La Asociación Española de Bioempresas (Asebio), ha presentado en la celebración de su 20 aniversario, el ‘Manifiesto por la biotecnología y las ciencias de la vida por una sociedad más sana, mejor alimentada y más sostenible’.
[+]
Navarra acogerá en 2020 la décima edición de la feria de referencia en el sector biotecnológico conocida como BioSpain. La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha elegido la capital navarra para reunir a más de 1.500 profesionales del sector biotecnológico que cada año participan en el que está considerado el quinto evento de biotecnología del mundo por la cantidad de reuniones de negocio que genera. El evento tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de Baluarte en Pamplona / Iruña...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio), ha presentado el Informe Propuestas para incrementar la competitividad del sistema español de I+D+I, un documento que toma como elemento de partida un análisis de las políticas públicas de apoyo a la I+D+I puestas en marcha en España y su comparación con las políticas que han implementado países de nuestro entorno.
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) se complace en anunciar la firma del acuerdo de colaboración con la Taiwan European Biotech Association que permitirá aunar esfuerzos entre las dos asociaciones, de tal forma que ambas combinarán redes complementarias con respecto a su ámbito geográfico como su misión...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha presentado a la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Senado una participación escrita en la Ponencia de Estudio sobre Genómica y Medicina de Precisión que desembocará en el futuro en una Estrategia Nacional sobre Medicina de Precisión...
[+]
La biotecnología ha sido un área destacada en la convocatoria del programa Innovative Medicines Initiative (IMI), una iniciativa europea que con diez años de andadura busca mejorar la situación competitiva de la Unión Europea en el campo de la investigación farmacéutica.
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) presentó el pasado 18 de septiembre el informe ‘Spanish Biotech Industry: Main Success Stories’, elaborado por Genesis Biomed, con la colaboración de la asociación y el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y la Unión Europea.
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha presentado el Informe Anual Asebio 2017 que recoge los últimos datos del sector biotecnológico español, en un acto en el que ha participado la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras.
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos participan en la XI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, inaugurada por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés; la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, y el presidente de Asebio, Jordi Martí...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha puesto en el foco de su estrategia institucional llevar la ciencia y la innovación al debate público y político...
[+]
El director general de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ion Arocena, y el delegado de la Comisión de Retos Transversales, Andrés Ballesteros, explicaron el pasado mes de diciembre, en el marco del VIII Bioencuentro con medios, que la asociación realizó un análisis profundo de la situación actual de la I+D+i en España, así como del marco de incentivos a la inversión empresarial en I+D+i, con el objetivo de proponer medidas que configuren un ecosistema favorable para que las empresas inviertan en I+D+i...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha renovado su presidencia, vicepresidencias y vocalías en la Junta Directiva en el marco de la celebración de la Asamblea General con carácter ordinario y extraordinario...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha organizado el pasado 8 de noviembre el evento de demostración ‘Zero-Waste Biorefineries’ con una visita a la biorrefinería piloto de I+D+i de Clamber en Puertollano (Ciudad Real). Esta visita forma parte del proyecto europeo en el que participamos, ValorPlus (Valorising Biorefinery By Products), a partir del cual se busca generar biorrefinerías “integradas” sostenibles y económicamente viables, que hagan un uso completo de la biomasa, minimizando la producción de residuos y generando el máximo valor posible a partir de los recursos disponibles...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) presentó el pasado 4 de octubre en Industrial Biotech, en el marco de Expoquimia, en Barcelona, celebrada en Fira Barcelona, los nuevos datos sobre los proyectos en marcha en España en este ámbito, así como los principales mensajes y recomendaciones para el desarrollo de la biotecnología industrial en España y Europa, y que están recogidos en su nuevo Documento de posición de biotecnología industrial, elaborado por la Comisión de Biotecnología Industrial de Asebio...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos se han puesto las pilas para la European Biotech Week (EBW) #BiotechWeek, Semana Europea de la Biotecnología, que se celebra entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre en toda Europa, y también en todo el mundo, ya que forma parte de la Global Biotech Week.
Durante esta semana, en la que la patronal europea de biotecnología, Eu-ropaBio, ha animado a todos los países a participar, se van a celebrar 144 eventos en 19 países en lo que es la 5ª Edición de la EBW...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos han organizado la jornada Las Agencias del Medicamento y su papel en el fomento de la I+D y el acceso a la innovación en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), celebrada hoy con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Centre for Genomic Regulation (CGR).
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos congregarán los próximos 26 y 27 de septiembre en Barcelona alrededor de 50 inversores y compañías farmacéuticas de España, Gran Bretaña, Suiza, Francia, y otros países.
Se trata de la primera edición del Asebio Investor Day, un evento organizado en colaboración con ICEX–Invest in Spain y con apoyo del Parque Científico de Barcelona y de Biocat.
Esta iniciativa se compone de dos partes:...
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) presentará, en un acto que congregará al sector biotecnológico español el próximo 26 de julio, el Informe Anual Asebio 2016, que recoge los últimos datos del sector biotecnológico español, acto en el que participará el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos (pendiente de confirmación).
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Fundación Pons celebró el pasado 3 de abril una jornada para analizar el impacto en el sector biotecnológico de la nueva Ley de Patentes —que entró en vigor el 1 de abril en España— y de la reciente Directiva Europea de Secreto Industrial.
[+]
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) se encuentra entre las sesenta asociaciones firmantes del documento ‘Recomendaciones para la búsqueda de soluciones en el ámbito de las enfermedades raras’ que se ha presentado al Gobierno, a las Cortes Generales y a las Comunidades Autónomas.
En el mismo, se describen once medidas que deben llevarse a cabo en el ámbito de estas patologías, centradas en financiación, investigación, modelo asistencial, acceso, recomendaciones científicas, participación de pacientes, educación, formación y servicios sociales...
[+]
Asebio se ha reunido con el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza y con el director general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, para fortalecer y consolidar su colaboración como asociación representativa y de referencia del sector de la biotecnología sanitaria en España. Por parte de Asebio acudieron Jordi Martí, presidente, Ion Arocena, director general, Esperanza Guisado, miembro de la Junta Directiva y Josep Maria Espinalt, coordinador del Grupo de Enfermedades Raras...
[+]