Info

“La mejor forma de promocionar Demoagro es mostrarlo en diferentes zonas agrícolas, y tener claro que es un proyecto a largo plazo”

Ignacio Ruiz, secretario general de Ansemat

David Pozo25/05/2017

La organización de Demoagro sigue mejorando, y buena muestra ha sido esta tercera edición del evento en la que, pese a su traslado a una nueva finca en tierras manchegas, se han solventado buena parte de los inconvenientes de las dos primeras ediciones en La Ventosilla. Para cuando se comience a trabajar la edición de 2019 se deberán tomar entre todos los miembros de la asociación una serie de decisiones dirigidas a mejorar la promoción de Demoagro, con el objetivo de seguir atrayendo más profesionales ávidos por conocer la maquinaria agrícola más moderna.

Imagen

Empresas y asistentes han destacado la buena organización. ¿Se está satisfecho desde Ansemat de cómo se ha desarrollado esta tercera edición de Demoagro?

En lo que concierne a la organización, efectivamente, Ansemat está muy satisfecha de los resultados de esta tercera edición de Demoagro; sobre todo si además consideramos que hemos cambiado de finca y hemos tenido que partir de cero. Agradecemos mucho las felicitaciones que nos habéis comunicado ya que ha sido un duro trabajo y queríamos satisfacer la demanda de los profesionales del sector tras las dos primeras ediciones. Cada finca es única de cara a la organización de Demoagro, con sus ventajas e inconvenientes, pero gracias a la experiencia acumulada en nuestra asociación y al apoyo del personal de la finca La Granja, hemos logrado mejorar sustancialmente respecto a ediciones anteriores.

Los aproximadamente 15.000 visitantes de este año se quedan cortos respecto a la afluencia en las ediciones anteriores. ¿A qué cree que se ha debido?

En Ansemat siempre he insistido en recalcar que el carácter itinerante de Demoagro hace que al cambiar de ubicación se interrumpa la tendencia de crecimiento de visitantes, ya que el boca a boca ayuda a promocionar este evento de demostraciones. Y así se observa también durante los días de celebración del evento, ya que cuando viene alguien nuevo se queda impresionado y después lo comenta a sus conocidos, que nos visitan los días siguientes. En mi opinión, aunque empecemos más o menos de cero cuando cambiamos de ubicación, también vamos dando a conocer Demoagro en diferentes regiones, y eso será un gran apoyo para las siguientes ediciones.

¿Cuál ha sido el feedback recibido por parte de las empresas expositoras?

Tras hablar con las empresas expositoras, la opinión sobre la organización ha sido unánime y en línea con lo que hemos comentado; sin embargo, en lo que respecta a la afluencia de visitantes, las opiniones varían en función del tipo de producto y de dimensión de la empresa, aunque es generalizada la pregunta sobre qué hacer para atraer a más público. La visión como empresa obviamente es diferente a la que puedo tener yo al frente de la asociación. Todos querríamos que hubiese venido más público, pero reitero que la mejor forma de promocionar Demoagro es mostrarlo en diferentes zonas agrícolas, y tener claro que es un proyecto que necesita aún de tiempo para consolidarse. Por ello, me quedo con los comentarios de varias empresas asociadas, que a pesar de saber a priori que ni era su zona óptima, ya que no comercializan equipos adecuados para sus cultivos, confirmaron su presencia en Demoagro desde el principio, ya que saben que es su evento y que deben apoyarlo en todas sus ediciones.
Imagen

Aunque será necesario realizar un análisis pormenorizado con las propias empresas, ¿qué acciones de mejora considera que se deberían llevar a cabo de cara una cuarta edición?

Efectivamente, aún tenemos que celebrar las reuniones de cierre tanto con las empresas expositoras como con las asociadas a Ansemat, pero ya puedo adelantar que ya estamos trabajando en la cuarta edición, y que el tema principal a analizar será cómo potenciar el aspecto demostrativo orientado a agricultores profesionales, qué cultivos elegir y por lo tanto qué fechas seleccionar. También hemos empezado a colaborar con empresas de sectores afines (semillas y productos fitosanitarios), y hablando con ellos durante los días del evento, hemos acordado en seguir trabajando para combinar la parte de mecanización con la de insumos para ofrecer a nuestros visitantes una experiencia más completa. Ya que hemos madurado en el aspecto organizativo, podremos contar con más tiempo para analizar cómo seguir avanzando en la calidad del producto y en su promoción.

¿La idea es entonces mantener en una próxima edición la localización de Demoagro en la finca La Granja para consolidar la zona o volver a cambiar?

Para la cuarta edición volvemos a cambiar de ubicación, ya que así estaba planteado anteriormente y contamos con una experiencia suficiente que nos permite aventurarnos cada dos años a cambiar de finca.
Imagen

¿Existe la posibilidad que ante el potencial de frutales y viña se pueda realizar un edición en exclusiva para este segmento?

Ha quedado demostrado que los cultivos predominantes de cada zona son los que mueven un mayor volumen de visitantes, y por supuesto queremos potenciar los cultivos especiales en las siguientes ediciones. De momento la intención es cambiar viñedo por frutales, y seguimos trabajando en una edición especial, aunque aún es pronto para hablar de ello.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Tecma - IFEMAAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS