El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto Fatigue4Light (Fatigue modelling and fast testing methodologies to optimise part design and to boost lightweight materials deployment in chassis parts), que cuenta con un presupuesto de 5.530.292 euros y que se centra en el desarrollo de nuevos ensayos y nuevas metodologías de simulación por ordenador para estimar con mayor precisión la vida a fatiga de los componentes del chasis y seleccionar los materiales óptimos para chasis de vehículos más ligeros...
[+]
El Sincrotrón ALBA y el centro tecnológico Eurecat han firmado un convenio para cooperar e impulsar la investigación de materiales, en el que se establece un ámbito de colaboración para participar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación de interés mutuo relacionados con la luz de sincrotrón y el desarrollo de nuevos productos y materiales, así como la mejora de distintos procesos de relevancia científica e industrial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha empezado a ofrecer nuevos servicios innovadores a pymes y empresas del sector del conformado de chapa metálica, mediante una convocatoria abierta del proyecto europeo FormPlanet, para mejorar la caracterización de las propiedades de la chapa, estimar las propiedades finales de las piezas fabricadas y anticiparse a la formación de defectos en una etapa inicial del diseño, evitando así pérdidas de producción y facilitando los procesos de inspección de calidad...
[+]
Actualmente, los sistemas de calefacción y refrigeración representan un 50% del consumo anual de energía de la Unión Europea, de los que un 85% proviene de combustibles fósiles, principalmente del carbón y del gas natural. Por otro lado, el consumo de las industrias constituye el 26% del consumo de energía final en Europa, y un 29% de ésta se considera que se pierde como calor residual (datos de European C (2016b) Eurostat Database)...
[+]
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible, que desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química y con la ayuda de energía solar, y que ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum.
[+]
El centro tecnológico Eurecat organiza, junto con la Universidad Tecnológica de Luleå, Suecia, la próxima edición de la conferencia internacional CHS2, el principal evento sobre estampación en caliente de aceros de alta resistencia, que tendrá lugar por primera vez en Barcelona, del 31 de mayo al 3 de junio de 2021...
[+]
Barcelona acogerá este mes de octubre la sexta edición del AI & Big Data Congress, uno de los eventos de referencia en este campo para profesionales, proveedores y empresas, que este año profundizará en la aceleración de la implementación de la Inteligencia Artificial, una tecnología que se calcula que, de promedio, impulsará el crecimiento de toda la actividad económica europea cerca del 20% en 2030, según datos del McKinsey Global Institute.
[+]
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Madras, que desarrollará nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel industrial de dispositivos electrónicos orgánicos, también conocidos como dispositivos Olae, integrados en piezas plásticas con el objetivo de facilitar su llegada al mercado.
[+]
Las vulnerabilidades de las industrias y organizaciones frente a los delincuentes digitales en la era del Cloud, de los dispositivos conectados y de la generación masiva de datos han centrado una nueva edición del Brunch de Innovación Hub b30, donde los expertos participantes han alertado de la necesidad de implementar medidas orientadas a proteger a las empresas y a evitar los efectos económicos y reputacionales de los ciberataques...
[+]
Pepa Sedó, responsable de políticas de I+D y programas públicos de Eurecat, y, desde el pasado mes de marzo, vicepresidenta de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), explica en esta videoentrevista las consecuencias de la pandemia en el número de robots instalados y en la forma de producir en nuestras fábricas. Además, analiza lo que está suponiendo la crisis del coronavirus para la investigación de nuestro país.
[+]
El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo Water-Mining que tiene el objetivo de demostrar sistemas de gestión eficiente e inteligente del agua para avanzar hacia una economía circular, mediante soluciones innovadoras para la recuperación de los recursos de las aguas residuales, industriales y urbanas y del agua de mar...
[+]
La plastrónica es una tecnología en auge que une la electrónica y los materiales plásticos para la producción de productos de alto valor añadido, dotados de prestaciones avanzadas y con posibilidad de ser fabricados a gran escala. Esta tecnología representa una revolución para los sectores de la automoción, la aeronáutica, la electrónica de consumo y también en los ámbitos médico y deportivo. La incorporación de esta nueva tecnología puede aportar mejoras relevantes para la competitividad de muchas empresas...
[+]
La empresa Centro tecnológico de Grupo Copo (Cetec) y el centro tecnológico Eurecat están ensayando en nuevos tejidos para la mejora del confort de los ocupantes de los automóviles. Se trata de un proyecto enmarcado en el consorcio TexCONfiv, constituido para conseguir prototipos textiles con mejoras en su aplicación, ergonomía y confort, conductividad térmica, transpirabilidad, acústica y sostenibilidad.
[+]
La empresa Between Technology y el centro tecnológico Eurecat han iniciado una colaboración para promover sus capacidades en el ámbito de la formación, el diseño y desarrollo de máquinas y utillajes, así como en la innovación de productos, con el objetivo de contribuir a la transferencia tecnológica al tejido empresarial e industrial...
[+]
La tecnología CFIP, desarrollada y patentada por el centro tecnológico Eurecat, ha ganado el premio JEC World Innovation Award en la categoría de fabricación aditiva, en reconocimiento a la innovación que aporta, dado que permite reforzar piezas fabricadas por impresión 3D con fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y el centro tecnológico Eurecat han firmado un acuerdo para poner en marcha iniciativas conjuntas que contribuyan a mitigar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la COVID-19 mediante la tecnología y la innovación, con especial atención a la recuperación del tejido industrial y empresarial...
