Actualidad Info Actualidad

Cartif participa en el consorcio de 4 de los 18 proyectos Cenit aprobados en 2009

01/12/2009

1 de diciembre de 2009

En los 18 proyectos que se pondrán en marcha a partir de enero de 2010 participarán 251 empresas (un 51% pymes). El objetivo del Programa Cenit es la financiación de grandes proyectos de investigación industrial de carácter estratégico, gran dimensión y largo alcance, en áreas tecnológicas de futuro y con potencial proyección internacional. 200 millones de euros financiarán estos 18 grandes proyectos españoles de investigación industrial.
Cartif participa ya en diversos cénits de convocatorias anteriores. A esta quinta (la de 2009) presentó 8 propuestas de las que han sido aprobadas cuatro: el proyecto Aton –basado en nuevas tecnologías de generación de energía basadas en células fotovoltaicas de lámina delgada (liderado por Grupo Unisolar)- el proyecto Tecoagua –pensado para el desarrollo de tecnologías sostenibles para el ciclo integral del agua (liderado por Befesa)–, el proyecto Sintonia –que investigará sistemas no tripulados orientados al nulo impacto ambiental (liderado por Boeing)- y el proyecto Tecnocai –pensado para investigar en tecnologías orientadas a la salud y al confort en ambientes inteligentes (liderado por Acciona)–.
Ambientes inteligentes para el proyecto Tecnocai
Ambientes inteligentes para el proyecto Tecnocai.
El programa Cenit es una herramienta del Ministerio de Ciencia e Innovación para potenciar la colaboración pública-privada para el desarrollo de proyectos muy innovadores que representen rupturas tecnológicas.