Cintasa, S.A. - Datos de contacto

Ubicación y datos de contacto
Cintasa, S.A.
Ctra. N-232, km 252a
50180 Utebo (Zaragoza) España
☎:  +34‑976770656   +34‑976786478  
🖷:  +34‑76787341
w:  www.cintasa.com

Se muestra la zona aproximada en la que la empresa está ubicada.

Presentación

En 1973 CINTASA inicia su andadura en la fabricación de equipos para manutención y transporte. A lo largo de estos años, nuestro esfuerzo por la innovación y la mejora continua ha permitido que nuestros fabricados gocen de un alto prestigio. En estos momentos somos una de las empresas punteras en nuestro sector, ocupando los primeros puestos en el campo de las instalaciones de manutención.
Las instalaciones completas de CINTASA, ocupan en la actualidad, alrededor de 8.500 m2, en las que trabajan tanto su equipo técnico como productivo. Dispone de los medios técnicos e informáticos más actuales y de personal altamente cualificado, lo que revierte en unos costos más competitivos y en un mejor servicio para el cliente. La experiencia adquirida ha permitido crear ingeniería propia con capacidad para estudiar y desarrollar todo tipo de proyectos.
Nuestra principal actividad se centra en el diseño, la fabricación y el montaje de sistemas de manutención, transporte y elementos de almacenaje. Los distintos transportadores utilizados están basados en diversos sistemas como: bandas, rodillos, cadenas, tablillas, cangilones, sinfines, etc. Así mismo, podemos incorporar distintos elementos de calderería, auxiliares a nuestros transportadores: silos, tolvas, estructuras, etc.
Nuestro servicio al cliente no sólo se centra en la fabricación y venta de nuestros productos, sino que además, ofrecemos la aportación de nuestros equipos especializados para montaje, mantenimiento y asistencia técnica, garantizando una total seguridad en su funcionamiento.
Es precisamente la Investigación y el Desarrollo, uno de los aspectos a los que prestamos desde hace ya tiempo, una gran dedicación, con el fin de mejorar tecnológicamente nuestros productos y desarrollar otros nuevos, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado.
La Certificación del Sistema de Calidad bajo la norma ISO 9001, obtenida en el transcurso del año 2000, es otro ejemplo más de este propósito.