Info

Superficies inteligentes y nuevos materiales destacan en la feria

Bayer Material Science invertirá tres mil millones

Ibon Linazisoro15/09/2004
Bayer Material Science AG acude con un stand de 1.000 metros cuadrados y numerosas innovaciones. En una empresa que produce al año más de cuatro millones de toneladas de materias primas en cuarenta plantas todas las cifras parecen superlativas. Así, entre 2004 y 2006 la empresa pretende invertir unos tres mil millones de euros en todo el mundo: 2.100 millones en la construcción y mantenimiento de instalaciones y 900 millones en I+D, incluidas actividades de desarrollo próximas a los clientes. Registra una facturación anual de 7.500 millones de euros (2003) y da empleo a 18.000 trabajadores en todo el mundo.
El moldeo por soplado de pieles de TPU moldeadas ya es posible a escala industrial
El moldeo por soplado de pieles de TPU moldeadas ya es posible a escala industrial.
Comprender la complejidad de este tipo de grupos tras tantos movimientos empresariales es complicado. Conviene por tanto explicar en breve qué es Bayer Material Science: desde principios de 2004 opera como una empresa independiente del Grupo Bayer. Hasta entonces era un área de negocio del grupo: Bayer Polymers Business Area. Su gama de productos procede de cinco unidades de negocio: poliuretanos (42% de las ventas), policarbonato (25%), recubrimientos, adhesivos y sellantes (16%), poliuretanos termoplásticos (3%) y productos químicos inorgánicos de base (3%). El resto de las ventas proviene de sus dos filiales H.C. Starck (metales refractarios) y Wolff Walsrode (derivados de la celulosa). Los dos principales sectores a los que se dirigen sus productos de alto valor son el de la construcción y el eléctrico y electrónico, cada uno de ellos con el 17,5 por ciento de las ventas totales.

En opinión de Noerenberg, el primer trimestre de 2004 fue satisfactorio: “Descontando los efectos de los tipos de cambio y las modificaciones en la cartera de negocio, nuestra facturación superó en un 8,2 por ciento la del mismo trimestre del año pasado. El resultado operativo también mejoró un 37,8 por ciento, para quedar en 135 millones de euros”. Sin embargo, el directivo reconoció que la situación de los márgenes de beneficio sigue sin ser satisfactoria debido al fuerte aumento de los costos de las materias primas. “Debemos seguir mejorando nuestros márgenes para poder financiar a largo plazo el crecimiento y las innovaciones. Por eso hemos anunciado subidas de precio en muchos de nuestros productos”.

Un nuevo soporte físico permite almacenar datos mediante holografía utilizando láminas de PC Makrofol ID
Un nuevo soporte físico permite almacenar datos mediante holografía utilizando láminas de PC Makrofol ID.

Los motores del crecimiento rentable

La empresa obtiene alrededor del 20 por ciento de su facturación con productos que tienen menos de cinco años de antigüedad, y este porcentaje tiende a aumentar. En promedio, cada día laborable se solicita una nueva patente. Además, Bayer Material Science invierte unos 300 millones de euros anuales en I+D, cifra que incluye actividades de desarrollo próximas al cliente.

Un futuro

Las expectativas de cara al futuro son positivas por “el saludable crecimiento de nuestras industrias clientes”. Bayer Material Science espera un crecimiento anual de la industria de automoción del 3,5 por ciento hasta 2006. En los sectores de construcción y mobiliario, la estimación es del 3 por ciento y en el eléctrico y electrónico, del 8 por ciento.

Los policarbonatos y mezclas de policarbonato registrarán un crecimiento anual del 8 por ciento hasta 2006, los poliuretanos e isocianatos alifáticos y aromáticos, 5 por ciento, y poliuretanos termoplásticos, 4 por ciento.

Los elementos sándwich compuestos, ligeros pero extremadamente robustos, mejoran piezas de carrocería, plataformas para carga e incluso snowboards...
Los elementos sándwich compuestos, ligeros pero extremadamente robustos, mejoran piezas de carrocería, plataformas para carga e incluso snowboards.

En la K’2004

Los puntos más destacados de su participación en la feria K 2004 son las áreas de “ideas óptimas”, “prácticas óptimas” y “servicios óptimos”. Bajo el epígrafe de ‘ideas óptimas’ presenta sus ideas y visiones para el futuro, que en algunos casos van mucho más allá de su cartera de negocio actual.

Un ejemplo: almacenar de forma segura y transportar fácilmente cantidades de datos cada vez mayores seguirá siendo una cuestión de actualidad en el futuro. Bayer Material Science ha creado las bases para un nuevo soporte físico que permite almacenar los datos mediante holografía utilizando láminas de policarbonato Makrofol ID. En la actualidad, los lápices de memoria, dispositivos con formato de tarjeta bancaria o llaves programables basados en láminas holográficas aún son aplicaciones visionarias. Sin embargo, podrían cubrir posibles necesidades del mercado en el futuro.

En el ámbito de “prácticas óptimas” se agrupan productos, aplicaciones y tecnologías de eficacia probada para sectores consumidores muy diversos. Los soportes de datos ópticos como discos CD o DVD de policarbonato, el aislamiento térmico de frigoríficos con espuma rígida de poliuretano, las pinturas de base acuosa para automóviles derivadas de sus materias primas o las botas de esquí de poliuretano termoplástico transparente son sólo algunos de los productos posibles gracias a Bayer Material Science.

En el campo de las lunas de automóviles, el futuro ya ha comenzado. Las lunas laterales traseras y el techo panorámico de diferentes modelos de Smart ya se fabrican de serie con el policarbonato Makrolon.

Los elementos sándwich compuestos, ligeros pero extremadamente robustos, son otro avance innovador. En esta tecnología tan sencilla como inteligente se combinan láminas de fibra de vidrio con una estructura de celdillas de papel, se impregnan por ambas caras con el sistema de aspersión de poliuretano Baypreg y a continuación se prensan en un molde a temperaturas elevadas.

De este modo pueden fabricarse por ejemplo piezas de carrocería, plataformas para carga e incluso snowboards.

Gracias a una nueva variedad transparente y resistente al desgaste del poliuretano termoplástico Desmopan es posible proporcionar interesantes efectos ópticos a los artículos de deporte, que permiten por ejemplo plasmar de forma espectacular gráficos o logotipos. Además, el material proporciona una atractiva visión de la “vida interior”, por ejemplo en botas de esquí.

En el desarrollo de productos innovadores, Bayer Material Science recurre cada vez más a las posibilidades de la nanotecnología. Con su ayuda es posible fabricar materiales con propiedades y funciones totalmente novedosas, que presentan prestaciones claramente superiores a los productos convencionales o características radicalmente nuevas. Un ejemplo son las materias primas para pinturas con estructuras de escala nanoscópica, que proporcionan la necesaria resistencia a los arañazos en la capa superior transparente de las carrocerías de los automóviles.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableAWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Tecma - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS