría coches y sillas de paseo

Mejoras de las prestaciones en los coches y sillas de paseo

Carmina Meneses - PUERICULTURA Market23/05/2022
La industria dedica esfuerzos e inversión constantemente para mejorar sus productos y adaptarlos a las necesidades de los pequeños y a los intereses y estilo de vida de los padres, con el objetivo de ofrecer un artículo con un valor añadido que resulte atractivo y de utilidad para su compra.
Imagen

El mercado ha ido evolucionando gracias a nuevos conceptos e innovaciones que han propiciado la aparición y la consolidación de productos mucho más prácticos y versátiles.

Respecto a los factores que tienen en cuenta los padres a la hora de adquirir estos productos, destacan que sean prácticos, maniobrables, ligeros y fáciles de abrir y cerrar, y realmente compactos una vez plegados. Además, es muy importante el confort y la protección del bebé, por lo que estos artículos deben tener tejidos de calidad, amplias capotas con tratamiento UPF 50+, respaldo reclinable y cestillas grandes. Al ser productos que salen a la calle, los coches y sillas de paseo también se convierten en un complemento de moda, por lo que la marca y el diseño tienen un papel relevante. Para Matias Massó, director comercial de Matias Massó, importador de Britax Römer en España, Portugal y Andorra, “los padres buscan productos prácticos, maniobrables, compactos y fáciles de plegar. También son fundamentales la comodidad y protección del bebé, por lo que buscan artículos con tejidos de calidad, capotas extragrandes con tratamiento UPF 50+, asientos amplios y con respaldo reclinable en varias posiciones (incluida la horizontal), cestas de gran capacidad, etc. Además, deben ser productos que puedan utilizarse durante un largo periodo de tiempo, es decir, aptos hasta los 22 kg o 4 años, aprox. La marca y el diseño también son importantes para los padres que no priorizan el factor precio, ya que se trata de productos que salen a la calle y que son un reflejo del nivel socioeconómico”. Por su parte, Aurora Jover, responsable de marketing de Dream4u, explica que “existen dos tipos de consumidores con distintas preferencias. Por un lado, los que priorizan el precio y las recomendaciones que le haga el especialista. Y, por otro lado, a los que no les importa tanto el precio y prefieren un producto de marca reconocida con un diseño distinguido y altas prestaciones. En los dos casos la seguridad y la calidad son factores importantes”. Mientras que Rafael Pizarro, brand manager de Joie, Smart Group, detalla que “en esta categoría se está priorizando más el gusto del consumidor, buscando productos urbanos que incluyan una alta movilidad para el usuario, donde las dimensiones y el peso del producto son indiscutibles para su posterior venta”. Y Rosa María Lara, gerente de Pequeneques (Madrid), resalta que “muchos padres y madres vienen despistados y en la tienda les vamos encaminando en lo que deben fijarse, según su estilo de vida. Su principal ‘preocupación’ es el tipo de plegado, peso y precio. Luego en tienda hay que hacerles ver que, además de esas tres premisas, hay otras características que deben tener en cuenta”.

Innovación para combatir la segunda mano

Aunque siempre ha existido, en los últimos años, se ha visto incrementado el préstamo y la segunda mano debido a que ya es un hábito de consumo arraigado en un perfil del consumidor. Esta tendencia tiene más relevancia en los coches de paseo (ya que es un producto que tiene menos uso y se estropea menos) que en las sillas de paseo (que suelen tener un uso más prolongado). La innovación y presentar productos cada vez más atractivos son elementos clave para combatir la segunda mano y el préstamo. Para Matias Massó, director comercial de Matias Massó, importador de Britax Römer en España, Portugal y Andorra, “hay que seguir innovando para ofrecer productos con un valor añadido, nuevos colores, tapizados sostenibles y características que respondan a las necesidades de los futuros padres”. Según Osvaldo Molina, director de Bebe Rebelde, “es necesario intentar reducir los costes para que la diferencia no sea muy grande y el consumidor final prefiera comprar un artículo nuevo en lugar de uno usado”. Por su parte, Philippe Darmigny, general manager Iberia de Columbus TP, explica que “la mejor manera de limitar la segunda mano es crear productos cada vez más innovadores y con diseños más atractivos para que los nuevos padres inviertan en un coche nuevo en lugar de buscar uno de segunda mano”. Mientras que Nuria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc, afirma que “es un fenómeno que apareció para quedarse, y tenemos que focalizarnos en la innovación y comunicarlo mucho en redes sociales para así trasladar al consumidor final el deseo o ilusión de poder comprar un coche o silla de paseo nueva”. A lo que Àlex Darriba, country manager Spain de Easywalker, añade que “este es un fenómeno que hace ya muchos años que existe, incidiendo en mayor o menor medida, según el momento económico que atravesemos. Conviviremos con él, no hay otro camino. La constante innovación y adaptación de los productos a las necesidades cambiantes de las familias nos da el impulso necesario”. Por su parte, Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé (Palma de Mallorca), opina que “a la problemática de la segunda mano hay que intentar sacarle provecho. Es decir, donde no se puede vender un artículo nuevo sí que se pueden vender accesorios, recambios u otros complementos”. Y Macarena Filoso, propietaria de Rock&baby Andorra, manifiesta que “la única forma de afrontar esta problemática por parte de las tiendas es esperar a que aprovechen el coche o la silla de paseo y vean sus fallos para que consideren comprar una nueva con las prestaciones que han echado en falta”.

El e-commerce en el segmento de coches y sillas de paseo

La venta online sigue con su tendencia al alza de los últimos años, pero en la categoría de coches y sillas de paseo, dentro del sector de la puericultura, no tiene tanta relevancia. Los padres siguen prefiriendo ver, tocar y probar los productos, a la vez que reciben un asesoramiento personalizado para escoger el producto que se adapte mejor a sus intereses y estilo de vida. Para Philippe Darmigny, general manager Iberia de Columbus TP, “los padres, especialmente los primerizos, siguen queriendo ver, tocar y manipular estos productos antes de comprarlos. La mayoría de las conversiones online llegan después de varias visitas a tiendas físicas. La venta es omnicanal, se puede materializar online, pero casi siempre con la colaboración de un referente físico”. Según José Manuel Bonilla, country manager de Jané Group, “dada la tipología de producto, el punto de venta físico sigue teniendo un gran peso, ya que la gente quiere verlo en persona, probarlo y entender perfectamente sus funciones”. Por su parte, Rafael Pizarro, brand manager de Joie, Smart Group, detalla que “estos productos tienen bastante acogida en el mercado online, sobre todo las sillas de paseo. Por supuesto, la tendencia de la venta online es al alza y seguirá siéndolo cada vez más, aunque aún muchos consumidores optan por ir a un establecimiento a conocer más sobre el artículo para la decisión final”. Mientras que Xavier Riba, brand manager de Graco, Smart Group, destaca que “la venta online sigue estable y es un canal que ha llegado para quedarse y que debido a la pandemia ha aumentado y se ha consolidado. De todos modos, la mayoría de ventas de estos productos sigue siendo en la tienda física, ya que los padres prefieren ver, tocar y probar el producto”. E Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), resalta que “el e-commerce en esta categoría no tiene tanta presencia porque los clientes quieren ver el producto en vivo y tocarlo, y necesitan más asesoramiento, además de por el tema posventa, ya que es más fácil gestionarlo cuando hay una tienda física detrás”.

En definitiva, la categoría de coches y sillas de paseo se renueva constantemente para adaptar las prestaciones de sus productos a los intereses de los consumidores de hoy en día. Un hecho totalmente necesario ya que presentar un artículo con valor añadido y atractivo para su compra evitará, en cierto modo, la compra de segunda mano o el préstamo, un fenómeno que crece año tras año. En este sentido, Matias Massó, director comercial de Matias Massó, importador de Britax Römer en España, Portugal y Andorra, destaca que “son productos a los que los consumidores prestan una gran atención y a los que destinan una gran parte de su presupuesto, especialmente en el caso de los coches de paseo, que además es uno de los primeros artículos que los padres miran para el bebé. Tener estos productos en exposición atrae al consumidor al punto de venta, ya que quieren ver y tocar antes de formalizar la compra. Por lo tanto, son un buen reclamo para que los futuros padres conozcan otros artículos para el bebé y potenciar así las ventas en otras categorías y la fidelización”. Por su parte, Joan Pi, design department de Playgroup, explica que “es una categoría que está en constante evolución. Año tras año aparecen nuevos productos que ofrecen nuevas funciones y mejores prestaciones. Además, la puericultura rodante no cumple únicamente una función puramente técnica. En los últimos años se han introducido diferentes aspectos del mundo del diseño y la moda, convirtiendo a los coches de paseo en un elemento más de nuestro estilo e identidad”. E Inés Pascual, brand manager de Nuna, Smart Group, concluye que “la categoría de paseo está en continua evolución. Ofrece soluciones para los diferentes estilos de vida, teniendo en cuenta también las tendencias. Deben valorarse las prestaciones de los coches y sillas de paseo pensando ante todo en la comodidad, la seguridad, el confort del bebé o niño y el estilo de vida y necesidades de los padres”.

Empresas o entidades relacionadas

Aji Verde Trading, S.L.
Columbus Trading Partners Spain (Sucursal España)
Easy Walker BV
Matías Masso, S.A. - BRITAX RÖMER
Play, S.A.
Smart Group Baby Corporation, S.L.U. - JOIE

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos