Info

Todo a punto para los XI Encuentros del Mecanizado (Gijón, 27 de septiembre)

20/09/2012

20 de septiembre de 2012

Sólo falta una semana para la celebración en las instalaciones de Prodintec del Parque Científico Tecnológico de Gijón (Zona Intra, Avda. Jardín Botánico, 1345) de la décimo primera edición de los Encuentros del Mecanizado.

Organizada por Aspromec, Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, durante toda la jornada se tratarán aspectos relacionados con la competitividad del sector, desde diferentes puntos de vista como la gestión empresarial, gestión de las personas, futuro de la red de subcontratación local, nuevos mercados como alternativa al mercado tradicional o la innovación en la pyme del mecanizado.

Imagen
La inscripción es gratuita y se puede hacer en este enlace
El programa es el siguiente:

  • 9:30-10: Recepción y entrega de acreditaciones a los asistentes
  • 10-10:15: Apertura del encuentro por Álvaro Alonso, secretario general de Femetal (Federación de Emprearios del Metal y Afines del Principado de Asturias)
  • 10:15-10:35: ‘Procesos de cambio e innovación motivados por la internacionalización y apertura de nuevos mercados’, José Carlos González, director de Operaciones de Asturfeito, S.A.
  • 10:35-10:55: ‘La cooperación en el ámbito de la industria’, Daniel Couso, director general de Idesa, S.A.
  • 10:55-11:15: ‘Las tecnologías de la Fábrica del Futuro’, Íñigo Felgueroso, director gerente de Prodintec.
  • 11:45-14: Think Tank Aspromec, espacio de debate en el que todos los presentes están invitados a participar activamente. Se abrirán los siguientes diez temas de debate:

  1. ‘La cooperación entre pymes del sector como vía de integración de tecnologías’, presentado por José Antonio Gómez Vadillo, consejero delegado de Aleacción Coaching y Consultoría
  2. ‘Formación de directivos y empresarios para afrontar los nuevos retos del sector’, presentado por Swen Hamann, director general de Zoller
  3. ‘Necesidad de cambio de perfil estratégico del 44% de las empresas del sector a fin de alcanzar un estado similar a países europeos más competitivos’, presentado por Roberto Hernando, director general de Intermaher
  4. ‘Excesivo consumo de recursos financieros en la financiación del circulante que debilita a las empresas y limita su crecimiento’, presentado por Oriol Caballé, Assitant manager de Kromi
  5. ‘Enfoque al mercado y planificación estratégica de las empresas del sector’ presentado por Ángel Hernández, jefe de División de Metal de Interempresas
  6. ‘Necesidad de trabajadores cualificados y comprometidos para trabajar en el sector’, presentado por Alejandro Arjona, director general de Tebis
  7. ‘Internacionalización de empresas de subcontratación previa integración de tecnologías, bien vía cooperación o vía integración propia’, presentado por Håkan Engström, Key Account manager de Toolox-SSAB
  8. ‘Necesidad de innovación en producto del 19% de las empresas del sector’, presentado por Ramiro Bengochea, director general de WNT Ibérica
  9. ‘Calidad y cantidad de efecto tractor en el sector’, presentado por Antonio Morales, responsable de Desarrollo de Negocio de Castrol

Empresas o entidades relacionadas

Aspromec - Asociación de profesionales para la competitividad del mecanizado