Info

Smopyc 2017, motor de desarrollo para el sector

10/04/2015

Smopyc celebrará su décimo séptima edición del 4 al 7 de abril de 2017. Muchas son las expectativas que despierta el certamen entre los profesionales del sector que comienzan a ver un esperanzador cambio de tendencia, tras las graves dificultades vividas en los últimos ejercicios.

Presentar todas las innovaciones que existen en el mercado, servir de foro de debate para las cuestiones que preocupan a los profesionales, aglutinar la actividad de las diversas asociaciones sectoriales y en definitiva, ser motor de desarrollo para todas las firmas vinculadas a la maquinaria de obra pública y construcción son aspectos fundamentales del salón organizado por Feria de Zaragoza.

Imagen
Smopyc 2017 ha aceptado con realismo el reto y apuesta por mantener la trayectoria de un certamen que ha vivido, a lo largo de cuarenta años, las incidencias de un sector, del que es parte sustancial.

Smopyc, una feria reconocida internacionalmente, cerró su decimosexta edición el pasado 2014 cubriendo las expectativas de los expositores. La participación de 720 empresas de 28 países y la asistencia de cerca de 48.000 visitantes profesionales confirmaron la fuerza del certamen en una edición de transición y estratégicamente enfocada en el mercado exterior que ya sembró la esperanza de la recuperación para el sector.

Al cierre del certamen los expositores manifestaron haber obtenido mejores resultados de los esperados, mostrándose convencidos de que esta edición “se había constituido en punto de inflexión y palanca de lanzamiento para un sector que es motor de creación de empleo y riqueza”.

Fue asimismo muy destacada la presencia de prácticamente todas las asociaciones sectoriales, que apoyaron sin fisuras a las empresas del sector, a las que vienen acompañando desde los inicios de la crisis. Asociaciones, entre las que figuran las incluidas en la Federación de Gremios de la Construcción y las pertenecientes a Confalq, además de Ipaf, Anagrual, Aexar, Seopan y Anmopyc.

Fue precisamente Anmopyc (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería) la encargada de la organización de misiones comerciales, en las que participaron representantes de México, Chile, Colombia, Perú, Panamá, Uruguay, Guatemala, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Jordania, Omán, Ecuador, Indonesia, Rusia, Bielorrusia, Kuwait, Sudán, Sudáfrica, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Vietnam, Nigeria, Tanzania, Namibia y Etiopía y permitieron establecer importantes nuevos lazos comerciales a las empresas españolas, reforzando su capacidad de internacionalización.

Mirar hacia el futuro y trabajar codo con codo con el sector durante los 24 meses próximos es el objetivo trazado por Feria de Zaragoza para conseguir que la próxima edición de 2017 permita a Smopyc colocarse nuevamente en el lugar que le corresponde: entre las primeras ferias especializadas del mundo en el sector de la maquinaria de obra pública y construcción.

Empresas o entidades relacionadas

SMOPYC - Feria de Zaragoza