[+]
El conformado de chapa es uno de los procesos de manufactura más importantes para obtener piezas metálicas. Está presente en casi todos los sectores de producción industrial: transporte, maquinaria, electrodomésticos, alimentos, cosmética, energía y productos químicos, entre otros. En la UE, los sectores de automoción y aeronáutica son los que impulsan la innovación y el crecimiento del sector de conformado de chapa, por su búsqueda constante de nuevos materiales y procesos de conformado que permitan obtener componentes más ligeros y de mayores prestaciones mecánicas...
[+]
El teletrabajo “ha multiplicado los riesgos de ciberataques, con el foco puesto en las aplicaciones y sistemas empleados para trabajar desde casa” a raíz de la Covid-19, ya que “en muchos casos, se ha tenido que improvisar y los niveles de seguridad se han visto afectados”, según el director de la Unidad de IT Security del centro tecnológico Eurecat, Juan Caubet...
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha ganado una de las categorías de la hackathon europea #EUvsVirus, con una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales, a partir de la utilización de herramientas de microbiología y de Inteligencia Artificial, desarrollada junto con investigadores del Instituto de Investigación del Agua KWR, de la Universidad de Exeter, de la Universidad de Thessaly y de la Universidad Técnica Nacional de Atenas...
[+]
Grupo Carinsa y el centro tecnológico Eurecat han terminado de definir los protocolos para la fabricación de unas nuevas microcápsulas híbridas que contendrán aceites esenciales con propiedades antibacterianas compuestas por materiales orgánicos biodegradables e inorgánicos, a fin de desarrollar unos nuevos tipos de desinfectantes que eviten la generación de microplásticos, de acuerdo con las políticas que está impulsando la Comisión Europea para preservar el medio ambiente...
[+]
El centro tecnológico Eurecat facilitará la realización de ensayos de las mascarillas que se están empezando a producir para suplir la falta de este material sanitario contra el coronavirus, así como de los componentes necesarios para su fabricación, mediante la validación de su eficacia a nivel de filtración bacteriana, de respirabilidad y de limpieza microbiana...
[+]
Un grupo de empresas e instituciones, lideradas por la alianza entre Consorci de la Zona Franca (CZFB) y Leitat, arrancó ayer la producción de bifurcadores impresos en 3D que permitirán dar accesibilidad a más de un paciente afectado por el coronavirus, con un único respirador. El CZFB ha habilitado el correo proposals@dfactorybcn.org, para recibir propuestas y diseños que ayuden a frenar el contagio masivo del coronavirus y/o ayudar a proteger la salud de todos los ciudadanos y especialmente de los profesionales de la salud...
[+]
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo Sharework, que desarrollará un nuevo sistema inteligente para la colaboración entre robots y trabajadores en la industria de forma segura y que priorizará la ergonomía, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los operarios.
[+]
La multinacional ZwickRoell, especialista en equipos para ensayos de materiales, y el centro tecnológico Eurecat, han firmado un acuerdo de colaboración para la implementación de una tecnología puntera patentada por Eurecat de ensayo rápido de la tenacidad de fractura, que supone una reducción de más del 300 por ciento del tiempo en la evaluación...
[+]
La multinacional ZwickRoell, especializado en equipos para ensayos de materiales, y el centro tecnológico Eurecat han firmado un acuerdo de colaboración para la implementación de una tecnología puntera patentada por Eurecat de ensayo rápido de la tenacidad de fractura, que supone una reducción de más del 300 por ciento del tiempo en la evaluación.
[+]
Los premios JEC World Innovation Awards han seleccionado como finalista, en la categoría de fabricación aditiva, la tecnología CFIP desarrollada por el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), que ofrece un nuevo sistema para reforzar piezas fabricadas con impresión 3D mediante fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha puesto en marcha un Área de Sostenibilidad que se convertirá en su cuarto pilar tecnológico, junto con las áreas Industrial, Digital y Biotecnológica, con el fin de contribuir a la competitividad del tejido industrial y empresarial y la sostenibilidad de su actividad. Eurecat “ha desarrollado durante muchos años una intensa actividad en el ámbito medioambiental, centrada en los proyectos de investigación industrial y aplicada y actividades de innovación con empresas e instituciones”...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto Plastfun, que desarrolla técnicas y métodos para el establecimiento, a escala industrial, de una línea piloto de fabricación de piezas inyectadas de plásticos con superficies que disponen de funciones avanzadas para el sector de la automoción.
[+]
Las primeras pruebas de ADDSET, un proyecto de I+D liderado por CT, en colaboración con el centro Eurecat, y financiado por ACCIÓ a través de su programa Nuclis Internacionals, han finalizado con éxito...
[+]
La implantación de la Inteligencia Artificial en los procesos de producción para poder tomar decisiones en tiempo real y los avances en tecnologías de micro y nanoestructuración para la funcionalización superficial de materiales, así como las nuevas tecnologías y materiales para afrontar los retos de fabricación ligera son innovaciones industriales en auge, que se traducirán en productos y procesos de producción más competitivos...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, más concretamente en Composites Spain, del 27 al 28 de noviembre, sus innovaciones en composites, unos materiales clave en el desarrollo de productos más ligeros para sectores como el aeronáutico y la automoción.
Según la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez, “en los últimos años, el ámbito de la movilidad está apostando por una reducción importante en el peso de sus componentes con el objetivo de reducir el consumo de combustible y minimizar las emisiones de CO2”...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, la feria industrial celebrada a finales de noviembre en Ifema, un robot dotado con visión artificial que permite la impresión, mediante tinta conductora, de circuitos electrónicos y sensores sobre sustratos rígidos y semi-flexibles como el metal y los composites.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, la feria industrial celebrada a finales de noviembre en Ifema, un robot dotado con visión artificial que permite la impresión, mediante tinta conductora, de circuitos electrónicos y sensores sobre sustratos rígidos y semi-flexibles como el metal y los composites.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó una tecnología de fabricación avanzada en la conferencia TCT, que se celebró en Frankfurt en el marco de la feria Formnext, el principal evento de impresión 3D en Europa, cuyo uso permite reforzar piezas fabricadas por impresión 3D mediante fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó la tecnología ISF 3D (Incremental Sheet Forming), que hace posible la fabricación de piezas de chapa con formas complejas para prototipos o series cortas, en la feria Blechexpo, celebrada en la ciudad alemana de Stuttgart del 2 al 5 de noviembre...
[+]
Nissan y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) emprenderán hasta 45 proyectos de innovación tecnológica de aquí a 2022, enfocados en la digitalización y la Industria 4.0 en las plantas de producción de la compañía automovilística, mediante soluciones que incidirán en seis retos que engloban la fuerza de trabajo conectada y el montaje, la inspección y el mantenimiento inteligentes, además del ahorro energético y la producción flexible.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el MAX, el nuevo congreso centrado en la fabricación avanzada y que se celebra dentro de la Barcelona Industry Week, en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, los días 30 y 31 de octubre.
[+]
La quinta edición del Big Data & AI Congress constató en Barcelona la confluencia de la Inteligencia Artificial y del Big Data. La IA generará “avances significativos” en áreas como la educación, la agricultura y la atención médica, en las que ayudará a detectar y a tratar enfermedades como el cáncer y la diabetes “mucho antes que con los métodos actuales”, según el vicepresidente corporativo de Inteligencia Artificial e Investigación de Microsoft, Jordi Ribas.
[+]
La salud, la industria, la agricultura, el turismo y la automoción son algunos de los sectores donde la Inteligencia Artificial tiene más aplicaciones en Cataluña, una tecnología “que abre la puerta a la transformación de las empresas por la ventaja competitiva que ofrece en operaciones vinculadas a la optimización y la automatización de los procesos, así como nuevas formas de relacionarse con los clientes”, según el director del evento, Marc Torrent, director de la Unidad de Big Data & Data Science del centro tecnológico Eurecat...
[+]
Barcelona acogerá el próximo 17 de octubre el Big Data & AI Congress, congreso centrado en Big Data y explotación de grandes volúmenes de datos en el sector empresarial que, en esta nueva edición, reforzará los contenidos sobre Inteligencia Artificial, una tecnología “cada vez más presente y convergente”, según explica el director del evento, Marc Torrent, director de la Unidad de Big Data & Data Science del centro tecnológico Eurecat.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha puesto en marcha Eurecat Academy, una nueva plataforma destinada a resolver los retos y las necesidades más inmediatas que tienen tanto las grandes como las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la formación tecnológica de sus equipos, con el fin de reforzar la transferencia de conocimiento tecnológico al tejido empresarial e industrial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha puesto en marcha Eurecat Academy, una nueva plataforma destinada a resolver los retos y las necesidades más inmediatas que tienen tanto las grandes como las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la formación tecnológica de sus equipos, con el fin de reforzar la transferencia de conocimiento tecnológico al tejido empresarial e industrial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la conferencia ECCOMAS, celebrada en Girona del 18 al 20 de septiembre, piezas estructurales ligeras hechas con composite, “un material compuesto muy ligero, que ya se está utilizando en el sector aeronáutico y automovilístico por razones medioambientales y de eficiencia”, explica la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez.
[+]
El centro tecnológico Eurecat desarrollará durante los próximos años herramientas de monitorización y supervisión basadas en dispositivos inteligentes, big data y tecnologías de interoperabilidad semántica. El objetivo es favorecer un modelo de gestión integral del agua, que se probará en Barcelona y Sabadell.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto FAMPAI que, junto con el grupo AMES, TMCOMAS, Gutmar y el Centro de Proyección Térmica (CPT), de la Universitat de Barcelona, desarrollará y fabricará materiales en polvo de carácter metálico, intermetálico y cerámico, para aplicaciones industriales, mediante procesos de producción avanzados...
[+]
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el presidente del centro tecnológico Eurecat, Xavier Torra, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar y facilitar la implantación de programas de innovación a las empresas catalanas y favorecer la competitividad, crecimiento y expansión de todos los sectores económicos...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ensayará el uso de drones para la supervisión de viñedos, dentro del Digital Innovation Hub AgROBOfood, una nueva red europea orientada a compartir conocimiento, infraestructuras y buenas prácticas con la finalidad de impulsar la adopción efectiva de tecnologías robóticas en el sector agroalimentario, a fin de aumentar su productividad y sostenibilidad.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto FormPlanet que creará una plataforma de innovación industrial a nivel europeo, con el objetivo de aumentar la productividad de las industrias de conformado de chapa, a través del desarrollo de nuevas metodologías experimentales y de modelado para predecir y optimizar el rendimiento de materiales y piezas, y reducir el tiempo de comercialización de nuevos desarrollos en este ámbito.
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha aplicado avances que permiten la optimización de procesos de fabricación por mecanizado, con el objetivo de ofrecer a la industria un paso más hacia la máquina inteligente.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto Conoce, que aplicará tecnologías disruptivas en el ámbito de la neurociencia, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del consumidor y en su percepción de los estímulos multisensoriales, a fin de desarrollar productos alimentarios innovadores adecuados a sus necesidades y preferencias.
[+]
La Unidad de Smart Management Systems del centro tecnológico Eurecat, con sede en Lleida, participa en el proyecto de investigación e innovación Fiware4Water, que durante los próximos tres años desarrollará y ensayará soluciones tecnológicas digitales innovadoras para la gestión de los recursos hídricos, basadas en herramientas de Big Data y tecnologías de la información, que se testarán en entornos reales a las ciudades de Atenas, en Grecia; Cannes, en Francia; Ámsterdam, en los Países Bajos, y Cranbrook, en Reino Unido...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha hecho una adaptación innovadora de la impresora 3D ‘BlackBelt 3D-Textil’, distribuida en España por la empresa Uniqo Custom Engineering, que hace posible la impresión sobre tejido de forma continuada hasta alcanzar longitudes infinitas...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa, a partir de mañana, en la feria ITMA 2019, el evento de referencia en innovación aplicada al sector textil, donde presentará nuevas tecnologías basadas en tejidos multifuncionales, wearables y composites, del 20 al 26 de junio, en el pabellón Research & Innovation Pavilion de Feria de Barcelona.
En concreto, el stand de Eurecat (miembro de Tecnio) mostrará:...
[+]
Los expertos del Tech4Good Congress, el foro anual que organiza el centro tecnológico Eurecat sobre las tecnologías que conllevan un bien exponencial para la sociedad, han planteado la fabricación con residuos agrícolas como solución de futuro y han coincidido en subrayar la sostenibilidad de los productos como prioridad creciente por parte de los consumidores, por encima del valor de las marcas.
[+]
Los sectores agroalimentario, químico, de la salud y el turismo están situados entre los más relevantes en relación al potencial que ofrecen desde el punto de vista de la economía circular, que busca preservar el máximo posible el valor de los recursos en toda cadena de producción, donde destacan también las industrias vinculadas a los materiales, la energía, el transporte y la logística, la farmacia y la cosmética, la gestión del agua y la maquinaria y los equipamientos, de acuerdo con los últimos estudios en la materia...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) celebrará la segunda edición del congreso Tech4Good Congress, que estará dedicada a la biotecnología y a la tecnología verde (del inglés GreenTech), el próximo 13 de junio en CaixaForum Barcelona, con el fin de anticipar nuevas ideas y tendencias que conllevan un bien para la sociedad en estos ámbitos.
[+]
Garantizar la equidad y la calidad en el uso de la tecnología es uno de los principales desafíos que afronta la educación, de acuerdo con las conclusiones de los expertos del congreso.
[+]
ChemPlastExpo dio a conocer los ganadores de la segunda edición de sus premios ChemPlast Awards, en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Casino de Madrid. Estos premios reconocen las mejores prácticas en la innovación industrial, nuevos materiales, soluciones e implementación de Industria 4.0 para mejorar la competitividad y la producción del tejido industrial.
[+]
Los expertos que participaron en la segunda jornada del ITworldEdu coincidieron en destacar el papel protagonista de la tecnología en el proceso de aprendizaje y la importancia de aprovechar la información obtenida mediante este recurso para impactar en los resultados de los estudiantes.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) fue galardonado, junto con las empresas TRC (Thermal Recycling Composites) y Menzolit, con el premio al ‘Mejor caso de éxito colaborativo de Economía Circular’ en los ChemPlast Awards, por su trabajo de valorización de fibras de carbono provenientes de composites fuera de uso para la generación de un nuevo material más ligero de aplicación industrial en el sector del transporte...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) acogerá los ensayos del proyecto Bloc-replastic, que desarrollará un prototipo de bloque prefabricado para la construcción hecho de tierra compactada y de plástico reciclado, en su Laboratorio de Análisis y Caracterización de Materiales, en las instalaciones de Cerdanyola del Vallès.
[+]
Los exoesqueletos son estructuras externas adaptadas a la anatomía humana que potencian sus capacidades. Cada vez más, tienen mayor presencia en la industria en general y en el sector del automóvil, en concreto. El CIAC, Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya ha estado observando y probando este avance destinado a mejorar y facilitar las tareas físicas de los trabajadores haciéndolas más seguras y eficientes...
[+]
Los días 16 y 17 de mayo tiene lugar en el Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center ITworldEdu 2019. El evento es un ‘Summit’ sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo que congrega los máximos representantes del sector con la finalidad de conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo.
En esta edición se abordará cómo las TIC deben responder a las necesidades de aprendizaje con una vocación de servicio a todo el ecosistema educativo y desde todas sus vertientes...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto europeo Assets4Rail, que durante los próximos tres años aplicará en el sistema ferroviario innovaciones tecnológicas como la visión artificial, los vehículos autónomos y la realidad aumentada, para monitorizar posibles defectos de los túneles, así como la geografía y el desgaste de las vías y el ruido y las vibraciones de los puentes, con el propósito de obtener unas infraestructuras y unos vehículos más seguras y rentables...
[+]
La empresa Peinaje del Río Llobregat y el centro tecnológico Eurecat Manresa (miembro de Tecnio) colaboran en el desarrollo del proyecto Refluir, que busca generar nuevos conocimientos para llevar adelante una estrategia de tratamiento modular y eco-innovadora para la depuración de efluentes industriales que, por su complejidad, no pueden ser gestionados directamente por las empresas que los generan...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado en la feria Advanced Factories una tecnología pionera de impresión 3D que permite la realización de modelos anatómicos personalizados de silicona para el sector biomédico y el ámbito sanitario, a partir de monocomponentes o biocomponentes.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha desarrollado una nueva tecnología, denominada Incremental Sheet Forming (ISF 3D), que permite fabricar piezas de chapa con formas complejas para prototipos, piezas únicas o series cortas, mediante la deformación de forma incremental por control numérico, cuya aplicación es óptima para sectores como la automoción, la aeronáutica o el ferroviario.
[+]
La empresa Acabados de Fundición S.L., perteneciente al Grupo Condals, especializada en inspección de piezas de fundición y en la prestación de servicios de tomografía, y el centro tecnológico Eurecat Manresa (miembro de Tecnio) han establecido un marco de cooperación estable para la aportación de recursos punteros y capacidades profesionales de alta especialización en la supervisión de piezas, con el objetivo de prestar un servicio de alto valor añadido a las empresas...
[+]
Nissan y Eurecat han firmado un acuerdo estratégico que contribuirá a fomentar la innovación dentro de la propia compañía y que permitirá maximizar las oportunidades de su planta de Barcelona, gracias al desarrollo de proyectos estratégicos entre ambas instituciones.
El objetivo de este acuerdo es impulsar la colaboración y cooperación de ambas entidades dentro del alcance de los seis retos de innovación sistemática definidos por Nissan: fuerza de trabajo conectada, mantenimiento inteligente, energía, montaje inteligente, producción flexible e inspección inteligente...
[+]
La empresa Tecnomatrix, especializada en la fabricación de medios de control de calidad para el sector de la automoción, ha desarrollado junto con el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) una plataforma que utiliza la tecnología Blockchain (cadena de bloques) en la prestación de su servicio a los clientes, a fin de ofrecerles la máxima garantía de integridad y trazabilidad de la información que gestiona en el desarrollo de su actividad...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentará este año en el Mobile World Congress una nueva tecnología basada en la electrónica impresa que abre la puerta a la fabricación de objetos inteligentes conectados a Internet que no se habían planteado hasta ahora, como es el caso de una botella de vino que mostrará en la feria, donde es posible verificar su contenido sin abrirla, gracias a los sensores que lleva incorporados en la etiqueta...
[+]
La cuarta revolución industrial ya ha llegado. La Industria 4.0, como así se la conoce, está caracterizada por una alta digitalización de los sistemas y los procesos industriales, así como por la interconexión de los productos, las cadenas de valor y los modelos de negocio...
[+]
La empresa Embotits Salgot y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) investigarán el desarrollo de una estrategia funcional destinada a mejorar el perfil nutricional de productos derivados del cerdo, en los formatos de butifarra y de hamburguesa, dentro de la tendencia global en alimentación, que cada vez está más orientada hacia el consumo de alimentos que aporten beneficios para la salud.
[+]
La tecnología de ala laminar Blade, fabricada por un consorcio europeo liderado por Airbus con la colaboración de la empresa catalana Aritex y el centro tecnológico Eurecat, permitirá rebajar a la mitad la fricción alar en nuevos modelos de avión y reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 5% según se desprende de los resultados de las primeras pruebas en vuelo.
[+]
Hasta ahora, aplicar diseños complejos a piezas de chapa de metal estaba circunscrito a productos cuyas altas tiradas productivas absorbiesen la importante inversión en costosas matrices de estampación o embutición. Las empresas con productos con series más cortas se veían obligadas a recurrir a procesos productivos más sencillos, como el plegado, perdiendo sus productos capacidad de diferenciación mediante el diseño, o bien perdiendo características técnicas que se podrían obtener con piezas de chapa con formas más complejas...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) lidera el proyecto europeo Sharework, que llevará al mercado un nuevo sistema inteligente integrado por diferentes módulos de software, con el propósito de impulsar el trabajo conjunto entre operarios y robots sin necesidad de barreras físicas de protección, incrementado la productividad de los procesos y mejorando la ergonomía de los puestos de trabajo dónde se implante.
[+]
Las tendencias tecnológicas en el ámbito digital estarán marcadas por la combinación de la inteligencia artificial, la analítica de datos y los objetos inteligentes en 2019, periodo en el que continuará la creciente aparición de objetos “dotados de sensores, capacidad de procesamiento, grados de autonomía y conectividad”, según la directora científica de Tecnologías Digitales del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), María Eugenia Fuenmayor.
[+]
El proyecto Cimec, en el que participa la sede de Girona del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), creará una nueva generación de sistemas ciberfísicos con aplicaciones en el ámbito de la fabricación de grandes componentes para el sector de la generación de energía eólica, lo que permitirá mejorar su eficiencia y reducir los gastos...
[+]
El Registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya ha inscrito, con fecha de 11 de diciembre, la fusión de la Fundación CTM, con sede en Manresa, con Eurecat, una operación aprobada el pasado 28 de septiembre por parte de ambos patronatos y que refuerza su posicionamiento como uno de los centros tecnológicos más importantes del sur de Europa.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha creado una aplicación que permite realizar controles de aislamiento acústico de edificios desde el móvil. Esta herramientas se ha desarrollado en el marco del proyecto Built2Spec, un conjunto de tecnologías innovadoras para que los profesionales de la construcción puedan autoinspeccionar las edificaciones mediante sistemas más económicos y sostenibles y en tiempo real.
[+]
La empresa Mecánica Comercial Meco, con sede en Valls, Tarragona, y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han constituido un consorcio para llevar a cabo el proyecto Innoformin, que supondrá la implementación de un innovador centro de conformado de chapa, que integrará sistemas de deformación incremental y estirado, con el objetivo de crear una tecnología híbrida que permita aumentar la capacidad productiva y obtener también piezas con gran nivel de detalle.
[+]
Para facilitar la adaptación del tejido industrial y empresarial a la digitalización y a las tecnologías que propone la Industria 4.0, el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) comenzarán a impartir a partir del próximo mes de abril un postrado específico, que ofrece un diploma de especialización en Industria 4.0 por IL3-UB.
[+]
Eurecat y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona impartirán a partir de abril de 2019 un postrado específico para facilitar la especialización en industria avanzada, conscientes de que introducir la digitalización y la Industria 4.0 reducirá los costes de fabricación entre un 10 y un 20%, según las previsiones del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización...
[+]
Eurecat nació con el objetivo de favorecer y potenciar la innovación entre el tejido empresarial y lo está consiguiendo. Con más de 1.500 empresas clientes, de las cuales la mitad son pymes catalanas, el centro tecnológico (miembro de Tecnio) cerrará el ejercicio correspondiente a 2018 con 51 millones de euros de ingresos, un 54,6% más respecto a los 33 millones de euros que generó el año 2015, y con un incremento del 89% en el número de clientes.
[+]
El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) coordina el proyecto Eflucomp, que supondrá una inversión de 2,7 millones de euros para desarrollar tecnología innovadora y competitiva a nivel mundial destinada a disminuir los costes asociados al tratamiento de efluentes residuales de composición compleja, procedentes de diversos sectores e industrias, para obtener agua de calidad adecuada para su gestión, ya sea el vertido o la reutilización.
[+]
La incorporación de robots para realizar tareas difíciles, peligrosas o tediosas para el ser humano y para eliminar limitaciones en el caso de personas discapacitadas, el uso de la inteligencia artificial en la cirugía y en la educación y la utilización de biomarcadores y de terapia celular para la detección y curación de enfermedades como el cáncer son algunas de las innovaciones que se extenderán en los próximos cinco años.
[+]
Durante la pasada edición de la Semana de los Moldes 2018, que se celebra en Portugal, tuvimos ocasión de hablar con Xavier Plantà, director del Área de Tecnologías Industriales de Eurecat, sobre qué son las tecnologías de integración y metodologías holísticas, de la situación actual de los moldes en el mercado español y de cómo el centro tecnológico puede ayudar a una empresa transformadora de plástico a implementar nuevas tecnologías y ser más competitiva.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha ganado los premios Chemplast Awards en la categoría de Mejor Innovación Tecnológica en el campo del desarrollo de los nuevos materiales, con el proyecto OptiNanoPro, que impulsa la aplicación de la nanotecnología para mejorar las características de los plásticos mediante ultrasonidos.
[+]
Barcelona acogerá el próximo día 27 de noviembre la tercera edición del Future Industry Congress, el congreso sobre industria avanzada, digital y conectada que organiza el centro tecnológico Eurecat y que este año contará con el vicepresidente de Negocios Corporativos y Desarrollo Internacional en el Stanford Research Institute, Robert Pearlstein, que hablará sobre el impacto y los desafíos de las nuevas tecnologías en las empresas.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado esta semana en Chemplast Expo una tecnología puntera de impresión 3D que permite la realización de prótesis de silicona personalizadas para el sector biomédico y el ámbito sanitario, a partir de monocomponentes o biocomponentes y en la que el material se puede adaptar a cada requisito.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) muestra a partir de hoy en la feria Chemplast Expo el resultado de sus investigaciones en el campo de las nanotexturas para introducir en el mercado métodos industriales que permitan copiar propiedades que se encuentran en la naturaleza, destinadas a conferir a los plásticos características similares a la piel de tiburón en cuanto a la fricción del agua o la impermeabilidad de la flor de loto.
