Actualidad Info Actualidad

Según un estudio de Nutanix

El 80% de las entidades públicas planea incrementar su inversión en inteligencia artificial en el próximo año

Redacción Interempresas14/05/2024

Nutanix ha presentado los resultados del estudio anual Enterprise Cloud Index (ECI) para el sector público, analizando el progreso de estas instituciones en su apuesta por la nube. Según el informe, las organizaciones públicas cuadruplicarán el uso de los modelos híbridos multicloud en los próximos uno o tres años, ya que sus responsables tratarán de modernizar las infraestructuras. Entre los principales impulsores de la inversión en el sector, destacan la lucha contra el ransomware y la apuesta por las tecnologías de IA.

El sector público se enfrenta a importantes retos normativos y regulatorios, relacionados principalmente con el dónde y el cómo se pueden almacenar los datos de los ciudadanos. Por este motivo, las soluciones híbridas multicloud les pueden ayudar a simplificar las operaciones, mejorar la privacidad y la seguridad de los datos o preparar sus infraestructuras para las tecnologías de inteligencia artificial. El estudio muestra además que el nivel de adopción de la nube híbrida multicloud varia significativamente entre los distintos subsectores, estando la educación pública a la cabeza y los gobiernos regionales y estatales algo más rezagados.

“Al igual que en otros sectores, los organismos públicos quieren modernizar sus infraestructuras de TI y sentar las bases para adoptar nuevas tecnologías y ofrecer mejores servicios y experiencias a los ciudadanos”, señala Greg O'Connell, Sr. Director Sales Public Sector en Nutanix. “De hecho, el 80% de los encuestados afirma que espera aumentar sus inversiones en tecnologías de IA durante el próximo año”.

Las soluciones híbridas multicloud les pueden ayudar al sector público a simplificar las operaciones

Las soluciones híbridas multicloud les pueden ayudar al sector público a simplificar las operaciones.

Las principales conclusiones del estudio sobre la situación del sector público son las siguientes:

  • Los despliegues híbridos multicloud del sector público van por detrás de los de otros sectores. La gran mayoría de los organismos públicos (85%) afirma que está adoptando estrategias más inteligentes en la nube, pero solo el 8% afirma utilizar un enfoque híbrido multicloud.
  • La protección frente al ransomware es el principal impulsor de las inversiones en infraestructuras de TI. Los encuestados valoran sobre todo la capacidad de la infraestructura para protegerles contra el ransomware y otros programas maliciosos (17%). Por detrás se sitúan el potencial de rendimiento y el tiempo de respuesta de la infraestructura (15%) y la capacidad para mover cargas de trabajo de forma flexible entre nubes privadas y públicas (14%).
  • La seguridad y el cumplimiento normativo son los mayores impulsores de la reubicación de aplicaciones y la principal prioridad para los CIO/CTO. La gran mayoría de los encuestados (el 92% en el sector público y el 95% a nivel general), afirma haber trasladado una o más aplicaciones a un entorno de TI diferente en los últimos 12 meses. Este incremento en el traslado de cargas de trabajo está generando la necesidad de contar con una portabilidad entre nubes más sencilla y flexible.
  • Aumenta el uso de la IA, aunque persisten los problemas relacionados con la privacidad de los datos. El 80% de los organismos públicos espera aumentar sus inversiones en tecnologías de IA durante el próximo año. Alrededor de un tercio (32%) reconoce que esos aumentos de inversión serán “significativos” y otro tercio (33%) afirma que la integración con servicios nativos de la nube, como la IA, fue una de las razones por la que trasladaron una o más aplicaciones a una infraestructura diferente durante el año pasado.
  • Los principales retos a los que se enfrenta el sector público son el almacenamiento en múltiples entornos, la seguridad y la sostenibilidad. La gestión de múltiples entornos de TI crea retos operativos relacionados con la interoperabilidad y la gestión de datos entre infraestructuras con tecnologías subyacentes diferentes. Cuando se les pidió que nombraran su principal reto para la gestión de datos, la mayoría destacó el cumplimiento de las directrices de almacenamiento/uso de datos (19%).
Por sexto año...

Por sexto año, Nutanix encargó un estudio de investigación global sobre el estado de la adopción de la nube encuestando a 1500 responsables de TI y DevOps/plataformas, incluidos los del sector público.

Por sexto año consecutivo, Vanson Bourne realizó este estudio a petición de Nutanix, encuestando a 1.500 responsables de la toma de decisiones de TI y DevOps/Ingeniería de plataformas en todo el mundo durante el mes de diciembre de 2023. La base de consultados abarcó múltiples industrias, tamaños de empresa y las siguientes geografías: América; Europa, Oriente Medio y África (EMEA); y la región de Asia Pacífico y Japón (APJ).

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos