Info

Según un estudio que elabora trimestralmente Aerce, la Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias

Los precios de compra en química industrial se mantienen

Redacción QU01/04/2004
La tasa de variación interanual del Índice de Precios de Compra correspondiente al sector de la química industrial permaneció prácticamente estable en el cuarto trimestre del año 2003, con apenas algún incremento puntual, del orden del +0,05 por ciento. La tasa de variación trimestral, por su parte, experimentó un ligero incremento, si bien éste también fue de carácter leve (+0,19 por ciento).
Imagen
El Índice de Precios de Compra Aerce en el sector de la química industrial ha alcanzado el valor 108.40 en el cuarto trimestre del 2003 (base 100 a 01/01/2000). Es decir, el año 2003 se cierra con una situación global muy próxima a la estabilidad total, similar a la que se registrara a finales de 2002.

En comparación con el mes anterior, tampoco ha habido gran variación en el Índice de Precios de Compra. Los precios se han mantenido prácticamente estables, con ligeros reajustes al alza del orden del (+0,19 por ciento).

Resultados cuarto trimestre de 2003

El índice Aerce de precios de compra de materias primas y productos de compra alcanzó el valor de 101.05 a 1-1-2004. Es decir, el año 2003 finaliza con un nuevo y apreciable repunte inflacionista en el conjunto de los precios medios de las materias primas, del orden del +0,75 por ciento. Con este último incremento, se pone de manifiesto el incremento medio que han experimentado los precios (de cerca de un 1 por ciento) durante la segunda mitad del 2003.

Entre los sectores que más han colaborado en este último repunte inflacionista encontramos el sector agroalimentario (+1,38 por ciento), los metales férricos (+2,83 por ciento) y no férricos (2 por ciento) y el sector de la construcción (+2,34 por ciento).

Por el contrario, entre los sectores más deflacionistas este trimestre se sitúan la industria química farmacéutica y cosmética

(-1,35 por ciento) y el material de limpieza (-2,24 por ciento).

En cuanto a la previsión calculada para el 1-4-2004, ésta es de 101.17. Es decir, se espera que 2004 comience con un nuevo incremento en los precios medios de las materias primas y los productos de compra, del orden del (+0,12 por ciento), incremento que debido a su escasa magnitud, no tendrá mucha relevancia.

Imagen
Imagen
El Índice de Precios de Compra (IPCO) es un estudio elaborado por Aerce (Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias) trimestralmente, desde el año 1996. La información es suministrada por un panel de más de cien empresas asociadas a Aerce en España.

El estudio presenta la evolución de precios de más de 500 materias primas y productos de compras, agrupados en diferentes sectores industriales y de servicios.

La evolución de precios de los distintos sectores industriales y de servicios permite obtener el índice de precios de compra (IPCO) que se calcula por la media ponderada de cada sector en el conjunto del PIB español, que nos indica la variación del conjunto de precios de compra de materias primas y productos de compras en España.

Sectores 4º trimestre 2003
Industria Agroalimentaria +1,38%
Química Farmacéutica y Cosmética +1,35%
Química Industrial +0,19%
Materiales Metálicos Férricos +2,83%
Materiales Metálicos no Férricos +2,00%
Materiales no Metálicos +0,63%
Material y equipo eléctrico +1,70%
Material y equipo electrónico -0,82%
Alimentación para hostelería y Cátering +0,32%
Material de construcción +2,34%
Mantenimiento, seguridad y serv. generales +1,36%
Material de oficina +0,17%
Material de limpieza -2,27%
Costes operacionales -0,03%
Envases y embalajes -0,05%
Material sanitario y hospitalario -0,07%

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS