Info

El edificio, diseñado por Batlleiroig, es el primero de gran escala en España en conseguir el certificado LEED Platinum y WELL

Wicona en el nuevo campus administrativo de la Generalitat de Catalunya

Redacción Interempresas12/09/2019

El nuevo campus administrativo de la Generalitat de Catalunya, ubicado en la Zona Franca de Barcelona, es un claro ejemplo de hacia dónde se dirigen los nuevos diseños arquitectónicos en términos de sostenibilidad. Hoy en día, los proyectos no son únicamente aplaudidos por su diseño sino por su compromiso con el medio ambiente.

Nuevo Campus de la Generalitat, proyecto del estudio de arquitectura Batlleiroig
Nuevo Campus de la Generalitat, proyecto del estudio de arquitectura Batlleiroig.

Este es el caso de este proyecto de los arquitectos Enric Batlle, Joan Roig y Albert Gil (Batlleiroig), que acogerá a más de 3.000 trabajadores de la Generalitat, actualmente repartidos en 17 diferentes localizaciones en la ciudad. El complejo tendrá una reducida huella ecológica, ya que ha obtenido las certificaciones LEED Platinum y WELL, las más reconocidas clasificaciones a nivel internacional en cuanto a eficiencia energética y confort.

El nuevo complejo ha obtenido las certificaciones LEED Platinum y WELL

El nuevo complejo ha obtenido las certificaciones LEED Platinum y WELL.

El reconocimiento LEED se otorga a aquellos edificios que cumplen una lista de requisitos, demostrando su compromiso y sostenibilidad hacia el planeta. La certificación LEED Platinum es la más elevada e implica las más altas calificaciones a nivel de ahorro energético y reaprovechamiento de recursos; la calidad ambiental de los espacios y el uso de estos; el análisis del ciclo de vida del edificio y la calidad ejecutiva y el control de los procesos de construcción (BIM). Los resultados de este análisis significan la obtención de los mayores estándares de calidad y sostenibilidad al edificio, contando con los sistemas más eficientes del mercado. En este caso se han empleado más de 14.000 m2 de fachadas Wicona realizadas con el sistema Wictec EL SSG.

Más de 14.000 m2 de fachadas cuentan con el sistema Wictec EL SSG, de Wicona,

Más de 14.000 m2 de fachadas cuentan con el sistema Wictec EL SSG, de Wicona,

Por otro lado, también ha recibido la certificación WELL por su compromiso con la obtención del máximo confort para los usuarios del edificio. De esta manera, se tiene en cuenta la creación de espacios óptimos para el trabajo y las áreas de descanso, la salud de quienes lo habitan, el sistema de recogida y reaprovechamiento de aguas grises y de lluvia, la protección solarPlano en las fachadas para controlar la temperatura interior, y la optimización y el uso de la ventilación natural dentro del edificio. En este caso las oficinas cuentan con el sistema Wicline Ventilation Flap, de Wicona, que ofrece unas discretas aperturas verticales, casi imperceptibles desde el exterior, pero que otorga una elevada ventilación y mejora de la calidad del aire interior.

Vistas externas e internas de las fachadas
Vistas externas e internas de las fachadas.

Fachadas Wictec EL SSG de Wicona para mejorar notablemente las prestaciones del conjunto

Organizado en dos módulos de cinco y seis plantas, divididos en dos edificios y unidos por un zócalo, el complejo incorpora más de 14.000 metros cuadrados de fachada modular aspecto all glass. Está compuesta por una estructura portante perimetral en aluminio lacado que incorpora un sistema patentado Wicona de absorción de movimientos mediante juntas EPDM calidad marina que confieren una mayor estanqueidad y facilitan y aseguran el montaje. El vidrio está fijado mediante silicona estructural sobre una barreta certificada en cumplimiento de lo establecido en la normativa europea Etag 002. Perimetralmente, se ha rematado por el exterior con un elemento de poliamida para mejorar las prestaciones térmicas del conjunto.

Plano del complejo del Campus de la Generalitat, en la Zona Franca de Barcelona
Plano del complejo del Campus de la Generalitat, en la Zona Franca de Barcelona.

Las zonas de visión están compuestas por un acristalamiento de dobles vidrios laminares con cámara de aire o argón y capas selectivas para el control solar y la transmisión térmica con la finalidad de mejorar el confort de los usuarios del edificio. Las zonas opacas se conforman sobre un marco en poliamida, barrera de vapor y aislamientos térmicos de lana de roca mineral y chapa de remate interior.

Imagen
Detalles de Wicline Ventilation Flap
Detalles de Wicline Ventilation Flap.

Algunos módulos incorporan una partición vertical donde se aloja la ventana de ventilación Wicline 75 Ventilation Flap, formada por un marco especialmente diseñado para alojar una chapa troquelada exterior.

La hoja, de tan solo 380 mm de ancho, está realizada por un único perfil de aluminio con rotura de puente térmico con rellenos interiores para responder a los altos requerimientos acústicos, combinando a la perfección diseño y ventilación natural. La pasarela de mantenimiento compuesta por cartelas y tramex metálicos sirve de soporte a la doble piel exterior de panel y está fijada al anclaje del módulo a través de las zonas opacas.

Campus Administrativo de la Generalitat de Catalunya

Ubicación: Zona Franca, Barcelona

Despacho de arquitectura: Batlleiroig

Arquitectos: Enric Batlle, Joan Roig, Albert Gil y Anna Lloret

Fachadista: HBG Corp

Soluciones Wicona empleadas: Fachada WICTEC EL SSG, WICLINE Ventilación Flap

Fotografía: Antonio Navarro Wijkmark

El complejo incorpora más de 14...
El complejo incorpora más de 14.000 metros cuadrados de fachada modular aspecto all glass, compuesta por una estructura portante perimetral en aluminio lacado que incorpora un sistema patentado Wicona.

Wicline Ventilation Flap, el sistema de ventilación natural de Wicona

Este sistema de ventilación permite que la fachada WICTEC incorpore altos niveles de ventilación, a través de sus aperturas, unos respiraderos muy finos que permiten la ventilación natural dentro del espacio de trabajo.

Características:

  • Anchura de hoja de 170 a 330 mm. Dimensiones estándar 180 y 250 mm.
  • Máx. formato de hoja (WxH): 180 mm x 3000 mm ó 250 mm x 3000 mm (resistencia a la efracción hasta RC2)
  • Zona opaca más estrecha posible entre la hoja y el marco: solo 6 mm, como en las ventanas estándar WICONA
  • Fabricación simple y eficiente.
  • Pruebas exhaustivas del sistema según DIN 1435-1 que verifican la alta calidad del sistema.
  • Aislamiento térmico: hasta 1.2 W/(m²K)
  • Opciones adicionales:

- Los componentes pueden ser ensamblados en cualquier orden, opcionalmente:

  • Bisagras de vistas, revestidas en color o anodizadas
  • Bisagras ocultas con topes de posición final integrados

- Peso del marco: 80kg

- Opcional: limitador de apertura

  • Integración oculta del motor:

- Apertura de 90o que permite la máxima ventilación.

- Bajo mantenimiento y a prueba de múltiples usos.

- Ángulo de apertura ajustable.

- Control mediante interruptores de ventilación, control remoto o el propio sistema de gestión del edificio.

Empresas o entidades relacionadas

Hydro Building Systems Spain, S.L.U. - Wicona

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    13/06/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS