Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Feria Virtual
Reciclaje y gestión de residuos

Picvisa Machine Vision Systems, S.L. - Noticias

Foto de Picvisa expande su alcance global con nuevos contratos en América Latina y Europa del Este

Picvisa expande su alcance global con nuevos contratos en América Latina y Europa del Este

Picvisa, especializada en soluciones de separación de residuos de vidrio, ha expandido su presencia en América Latina con contratos en Guatemala —con la vidriera centroamericana Vical, para establecer la primera planta de separación de vidrio en el país—y la adjudicación de la ingeniería en Brasil “para una planta de recuperación de vidrio destinada a la mayor productora de cerveza del mundo”. La compañía espera que ambos proyectos estén operativos a lo largo de 2023.
[+]
Foto de DFactory Barcelona une a Picvisa, Windforce y Leitat en el desarrollo de una solución innovadora

DFactory Barcelona une a Picvisa, Windforce y Leitat en el desarrollo de una solución innovadora

La reciente participación de Picvisa, empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos de selección y separación automatizada de materiales gestionada por sistemas de inteligencia artificial, en la feria IFAT Worldwide, en Múnich, puso a prueba el ingenio del equipo para poder mostrar sus productos de forma novedosa... [+]
Foto de Picvisa se une a grandes productores del textil internacionales a través del Asia Innovation Program 2022 de Fashion for Good

Picvisa se une a grandes productores del textil internacionales a través del Asia Innovation Program 2022 de Fashion for Good

Picvisa, empresa con sede en Barcelona pionera en la utilización de inteligencia y visión artificial aplicada a la recuperación de valorizables, ha sido una de las siete empresas seleccionadas en el Asia Innovation Program 2022 de Fashion for Good entre 150 candidatas.
En este caso, el grupo ha sido seleccionada por su innovadora propuesta para la clasificación y recuperación de textil utilizando NIR e IA para la clasificación automática de textiles pre y post consumo en base a su composición y color... [+]
Foto de Picvisa se suma al ecosistema de innovación de DFactory Barcelona

Picvisa se suma al ecosistema de innovación de DFactory Barcelona

DFactory Barcelona, el nodo de Industria 4.0 impulsado y gestionado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona sigue incorporando nuevas empresas como es el caso de Picvisa (Calaf Grup), empresa referente en tecnología de visión e inteligencia artificial para la separación y valorización de residuos, se suma al ecosistema de innovación de DFactory Barcelona, en el marco de su plan de crecimiento, ubicando su centro de desarrollo de negocio en este enclave... [+]
Foto de Picvisa aportará su tecnología al proyecto de investigación Eclipse

Picvisa aportará su tecnología al proyecto de investigación Eclipse

Picvisa participará en la identificación y separación de corrientes de residuos plásticos complejos en este proyecto de investigación cuya inclusión ha aprobado el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la segunda convocatoria de su programa Misiones Ciencia e Innovación.
[+]
Foto de ¿Cómo funciona el aprendizaje de los equipos de Picvisa?

¿Cómo funciona el aprendizaje de los equipos de Picvisa?

Son muchas las empresas que usan la Inteligencia Artificial para sus servicios o aplicaciones, pero ¿sabemos cómo funciona realmente? La Inteligencia Artificial es una combinación de algoritmos que permite que las máquinas tengan un comportamiento inteligente para actuar de forma adecuada para diferentes situaciones. [+]
Foto de Calaf Grup culmina el proyecto LIFE PST SORT

Calaf Grup culmina el proyecto LIFE PST SORT

Calaf Grup, grupo empresarial de referencia en el sector de la construcción y en el desarrollo de equipos de separación óptica para la recuperación de residuos, ha culminado el proyecto LIFE PST SORT, una innovadora iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa Europeo LIFE. La aplicación de la tecnología desarrollada por Picvisa, una de las compañías del grupo, permitiría, sólo en Europa, la recuperación anual de cerca de un millón de toneladas de residuos valorizables provenientes de vehículos fuera de uso... [+]
Foto de Picvisa responde a las necesidades de sus clientes ofreciendo cuatro modalidades de venta

Picvisa responde a las necesidades de sus clientes ofreciendo cuatro modalidades de venta

Hablar de Picvisa es hablar de Industria 4.0. Tanto sus equipos – con lo último en Inteligencia Artificial y Visión Artificial – como sus servicios son fruto – a la vez que reflejo – de la era en la que nos encontramos.
[+]
Foto de Ecopick ayuda a optimizar la clasificación y reciclaje de residuos farmacéuticos en la planta de Biotran

Ecopick ayuda a optimizar la clasificación y reciclaje de residuos farmacéuticos en la planta de Biotran

La empresa Biotran (Ferrovial) ha confiado en Pivcisa para mejorar la eficiencia de su planta de tratamiento de envases y residuos farmacéuticos, ubicada en Tudela de Duero, Valladolid. Esta planta está considerada como una instalación pionera a nivel mundial dentro del sector del reciclaje de medicamentos. Desde su puesta en funcionamiento, Biotran ha apostado siempre por incorporar las últimas innovaciones tecnológicas en sus procesos... [+]
Foto de Las empresas apuestan por proveedores locales durante la crisis del COVID-19

Las empresas apuestan por proveedores locales durante la crisis del COVID-19

La pandemia del coronavirus ha impactado a nivel internacional, no únicamente a nivel económico sino también a nivel estructural. En un tiempo récord las organizaciones han tenido que adaptarse a un nuevo entorno y dar respuesta a problemáticas imprevisibles e inesperadas unos meses atrás: limitaciones a las importaciones y exportaciones; retraso o interrupción de los suministros necesarios para la producción; aumento de las bajas laborales e insuficiencia de mano de obra; problemas de protección y seguridad de los empleados; y cambios en la demanda de los clientes... [+]