Info

Revisión del estado actual de la seguridad contra incendios

28/11/2017

El 14 de diciembre se va a celebrar, en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (Mollet del Vallès), la decimotercera edición del ‘Dia del Foc’, una jornada emblemática del sector de la seguridad contra incendios en Cataluña, organizada por Tecnifuego-Aespi.

Para el acto de apertura e introducción a la jornada se cuenta con Josep M. Juncosa i Morros, jefe de la Escuela de Bomberos y Protección Civil del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, y Juli Gendrau i Farguell, director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Interior de la Generalitat.

Dia del Foc 2016
Dia del Foc 2016.

A continuación, la jornada se divide en tres grandes mesas redondas: RIPCI, protección pasiva y protección contra incendios en viviendas, será introducida por Vicente Mans, director del área de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi. En el bloque sobre las novedades que introduce el nuevo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI, se apuntarán los siguientes temas: ‘Novedades del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios’, por Francisco Herranz, director del área Técnica de Tecnifuego-Aespi; y ‘Proceso de implementación del nuevo RIPCI’, por Miguel Ángel Fernández, vicecoordinador del Comité de Instalación, Mantenimiento e Ingeniería de Sistemas y Equipos de Tecnifuego-Aespi.

El siguiente bloque tratará de la ‘Guía para la instalación de productos de protección pasiva’, elaborada por el Comité de expertos de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi, y será impartida por Jordi Bolea, coordinador de la Guía y del Comité de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi. A continuación, se tratará de ‘Certificación de instalaciones o aplicaciones de productos de pasiva’, por Joan Gallart, jefe del Servicio de Bomberos de la Generalitat de Cataluña, y Albert González, arquitecto del Servicio de Prevención de Bomberos de la Generalitat.

Y finalmente, se abordará la protección contra incendios en viviendas, con las ponencias ‘El papel de las aseguradoras en la protección contra incendios’, por Jon Michelena, director general de Cepreven; ‘Los incendios en viviendas: la experiencia de los medios de extinción. Análisis de la problemática y oportunidades de mejora’, por Carles Noguera, subinspector jefe de Prevención Operativa de Bomberos de la Generalitat; y ‘La detección en viviendas como medida básica’, por Salvador Torras, miembro del Comité de Detección de Tecnifuego-Aespi.

Tras cada uno de los tres temas tratados se realizará una mesa de debate, dudas y preguntas con la participación de los asistentes

Las conclusiones de la Jornada serán realizadas por Jordi Isern, director del área de Formación de Tecnifuego-Aespi, que estará acompañado durante la clausura por Manel Pardo, director de Bombers de Barcelona.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios Tecnifuego

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.