Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Feria Virtual
Seguridad y Vigilancia

Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios Tecnifuego (Tecnifuego-Aespi) - Noticias

Foto de La importancia de las puertas automáticas en la seguridad contra incendios

La importancia de las puertas automáticas en la seguridad contra incendios

Los expertos de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de protección contra Incendios, informan de las características y beneficios de las puertas automáticas en la seguridad contra incendios. Las puertas automáticas son un elemento fundamental en la seguridad, confort y habitabilidad de los edificios. [+]
Foto de Tecnifuego celebrará su asamblea general ordinaria el 12 de junio

Tecnifuego celebrará su asamblea general ordinaria el 12 de junio

La Asamblea General Ordinaria de Tecnifuego se organizará el próximo 12 de junio de 2023 en la sede de Unespa en Madrid. Un evento especial donde se presentará el plan estratégico de Tecnifuego para el próximo trienio 2023-2026, y se celebrará el 30 aniversario de la fusión de las dos grandes asociaciones del sector en un acto abierto... [+]
Foto de Fundación Mapfre y los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid colaboran en un aula móvil experimental que muestra la protección contra incendios

Fundación Mapfre y los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid colaboran en un aula móvil experimental que muestra la protección contra incendios

Con el lema ‘Atiza el Fuego’, Fundación Mapfre, en colaboración con Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, dieron a conocer el Aula Móvil Experimental con el objeto de transmitir conocimientos para prevenir incendios en el hogar... [+]
Foto de Las aseguradoras pagan más de 600 millones al año como consecuencia de los incendios

Las aseguradoras pagan más de 600 millones al año como consecuencia de los incendios

El sector asegurador paga cerca de 600 millones de euros al año debido a los daños que ocasionan los incendios en inmuebles. En concreto, el seguro atiende un siniestro de este tipo cada siete minutos y 12 segundos en España, según revela el informe ‘¡Fuego! Los incendios asegurados. Datos 2021-2022’, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de UNESPA, en colaboración con Cepreven y Tecnifuego. [+]
Foto de El Ministerio de Industria publica carteles informativos divulgativos sobre sistemas contra incendios

El Ministerio de Industria publica carteles informativos divulgativos sobre sistemas contra incendios

El Ministerio de Industria ha publicado en su web un libreto con carteles informativos sobre extintores, bocas de incendios equipadas (bies) y sistemas de detección y alarma, con el objetivo divulgativo de dar a conocer las principales características de estos equipos, y que puedan colocarse en las comunidades de vecinos, talleres, cines, tiendas y demás locales comerciales y de ocio... [+]
Foto de Especialización, clave en la instalación y mantenimiento de Productos de Pasiva

Especialización, clave en la instalación y mantenimiento de Productos de Pasiva

El Comité de Instalación de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, recuerda la necesidad de especialización y formación continua entre los profesionales que ejercen esta actividad... [+]
Foto de La norma UNE 23585:2017 Sistemas de control de humo y calor es de obligado cumplimiento

La norma UNE 23585:2017 Sistemas de control de humo y calor es de obligado cumplimiento

Ante el desconocimiento detectado en el mercado, el Comité de Fabricantes e Instaladores de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos recuerda que la norma UNE 23585:2017 Sistemas de control de humo y calor. Requisitos y métodos de cálculo y diseño para proyectar un sistema de control de temperatura y de evacuación de humos (SCTEH) en caso de incendio estacionario, se menciona en el Código Técnico de la Edificación (CTE), y por tanto es de obligado cumplimiento... [+]
Foto de Tecnifuego refuerza la inclusión de rociadores automáticos de extinción de incendios en el ámbito residencial

Tecnifuego refuerza la inclusión de rociadores automáticos de extinción de incendios en el ámbito residencial

Si se habla de protección activa contra incendios en el ámbito residencial, hay dos elementos que se vuelven vitales: la alarma de humo y los sistemas de detección. Ambos son claves a la hora de poder avisar a los usuarios de la amenaza de fuego de forma rápida. [+]
Foto de Patinetes eléctricos: prevención y protección ante el riesgo de incendio

Patinetes eléctricos: prevención y protección ante el riesgo de incendio

Debido al aumento del riesgo de incendio que suponen los patinetes eléctricos, numerosas ciudades españolas se han planteado la obligatoriedad de que el usuario deba contratar una póliza que cubra, como mínimo, los daños provocados a terceros.
[+]
Foto de La Comunidad de Madrid pide al Ministerio que la instalación de detectores de humo sea obligatoria en las viviendas de nueva construcción

La Comunidad de Madrid pide al Ministerio que la instalación de detectores de humo sea obligatoria en las viviendas de nueva construcción

La petición de la Comunidad de Madrid al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va unida a las modificaciones oportunas del Código Técnico de Edificación y otras normativas, para hacer obligatoria la instalación de detectores de humo en casas de nueva construcción, como ya pasa en muchos países europeos. [+]
Foto de Aprobadas las partes 6 y 13 de la norma UNE – EN 12101 Sistemas para el control de humo y de calor

Aprobadas las partes 6 y 13 de la norma UNE – EN 12101 Sistemas para el control de humo y de calor

Recientemente, se han aprobado dos partes importantes de la UNE-EN 12101 Sistemas para el control de humo y de calor, la parte 6: Especificaciones para sistemas de presión diferencial, y la parte 13: Sistemas de presión diferencial (PDS). Métodos de diseño y cálculo, instalación, ensayos de aceptación, pruebas rutinarias y mantenimiento... [+]
Foto de ¿Qué cambios normativos ha traído 2022 en la seguridad contra incendios?

¿Qué cambios normativos ha traído 2022 en la seguridad contra incendios?

El sector de la seguridad contra incendios es un sector muy regulado. Su razón principal se debe a la responsabilidad que tienen las empresas y los profesionales en garantizar la eficacia y calidad de las protecciones que se activan únicamente en caso de emergencia, y cuyo objetivo es proteger vidas, bienes y el medioambiente. [+]
Foto de El ‘Dia del Foc’ pone sobre la mesa desafíos en materia de protección contra incendios como la sostenibilidad y la prevención en los hogares

El ‘Dia del Foc’ pone sobre la mesa desafíos en materia de protección contra incendios como la sostenibilidad y la prevención en los hogares

Después de dos años en formato online, el pasado 14 de diciembre volvió a celebrarse de manera presencial una nueva edición del ‘Dia del Foc’ en Barcelona. La jornada reunió a profesionales y expertos del sector, para conocer y debatir sobre las novedades tecnológicas y la evolución de los conceptos y conciencias que experimenta de forma constante el campo de la seguridad de incendios.
[+]
Foto de El Día del Fuego de Madrid reunió al sector seguridad contra incendios en torno al conocimiento y los avances técnicos y normativos

El Día del Fuego de Madrid reunió al sector seguridad contra incendios en torno al conocimiento y los avances técnicos y normativos

La jornada del sector de seguridad contra incendios, Día del Fuego, reunió a un buen número de profesionales del sector, en Madrid. Las ponencias de la jornada fueron de la mayor actualidad y pusieron al día el conocimiento y avances técnicos y normativos del sector, bajo el lema ‘Trabajamos por la calidad y el progreso de la protección contra incendios’... [+]
Foto de Luis Rodríguez, nuevo coordinador del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa de Tecnifuego

Luis Rodríguez, nuevo coordinador del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa de Tecnifuego

En la reunión de presentación del nuevo coordinador, se dieron a conocer los objetivos del Comité para los próximos años, focalizados principalmente en dar a conocer los cambios legislativos en los reglamentos que afectan al sector. [+]
Foto de La 16ª edición del Dia del Foc se celebrará el 14 de diciembre en Barcelona

La 16ª edición del Dia del Foc se celebrará el 14 de diciembre en Barcelona

La 16a edición del Dia del Foc se celebrará el 14 de diciembre en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona... [+]
Foto de Protección Contra Incendios del sistema informático de las empresas

Protección Contra Incendios del sistema informático de las empresas

Las infraestructuras críticas “son sistemas que se consideran esenciales y los servicios que prestan son vitales para las operaciones cotidianas, la economía, la seguridad y el bienestar general de las sociedades modernas”. Así quedan definidas por la Directiva europea: 2008/114/CE del 8 de diciembre de 2008. [+]
Foto de Tendencias y retos de futuro para el sector de seguridad contra incendios más allá de la legislación

Tendencias y retos de futuro para el sector de seguridad contra incendios más allá de la legislación

El sector de seguridad contra incendios, bien es sabido, se rige por una normativa que las empresas, técnicos y usuarios debemos cumplir, aunque no siempre se consigue. Sin embargo, en este artículo no vamos a hablar de la legislación y normativa aplicable sino de las posibilidades que suponen la digitalización, la formación y la sostenibilidad para el crecimiento del sector. [+]
Foto de Tecnifuego organiza la IV Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales: Interacción Fuego-Atmósfera

Tecnifuego organiza la IV Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales: Interacción Fuego-Atmósfera

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, organiza la IV Jornada Técnica Lucha contra Incendios Forestales, el próximo 25 de octubre, con el lema Interacción Fuego-Atmósfera, y en la que se hará balance de los graves incendios forestales producidos en 2022. La jornada cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica, ASELF, Asociación Española de Lucha Contra el Fuego; y APTB, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos... [+]
Foto de Tecnifuego organiza en Valencia la mesa redonda ‘Las normas como palanca del desarrollo de una eficaz protección contra incendios’

Tecnifuego organiza en Valencia la mesa redonda ‘Las normas como palanca del desarrollo de una eficaz protección contra incendios’

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, organiza la mesa redonda ‘Las normas como palanca del desarrollo de una eficaz protección contra incendios’, que se celebrará presencialmente en la sede de ACVIRME en Valencia el día 20 de octubre. La jornada está dirigida a los profesionales del sector que quieran conocer de primera mano las ventajas y mejoras en el rendimiento de los equipos de seguridad contra incendios (SCI) a través de la implementación de nuevas tecnologías. La entrada es libre hasta completar aforo y requiere inscripción previa... [+]
Foto de A Información pública el Proyecto de R.D. del Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales, RSCIEI

A Información pública el Proyecto de R.D. del Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales, RSCIEI

El pasado 22 de septiembre se publicó en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en información pública el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales, RSCIEI. Desde hoy y hasta el 22 de octubre se podrán hacer llegar las alegaciones al Ministerio... [+]
Foto de Nuevo impuesto de gases fluorados

Nuevo impuesto de gases fluorados

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, señala los cambios de la nueva Ley 14/2022, que contiene la modificación de la Ley 16/2013 que establecía el impuesto sobre los Gases Fluorados.
[+]
Foto de Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto: medidas urgentes en materia de incendios forestales

Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto: medidas urgentes en materia de incendios forestales

El real decreto-ley 15/2022 introduce modificaciones en la Ley de Montes en cuanto a prevención, extinción y mantenimiento y restauración de los terrenos forestales afectados, y otorga a las comunidades autónomas un plazo de cinco meses para adaptar sus servicios de prevención, vigilancia y extinción a lo previsto en la norma.Este real decreto-ley pretende la protección de las personas (ciudadanía y, en particular, de las personas que trabajan en los servicios de prevención, vigilancia y protección); y la protección del monte... [+]
Foto de Repensar la lucha contra los incendios forestales y la aportación de las tecnologías en la extinción

Repensar la lucha contra los incendios forestales y la aportación de las tecnologías en la extinción

2022 está logrando el triste récord de peor año de incendios forestales del siglo. El cambio climático, junto a la falta de gestión adecuada del territorio, han creado la emergencia actual. La combinación de energía concentrada, cada vez más intensa porque la temperatura va aumentando y los veranos duran más; la acumulación de vegetación y ramas secas, muy combustibles, por la falta de limpieza y prevención, provocan incendios imposibles de apagar, que son aquellos que emiten más de 10.000 kilovatios por metro cuadrado, son “incendios ingestionables”, según palabras de expertos en extinción... [+]
Foto de Controlado el incendio del Alcázar gracias al sistema de detección y la rápida intervención de los bomberos

Controlado el incendio del Alcázar gracias al sistema de detección y la rápida intervención de los bomberos

El reciente incendio en el Alcázar de Toledo, sin consecuencias graves gracias al eficaz funcionamiento del sistema de detección de incendios instalado y la rápida intervención de los Bomberos, hace necesario una reflexión sobre la protección contra incendios en edificios patrimoniales y museos.
[+]
Foto de Emilio Rodríguez, Ángel Aguilera y Beiersdorf se alzan con los Premios Tecnifuego 2022

Emilio Rodríguez, Ángel Aguilera y Beiersdorf se alzan con los Premios Tecnifuego 2022

Los Premios Tecnifuego 2022, a la trayectoria profesional y empresarial, han sido concedidos en la presente edición a Emilio Rodríguez, Ángel Aguilera y Beiersdorf, como usuario ejemplar de la protección contra incendios... [+]
Foto de Tendencias para avanzar en la protección contra incendios: especialización, normalización y tecnología

Tendencias para avanzar en la protección contra incendios: especialización, normalización y tecnología

Las principales tendencias para seguir avanzando en el sector de protección contra incendios (PCI) son la especialización, normalización y tecnología en todos los ámbitos y usos, tanto industriales como residenciales, comerciales o forestales. [+]
Foto de Semana mundial del rociador automático, un sistema contra incendios que salva vidas

Semana mundial del rociador automático, un sistema contra incendios que salva vidas

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, se suma a la campaña mundial: ‘Home Fire Sprinkler Week 2022’ (Semana mundial del rociador automático), que se celebra hasta el 21 de mayo en diversas ciudades de todo el mundo. La campaña está organizada por la Coalición HFS, así como por la asociación americana de prevención de incendios, NFPA. Algunas de las acciones puestas en marcha son simulacros en viviendas, vídeos y folletos donde se muestran y señalan las ventajas y la eficacia en la extinción de los rociadores... [+]
Foto de Tecnifuego entrega 325 detectores de humo al Ayuntamiento de Bermeo para colocarlos en las viviendas de las personas más vulnerables

Tecnifuego entrega 325 detectores de humo al Ayuntamiento de Bermeo para colocarlos en las viviendas de las personas más vulnerables

El Ayuntamiento de Bermeo colocará 325 detectores donados por Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, en las viviendas de personas mayores de 80 años que residen en el casco histórico y en las casas de los barrios rurales. El objetivo es claro: prevenir los incendios en los hogares de las personas más vulnerables... [+]
Foto de Tecnifuego presenta la nueva Guía de protección contra incendios para baterías de iones de litio de Euralarm

Tecnifuego presenta la nueva Guía de protección contra incendios para baterías de iones de litio de Euralarm

La mera presencia de baterías de iones de litio en una habitación representa un riesgo considerable de incendio, ya que las baterías de iones de litio combinan materiales de alta energía con electrolitos a menudo inflamables. Cualquier daño en el separador del interior de las baterías (causado por daños mecánicos o por altas temperaturas) puede provocar un cortocircuito interno con una alta probabilidad de que se produzca un desbordamiento térmico... [+]
Foto de Grave incendio en la industria cárnica obliga a evacuar al personal y desalojar naves adyacentes

Grave incendio en la industria cárnica obliga a evacuar al personal y desalojar naves adyacentes

¿Están protegidas las industrias del riesgo de incendio? El incendio del pasado 3 de mayo en una nave cárnica ubicada en el matadero del municipio madrileño de Getafe hizo saltar todas las alarmas, debido a la expansión del fuego que se extendió rápidamente, y sin virulencia, a la que se enfrentaron las 15 dotaciones de bomberos que acudieron al suceso... [+]
Foto de UNE y Tecnifuego presentan un informe sobre la normalización en la protección contra incendios

UNE y Tecnifuego presentan un informe sobre la normalización en la protección contra incendios

La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, han presentado en un evento el informe ‘La normalización en la protección contra incendios’, con el fin de impulsar la seguridad y la calidad en la fabricación y uso de productos en diversos ámbitos: sistemas de detección, señalización contra incendios, materiales y sistemas de lucha contra los mismos, y ensayos de reacción al fuego de distintos materiales... [+]
Foto de El próximo 28 de abril, encuentro UNE-Tecnifuego: ‘La normalización en la protección contra incendios’

El próximo 28 de abril, encuentro UNE-Tecnifuego: ‘La normalización en la protección contra incendios’

La Asociación Española de Normalización organiza, en colaboración con la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, el Encuentro UNE- Tecnifuego La normalización en el ámbito en el ámbito de la protección contra incendios, que tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 11h. en formato online... [+]
Foto de Tecnifuego organiza la 7ª edición del Día del Fuego en Euskadi el próximo 11 de mayo

Tecnifuego organiza la 7ª edición del Día del Fuego en Euskadi el próximo 11 de mayo

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, y Cepreven, en colaboración con el Ayuntamiento de Bermeo, organizan la 7ª edición del Día del Fuego en Euskadi, en la Casa de Cultura de Bermeo, el próximo 11 de mayo... [+]
Foto de Aenor, en colaboración con Tecnifuego, publica el ‘Estudio y evolución de los requisitos de la Norma UNE 23500’

Aenor, en colaboración con Tecnifuego, publica el ‘Estudio y evolución de los requisitos de la Norma UNE 23500’

La Norma UNE 23500 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios, impulsada por Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, como miembro de UNE, Asociación Española de Normalización, se ha desarrollado y actualizado técnicamente a lo largo de los años gracias a la implicación activa de muchas entidades, instituciones y colaboradores... [+]
Foto de Nueva Guía Técnica de Aplicación del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios

Nueva Guía Técnica de Aplicación del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios

El Ministerio de Industria ha publicado una nueva Guía Técnica de Aplicación del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo), donde se han integrado los cambios más significativos desde la última revisión en 2018.
La Dirección General de Industria y pyme, a través de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, ha elaborado esta guía de aplicación con el objetivo de ofrecer una referencia para la aplicación homogénea de determinados aspectos relativos al reglamento... [+]
Foto de Innovación y nuevos retos en la Protección Contra Incendios

Innovación y nuevos retos en la Protección Contra Incendios

El pasado 24 de febrero y en el marco del Foro Sicur, Tecnifuego organizó, junto a APICI, la sesión ‘Innovación y nuevos retos en la Protección Contra Incendios’. Moderada por Aurelio Rojo, presidente de APICI, la jornada contó con diversos expertos en la materia que pusieron sobre la palestra diferentes temas innovadores en el ámbito del sector PCI.
[+]

Tecnifuego convoca sus I Premios a la Trayectoria Profesional y Empresarial

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, convoca por primera vez los Premios Tecnifuego de protección contra incendios (PCI) que recogen dos categorías: trayectoria Profesional relevante y trayectoria Empresarial que haya contribuido a la mejora del sector.
Los I Premios Tecnifuego a la Trayectoria Profesional y Empresarial tendrán periodicidad bienal, y persiguen reconocer a los profesionales y empresas que con su trayectoria ejemplar han contribuido al reconocimiento, profesionalización y mejora del sector de Protección contra Incendios (PCI)... [+]

Tecnifuego y Cepreven envían ayuda humanitaria a Ucrania y trasladan a Madrid familias refugiadas

Tecnifuego y Cepreven han preparado un transporte de ayuda humanitaria, que salió el pasado sábado 19 de marzo de Madrid con destino Polonia, con medicamentos, comida y otros enseres de primera necesidad para enviar esta ayuda humanitaria a Ucrania.
El convoy humanitario lo componen dos autocares, patrocinados por varias empresas, entre ellas Tecnifuego y Cepreven. El retorno de los autocares está previsto para el día 23 de marzo y regresarán transportando a 92 refugiados ucranianos hasta Madrid, donde ya están realizadas las gestiones para su acogida... [+]
Foto de Publicado el Anexo Nacional a la Norma UNE EN 16925 Sistemas automáticos de rociadores residenciales

Publicado el Anexo Nacional a la Norma UNE EN 16925 Sistemas automáticos de rociadores residenciales

El Anexo Nacional a la Norma UNE EN 16925 Sistemas automáticos de rociadores Residenciales ha sido preparado por el comité técnico de normalización CTN 23 Seguridad contra incendios y más concretamente el subcomité 5 Sistemas fijos de lucha contra incendios y sus componentes y agentes extintores, para su uso en España de forma conjunta con la Norma UNE EN 16925:2020... [+]
Foto de Publicada la Norma ‘UNE-EN 54-1 en español: Sistemas de detección y alarma de incendio’

Publicada la Norma ‘UNE-EN 54-1 en español: Sistemas de detección y alarma de incendio’

La norma europea ‘UNE-EN 54-1: Sistemas de detección y alarma de incendio’ que fue aprobada por CEN el 23 de mayo de 2021, ahora ha sido publicada por UNE en español. [+]
Foto de Tecnifuego confirma el rotundo éxito en Sicur 2022

Tecnifuego confirma el rotundo éxito en Sicur 2022

Éxito rotundo de asistencia, actividades y encuentros en esta edición Sicur 2022. El pabellón 8, de seguridad contra incendios, ha estado liderado por Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, que ocupa una de las vicepresidencias del Comité Organizador. La feria fue inaugurada por la delegada del gobierno de Madrid, Mercedes González, que visitó el stand de Tecnifuego durante el recorrido inaugural y se interesó por la actividad de la asociación... [+]
Foto de El seguro paga 500 millones al año para indemnizar daños por incendios

El seguro paga 500 millones al año para indemnizar daños por incendios

El seguro paga al año 500 millones de euros para arreglar o indemnizar los daños causados por incendios. Esta es una de las conclusiones del informe ¡Fuego! Los incendios asegurados. Datos 2020-2021 elaborado por Estamos Seguros en colaboración con Cepreven y Tecnifuego.
[+]
Foto de Nueva norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros

Nueva norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros

La nueva Norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros para sistemas de seguridad contra incendios y sistemas de seguridad cubre nuevas necesidades derivadas del desarrollo de las comunicaciones y de los equipos.Los desarrollos tecnológicos de los sistemas de protección contra incendios y seguridad, así como de las rutas de telecomunicaciones, permiten ahora el acceso remoto a esos sistemas, con una amplia variedad de funciones, entre las que se incluyen el completo funcionamiento, programación y configuración de los parámetros... [+]
Foto de El último incendio en un hotel en Barcelona donde ha muerto una persona revela falta de seguridad

El último incendio en un hotel en Barcelona donde ha muerto una persona revela falta de seguridad

Un caso más de fallos en la seguridad. Esta vez en el Hotel Coronado en Barcelona, en el que ha fallecido un hombre y otras dos personas están graves. El Ayuntamiento ha ordenado el cierre tras detectar falta de medidas de seguridad al realizar los bomberos la inspección del edificio. El incendio de gran virulencia llevó a dos clientes a lanzarse por las ventanas de la tercera planta a la calle, donde se habían colocado colchones. [+]
Foto de El sector de protección contra incendios sufre una caída del 10,5% en su facturación desde que comenzó la pandemia

El sector de protección contra incendios sufre una caída del 10,5% en su facturación desde que comenzó la pandemia

Tecnifuego, Asociación Española se Sociedades de Protección contra Incendios, en un informe económico sobre la repercusión económica de la pandemia en el sector desde 2020, estima una caída del 10,5% en la facturación. En total, la cifra de facturación del sector de protección contra incendios en 2021 fue de 2.489 euros. En 2019, el año previo a la pandemia, la facturación alcanzó los 2.781 millones de euros... [+]
Foto de Tecnifuego, impulsando al sector en Sicur 2022

Tecnifuego, impulsando al sector en Sicur 2022

Tecnifuego participa activamente en esta nueva edición de Sicur 2022. La Feria Internacional de Seguridad se celebra en Feria de Madrid los días 22 a 25 de febrero, y la Asociación estará presente en el Pabellón 8, en el stand 8B01 para atender a los asociados, visitantes y colaboradores.
[+]
Foto de Nueva norma UNE EN 17446 Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales

Nueva norma UNE EN 17446 Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales

Se ha publicado la nueva y esperada norma UNE EN 17446 Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales. Requisitos de diseño, documentación y ensayo, que son las utilizadas típicamente en restaurantes, hoteles, hospitales… Ha sido aprobada en el plenario del Comité CTN 23, de Seguridad contra Incendios, cuya Secretaría ostenta Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios... [+]
Foto de El Consejo de Ministros aprueba la nueva cualificación profesional de montaje y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios

El Consejo de Ministros aprueba la nueva cualificación profesional de montaje y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios

El Consejo de Ministros del martes 18 de enero ha aprobado el Real Decreto que recoge la cualificación de protección contra incendios, y que en unos días se publicará en el BOE.Con esta aprobación se crean 49 nuevas cualificaciones profesionales. Todas ellas vinculadas a los once sectores productivos identificados como estratégicos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional que está desarrollando el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). [+]
Foto de El incendio de Moncada en una residencia de ancianos deja al menos seis fallecidos y quince heridos

El incendio de Moncada en una residencia de ancianos deja al menos seis fallecidos y quince heridos

El terrible incendio, declarado sobre las 11 de la noche, en una residencia de ancianos en Moncada (Valencia), deja al menos seis fallecidos y una quincena de heridos de diversa gravedad, entre ellos, personal de los equipos de extinción. [+]
Foto de Campaña de concienciación sobre la importancia de instalar rociadores en los edificios

Campaña de concienciación sobre la importancia de instalar rociadores en los edificios

La Asociación europea EFSN-Eurosprinkler ha iniciado una campaña en España para concienciar sobre la importancia de instalar rociadores automáticos para reforzar la protección activa contra incendios en los edificios. A esta campaña de difusión se ha sumado Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios... [+]
Foto de Fallos de seguridad en el trágico incendio en Nueva York

Fallos de seguridad en el trágico incendio en Nueva York

17 muertos, entre ellos 8 niños, y más de 60 heridos, de diversa gravedad, es el balance provisional del trágico incendio que se produjo el pasado domingo 9 de enero en un edificio de 19 plantas en el barrio del Bronx en Nueva York. Se trata del incendio más mortífero y con mayores fallos en la seguridad de los últimos 30 años en esta ciudad. [+]
Foto de Euralarm publica una nueva Guía de mantenimiento de los sistemas de extinción

Euralarm publica una nueva Guía de mantenimiento de los sistemas de extinción

La Sección de Extinción de Euralarm (Asociación Europea de Extinción y Alarma de Incendios), de la que Tecnifuego forma parte, ha publicado una Guía sobre el mantenimiento de los equipos de extinción controlados por sistemas electrónicos de detección... [+]
Foto de Publicación de normas y reglamentación en 2021 que afectan a la seguridad contra incendios

Publicación de normas y reglamentación en 2021 que afectan a la seguridad contra incendios

Durante 2021 se han producido importantes cambios en la normativa de seguridad contra incendios. Mencionar en primer lugar, la modificación del RIPCI: en el BOE el Real Decreto 298/2021, de 27 de abril, se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial, entre ellas se introduce alguna reforma en el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI). Dicho Real Decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2021... [+]
Foto de Publicada la nueva ‘UNE-EN 14972-1, Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de agua nebulizada’

Publicada la nueva ‘UNE-EN 14972-1, Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de agua nebulizada’

Se ha publicado la nueva UNE-EN 14972-1, Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de agua nebulizada. Parte 1: Diseño, instalación, inspección y mantenimiento. Esta norma es la versión española de la Norma Europea EN 14972-1:2020, que anula y sustituye a la Especificación Técnica UNE CEN/TS 14972:2014. El trabajo se ha desarrollado dentro del CTN23, cuya Secretaría ostenta Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios... [+]
Foto de Propuestas y avances en la lucha contra los incendios forestales

Propuestas y avances en la lucha contra los incendios forestales

El pasado mes de noviembre, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, celebró la ‘III Jornada Técnica Lucha contra Incendios Forestales’ con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica; ASELF, Asociación Española de Lucha Contra el Fuego, y la APTB, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos. Un evento donde los diferentes expertos presentaron sus análisis, propuestas, oportunidades, avances e innovación en este sector... [+]
Foto de Manuel Martínez, nuevo coordinador Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa

Manuel Martínez, nuevo coordinador Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa

Manuel Martínez ha sido elegido coordinador del Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios. El coordinador saliente, Luis Rodríguez, ha felicitado a Manuel por el cargo y le ha deseado “que sea uno de los más activos de Tecnifuego”... [+]
Foto de Publicada una nueva norma de Retardantes para incendios forestales, UNE 23530:2021

Publicada una nueva norma de Retardantes para incendios forestales, UNE 23530:2021

Se ha publicado la nueva Norma UNE 23530:2021 de Retardantes de largo plazo para incendios forestales: procedimientos para la calificación y control de calidad de los materiales. Esta norma contiene los requisitos de producto para las propiedades físicas y químicas, su comportamiento mínimo ante el fuego (eficacia) y demás propiedades para los retardantes de largo plazo, basados en fosfatos y polifosfatos, adecuados para la aplicación en incendios forestales... [+]
Foto de Tecnifuego ya tiene disponibles en su web nuevas 'Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva'

Tecnifuego ya tiene disponibles en su web nuevas 'Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva'

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, a través de su Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva, ha presentado en una jornada online las ‘Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva’. Las nuevas fichas son: Estructuras, Reacción al fuego y Sectorización y se han integrado en el documento de Actas de Activa, resultando un nuevo documento técnico muy completo, que está disponible gratis para todos los profesionales interesados en este enlace... [+]
Foto de Tecnifuego organiza la III Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales

Tecnifuego organiza la III Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, organiza la III Jornada Técnica Lucha contra Incendios Forestales, el próximo 23 noviembre, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica, ASELF, Asociación Española de Lucha Contra el Fuego, y APTB, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos... [+]
Foto de Tecnifuego lanza el nuevo documento técnico ‘Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva’

Tecnifuego lanza el nuevo documento técnico ‘Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva’

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, a través de su Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva, en colaboración con Cepreven, ha desarrollado un nuevo documento técnico: las ‘Actas de Mantenimiento para Instalaciones de Protección Pasiva’, que se presentará vía online el próximo 17 de noviembre, de 10:00 a 12:00 h. El nuevo documento incluye tres fichas: Estructuras, Reacción al fuego y Sectorización... [+]
Foto de Afluencia e interés en la Mesa redonda de detección y alarmas de incendio

Afluencia e interés en la Mesa redonda de detección y alarmas de incendio

Se ha celebrado con gran interés y participación de profesionales la Mesa redonda de detección y alarmas de incendio, organizada por la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, y que en esta ocasión ha tratado y debatido sobre las oportunidades y beneficios de la digitalización de las instalaciones de protección contra incendios (PCI), desde el punto de vista de los usuarios, las aseguradoras, los instaladores y los fabricantes del sector... [+]
Foto de Nueva norma 'UNE 192005-2 Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios'

Nueva norma 'UNE 192005-2 Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios'

Se ha publicado la norma 'UNE 192005-2, Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios. Parte 2: Instalaciones de protección contra incendios'. Se trata de armonizar la metodología aplicable en las inspecciones periódicas reglamentarias de las instalaciones de protección contra incendios (PCI), en base a la que los Organismos de Control Autorizados (OCA) realizarán las inspecciones reglamentarias ordenadas por el RD 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprobó el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios, RIPCI... [+]
Foto de Buenas razones por las que instalar rociadores residenciales

Buenas razones por las que instalar rociadores residenciales

Con este artículo, nuestro objetivo fundamental es sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones para que conozcan el riesgo que corremos de pérdida de vidas y bienes en las viviendas de una o dos familias que no estén protegidas contra incendios por rociadores. El estándar de diseño e instalación de consulta para la protección con rociadores de dichos tipos de riesgos es NFPA 13D. [+]
Foto de La nueva edición de NFPA13 para instalación de rociadores automáticos, incluye numerosas novedades

La nueva edición de NFPA13 para instalación de rociadores automáticos, incluye numerosas novedades

La última edición de la NFPA13, Norma para la instalación de sistemas de rociadores automáticos, ha experimentado diversos cambios en su articulado.
Las novedades más significativas de la edición 2022 de NFPA 13, son las siguientes:
Se añaden nuevos requisitos complementarios para los generadores de nitrógeno. Se han añadido nuevas definiciones y se han modificado algunas de las existentes. [+]
Foto de Tecnifuego organiza una mesa redonda virtual el próximo 27 de octubre

Tecnifuego organiza una mesa redonda virtual el próximo 27 de octubre

El próximo 27 de octubre, a las 10.30 h, el Comité de Fabricantes de Detección de Incendios de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, convoca su tradicional y esperada mesa redonda en formato virtual, que tratará sobre 'El impulso de la digitalización a la protección contra incendios: mantenibilidad y gestión de la emergencia’... [+]
Foto de Publicada la Norma UNE23500 de sistemas de abastecimiento de agua contra incendios

Publicada la Norma UNE23500 de sistemas de abastecimiento de agua contra incendios

Son varios los sistemas que combaten el incendio mediante el aporte de agua: hidrantes, bocas de incendio equipadas con mangueras, agua pulverizada, rociadores, espumantes, etc. Así, se debe asegurar que llegue el agua a cada sistema en las condiciones necesarias para que su acción sea efectiva.La Norma UNE23500 establece los requisitos para los sistemas de abastecimiento de agua utilizados para la alimentación de los sistemas específicos de extinción de incendios que emplean este agente extintor... [+]
Foto de Tecnifuego participa en el Congreso de Seguridad Industrial

Tecnifuego participa en el Congreso de Seguridad Industrial

Los próximos 7 y 8 de octubre se celebra en Valencia en el I Congreso de Seguridad Industrial de la Comunidad Valenciana. Organizado por Femeval, Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, y la Generalitat Valenciana, cuenta con el patrocinio y participación de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, entre otras entidades... [+]
Foto de Tras el incendio de la Torre de Milán, Tecnifuego alerta sobre el uso de productos combustibles en las fachadas

Tras el incendio de la Torre de Milán, Tecnifuego alerta sobre el uso de productos combustibles en las fachadas

Tras el incendio que arrasó por completo una torre de viviendas de 20 pisos en Milán, desde Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, se alerta sobre el uso de productos combustibles en las fachadas de los edificios, que en este caso hizo que se propagara con rapidez el fuego, generando además una nube de humo preocupante, provocada por la combustión de los materiales... [+]
Foto de Inaugurado en Alcobendas el primer monumento en el mundo al sprinkler

Inaugurado en Alcobendas el primer monumento en el mundo al sprinkler

El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, inauguró el pasado 17 de septiembre el primer monumento al sprinkler automático erigido en el mundo. Esta escultura, obra de Anselmo Iglesias Poli, está situada en la nueva Plaza del Sprinkler de Alcobendas, en Madrid.Se trata de un monumento de reconocimiento y gratitud al invento más eficaz en la protección automática contra incendios, el sprinkler automático, patentado en 1.874 por Henry S. Parmelee. [+]
Foto de El papel que juegan las puertas automáticas en el mundo de la seguridad

El papel que juegan las puertas automáticas en el mundo de la seguridad

Las puertas automáticas son un elemento fundamental en todo edificio, pues contribuyen notablemente a alcanzar las prestaciones, reglamentarias o voluntarias, que hacen que los edificios sean más seguros y habitables. [+]
Foto de Riesgos de incendios eléctricos, una de las causas principales de los incendios en edificios

Riesgos de incendios eléctricos, una de las causas principales de los incendios en edificios

El pasado sábado, 11 de septiembre, una mujer de 71 años murió y otras 18 personas resultaron heridas, de ellas tres en estado crítico y otra grave, en un incendio ocurrido en un piso de Olesa de Montserrat (Barcelona), que obligó a evacuar a todos los vecinos y ha dejado con graves desperfectos el edificio... [+]
Foto de Publicada una nueva revisión de la norma EN 54-1, sistemas de detección y alarma de incendios

Publicada una nueva revisión de la norma EN 54-1, sistemas de detección y alarma de incendios

Se ha publicado la parte 1 de la norma EN 54, versión en inglés. Se espera que la traducción de la versión en español sea aprobada en breve en el marco del CTN23/SC3.
La parte 1 de la norma EN 54 es la norma introductoria y de definición de los sistemas de detección y alarma de incendios instalados en edificios, los cuales disponen de varios componentes que comunican con el propósito de:... [+]
Foto de Ya son 70.000 las hectáreas calcinadas en pleno periodo de riesgo extremo de incendio

Ya son 70.000 las hectáreas calcinadas en pleno periodo de riesgo extremo de incendio

Los datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica sobre los incendios forestales declarados en España (15 de agosto) más los recogidos en prensa hasta el 31 de agosto revelan que se han producido más de 6.300 incendios en lo que va de año. De éstos, 4.071 han sido conatos, mientras que los incendios desarrollados han ascendido a 2.243. Hasta el momento, se han producido 17 grandes incendios, de más de 500 ha. En este balance provisional se contabilizan 70.000 las hectáreas destruidas por las llamas, y de ellas, 28.600 hectáreas son de bosque... [+]
Foto de Reconocimiento de los primeros rociadores ESFR en el marco del reglamento RIPCI

Reconocimiento de los primeros rociadores ESFR en el marco del reglamento RIPCI

Tras las gestiones realizadas por Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, para solucionar el grave problema que se había producido en el mercado por la paralización de importantes obras e instalaciones equipadas con rociadores ESFR, una empresa fabricante asociada a Tecnifuego ha recibido la resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la que aceptan estos rociadores ESFR en el marco del R.D. 513/2017 (Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios, RIPCI) y del Reglamento (UE) Nº 2019/515... [+]
Foto de En rehabilitación de edificios, Tecnifuego recomienda reforzar la protección contra incendios

En rehabilitación de edificios, Tecnifuego recomienda reforzar la protección contra incendios

En los últimos incendios de edificios (particularmente en altura), ha quedado patente que hay edificios construidos sin las exigencias del Código Técnico de la Edificación, CTE-DBSI de 2006, que pueden presentar riesgos para la seguridad de bienes y personas que pueden resolverse en estos momentos. Existe esa oportunidad extraordinaria para solventar estos defectos de seguridad, a través de los planes de ayuda a la rehabilitación, que ya se están implementando... [+]
Foto de Norma UNE 23033-1:2019, un avance en la señalización contra incendios

Norma UNE 23033-1:2019, un avance en la señalización contra incendios

La Norma UNE 23033-1:2019, basada en los criterios de la europea UNE-EN ISO 7010 supone un gran avance en el campo de la señalización contra incendios, ya que aporta uniformidad de los pictogramas a nivel europeo, lo que supone un aumento de la seguridad en caso de incendio.
La Norma UNE 23033-1:2019 incorpora otras modificaciones importantes, como son:... [+]
Foto de Disponible el Documento Técnico Gestión Remota de Alarma de Incendios Servicios asociados a Central Receptora de Alarmas de Incendio (CRI)

Disponible el Documento Técnico Gestión Remota de Alarma de Incendios Servicios asociados a Central Receptora de Alarmas de Incendio (CRI)

Actualmente, los desarrollos tecnológicos de los sistemas de Protección contra Incendios (PCI), las nuevas tecnologías y la amplia difusión de las redes de comunicaciones, proveen de medios suficientes para ejercer una monitorización permanente de los sistemas de PCI que garantiza la información necesaria para evaluar el estado y progresión de un incendio desde un centro de control remoto... [+]
Foto de Detección de incendios: servicios remotos asociados al mantenimiento

Detección de incendios: servicios remotos asociados al mantenimiento

Debido a la proliferación de las nuevas tecnologías se han ampliado las posibilidades de los servicios disponibles sobre los Sistemas de Detección y Alarma de Incendios a través de las conexiones remotas. Con el fin de fijar unos protocolos de actuación que ayuden a los profesionales en esta actividad, Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, ha elaborado el documento ‘Gestión remota de señales de incendio. Servicios asociados al mantenimiento’... [+]
Foto de La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego) se integra en AECIM

La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego) se integra en AECIM

La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego) se ha integrado en la patronal del metal de Madrid (AECIM). La firma de la adhesión ha corrido a cargo del presidente de AECIM, Luis Collado, y del presidente de Tecnifuego, Adrián Gómez.
Al acto han acudido también Antonio Tortosa y Marta Peraza, vicepresidente y secretaria general de Tecnifuego y José María Roncero y Soledad Dávila, secretaria general y directora de Promoción Asociativa de AECIM... [+]
Foto de La gestión remota de señales y alarmas de incendio

La gestión remota de señales y alarmas de incendio

Cada vez nos exigimos tener con mayor rapidez y detalle toda la información que nos atañe de cualquier gestión o servicio que recibimos, un movimiento bancario, una compra, el estado del servicio de un suministro eléctrico. La digitalización de la información para los servicios ya no es solo un valor diferencial, sino una exigencia social que va en aumento. [+]
Foto de Apici, Cepreven y Tecnifuego solicitan al Ministerio de Industria la legalización de los rociadores ESFR por el principio del Reconocimiento Mutuo

Apici, Cepreven y Tecnifuego solicitan al Ministerio de Industria la legalización de los rociadores ESFR por el principio del Reconocimiento Mutuo

En una iniciativa conjunta, Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios; Apici, Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección contra Incendios... [+]
Foto de La 2ª edición del Día del Fuego virtual analiza los nuevos retos del sector aportando diversas soluciones que garantizan la calidad y seguridad contra incendios

La 2ª edición del Día del Fuego virtual analiza los nuevos retos del sector aportando diversas soluciones que garantizan la calidad y seguridad contra incendios

La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego) y Cepreven organizaron el pasado 22 de junio el 2º Día del Fuego virtual bajo el lema ‘Ante las catástrofes naturales, la PCI más relevante que nunca’. Durante la jornada, diferentes expertos mostraron los diferentes puntos de vista sobre la actualidad, aportando soluciones creativas y anticipándose a los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales y la sociedad, con un objetivo común y permanente: garantizar la calidad y por tanto la seguridad contra incendios en todos los ámbitos de la vida... [+]
Foto de Tecnifuego celebra su Asamblea General y presenta la Memoria 2020

Tecnifuego celebra su Asamblea General y presenta la Memoria 2020

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, ha celebrado su Asamblea General, vía telemática, en la que se han presentado las actividades y resultados del año pandémico 2020, y se han anunciado las iniciativas y proyectos para 2021.
[+]
Foto de Tecnifuego asegura que “ante los últimos incendios, deberíamos auditar el estado real de nuestro parque para poder reforzar la seguridad contra incendios”

Tecnifuego asegura que “ante los últimos incendios, deberíamos auditar el estado real de nuestro parque para poder reforzar la seguridad contra incendios”

El pasado 3 de junio se produjo un incendio de nuevo en la fachada de un edificio. Se trata del Hotel Nuevo Madrid, un edificio de reciente construcción (2007).
Según expertos de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, este incendio, sumado al producido en el rascacielos del barrio de Hortaleza de Madrid, en agosto del 2020, lleva a recapacitar sobre la cantidad real de edificios construidos antes de la aplicación del actual Código Técnico de la Edificación (CTE) que pueden no ser suficientemente seguros según la reglamentación actual... [+]
Foto de ¿Incrementa el riesgo de incendio la nueva tarificación eléctrica?

¿Incrementa el riesgo de incendio la nueva tarificación eléctrica?

La nueva tarificación eléctrica, que abarata la luz en los tramos nocturnos, puede incrementar el riesgo de incendio. Esto puede suceder en los casos de pobreza energética, de instalaciones eléctricas antiguas o en mal estado y/o sobrecarga de la red en horario no vigilado, mientras dormimos... [+]
Foto de Campaña contra incendios forestales 2021: los nuevos retos

Campaña contra incendios forestales 2021: los nuevos retos

Comienza la campaña contra incendios forestales 2021, en un año que se prevé especialmente difícil. Si a las condiciones meteorológicas primaverales, el cambio climático y la falta de gestión forestal, unimos la pandemia que estamos padeciendo y el paso de la borrasca Filomena, que arrasó este invierno el centro peninsular, nos encontramos ante una situación agravada, que requiere un incremento de recursos para hacer frente a la lucha contra los incendios. [+]

El sector de protección contra incendios sufre una caída del 8,5% en su facturación de 2020

Tecnifuego*, Asociación Española se Sociedades de Protección contra Incendios, en su informe anual sobre datos económicos del sector para 2020, estima una caída del 8,5% en la facturación anual. En total, la cifra de facturación del sector de protección contra incendios fue de 2.560 millones de euros... [+]
Foto de Tecnifuego celebra el 2º Día del Fuego Virtual ‘Retos y soluciones de seguridad contra incendios’ el próximo 22 de junio

Tecnifuego celebra el 2º Día del Fuego Virtual ‘Retos y soluciones de seguridad contra incendios’ el próximo 22 de junio

El Día del Fuego, la jornada emblemática del sector de seguridad contra incendios, se celebrará por segundo año en formato virtual el próximo 22 de junio. La jornada es gratuita previo registro y tratará de los temas de mayor calado para la protección contra incendios (PCI) en el último año, como son la forma en que pueden afectar las catástrofes naturales a la PCI, los incendios forestales ante este tipo de catástrofes, las posibilidades y ventajas de la gestión remota de alarmas, el mantenimiento y la rehabilitación de protección pasiva; y la situación actual de los rociadores ESFR... [+]
Foto de La eficacia de los rociadores automáticos en vivienda hace recomendable su instalación generalizada

La eficacia de los rociadores automáticos en vivienda hace recomendable su instalación generalizada

Uno de los sistemas más eficaces y fiables para la protección contra incendios de una vivienda son los rociadores automáticos o sprinkler. La instalación de rociadores en las viviendas en España aún no está muy extendida, aproximadamente el 1%. Su uso e instalación en Europa señala la posibilidad de un cambio y que aumente su demanda en España. De hecho, hace unos meses se aprobó la Norma, UNE-EN 16925:2020 – Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadores automáticos residenciales. Diseño, instalación y mantenimiento. Lo que indica un cambio de tendencia... [+]
Foto de Jornada gratuita sobre la Seguridad de la Gestión Remota de los Sistemas de PCI

Jornada gratuita sobre la Seguridad de la Gestión Remota de los Sistemas de PCI

Los días 12 y 13 de mayo, en horario de mañana, se va a celebrar la Jornada ‘Seguridad de la Gestión Remota de los Sistemas de PCI’, organizada por Cepreven y en la que participa Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios. Los equipos y sistemas de protección contra incendios han de incorporar las últimas tecnologías para una mayor eficiencia. En la gestión remota de los sistemas de detección y alarma este hecho resulta especialmente importante. De ello depende conseguir gestionar de forma más rápida y eficiente las averías y alarmas... [+]
Foto de Análisis del incendio en el Hospital de Bagdad

Análisis del incendio en el Hospital de Bagdad

A medida que se van conociendo nuevos datos sobre el trágico incendio en el Hospital de Bagdad, en el que han fallecido 82 personas y han resultado heridos más de un centenar, mayor es el horror y la preocupación por las muchas negligencias del suceso. Los primeros datos afirman que el hospital carecía de sistema de protección contra incendios, y no se había compartimentado, ya que a través de los falsos techos el fuego se propagó a otros espacios y plantas... [+]
Foto de Tecnifuego participa en la Campaña mundial sobre las ventajas del rociador automático: #HomeFireSprinklerWeek

Tecnifuego participa en la Campaña mundial sobre las ventajas del rociador automático: #HomeFireSprinklerWeek

Tecnifuego se suma a la campaña mundial sobre las ventajas del rociador automático (sprinkler) #HomeFireSprinklerWeek, propiciada cada año por NFPA Fire Sprinkler y Home Fire Sprinkler Coalition, que este año se celebrará del 16 al 22 de mayo... [+]
Foto de Un incendio en la biblioteca de la Universidad Ciudad del Cabo destruye la mayor colección de obras africanas, única en el mundo

Un incendio en la biblioteca de la Universidad Ciudad del Cabo destruye la mayor colección de obras africanas, única en el mundo

El incendio forestal que comenzó en el Parque Table Mountain y que ha arrasado la Biblioteca Jagger, de la Universidad de Ciudad del Cabo, sede de la mayor colección de obras africanas del mundo, ha puesto de relieve uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual: la crisis climática, con graves sequías en determinadas partes del planeta. Además, desvela la falta de medidas de seguridad contra incendios adecuadas para este tipo de patrimonio histórico, artístico y cultural... [+]
Foto de La 'carga catástrofe' y la derivación de múltiples escenarios

La 'carga catástrofe' y la derivación de múltiples escenarios

La pandemia ha cambiado nuestra forma de comunicarnos y de interactuar con la sociedad, ya sea a través del teletrabajo, donde se han demostrado las grandes ventajas que posee esta nueva herramienta o la educación, en la que actualmente se está ampliando enormemente la formación online, y el uso de plataformas tecnológicas de aprendizaje. [+]
Foto de El Foro de la Seguridad Industrial (FSI) avanza en la materialización de ideas presentadas a la Administración, para la mejora de la seguridad industrial

El Foro de la Seguridad Industrial (FSI) avanza en la materialización de ideas presentadas a la Administración, para la mejora de la seguridad industrial

El 18 de marzo, el Foro de la Seguridad Industrial (FSI), celebró su cuarto encuentro de forma telemática, en el que se analizaron y debatieron los comentarios recibidos de la Administración, estableciendo un orden preferente en las distintas líneas de acción, que nacieron de las propuestas elaboradas en el primer encuentro.
[+]
Foto de Catástrofes naturales y su incidencia en los sistemas de Protección Contra Incendios

Catástrofes naturales y su incidencia en los sistemas de Protección Contra Incendios

El pasado 25 de marzo, la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, Tecnifuego, organizó un evento online con la prensa técnica del sector bajo el título ‘La seguridad contra incendios ante las catástrofes naturales’ con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de una intervención rápida en la puesta a punto de los sistemas de Protección Contra Incendios (PCI), o/y sustitución de los equipos dañados, para evitar daños que impidan reabrir la empresa con seguridad para los empleados, los bienes y la propia actividad... [+]
Foto de Centros comerciales y su protección frente a un incendio

Centros comerciales y su protección frente a un incendio

Los incendios son uno de los riesgos más comunes en comercios. Si bien la mayoría de los casos no pasa de conato, en otros las graves consecuencias, para la viabilidad del negocio, hacen mantener activa la preocupación y ejecución correcta del diseño, la instalación y los mantenimientos de los sistemas de protección contra incendios (PCI). [+]
Foto de Sistemas de extinción por gas: la extinción inmediata

Sistemas de extinción por gas: la extinción inmediata

Un incendio destruye uno de los servidores más importantes de Europa, dejando a miles de usuarios sin web. El reciente incendio del mayor servicio de servidores para alojamiento de datos de Europa, OVHcloud (OVH) en Estrasburgo (Francia), ha puesto en primer plano la importancia de garantizar la protección frente a un incendio en este tipo de infraestructuras críticas para la seguridad y la economía... [+]
Foto de Tecnifuego presenta su propuesta para optimizar la gestión de las centrales receptoras de incendios a Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid

Tecnifuego presenta su propuesta para optimizar la gestión de las centrales receptoras de incendios a Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, se ha reunido con el equipo de Seguridad y Emergencias Madrid 112 de la Comunidad de Madrid para presentarle su propuesta para la mejora de la atención y el mantenimiento de las centrales receptoras de incendios (CRI) con el fin último de reforzar la seguridad y evitar faltas alarmas... [+]
Foto de Disponible la ‘Guía sobre sistemas gaseosos: sistema aprobado versus componentes aprobados’ de Euralarm

Disponible la ‘Guía sobre sistemas gaseosos: sistema aprobado versus componentes aprobados’ de Euralarm

La asociación europea Euralarm a la que pertenece Tecnifuego, ha publicado la ‘Guía sobre sistemas gaseosos: sistema aprobado versus componentes aprobados’ en múltiples idiomas, incluido en español. Esta última versión puede descargarse libremente en la web de Tecnifuego.
El documento explica que los sistemas de extinción por gas se componen de cuatro elementos básicos, siendo cada uno de ellos susceptible de ostentar una certificación (ya sea obligatoria o voluntaria) así como el sistema como conjunto funcional de dichos elementos:... [+]
Foto de Agentes extintores espumantes para combatir incendios industriales, como el de la macrochatarrería de Leganés

Agentes extintores espumantes para combatir incendios industriales, como el de la macrochatarrería de Leganés

Desde Tecnifuego insisten en que no es conveniente tener una cantidad tan grande de material acumulado, tanto por la carga de fuego que puede deflagrar y extenderse a otras naves, como por los gases nocivos que desprenden a la atmósfera.
Más de una veintena de dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid han trabajado cerca de 24 horas en el control y extinción de un incendio producido en un amontonamiento exterior de chatarra, en Leganés, que contenía hasta 10.000 metros cúbicos de lavadoras para achatarrar... [+]
Foto de Impacto de la COVID-19 en el sector de la Protección Contra Incendios

Impacto de la COVID-19 en el sector de la Protección Contra Incendios

El primer balance económico del año 2020 sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en el sector de la Protección Contra Incendios, dibuja un panorama preocupante, si bien se espera una recuperación para 2021 cercana al 80 por ciento... [+]
Foto de Se incrementa el riesgo de incendios forestales en 2021 tras el paso de Filomena

Se incrementa el riesgo de incendios forestales en 2021 tras el paso de Filomena

El riesgo de incendio forestal en 2021 se incrementará si no se hace frente desde ya a las tareas de retirada de los restos de ramas y troncos que ha dejado la borrasca Filomena a su paso por España. Este cúmulo de biomasa combustible pone a los bosques en una situación de alto riesgo si no se actúa con rapidez.Desde diversos ámbitos, los especialistas reclaman actuaciones inmediatas... [+]
Foto de Catástrofes naturales: cuando los equipos de seguridad contra incendios resultan dañados

Catástrofes naturales: cuando los equipos de seguridad contra incendios resultan dañados

Las catástrofes naturales, en las que se ven afectadas las actividades empresariales e industriales, al sufrir daños las instalaciones, incluidas las de protección contra incendios (PCI), requieren una intervención rápida para evitar daños colaterales que impidan reabrir la actividad con seguridad para empleados y bienes. [+]
Foto de Primer balance de incendios en vivienda en 2020, medidas preventivas

Primer balance de incendios en vivienda en 2020, medidas preventivas

Desde diciembre hasta mediados de enero, se han incrementado los incendios en vivienda y el número de fallecidos y heridos. El último suceso -la muerte de una anciana y su hijo con discapacidad en el incendio de una vivienda en Almería- pone el foco en la desprotección en la que viven las personas más vulnerables. Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, alerta de estos lamentables datos, e insta a reforzar la legislación vigente, al menos con la instalación de detectores de incendio que avisan en un primer momento para poder evacuar... [+]
Foto de Gran acogida de la 1ª edición del Día del Fuego Virtual de Tecnifuego 2020

Gran acogida de la 1ª edición del Día del Fuego Virtual de Tecnifuego 2020

Bajo el lema ‘Exige especialización, exige seguridad, la protección es posible’, la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, Tecnifuego, organizó, junto a Cepreven, la 1ª edición del Día del Fuego Virtual el pasado mes de noviembre. La jornada, que contó con 500 asistentes virtuales y un alto nivel profesional, siguió como línea argumental la necesidad de especialización y mantenimiento para garantizar la eficacia de las instalaciones de protección contra incendios... [+]
Foto de Mantenimiento de Protección Contra Incendios en la Industria

Mantenimiento de Protección Contra Incendios en la Industria

El mantenimiento de los equipos y sistemas contra incendios empieza en la Industria por motivos obvios de protección propia. Cuando no había reglamentos, normas, instrucciones reglamentarias, códigos para los equipos y sistemas existentes en el mercado español, solo se aplicaban las normas americanas (NFPA), alguna alemana (DIN) y la británica (BST), en algunos sectores de la Industria, como el aeronáutico, naval, automovilístico, petroquímicas, laboratorios químicos farmacéuticos, alimentación, textil, y no en muchos más sitios... [+]

Medidas de protección contra incendios para las residencias de ancianos

En la madrugada del 6 de enero se ha producido un trágico incendio en una residencia de ancianos en Sevilla, que se ha saldado con la muerte de una anciana de 89 años y 21 residentes hospitalizados, cinco de ellos con pronóstico grave.
Según fuentes de los bomberos, el fuego se originó en un cuarto junto a la lavandería, en la segunda planta del edificio. Las primeras investigaciones visuales apuntan como origen un aparato eléctrico, que junto a “algún tipo de producto químico almacenado, hizo que el fuego se propagara más rápido”... [+]
Foto de Tecnifuego pone a disposición de los profesionales su Guía Técnica Básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva

Tecnifuego pone a disposición de los profesionales su Guía Técnica Básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, pone a disposición de todos los profesionales la ‘Guía Técnica Básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva en las instalaciones contra incendios’, desarrollada por los expertos del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Protección Pasiva.
La guía pretende dar unas pautas de trabajo a los profesionales, ante la carencia de reglamentación, documentación y regulación de la figura del instalador y mantenedor de protección pasiva... [+]
Foto de Se publica la nueva Norma UNE-EN 16925:2020, rociadores automáticos residenciales

Se publica la nueva Norma UNE-EN 16925:2020, rociadores automáticos residenciales

Se ha publicado la nueva Norma, UNE-EN 16925:2020 – Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadores automáticos residenciales. Diseño, instalación y mantenimiento... [+]

Tecnifuego se adhiere al Manifiesto para Reconocer al Profesional Instalador /Mantenedor en Edificación, firmado por 47 asociaciones

Se ha entregado al Ministerio el Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación, firmado por 48 asociaciones sectoriales, al que se ha sumado Tecnifuego. Representantes del movimiento a favor de la profesión de instalador y mantenedor en la edificación, entregaron el documento a José Ignacio Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)... [+]
Foto de El Código Técnico de la Edificación incluye la norma UNE-EN13637:2016 para puertas en recorridos de evacuación

El Código Técnico de la Edificación incluye la norma UNE-EN13637:2016 para puertas en recorridos de evacuación

Debido a las dudas y desconocimiento que se observan en el mercado español en relación a las puertas cortafuego en los recorridos de evacuación, desde Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, informamos que en la última revisión del Código Técnico de la Edificación (Real Decreto 732/2019 en el que se modifica el Código Técnico de la Edificación), que entró en vigor el pasado 24 de septiembre, se ha incluido la norma UNE-EN13637:2016 acorde al DB-SI para puertas en recorridos de evacuación. Por lo que es de obligado cumplimiento... [+]
Foto de Aumenta la instalación de rociadores automáticos en Europa, ¿y España?

Aumenta la instalación de rociadores automáticos en Europa, ¿y España?

Un reciente estudio realizado por la Asociación europea EFSN (Eurosprinkler), a la que pertenece Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, muestra las exigencias de cada país para dotar con rociadores de incendios edificios según su uso. Cada vez son más los edificios, independientemente de su uso, que se protegen con sistemas automáticos de extinción de incendios por su eficacia comprobada... [+]
Foto de Aumento de incendios en vivienda en octubre

Aumento de incendios en vivienda en octubre

El aumento de graves incendios en vivienda durante las últimas semanas, con un saldo provisional de 8 fallecidos y decenas de heridos, exigen adoptar medidas preventivas ya, y más si tenemos en cuenta que la mayor parte de los siniestros por incendio se suelen dar en la temporada de invierno. [+]

Tecnifuego organiza el ‘Día del Fuego Virtual’ el 25 de noviembre de 2020

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, organiza una nueva jornada técnica ‘Día del Fuego Virtual’, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, a partir de las 10.00 h. y girará en torno a la necesidad de especialización y mantenimiento para garantizar la eficacia de las instalaciones de protección contra incendios... [+]
Foto de Los incendios forestales disminuyen en 2020

Los incendios forestales disminuyen en 2020

Según el último avance informativo del Ministerio de Agricultura (MAPA) sobre la incidencia de los incendios forestales durante 2020, del 1 de enero al 11 de octubre, se constata una disminución del número de incendios y total de hectáreas quemadas. Durante 2020, la superficie forestal quemada ha sido de 62.904,39 ha frente a las 79.731,98 ha de media, igualmente el total siniestros es de 7.158 (2020), frente a la media en el último decenio de 10.617 ha.
[+]
Foto de El mercado de la detección de incendios en España crece un 2% en 2019

El mercado de la detección de incendios en España crece un 2% en 2019

Según el último estudio de mercado de detección de incendios del ejercicio 2019, realizado por Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, se confirma una desaceleración del crecimiento observado desde el año 2014. Así, durante 2019, todavía se ha registrado un leve crecimiento entorno al 2%... [+]
Foto de Tecnifuego presenta su nueva Guía básica bajo el lema ‘Mantenimiento, clave para la seguridad’

Tecnifuego presenta su nueva Guía básica bajo el lema ‘Mantenimiento, clave para la seguridad’

Bajo el lema ‘Mantenimiento, clave para la seguridad’, y desarrollada de manera telemática, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, ha organizado una presentación para dar a conocer el lanzamiento de una ‘Guía técnica básica sobre la necesidad del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva en las instalaciones contra incendios’, que tiene como objetivo resaltar la importancia vital y estratégica del mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios de los edificios... [+]
Foto de Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE

Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE

Organizada por Afelma, Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, y retransmitida a través de sus redes sociales (YouTUbe, Facebook y Linkedin) se celebró la Jornada Digital sobre el Código Técnico de la Edificación, bajo el título Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE. El encuentro contó con la participación de Luis Vega, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Francisco José Serna del Cener, Centro Nacional de Energías Renovables, y Rafael Sarasola, de Tecnifuego. Inauguró la Jornada, Oscar del Río, presidente de Afelma... [+]
Foto de VideoEntrevista a Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego: "Desde la Asociación nos estamos volcando mucho en el mantenimiento porque consideramos que es algo fundamental"

VideoEntrevista a Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego: "Desde la Asociación nos estamos volcando mucho en el mantenimiento porque consideramos que es algo fundamental"

El vicepresidente de la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, Tecnifuego, nos explica en esta VideoEntrevista cómo ha afectado la pandemia al sector, cuáles son las principales preocupaciones a las que tienen que hacer frente y nos avanza, en primicia, la nueva Guía de Mantenimiento de Pasiva que ha elaborado la Asociación y cuya presentación tendrá lugar el próximo mes de octubre.
[+]

Proteger la interfaz urbano-forestal, una preocupación añadida a los graves incendios que asolan Orense

Once incendios están activos en estos momentos en la provincia de Orense, algunos de ellos intencionados según declaraciones de la Xunta de Galicia. Las condiciones climatológicas, sequía, viento, altas temperaturas y abundantes restos de vegetación, están consumiendo miles de ha. (cerca de 8.000 ha) y haciendo muy difícil las tareas de extinción. A ello se suma la cercanía del fuego a las casas, que ha arrasado viviendas en diferentes puntos y una evacuación de poblaciones cercanas que vuelven a reproducir la emergencia civil por incendio forestal... [+]
Foto de La actualización del Código Técnico de la Edificación, Documento DB-SI2, entrará en vigor el 24 de septiembre

La actualización del Código Técnico de la Edificación, Documento DB-SI2, entrará en vigor el 24 de septiembre

La entrada en vigor de la actualización del Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad contra Incendios, DB-SI2, será a partir del 24 de septiembre de 2020 a causa de las restricciones generadas por el Estado de Alarma. El plazo de 6 meses de aplicación voluntaria del Real Decreto 732 /2019, de 20 de diciembre, por el que se modificó el Código Técnico de la Edificación, se suspendió por la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma... [+]
Foto de Evacuación de emergencia más segura basada en redes inalámbricas inteligentes

Evacuación de emergencia más segura basada en redes inalámbricas inteligentes

En todos los espacios públicos interiores existen rutas prefijadas para la evacuación en caso de emergencia. La manera de señalizar estas rutas y las puertas de evacuación que existen en su recorrido es a través de señales fotoluminiscentes, que se distribuyen a lo largo del edificio de una manera ordenada para que desde cualquier punto de evacuación se logre llegar a una salida del edificio o a un espacio seguro. [+]
Foto de Los últimos incendios en hoteles y edificios de viviendas desvelan la falta de seguridad

Los últimos incendios en hoteles y edificios de viviendas desvelan la falta de seguridad

Los incendios de las últimas semanas en hoteles de lujo (Marbella, donde falleció una persona, y Estepona) y en un rascacielos (20 alturas) en Pinar de Chamartín (Madrid) desvelan, a falta de las investigaciones de la Policía Científica, fallos en los sistemas de seguridad contra incendios en los edificios, tanto de protección activa como de protección pasiva. [+]
Foto de Aprobada la norma EN ISO17871, referida a válvulas de sistemas de extinción de agentes gaseosos

Aprobada la norma EN ISO17871, referida a válvulas de sistemas de extinción de agentes gaseosos

El Comité de Fabricantes de Equipos de Extinción de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, informa que se ha aprobado la norma EN ISO17871 en voto paralelo CEN e ISO durante el mes de julio. La norma, que está en el ámbito del CTN62/SC2 (Botellas y botellones para gases industriales), incluye especificaciones y requisitos de prueba para las válvulas de accionamiento rápido, como las que se utilizan típicamente en sistemas de extinción por agentes gaseosos... [+]
Foto de Emergencia civil por los pavorosos incendios forestales que asolan España

Emergencia civil por los pavorosos incendios forestales que asolan España

De nuevo se están viviendo momentos de emergencia nacional por los terribles incendios que están asolando España con una rapidez y una virulencia inusitadas. Al grave incendio de Almonáster, que ha devastado ya más de 10.000 Ha y obligado a evacuar a 3.000 vecinos, se han unido los incendios de Cabezuela del Valle, el Jerte y la Vera, que afecta a cerca de 2.000 Ha., y cuya evolución está siendo favorable. [+]
Foto de Menos incendios forestales respecto a la media de la década, pero se destaca imprescindible una gestión integral del monte

Menos incendios forestales respecto a la media de la década, pero se destaca imprescindible una gestión integral del monte

El confinamiento y una primavera lluviosa han propiciado que, hasta mediados de agosto, la superficie forestal afectada por incendios en 2020 se haya reducido un 45 % en relación con la media de la última década. Los datos del Ministerio de Agricultura, hasta el 9 de agosto, con carácter provisional, y sujetos a ajustes derivados de la discriminación de incendios ocurridos en terrenos no forestales o la medición precisa de las superficies afectadas, ofrecen un total de 5.144 siniestros (conatos e incendios), 6 grandes incendios (mayores de 500 ha.) y superficie forestal afectada, 28. 434 ha... [+]

Un muerto y varios heridos en el virulento incendio de un hotel en Marbella

Un grave incendio en el Sisu Boutique Hotel Puerto Banús Marbella, de madrugada, ha causado la muerte a una persona, así como una decena de heridos de diversa gravedad. La rápida actuación de los servicios de emergencia que han evacuado el hotel ha sido crucial para evitar una tragedia mayor. En el momento de la declaración del incendio había un centenar de personas alojadas en el hotel.
Hasta el momento no se saben las causas del incendio, que se veía a varios kilómetros a la redonda. Tampoco se ha precisado si funcionaron las alarmas y demás sistemas de seguridad contra incendios... [+]
Foto de Tecnifuego hace balance económico del sector provocado por COVID-19

Tecnifuego hace balance económico del sector provocado por COVID-19

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, ha realizado un estudio entre sus asociados para evaluar los daños y consecuencias que se han producido en el sector por la crisis sanitaria provocada por Covid-19, durante el estado de alarma y desescalada, y proporcionar así un balance económico y perspectivas a corto plazo... [+]
Foto de De nuevo un incendio en una catedral

De nuevo un incendio en una catedral

El grave incendio declarado en el interior de la catedral gótica de San Pedro y San Pablo en Nantes (Francia) se ha dado por controlado tras más de diez horas de intervención de un centenar de bomberos que ha acudido a primera hora de la mañana a extinguir las llamas. El incendio de esta catedral, joya del gótico y centro religioso de Europa, según los primeros indicios, ha sido provocado, ya que se han encontrado tres focos de fuego. Hasta que se haga la evaluación total de los daños ocasionados, son muchas las piezas perdidas entre ellas el órgano de la catedral, joya del siglo XV... [+]
Foto de La falta de mantenimiento durante la pandemia puede estar detrás del aumento de los incendios en industrias

La falta de mantenimiento durante la pandemia puede estar detrás del aumento de los incendios en industrias

Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, alerta que, tras finalizar el estado de alarma, el pasado 21 de junio, se está percibiendo un aumento de grandes incendios en industrias (más de 1.000 m2). Desde Tecnifuego se cree que detrás de estos incendios puede estar la falta de mantenimiento de los equipos de protección, requisito imprescindible para garantizar que los sistemas funcionan cuando se da un incendio.
[+]
Foto de Actualización normativa en señalización contra incendios, UNE 23033-1:2019

Actualización normativa en señalización contra incendios, UNE 23033-1:2019

Se ha publicado la Norma UNE 23033-1:2019 en base a los pictogramas y criterios de la Norma UNE-EN ISO 7010. La actualización de esta norma es un gran avance en el campo de la señalización contra incendios, ya que busca la uniformidad a nivel europeo de los pictogramas, lo que supone un aumento de la seguridad en caso de incendio. [+]
Foto de Formación Profesional para los instaladores de protección pasiva contra incendios

Formación Profesional para los instaladores de protección pasiva contra incendios

Pronto se hará realidad uno de las demandas más reclamadas por el sector de la instalación de protección pasiva contra incendios y objetivo prioritario de Tecnifuego: la cualificación profesional reglada, a través de Formación Profesional... [+]
Foto de La Asamblea General de Tecnifuego ratifica la candidatura de Adrián Gómez como presidente y su nuevo equipo directivo

La Asamblea General de Tecnifuego ratifica la candidatura de Adrián Gómez como presidente y su nuevo equipo directivo

La Asamblea General ordinaria de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, ha ratificado la candidatura de Adrián Gómez como presidente y al nuevo equipo directivo integrado por: Antonio Tortosa, vicepresidente; Manuel Martínez, tesorero; Carlos A. Chicharro, director Área Activa; Albert Grau, director Área Pasiva; José Roca, responsable de Asociaciones; Miguel Marín, responsable de Formación; y Raúl Insúa, responsable de Comunicación... [+]
Foto de El cambio tecnológico en detección está en la nube

El cambio tecnológico en detección está en la nube

Conscientes del cambio social y tecnológico imparable que se ha producido, el Comité de Fabricantes de Detección de Incendios de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, apuesta por el desarrollo de los productos de detección y alarma y de su normativa asociada al cumplimiento de unos requisitos de mejora, para facilitar la implementación tecnológica, teniendo como objetivo el acceso del sector a nuevas oportunidades a modo de nuevos servicios que ofrecer a sus clientes... [+]
Foto de Necesidad de mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios durante el ‘Plan de desescalada’

Necesidad de mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios durante el ‘Plan de desescalada’

Durante la vigencia del Estado de Alarma y de sus prórrogas, el sector de Protección Contra Incendios (PCI) ha recomendado, tras consulta al Ministerio de Industria, continuar con el mantenimiento de las instalaciones y equipos de PCI, al ser una actividad “esencial” debido a su carácter de seguridad industrial y de prevención de riesgo de incendio de bienes y personas... [+]
Foto de Última fase para presentar la cualificación profesional en Protección contra incendios

Última fase para presentar la cualificación profesional en Protección contra incendios

Tecnifuego, junto a Cepreven y profesionales independientes, han estado manteniendo intensas reuniones de trabajo con Incual, Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales, para desarrollar las cualificaciones profesionales de protección contra incendios (PCI), en cumplimiento con el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI)... [+]