[+]
ChemPlastExpo, la semana de la industria de Madrid dio a conocer ayer noche los ganadores de la primera edición de sus premios a la competitividad industrial, los ChemPlast Awards, en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Casino de Madrid.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la pasada edición de la feria In(3D)ustry tres tecnologías de impresión 3D, la primera de las cuales permite la realización de prótesis de silicona para el sector biomédico, mientras que la segunda y la tercera hacen posible, respectivamente, la creación de piezas en tres dimensiones mediante la deformación de chapa capa a capa y el cálculo del comportamiento estructural de la pieza para determinar el mejor material y configuración del proceso de fabricación...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y Grupo Copo (Cetec) han formado el consorcio TexCONfiv con el objectivo de desarrollar nuevos tejidos para el interior del automóvil, con propiedades que aporten valor añadido respecto al confort lumínico, acústico, ergonómico y térmico, a través del uso, adaptación y disposición de materiales con propiedades funcionales en estructuras textiles particulares.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) mostró durante la última edición de MetalMadrid un nuevo sistema que permite la aplicación de la robótica colaborativa en la creación de piezas con electrónica impresa para la aeronáutica, mediante impresión 3D.
Se trata de “un proceso que permite, gracias al uso de un robot, la realización de trayectorias tridimensionales en piezas de composite con cualquier geometría”, explica la directora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Pepa Sedó...
[+]
El Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de Cataluña y el Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona de Eurecat presentaron el 4 de octubre el informe “Buenas prácticas para compartir datos personales en la nueva economía de los datos”. El estudio “aporta pautas para el adecuado tratamiento de los datos personales y su anonimización, a fin de ayudar a las empresas y organizaciones a afrontar el reto que supone aplicar, en la práctica, la nueva normativa de datos de carácter personal, en entornos tecnológicamente complejos, como es el caso del Big Data”...
[+]
Un body inteligente que combina diferentes tipos de sensores para prevenir riesgos de fatiga lumbar y da pautas correctoras al usuario. Este es el 'wearable' que ha desarrollado el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) junto a las empresas SGS Tecnos, especializada en la prestación de servicios de seguridad y salud laboral, y Worldline, dedicada al desarrollo y a la implementación de soluciones en movilidad, con el objetivo de evitar esta patología que produce incapacidad laboral a 142.000 personas en España cada año...
[+]
El objetivo principal del proyecto es proteger las aguas de baño de los desbordamientos del alcantarillado durante los períodos de tormenta que producen vertidos de aguas residuales no tratadas en el medio, así como disponer de herramientas para mejorar la gestión de estas aguas de baño. Los principales resultados previstos contemplan reducir en un 30 por ciento el impacto de los vertidos de aguas residuales no tratadas para mejorar así la calidad de las aguas de baño durante y después de los episodios de lluvias intensas...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y el fabricante de ropa deportiva Hoko, con sede en Mataró, han colaborado para presentar las posibilidades que presenta la incorporación de tecnología y sensórica a la ropa deportiva para monitorizar diferentes parámetros corporales durante la práctica deportiva, mediante el desarrollo de un mono de triatlón inteligente que se validará, por primera vez, el próximo domingo en las pruebas de carrera y de bicicleta del Ironman de Barcelona, que tendrá lugar en Calella...
[+]
Los patronatos del centro tecnológico Eurecat y de la Fundación CTM (miembros de Tecnio) aprobaron a finales de septiembre la fusión del CTM con Eurecat, una operación que situará Manresa como el centro neurálgico de las competencias tecnológicas de sostenibilidad, de materiales metálicos y modelización y simulación de procesos de Eurecat y que culmina la etapa de integración funcional que vincula ambos centros desde 2015...
[+]
El consorcio Avint, liderado por el centro tecnológico Eurecat-CTM y que incluye también las empresas Industrias Teixidó, Mecanizados Privado, Gutmar, Imcar, Flubetech y Fuchs, además de los centros de investigación CIEFMA/UPC y CIMNE, tiene por objetivo aumentar la eficiencia y la competitividad de los procesos de mecanizado. Este proyecto permitirá predecir la rugosidad para lograr una integridad superficial óptima de las piezas.
[+]
El president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, fue el encargado de inaugurar la nueva sede del Centro Tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) en el 22@, conocido como el distrito de la innovación de Barcelona. Las instalaciones suman 3.455 metros cuadrados en el Complejo Cornerstone, ubicado en el número 72 de la Calle Bilbao, repartidos en cinco plantas, en las que trabajan cerca de 200 personas y donde desarrolla la investigación en el campo digital y media y en la esfera de las industrias creativas y culturales...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participó en la pasada edición de Composite Spain, celebrada en Ifema los días 26 y 27 de septiembre, donde presentó piezas estructurales de composite que ya sustituyen a metales en aviones y en algunos vehículos, gracias a la reducción de peso que aportan. Una prestación “cada vez más demandada por los fabricantes por razones de medioambientales y de eficiencia”, señala la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez...
[+]
El Big Data y el análisis de datos continúa siendo el ámbito con “mayor crecimiento en el último par de años, dentro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, con un porcentaje de adopción del 53% a nivel mundial, explica el director del Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona de Eurecat, Marc Torrent, quien remarca “la relevancia de que este avance prosiga en un entorno tan dinámico como el tecnológico”.
[+]
Una tecnología desarrollada por el centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) permitirá mejorar la eficiencia en los procesos de manipulación y de procesamiento de materias primas como el cobre o el níquel, donde el impacto y el desgaste que reciben los componentes industriales es muy elevado.
[+]
Feamm analiza cada año los datos de comercio internacional publicados por el Icex, Instituto Español de Comercio Exterior, para conocer el volumen exportaciones de moldes y matrices de las empresas de nuestro sector y el volumen de importaciones de los clientes. Se acumulan los datos durante cuatro años para poder observar la evolución de cada producto y país.
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado nuevas tecnologías que facilitan la sensorización de los automóviles en su evolución hacia el vehículo conectado, mediante innovaciones que unen la electrónica impresa y la inyección de plástico en la fabricación de piezas que permiten, además, el reconocimiento y la adaptación al piloto y la activación de respuestas hápticas.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha firmado un acuerdo con OCA Global, entidad líder en la certificación de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), mediante el cual sus investigadores llevarán a cabo la evaluación de proyectos en este ámbito de actividad...
[+]
Con más de 35 años de historia, Ascamm, la Associació Catalana d’Empreses de Motlles i Matrius, es una asociación que agrupa a las empresas del sector en Catalunya, semilla de la antigua Fundación Ascamm y actualmente muy vinculada al Centre Tecnològic de Catalunya, Eurecat, formando parte de su patronato, además de miembro activo de la Feamm (Federación Española de Asociaciones de Moldes y Matrices)...
[+]
Un equipo de expertos del ámbito de la robótica, entre los que figuran especialistas de Eurecat (miembro de Tecnio) está diseñando una solución robótica para desmantelar estructuras de amianto de forma ágil y segura, cuya implantación permitirá reducir el gasto y el tiempo invertido en el proceso y minimizar la exposición humana a este material de construcción, presente en multitud de edificios antiguos de toda Europa, a pesar de que actualmente está prohibido por ser considerado tóxico...
[+]
La empresa Array Plàstics y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) están desarrollando un nuevo sistema de monitorización que utiliza inteligencia artificial, aprendizaje automático, Big Data y técnicas avanzadas de análisis de datos, para mejorar la supervisión del proceso de inyección de plástico y el control de la calidad de los productos resultantes, a fin de aumentar el rendimiento productivo de la fabricación.
[+]
El centro tecnológico Eurecat inauguró el pasado 7 de junio unas nuevas instalaciones de 1.200 metros cuadrados en el Parque Científico de Lleida, donde ha puesto en funcionamiento un laboratorio industrial que permite hacer ensayos en condiciones climáticas controladas y de resistencia en máquinas y materiales, medir magnitudes físicas y analizar instalaciones hidráulicas y oleohidráulicas, entre otras funciones...
[+]
El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participa en un estudio que ha conseguido valorizar subproductos generados por la industria del corcho, mediante su aprovechamiento para el tratamiento de aguas residuales del sector vitivinícola y su uso también como combustible para generar electricidad, dentro de la economía circular...
[+]
El uso de la técnica de fundición inyectada y el aluminio en las piezas estructurales de los vehículos, como el chasis, aumentará en un 40% en los próximos cinco años en substitución del acero, un cambio que “permitirá reducir el peso de los nuevos vehículos y mitigar la emisión de gases contaminantes, gracias al uso de materiales con una densidad y peso muy menores”.
[+]
El centro tecnológico Eurecat-CTM ha acogido la primera reunión de la Comunidad RIS3CAT Agua, que dedicará un presupuesto de 12 millones de euros al desarrollo de un plan de acción, con proyectos de I+D estratégicos, con la finalidad de que “Cataluña devenga un polo internacional de referencia en investigación e innovación en el agua”, ha destacado Xavier Martínez, responsable de Aguas de Eurecat-CTM y coordinador de la Comunidad RIS3CAT...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha colaborado con la agencia Open Geospatial Consortium (OGC) en la creación de un nuevo estándar de intercambio de información entre sistemas hidrológicos, que permitirá una mayor interoperabilidad entre redes de captación, abastecimiento y distribución de agua, gracias a la estandarización de parámetros de información dispares hasta ahora...
[+]
El alcalde de Mataró y presidente de la Fundación TecnoCampus, David Bote, la alcaldesa de Calella, Montserrat Candini, y el director general de negocio del centro tecnológico Eurecat, Miquel Rey, han presentado el Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) de Mataró-Maresme para impulsar el smart textil. El proyecto, de cerca de 2 millones de euros, está subvencionado con 951.857,62€ por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Catalunya 2014-2020...
[+]
Joan Guasch es director de Programas Públicos de Eurecat, centro tecnológico de referencia en Cataluña. Además, dirige el Industry 4.0 Congress, uno de los principales atractivos de la feria Advanced Factories, que este año reunió a más de 170 ponentes de todo el mundo quienes profundizaron sobre tendencias y tecnologías como IoT, robótica, impresión 3D, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain o Cloud computing. De todo ello habla Guasch en esta entrevista.
[+]
Seat Componentes y el centro tecnológico Eurecat y han desarrollado conjuntamente un manipulador móvil industrial, cuyo diseño integra avances en robótica colaborativa y navegación autónoma que hacen posible que pueda desplazarse por la fábrica, detectar y evitar obstáculos, explorar su entorno para reconocer objetos y llevar a cabo tareas de manipulación de piezas, además de ser capaz de interactuar con los operarios para ciertas tareas.
[+]
El Industry 4.0 Congress ha avalado en Barcelona el “creciente interés empresarial por la digitalización industrial” y la consciencia que “la Industria 4.0 es mucho más que poner un robot en una planta industrial”, según el director del evento, Joan Guasch, y responsable de la Estrategia en Producción Avanzada del centro tecnológico Eurecat.
[+]