Info

IdAB-CSIC evalúa la eficiencia de distintas variedades de alfalfa en Navarra

21/07/2021

Desde el laboratorio de ‘Agricultura sostenible y Ecotoxicología’, perteneciente al Instituto de Agrobiotecnología-CSIC, se estudia el efecto de la sequía en el desarrollo de la alfalfa. Esta planta es la especie forrajera más cultivada en España y Navarra, y la mayor parte de su producción se destina a la exportación.

En la Comunidad foral predomina la variedad de alfalfa ‘Aragón’, por lo que se plantea como objetivo de este proyecto analizar el impacto de la sequía y las bajas temperaturas en invierno sobre la producción y la calidad de distintas variedades de alfalfa.

Imagen

En el IdAB-CSIC se evalúa la calidad -fibras, proteínas, azúcares, etc.- de la planta a través del tiempo con el fin de estudiar la evolución del rendimiento y la calidad del forraje. De esta forma, se puede lograr identificar el índice de riesgo existente. Los estudios se están realizando en la Finca de Prácticas y de Investigación Agrícola de la UPNA.

Actualmente, se trabaja con seis variedades de alfalfa: dos procedentes de España llamadas ‘Aragón’ y ‘San Isidro’, y cuatro variedades generadas en Estados Unidos y sembradas en Arabia Saudí. “El presente estudio nos permitirá identificar las variedades más eficientes en la producción y calidad de alfalfa en condiciones de estrés ambiental de manera más rápida y precisa”, reconoce la investigadora del IdAB-CSIC Angie Gámez.

En el proyecto se diversifican los cultivos de alfalfa para conocer cómo afecta el ambiente a su producción. Para ello, se establecen dos zonas de acción: de control o bien hidratada y de sequía aplicada después de cada corte. Junto con la correspondiente caracterización agronómica (producción y calidad), en el estudio se está trabajando con un equipo hiperespectral (FieldSpec) que permite medir la reflectancia de esta leguminosa a nivel foliar. Estas medidas se llevan a cabo de manera consecutiva durante aproximadamente 10 días antes del corte.

Este grupo de investigación del IdAB-CSIC también realiza evaluaciones periódicas en cultivos de alfalfa comerciales en la localidad navarra de Olite, trabajando en la puesta a punto de nuevos métodos tecnológicos dentro de un contexto de agricultura sostenible y de precisión. De esta forma, se busca analizar el estado de los cultivos, detectar posibles problemas, optimizar el riego y realizar predicciones.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS