Walter Tools Ibérica, S.A.U. - Plaquitas de fresado

Tiger·tec Gold

Plaquitas de corte: para el fresado y taladrado

Foto de Plaquitas de corte
Walter presenta el grado PVD Tiger·tec Gold para el fresado y taladrado.

Walter AG presenta el nuevo grado PVD Tiger··tec Gold WSP45G, un material de corte que ensancha claramente los límites de estos recubrimientos, tanto en la aplicación como en lo que respecta a los materiales que el usuario puede mecanizar con él. Además de Xtra·tec XT, Walter BLAXX y las fresas M4000, las nuevas plaquitas de corte PVD Tiger·tec Gold pueden usarse también en brocas de plaquita de corte Walter como la D4120.

Y no solo para aceros ISO P, sino también para los materiales de difícil mecanizado de los grupos ISO S y M. La estructura en varias capas es única en el mundo. Gracias al recubrimiento multicapa de TiAlN-Al2O3, el WSP45G es tan duro como tenaz, lo que le confiere una enorme resistencia frente al desgaste abrasivo y las altas temperaturas. El tratamiento posterior mecánico especial reduce las fisuras perpendiculares al filo de corte y protege el filo de corte contra las microrroturas. La capa exterior de color dorado claro del recubrimiento facilita el reconocimiento de desgaste y mejora así la seguridad de proceso. Se detectan de manera fiable los filos de corte no utilizados, lo que permite aprovechar todo el potencial de la plaquita de corte.

El grado PVD Tiger·tec Gold es especialmente indicado para tareas exigentes de mecanizado, por ejemplo en el caso de materiales de difícil mecanizado o en condiciones complejas, por ejemplo con cortes interrumpidos. En el caso del fresado, puede tratarse también de vuelos largos o fijaciones inestables, y en el taladrado, de entradas y salidas ladeadas, por ejemplo. Según el material y la aplicación, el nuevo grado PVD Tiger·tec Gold ofrece mejoras del rendimiento de hasta el 75%. Así, el grado WSP45G es la solución ideal para los problemas que plantean los turbocompresores de fundición de acero, los elementos de unión y las piezas de chasis de titanio o los componentes de aleaciones basadas en níquel, habituales en los sectores automovilístico, energético o aeronáutico y aerospacial.