El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, mantuvo en Bogotá una fructífera reunión con José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. En este encuentro, Restrepo manifestó el interés de Colombia en importar a Bogotá el modelo de éxito del 3D Factory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D puesta en marcha este año con gran éxito por el CZFB y la Fundación Leitat y que acoge de momento a 26 empresas...
[+]
El proyecto Alise, financiado por el programa de I+D de la UE Horizon 2020, ha logrado desarrollar una batería de litio-azufre para coches eléctricos e híbridos que mejora el rendimiento y es mucho más ligera que las baterías de ion-litio, que son las más usadas actualmente.
[+]
Desde el Centro Tecnológico Leitat aclaran en esta entrevista la confusa terminología que existe con respecto a los tipos de plástico y su reciclabilidad...
[+]
Ante el gran impacto del plástico sobre el medio ambiente, la sensibilidad cada vez mayor de los ciudadanos y las nuevas normativas europeas respecto a este tema, El Observatorio de Tendencias de Mercabarna organizó la pasada semana la jornada 'Los envases de plástico en la distribución alimentaria: normativa, retos y estrategias'. El encuentro, que contó con la participación de Hispack, reunió a un centenar de profesionales entre expertos en el tema y empresarios del recinto alimentario...
[+]
El pasado febrero se inauguró oficialmente la 3DFactory Incubator, una iniciativa liderada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Leitat y que cuenta con el respaldo económico de fondos Feder a través de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio. A la inauguración asistió Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, la alcaldesa de Barcelona y presidenta del CZFB, Ada Colau, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, el presidente de Leitat, Jordi W...
[+]
Life-Flarex es un proyecto del Programa Life que tiene como objetivo reducir el impacto sobre el medio ambiente, la salud y la seguridad de los retardantes de llama que se utilizan actualmente en la industria de acabado textil y de sus futuras alternativas, analizando su impacto medioambiental y sus funcionalidades y promoviendo el compromiso de sustitución entre las empresas europeas del sector
[+]
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró el 11 de febrero la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D: '3D Factory Incubator', una iniciativa liderada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Leitat y que cuenta con el respaldo económico de fondos Feder a través de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio.
[+]
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inaugurará el próximo lunes 11 de febrero la nueva incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D, 3D Factory Incubator en el Polígono Industrial de la Zona Franca de Barcelona, (Avenida del Parc Logístic, 2-10) un espacio creado para apoyar el crecimiento de proyectos empresariales de fabricación aditiva...
[+]
A mediados de octubre, y en el marco del salón In(3D)ustry, responsables de Acció organizaron un ‘tour’ tecnológico por tres centros de referencia en la aplicación de la fabricación aditiva en el entorno industrial. Renishaw fue la primera parada de la visita que les llevó, también, las instalaciones de Leitat en Terrassa —sede del IAM 3D HUB— y que finalizó en la empresa Avinent, en Santpedor.
[+]
A finales de octubre las instalaciones del centro tecnológico Leitat en Terrassa acogieron la presentación oficial de DFactory, una iniciativa del centro junto al Consorci de la Zona Franca de Barcelona. Se trata de un nuevo hub destinado a impulsar la Industria 4.0 (DFactory 4.0) y la tecnología aditiva entre las empresas (3DFactory Incubator). Dicho proyecto quiere ser el dinamizador tecnológico y el centro de referencia para aquellas empresas que quieran avanzar en su transformación digital...
[+]
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Leitat han abierto la convocatoria para empresas y start-ups interesadas en participar en la primera Incubadora europea de Alta Tecnología en Impresión 3D que se instalará en la Zona Franca de Barcelona. La iniciativa cuenta con financiación de fondos Feder de la Unión Europea a través de la Fundación INCYDE...
[+]
A pesar de llevar ya varios meses operativo, el International Advanced Manufacturing 3D Hub tuvo su particular puesta de largo con la inauguración oficial de sus instalaciones en Leitat. Fruto de la colaboración de empresas como HP, Renishaw, Coniex - Abrast, el propio centro tecnológico Leitat y entidades como Fira Barcelona, con su feria especializada In(3D)ustry, el centro nace con la intención de convertirse en un referente europeo en innovación digital especializado en 3D y fabricación aditiva...
[+]
HP, Leitat, Renishaw, Coniex - Abrast, Fira Barcelona e In(3D)ustry inaguraron el pasado 25 de mayo el Centro Internacional de fabricación avanzada en 3D: el International Advanced Manufacturing 3D Hub (IAM 3D Hub), un centro europeo de innovación digital especializado en 3D y fabricación aditiva.
[+]
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Leitat y la Fundación Incyde presentaron el proyecto de incubadora de alta tecnología de impresión 3D que promueven en la Zona Franca de Barcelona y que se financiará con fondos Feder de la Unión Europea. La candidatura cuenta ya con una resolución provisional favorable del Comité de Selección de Operaciones de Incyde.
[+]
El sector del hábitat es profundamente heterogéneo, de ahí la variedad de productos que tienen cabida en este entorno. Esta es una industria que trabaja con materiales tan dispares como madera y sus derivados, metal, plástico, tejidos y vidrio entre otros. La propia característica intrínseca del sector incluye la manufactura de productos tan distintos en materiales y formas como mobiliario, luminarias, complementos de todo tipo entre los que podemos encontrar desde productos relativamente pequeños hasta productos que requieren de una logística extremadamente específica para su distribución...
[+]
El clúster de textiles técnicos de Catalunya, Aei Tèxtils, ha iniciado un nuevo proyecto de colaboración con el Centro Tecnológico Leitat para fomentar el ecodiseño en el sector.
Este proyecto, Ecodistex, se suma a otros en marcha coordinados por el clúster, que tienen como denominador común promover la sostenibilidad en el sector textil: Midwor-Life, Life-Flarex y Pactex...
[+]
Leitat ha desarrollado un nuevo asiento de avión de clase económica que pesa sólo 8,5 kg, siendo significativamente más ligero que los actuales. Además, es fácil de desmontar y desguazar y el 90% de su peso se puede reciclar...
[+]
Sería lógico pensar que la creación de IAM3DHUB se ha aprovechado del protagonismo que actualmente disfrutan las tecnologías aditivas. Pero la idea de una gran comunidad de impresión 3D con vocación global y de la creación de un Hub internacional de Fabricación Aditiva ya lleva años sobre la mesa, impulsada, entre otros, por Magí Galindo, uno de los pioneros que trajo esta tecnología 20 años atrás desde EE UU a estos lares, cuando aquí todavía parecía fruto de la ciencia-ficción...
[+]
El director general de Leitat, Joan Parra, es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y ha desarrollado diversos proyectos como investigador bioquímico. Desde el año 2000, dirige el centro tecnológico Leitat...
[+]
El Centro Tecnológico Leitat dispone de dos nuevos equipos para la realización de ensayos específicos sobre el comportamiento de fluidos industriales frente al fuego, dentro del laboratorio de STA (Soluciones Tecnológicas Avanzadas). Los equipos son un equipo de ensayo persistencia de la llama y un equipo de ensayo ignición en tubo de unión múltiple.
[+]